• hace 4 horas
Miguel Ángel Mancera, Cuauhtémoc Ochoa y Damián Zepeda hablan del anuncio de #DonaldTrump de imponer #aranceles del 25% a importaciones de acero y aluminio.

#LoDijoZea #ImagenNoticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y bueno, así es, hoy es jueves de Mesa Política, está con nosotros Damián Cepeda.
00:04Damián, ¿cómo estás?
00:05¿Cómo estás?
00:06Qué gusto en saludarte.
00:07Un gustazo.
00:08¿Cómo estás, Paco?
00:09Con Tomo Cocho, el senador por Morena.
00:10Gracias.
00:11Miguel Ángel Mancera.
00:12Bien.
00:13Buenos días, Paco.
00:14¿Cómo están?
00:15A ver, el asunto de los traídos y llevados aranceles a la sede.
00:16La verdad es que sí, me parece que es un palazo en el pie, como han dicho las autoridades
00:20mexicanas, pero hacerle entender a un señor que ayer firmó un decreto de que hay que
00:24utilizar popotes de plástico porque cuando tomas líquidos, los de papel se hacen rápido
00:30basura, pues es muy complicado que te vaya a entender una cosa más allá, ¿no?
00:34O sea, su nivel intelectual creo que quedó bastante claro y dice que a los tiburones
00:37no les afecta esos popotes.
00:39Bueno, entonces, ¿qué vamos a hacer con el señor?
00:41Porque la verdad es complicado, ¿no?
00:43Hay estudios muy serios que te dicen que esto sí va a ser un problema grave para los tres
00:48países, ¿no?
00:49Sí.
00:50Yo lo que veo, Paco, es que trae un trasfondo fuerte este asunto.
00:54El asunto es que lo que no quieren es que llegue el acero asiático.
00:59Entonces, se hizo y se planteó entre México y Estados Unidos desde el año pasado una
01:07estrategia para que esto no sucediera, 25 por ciento de aranceles en el caso de China,
01:12pero lo que según las fuentes detecta el gobierno de Estados Unidos es que está haciéndose
01:19una especie de triangulación para que finalmente el acero asiático pueda llegar a los Estados
01:24Unidos vía México.
01:25¿Cómo lo están haciendo?
01:27Según esas informaciones, a través de Vietnam, a través de Malasia, con el acuerdo del TPP
01:35y con ese acuerdo transpacífico lo que hacen es que ingresa este acero, que es un acero
01:41asiático, y después se lleva para allá.
01:44México dice, no, esto no está sucediendo.
01:46Eso es lo que van a tener que aclarar y eso es lo que van a tener que arreglar, porque
01:50lo que no quiere Trump es que el acero asiático sea el que llegue a su país y por eso está
01:58con esta insistencia de grabar, porque no es que esté grabando sencillamente al acero
02:03mexicano, sino lo que quiere es evitar que se haga esta triangulación.
02:07¿Qué tendrán que hacer?
02:08Pues investigar si realmente está sucediendo esto, porque finalmente México está en el
02:12tercer lugar de la lista de los importadores de Estados Unidos del acero y si nosotros
02:20tuviéramos una respuesta como la que se está diciendo, bueno, pues que México también
02:23le responda con aranceles a la propuesta de Trump, entonces sí va a ser un balazo en
02:28el pie, porque tenemos más importación que exportación y eso va a afectar muchísimo
02:34a la propia economía.
02:35¿Qué tendría que hacer en todo caso?
02:37Si se va a tener una respuesta de aranceles, tendrá que ser un producto en donde verdaderamente
02:43tengamos una canasta inversa de esta proporción de importaciones-exportaciones.
02:48Está interesante.
02:49Mira, ya sucedió en el 2018 con Trump y se vio claramente que las empresas siderúrgicas
02:55de Estados Unidos llegaron a máximas de su capacidad del 80%, claro que tuvieron aumento
03:02en sus ingresos, pero como lo dice muy bien Miguel Ángel, los afectados fueron los consumidores
03:08y eso dejó claramente que no fue una medida que ayudó a la economía de los Estados Unidos.
03:14Y hoy que Trump amanece y dice que va a aumentar los aranceles, mañana dice que México es
03:24un país lleno de terroristas y yo creo que la presidenta Claudia Sheinbaum está haciendo
03:29un trabajo importante, la economía de México es sólida y en ese sentido el tema de los
03:34aranceles hacia las acereras yo creo que es una medida que a los Estados Unidos en lugar
03:40de beneficiarles les va a perjudicar, porque los únicos que van a pagar este aumento de
03:46los aranceles van a ser los consumidores.
03:49Y en el tema que habla Miguel Ángel de introducir acero de China, pues es una medida que también
03:59México tendrá que estar muy atento, que pueda generar beneficios hacia la economía
04:06mexicana, pero bueno, vamos a estar atentos en ese sentido.
04:09Y a mí me parece que este caso de los nuevos aranceles te muestra que son dos temas separados,
04:17uno la relación México-Estados Unidos, en donde Estados Unidos claramente ha dicho mi
04:23interés es seguridad y migración y uso como amenaza el arancel general, en donde
04:31pone sobre la mesa, oye es que tú no estás combatiendo el crimen organizado, tienes 30%
04:35del territorio nacional dominado por ellos e incluso usa las palabras de tienes una alianza
04:41intolerable con el crimen y en tanto no pares eso, yo te voy a cerrar la puerta porque soy
04:47tu principal destino de exportaciones, ese se me hace que está en una canasta.
04:52O sea, tú crees que esto también viene por lo de la seguridad, Miguel Acero?
04:55No, no, lo que estoy diciendo es que está separado y creo que tan verdaderamente si
05:01el objetivo es el tema de seguridad, que en cuanto el gobierno de México empezó a dar
05:04muestras de querer colaborar, que si los 10 mil elementos de la frontera, en fin,
05:09cuando menos logró pausar esto, eso lo veo en una canasta y la otra canasta veo el interés
05:15económico de Estados Unidos con el mundo, o sea, el arancel no se lo puso a México,
05:20se lo puso al mundo, no diciendo saben qué?
05:23Bueno, los países que me están exportando les voy a poner este porcentaje de arancel.
05:27Me parece que Estados Unidos va a tratar de proteger ciertas industrias.
05:31Yo creo en el libre mercado, creo que es un error de su parte, en efecto.
05:35Sin embargo, me parece que está él hablándole a ciertos votantes,
05:40a ciertos nichos que lo respaldaron.
05:42De hecho, me recuerda muchísimo a Morena porque Morena justifica malas decisiones
05:48basado en que es que es popular, es que es que lo prometí y oye,
05:53y estamos nosotros tratando de explicar hoy es que mira, le va a hacer daño al paísito.
05:57Pero es que lo dije en campaña, pues el señor también no,
06:00que creo que tendría que hacer México.
06:03Yo no simpatizo con la idea de responder arancel con arancel.
06:07Me parece que es una respuesta natural hasta justa.
06:12Sí, sin embargo, el que termina perdiendo sería el consumidor mexicano.
06:16Si tú agarras y le pones arancel, por ejemplo,
06:18la cero lo que va a hacer es encarecer la construcción aquí,
06:21pues porque como ya dijeron, importamos más de lo que exportamos.
06:25Entonces lo que se tendría que hacer, en mi opinión,
06:27si vas a irte por esa ruta, es escoger productos específicos.
06:32Ya lo decía Miguel ahorita, pero en concreto,
06:35particularmente uno en donde a nosotros nos afecte poco y a ellos mucho,
06:41porque nos exportan mucho y que nosotros podamos comprarlo en otro lado,
06:44sustituirlo, digamos. Pero segundo, con un elemento político.
06:48Los agricultores no tienen que ver con.
06:51Escoge estados donde tengan suficientes legisladores con
06:56influencia. Hay que recordar que ellos tienen un congreso muy dividido.
06:59Tiene una mayoría apenitas. Entonces, si tú escoges estados,
07:03como se hizo ya en el pasado, por cierto,
07:06en donde puedan influir esos sectores productivos y legisladores en hacer
07:11cabildeo para presionar, para que se quiten los aranceles,
07:13creo que puede funcionar. Ahora, si no revoluciones, no yo aquí.
07:17Como algo no hace Morena.
07:18Dios de Morena. Yo creo que se acordó poco a poco de Calderón,
07:22donde hizo promesas que no cumplió. Nosotros los de Morena,
07:26nosotros los de Morena atendimos las causas.
07:29Hoy tenemos 35 millones de votos que nos respaldan y creo que digo el
07:34comentario, el comentario, la encuesta, la encuesta y TN,
07:3870 por ciento de popularidad. Él también. Ese es mi punto. Por eso.
07:42También no quiere decir que esté bien. Está mal, verdad? No, no. Está bien.
07:46No está mal. No está mal.
07:48Si haces una encuesta ahorita en Estados Unidos va a salir 80 por ciento a
07:51favor de su medida. No quiere decir que esté bien. Ese es mi punto.
07:54Morena justifica medidas malas basadas en popularidad y no está bien.
08:00Desde tu punto de vista, porque hay otros puntos.
08:02Por algo tienen la aceptación como que.
08:06Tiene 80 por ciento de popularidad,
08:07pero acaba de salir el índice y estamos en el peor lugar de la historia en
08:12combate a corrupción. Es un dato duro, pues.
08:16Y en la época de Calderón estaba mejor. Estaba igual. No, no estaba peor.
08:20O Fox. No es el índice más bajo, la peor calificación histórica.
08:25Nunca en la historia de México había habido un índice tan bajo de
08:29transparencia en México. