Hoy Mismo en La Entrevista Central conversa con Alberto Fiallo / Abogado
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#Hoymismo #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #Noticiero #AlbertoFiallo #Abogado #analisis #procesoelectoral #Matutino #MiriamGermán #MinisterioPúblico #Prensa #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernánde #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social #CandidaturasIndependientes
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#Hoymismo #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #Noticiero #AlbertoFiallo #Abogado #analisis #procesoelectoral #Matutino #MiriamGermán #MinisterioPúblico #Prensa #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernánde #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social #CandidaturasIndependientes
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sobre todo eso de cómo sustituir. Alberto Fiaggio Biggini está con
00:08nosotros, el joven comunicador, abogado de la sociedad dominicana que ha elevado
00:17su posición en la paletra pública por ser el promotor de haber presentado la
00:23propuesta que fue acogida por el tribunal constitucional y es una
00:29realidad de las candidaturas independientes en el espectro político
00:35de la república dominicana. Saludos, buenos días. Buenos días, la verdad que es un honor estar aquí.
00:40Bienvenido. ¿Cómo ha seguido el curso de las candidaturas
00:47independientes visto el hecho de que ha recibido la repulsa, el rechazo de los
00:54organismos de los partidos políticos ante lo que considerarían que sería una
01:00posible afectación del sistema político dominicano? Sí, bueno, realmente
01:07el impacto que ha tenido la sentencia sobre los partidos políticos es notorio
01:11evidentemente. Yo decía fuera de cámara que venía porque además de que este es un
01:15programa que yo miro todos los días, me interesa mucho que obviamente sea un
01:20espacio donde se oriente, se informe a la población de manera adecuada y hemos
01:25recibido aquí mucha gente que ha obviamente criticado la constitución
01:29sobre todo desde los partidos políticos o más bien la
01:34sentencia y decía también fuera de cámara que estaba esperando un momento
01:38para conversar con el buen amigo Oscar que tiene muy justificados y serios
01:44comentarios sobre todo basados en lo que han dicho
01:48algunos juristas dominicanos contra la sentencia. La sentencia es una realidad
01:53a partir del 13 de diciembre del 2024, Luisín, nosotros tenemos la
01:58posibilidad de presentar candidatos y candidatas independientes al Tribunal
02:02Constitucional. A todos los cargos. A todos los cargos de elección popular. De hecho el
02:06Tribunal Constitucional fue además de valiente evidentemente porque esto
02:11afectó, afecta definitivamente a los partidos políticos en dos sentidos, en tres
02:14sentidos, uno la posibilidad de atomización es decir la posibilidad de
02:18que en un partido político un buen candidato por ejemplo en el partido
02:22gobierno que tiene tan buenos presidenciables, mujeres y hombres
02:26debo decirlo, tiene tan buenos presidenciales que puede prestarle a los demás partidos
02:29le sobran, que de repente puede ir a una elección y que alguno de
02:36ellos o ellas que tenga alguna participación o que sienta que tienen la
02:40fuerza suficiente para hacer una opción electoral pueda presentarse como
02:43candidato o candidato independiente y nada puede limitar eso. Digo porque
02:47si bien hay una ley o más bien una disposición contra el transfugismo no
02:52podría pasar así contra una candidatura independiente que se presente luego de
02:56haber perdido un proceso interno porque obviamente eso es un derecho reconocido
03:01por la Constitución. También el tema del financiamiento, Luisín, yo creo que esto
03:05la política como ustedes saben se ha convertido en un, los partidos políticos
03:10tradicionales han convertido sobre todo a los cuplas del partido político
03:12tradicional han convertido la política en un buen negocio, de hecho todo el que no
03:16puede avanzar social o económicamente en el sector privado bueno tienen la
03:21política porque es una gran oportunidad. 5.000 millones de pesos en 2024 se
03:25entregaron a los partidos políticos y cuatro de ellos, uno de ellos recibió
03:301.008 millones de pesos y solamente sacaron 27.000 votos y en las últimas
03:34elecciones 19.000 votos, o sea que el despilfarro que nosotros tenemos con el
03:38financiamiento público y obviamente la oportunidad de digamos que de
03:42continuar utilizando la política como comercio es uno de los uno de las
03:46afectaciones, uno de los miedos que puedan tener también los partidos políticos. Se
03:50ha hablado de todo, se ha hablado de que va a entrar el narcotráfico, lo último que
03:53escuché que me parece que es probablemente la la posibilidad más
03:58absurda que se ha planteado es que hemos pasado por narcotráfico, por el crimen
04:03organizado y llegamos a finalmente a que se pueden colar los haitianos.
04:09No, excepto los haitianos, pero lo otro puede ser. Lo otro que, bueno lo que pasa
04:13es que... Perdón, perdón, o sea porque yo no me sumo a eso de que los haitianos, que
04:18aquí no se puede haitianizar todo, yo creo que eso no cabe ahí. Ahora bien,
04:24de los otros elementos que tú citaste, ¿qué le impide a un narco que tiene
04:29dinero ir a esas masas pobres y lanzar una candidatura, buscarse dos expertos de
04:36redes y cambiar el curso del país? Sí, eso tiene varias respuestas. La primera es
04:41que es importante aclarar, y de eso estaba hablando Óscar, digamos que
04:45estábamos hablando con Óscar fuera de cámara, que el Tribunal Constitucional no
04:48creó un camino abierto donde cualquiera se levanta en la mañana y dice mira la
04:53verdad que mi papá y mi mamá me dijeron siempre que yo era un líder natural, yo
04:56voy a ser presidente de la República, no puede pasar. El Tribunal Constitucional
04:58sometió al mismo rigor de formalidad, al mismo, a las candidaturas independientes
05:04que un partido político. Entonces usted escoge, porque cumpliendo los
05:08requisitos que dice la sentencia, usted escoge si quiere hacer un movimiento,
05:11organización o partido político, porque su candidatura tiene, o más bien su grupo
05:15de, digamos que político, tiene algún tipo de intención de permanecer en el
05:20espectro político, o si usted solamente se quiere presentar para una elección, se
05:23presenta como candidato independiente. Tiene que cumplir tres requisitos, un
05:26programa de gobierno, un equipo de trabajo y el requisito de legitimidad, que es el 2%
05:30de los votos válidos emitidos a través de la presentación por parte de un
05:34movimiento social accidental y espontáneo. Entonces, dado eso, obviamente
05:39tendría que cumplir los mismos requisitos. Pero aparte de eso, yo te voy a decir las
05:43dos razones principales por qué el narcotráfico y el crimen organizado no lo encontraría.
05:46Primero, porque tiene ya muy buen espacio en los partidos políticos tradicionales.
05:49Tenemos un ciudadano diputado que fue condenado a 16 años de prisión porque
05:53chivateó, por parte de los Estados Unidos, por droga. Tenemos un director municipal que
05:59está acusado ahora mismo de traer al país nueve toneladas de droga. O sea, que
06:04ya el narcotráfico permeó los partidos políticos y encuentra mucho mejor espacio
06:07porque en el desorden y el despilfarro y el poco control que tienen los partidos
06:10políticos, encuentra mucho mejor. Además, se maneja en el anonimato. Luisín, pensaba
06:14que nosotros vamos a tener República Dominicana. Un Pablo Escobar que va a sacar
06:18el pecho diciendo, sabiendo de dónde vienen sus, digamos que sus bienes o su
06:23dinero, la verdad que es no conocer cómo actúa el crimen organizado y el
06:26narcotráfico. Y en cuanto a los haitianos, no debo dejar de referirme que solamente
06:30pueden participar en las elecciones los dominicanos. No importa su ascendencia.
06:36La observación fundamental que yo he hecho, por lo menos, no van en el camino de
06:43ese señalamiento. Creo, igual que tú, que aquí el narcotráfico también está colado en la
06:47política y no existe independencia para eso. Tiene que ver más con el costo de la
06:52política, esa política, que es verdad que muy caro. Ahora bien, mi crítica
06:56fundamental, al margen del argumento jurídico, que también la puedo tener, pero yo no soy
06:59abogado. No, no, no. No es mi fuerte. Pero ejércete. No, no que va. Pero el punto
07:05fundamental es, yo digo, donde quiera que... Voy, esta sentencia, para mí y para mucha
07:12gente, debilita la partidocracia. Y donde quiera que en la región los partidos
07:19políticos se han debilitado, la democracia no... la calidad democracia, la calidad de
07:23democracia no mejora por el contrario se debilita y la preocupación particular es
07:30de que en república dominicana podamos podamos tener esos efectos como
07:33consecuencia de que se debilite la partidocracia, la estructura partidaria en el
07:37país. Muy bien y por favor no dejamos no dejamos de hablar del tema del diseño
07:42constitucional. Vamos a eso, bueno mira lo primero es que el
07:47debilitamiento yo pienso que no hay democracia, esto es un paño frío Oscar, no
07:53hay democracia si no tenemos partido político y no hay democracia si no
07:56tenemos partido político fuerte. Aquí la discusión es si los partidos
07:59políticos deberían ser el único vehículo para participar políticamente.
08:03Entonces obviamente lo que ha dicho el tribunal constitucional lo que tenemos
08:07en nuestra legislación desde el 1926 y la realidad de latinoamérica con 10
08:12países del 1918 que tienen candidatura independiente es que no se puede
08:15obligar. Pero además lo dijo el comité de derechos humanos cuando interpretó el
08:18artículo 25 del pacto de los derechos civiles y políticos
08:22diciendo mira no se le puede pedir a una persona que para participar en
08:26política que es al final de cuentas participar en la decisión de los
08:29asuntos públicos que le afectan que usted esté en un partido político. Pero lo
08:33decidió la corte interamericana en el 2005 Oscar, cuando en el caso de Yatama
08:37le dijo no tú no podías obligar a la asociación indígena que para participar
08:40en las elecciones tuviera que estar en un partido político. Entonces eso no
08:43eso está fuera de discusión, es decir el hecho de que tenemos que hacer
08:46sobrevivir el derecho a ser elegible como una manifestación social o
08:51dimensión social del derecho a de ciudadanía, ahí no hay ninguna discusión.
08:56Ahora, todos los derechos se regulan por ley, según la constitución, todos los
09:02derechos. Incluyendo el elegir y ser elegible.
09:05Sí, por supuesto. Y allá vamos, no te preocupes, porque la discusión es rica y
09:11además te agradezco mucho que tengas también la apertura y la digamos
09:15que esa personalidad que te caracteriza de cuestionar porque
09:19digamos que es la labor y al final de cuentas estos son los espacios para eso.
09:22Yo siento, porque yo le había dicho a Dani, Dani llévame para allá porque yo quiero hablar con Oscar,
09:27porque obviamente yo pienso que juristas de mucha importancia, Fingus señores,
09:31Fingus, Fingus dijo que, le dijo el tribunal constitucional que tenía que
09:35retractarse y por favor no dejamos de hablar de eso, eso es imposible por lo que tengo aquí.
09:39No, no, retratarse no, pero por ejemplo y vamos a la parte de habilitamiento, perdón.
09:43Sí, sí, pero para colocarte ahí mismo para que siga derecho si tú quieres.
09:47Yo no te voy a quedar con Fingus, ahí donde tú has sentado, el doctor Milton Ray Guevara dijo,
09:54sacando la constitución y te lo voy a decir ahorita, el diseño constitucional
09:59dominicano está hecho sobre la base de que la participación política se haga a través de los
10:03partidos y citó la forma en que la constitución establece cómo se constituye una vacancia en
10:09una plaza legislativa y ahí no hay espacio a otras cosas. Eso fue Milton Ray Guevara,
10:14eso no es cualquier cosa. Mi profesor, mi querido profesor. Aquí cuando hablamos de la constitución
10:19hay que hablar de Milton Ray y después de los otros. Sí, por supuesto, pero tengo claro que
10:23él no dijo que el único vehículo para participación era eso. No, él no dijo eso.
10:27Él criticó la sentencia por esa base. Y bueno, y obviamente que entendió que debió haber sido
10:31exhortativa, pero también vamos a hablar de eso. Qué pasa, esto es un tema muy interesante,
10:35la debilita, la posibilidad de que se debiliten los partidos políticos. Bueno, mira,
10:43la realidad es que los partidos políticos se han debilitado ellos mismos. La mitad de los
10:47dominicanos y dominicanas no se levantan en la mañana a votar en las elecciones. Esa es la verdad,
10:51porque los partidos políticos han dejado de conectar, por eso mismo, porque son un gran
10:55negocio donde quienes llegan al poder evidentemente se reparten. Pero hay muchos que dicen que el
11:00sistema del partido dominicano es fuerte. Sí, todavía sigue teniendo fortaleza y debe seguir
11:05teniendo fortaleza, pero yo no creo que, digamos que esta sentencia, ese cuco de que los partidos
11:10políticos... De hecho, el PRM ha sido mucho más prudente en las declaraciones. El ministro Palís
11:16ha sido mucho más prudente y el presidente ni siquiera se ha referido al tema. Es decir,
11:19que las candidaturas independientes no son una amenaza a los partidos políticos, lo que sí es
11:23verdad que aumentan la competencia, Oscar. Si nosotros antes íbamos a una tienda con tres
11:29departamentos, ahora nosotros vamos a poder comprar en Chain, en Temo, en Amazon. Ahora
11:32la oferta se amplía y evidentemente obliga a los partidos políticos a que presenten candidaturas
11:37que conecten. Con el tema también de qué pasará en la región. Bueno, Oscar, perdón, pero en la
11:42región, si el miedo es un outsider o una figura, digamos, radical, todas han venido, todas han
11:47venido de los partidos políticos. De hecho, Bukele, para ponerle un ejemplo más dramático, comenzó en
11:53la izquierda, en el FMLN, pasó a la centro izquierda y terminó siendo presentado por la
11:59derecha. Yo creo que ningún otro presidente ha dado más tumbo desde el punto de vista ideológico
12:02que Bukele, de la estructura de los partidos políticos. Milley viene con una coalición de
12:07partidos, que el más joven de ellos tiene 70 años en Argentina. Entonces, el fenómeno del
12:14outsider, Macron, Trump, que vienen de partidos republicanos, el fenómeno del outsider es un
12:19fenómeno que no tiene nada que ver con el tema de candidaturas independientes, pero además, señores,
12:23miremos la realidad. Hay 10 países de Latinoamérica donde tenemos la realidad de
12:32candidaturas independientes y nunca ha pasado nada. Desde 1918, en un país tan convulso, Oscar,
12:39como México, nunca ha pasado nada. Entonces, las candidaturas independientes no son para nada una
12:46amenaza. Por cierto, Bukele ayer eliminó los fondos de los partidos políticos en El Salvador,
12:53de un plumazo. Eso sería un gran error. Yo creo que en República Dominicana hay que regularlo,
12:59controlarlo. La Junta Electoral tiene que pasar de ser un peluche, es decir, un tigre sin garras,
13:06a tener las garras legislativas y, obviamente, la intención de regular todo ese tema. Pero
13:11vámonos a la discusión del profesor Rey Guevara, mi profesor de Derecho Constitucional. Debo decirle
13:18que para mí estas discusiones son particularmente interesantes porque yo tengo poco más de 20 años
13:23enseñando la materia de Derecho Constitucional. De hecho, mi profesor de Derecho Constitucional
13:27uno fue Milton Rey Guevara. El profesor Rey Guevara señala que entiende que hay una,
13:33digamos, una discusión del diseño constitucional. Es verdad, pero vamos a hablar algo claro que yo
13:37espero que se pueda explicar porque tomo un cuatrimetro en la universidad. En la Constitución
13:42hay categorías de reglas, ¿correcto? Hay valores, principios y derechos. Cuando se enfrenta un
13:50derecho o un principio con una regla que sobrevive el derecho y el principio. Entonces, lo que nos
13:58están diciendo, no solamente el profesor Rey Guevara, sino también mi querido amigo y también
14:02ducho constitucionalista Cristóbal Rodríguez, es que por el hecho de que la Constitución establezca
14:09que para sustituir al presidente, al vicepresidente y los vacantes de diputados, senadores y regidores,
14:14sea a través de una tena que presentan los partidos políticos, eso ya es una razón para pensar que la
14:20Constitución dice que la única forma de participar en política es a través del partido político
14:26negativo, completamente errado. Esa es una interpretación, digamos que franquistensesca
14:33de la Constitución. Es decir, por pedazo. ¿Por qué? Porque si la interpretamos de manera sistemática
14:38nos damos cuenta de que el fundamento de la Constitución es la protección de los derechos
14:41fundamentales. Y el artículo 22 dice que el derecho de ciudadanía por antonomasia, de hecho,
14:47por primera vez se ampliaron en la Constitución del 2010, porque desde que nació la Constitución,
14:51el derecho por excelencia de participación, el derecho a elegir y ser elegible. Entonces,
