La psicóloga Kareen Velázquez habla sobre la importancia de tratar con los niños la historia de Santa Claus.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00también es cierto que puede generar después problemas para ambos padres y
00:06para los hijos. ¿Cómo es esto? Para los padres va a resultar cada vez más
00:10difícil sostener la mentira. Si te fijas, y lo vemos desde esta manera, es una
00:16persona que llega a cierta hora del día que nadie lo ve y que solamente va a
00:23dejar unos regalos, ¿no? Los niños en su mayoría están ilusionados pero van a
00:28estar a la expectativa. Aunque tú creas que se van a dormir, muchos de ellos, me
00:32platican, están a la expectativa, bajo las sábanas, cualquier ruido para
00:38levantarse. ¿Qué va a ser esto? Si bien propiciar fantasía también puede de
00:43pronto dejar caer al niño en una ilusión cuando se dé cuenta que
00:48realmente no existe. ¿Y cómo se da cuenta? En su mayoría por otros niños más
00:54grandes que ya sufrieron esta desilusión que le van a comentar de que
00:58no existe y papá y mamá te echaron mentiras. Se dice desde el
01:04psicoanálisis, por ejemplo, que es esta rama de la psicología, que aunque sea un
01:08momento los hijos van a dejar de creer en los padres pero de una manera como un
01:15poco brusca, de me mentiste, estuviste cierto tiempo pidiéndome que me portara
01:21de cierta manera y que hiciera esto y lo otro, porque fue realmente una mentira y
01:27aunque sea un momento los hijos desconocen a los padres en ese aspecto. Y
01:32creo yo que es más adecuado o será más noble saber que son mis padres y su
01:38esfuerzo o algún tío, alguna tía y su esfuerzo por un sistema de recompensas
01:44porque me porté de cierta manera, logré objetivos en la escuela y pues es mi
01:48familia esforzándose en comprarme algo, pero obviamente esto va a quedar mucho
01:53en consideración pues de la población, verdad.