14:57¿qué pasará? Lo que me dijo Oscar fue a la cámara. Entonces, ok, ¿qué hacemos? Bueno,
15:02muy fácil, ya la Constitución nos dice cuál es la salida al caso de que tengamos un candidato o
15:08candidato independiente que digamos que falte, ojalá que no sea por muerte, que puede ser por
15:12renuncia. Digamos, cuando tengamos esos candidatos, yo no tengo dudas, candidato o candidato
15:16independiente, cuando haya que sustituir, ¿lo que va a pasar? Lo que debió haber dicho la
15:20Constitución, elecciones. De hecho, es un error en el diseño constitucional. El error en el diseño
15:25constitucional, don Freddy, es ese. ¿Por qué? Porque la gente, el ciudadano, no vota por los
15:30partidos. La gente vota por las personas que presentan los partidos. Entonces, si el presidente
15:34y la vicepresidenta faltara, lo correcto, Oscar, no era que la Constitución dijera que el partido
15:39presentaba una terna. De hecho, eso ha sido tan mal usado que ustedes saben muy bien que uno de
15:44los líderes más importantes de este país, y don Héctor va a saber muy bien, que viene más tarde,
15:48propuso una fórmula del domado. Una fórmula del domado, para que no se pelean a su compañero,
15:55que bueno, ustedes asumen dos años y después ustedes renuncian y nosotros vienen dos años. Como
15:59que lo más importante es resolver problemas de partido y no por lo que los votantes van a las
16:04urnas. Entonces, yo pienso que nosotros vamos a tener... cómprense una caja de coca leca, porque
16:11el 2022 va a ser una movie. En el caso de que tú planteas, lo que tú lo estableces como un error,
16:16es lo que los constitucionalistas que ven diferente dicen, es lo que señala, o sea,
16:20cuando la Constitución dice que la Constitución se hace a través de los partidos políticos,
16:27lo que quiere decir es que el diseño constitucional establece que la gente vota por el partido,
16:31no por la persona, no por el candidato. Muy bien, pero ya yo... Tú le estás dando la
16:35interpretación al revés, tú dices, debió decirlo, la Constitución dice, y lo que dice es que lo que
16:42dice es que la gente vota por el partido, no por la persona. No, no, no, estás equivocado.
16:47No, no, en todo caso, tú dices que la Constitución está equivocada. No, por...
16:50Porque tú dices que debió decirlo. No, todo lo contrario, yo dije que es un error en el
16:53diseño constitucional, pero ya mi... O es una afirmación. Pero mi argumento es post facto,
16:57es decir, lo que tú estás diciendo tiene que ver con el diseño constitucional. Ya te respondí,
17:01dije, yo entiendo que es un error en el diseño constitucional, porque la Constitución no es
17:04perfecta. Pero tú admites que el diseño constitucional establece que a través de los
17:07partidos. Y tú dices que es un error, lo admites. Bueno, es tan justo un error que lo que va a
17:12pasar, es decir, ya tenemos una realidad, ¿verdad? Tenemos las candidaturas independientes,
17:16porque el Tribunal Constitucional hizo sobrevivir, revivió ese derecho a participar que tenemos
17:21todos en la decisión de los asuntos públicos que nos afectan. Ok, entonces, ¿qué hacemos ahora,
17:25Oscar? Porque tenemos que buscar una solución en la Constitución. El Tribunal prefirió,
17:30en vez de hacer o hacer valer una regla, porque la Constitución se puede contradecir. Ella no
17:34puede ser inconstitucional, porque ella es lo que dice. Pero ella se puede contradecir en sí misma.
17:38Y hay muchas figuras que son contradictorias en la Constitución, como el indulto. Ese indulto que
17:43sirvió para indultar a los únicos que fueron condenados por el tema de corrupción en este
17:49país, el Plan Renove, por ejemplo. Entonces, ese indulto no tiene razón de ser al día de hoy en
17:53la Constitución. La Constitución se queda con baches, porque es una obra humana. Pero yo no
17:56estoy hablando de eso ya. Porque eso ya, lo que tú tienes que preguntarle a ese mismo
17:59constitucionalista es qué hacemos cuando se enfrenta a un derecho frente a una regla. Ahora
18:05lo que tenemos que saber es qué hacemos con la regla. Bueno, cuando tengamos un candidato o
18:08candidata independiente, tenemos que hacer lo que debió haber dicho la Constitución. Tenemos que
18:12convocar elecciones. ¿Cuál es el próximo paso? Eso no lo dice la Constitución. Hoy. No, no lo dice
18:19la Constitución. Si a mí me eligen candidato, diputado independiente y renuncio porque me dio
18:24deseo salir de ahí, a mí no es que me sustituya. No hay forma de hacer una nueva elección. Sí,
18:28por supuesto que sí. Claro que sí. No solamente... bueno, no te puedo convencer,
18:33pero la Constitución prevé la solución. Perdón, perdón. El ejemplo, la Alcaldía de La Vega. Eso
18:39fue un excelente ejemplo de cómo se modifica una Constitución para que un partido político se quede
18:42con un puerto. ¿No se modificó? Con un puerto, prácticamente. Entonces, bueno, pero eso también
18:46es un error, como he dicho, en el diseño constitucional, porque la gente no votó.
18:50No había salida. Lo que pasa es que tú estás trancado. Yo te estoy diciendo lo que dice la
18:54Constitución. La Constitución habla de que para ser electo, cuando no existe una figura como esa,
18:59para ser electo hay que convocar elecciones. Pero también lo dice la ley orgánica del régimen
19:04electoral, que habla sobre la posibilidad de elecciones. Bueno, lo vimos cuando pasó,
19:07cuando tuvieron que cancelar las elecciones. Entonces, cuando no haya un candidato,
19:10candidato independiente, va a pasar lo que la Constitución debió haber dicho con los que son
19:15elegidos a través de los partidos, que es convocar elecciones. ¿Pero qué es lo próximo que va a
19:18pasar? Lo próximo que va a pasar es que vamos a tener el Movimiento Independiente Organizado.
19:23El Movimiento Independiente Organizado es una plataforma, Luisín, Oscar, Don Freddy,
19:28en la cual vamos a ir a toda la geografía nacional a inscribir a los candidatos y
19:33candidatas independientes para protegerle su solicitud en la Junta. En el 2028 nosotros
19:37vamos a tener... ¿Quién lo va a presidir? No, no, es que no es un partido político.
19:42Es una plataforma para que los candidatos y candidatas independientes puedan...
19:46Pero espérate que la ley, antes de eso, espérate que la Junta mande la ley y la aprueben,
19:50la que va a regular el tema de la candidatura independiente. Sí, cuidado. Bueno, el tema regular,
19:54bueno, más bien va a reglamentar periféricamente, porque es muy importante que yo diga esto.
19:58La Junta Central Electoral, bueno, el Congreso en este caso, porque la Junta solamente tiene
20:02iniciativa legislativa, no puede tocar ampliar u obstaculizar a través de los requisitos que
20:08ya ha establecido la sentencia. La sentencia es un precedente constitucional. Por eso mismo,
20:12cuando no se propone... No se puede variar. No se puede variar. Eso es lo que se llama
20:15cosa juzgada constitucional. No puede. De hecho, eso que plantea un miembro del Tribunal Constitucional,
20:20casualmente que tiene uno de los votos disidentes, y lo que plantea inclusive la misma Fundación
20:25Institucionalidad y Justicia, Fundación Institucionalidad y Justicia, bueno, esa misma
20:30fundación propone que... Erró la fundación. Es que no existe, no existe un solo ejemplo de un
20:37tribunal constitucional que haya dicho, que se haya retractado de una decisión de
20:42inconstitucionalidad. ¿Por qué? Porque eso es como que diga, mira, saco esta legislación de
20:46la Constitución, o más bien del ordenamiento jurídico porque contradice la Constitución,
20:50pero después diga, era relajando, no era inconstitucional. Eso no es posible.
20:55Tenemos que irnos. Gracias, Alberto.
20:57Tenemos que volver. Tenemos que hablar de la segunda parte. Es el voto disidente del magistrado
21:01Vargas. Y de la magistrada Dami Ferreira. Que no tuvieron que encontrar la sentencia,
21:06sino que no tuvieron de acuerdo con la forma en la que lo hizo el tribunal.
21:09Que es lo que complica todo ahora. Muchas gracias, Alberto Fiaggioviglini,
21:13un defensor, un promotor y defensor con fuerza, con categoría de su planteamiento de las
21:21candidaturas independientes, que ya es una realidad, ahora está en curso la decisión
21:26de cómo normar esto en la Junta Central Electoral, con los partidos políticos.
21:30Gracias por su participación. No, gracias a ustedes, señor, de verdad que sí.
21:34Muy dinámico. Y siga adelante. Gracias.
21:36Nos vamos a la pausa. Héctor Guzmán, el de siempre, Héctor Guzmán, del PRD.
21:43Un roble. Estará con nosotros. Regresamos.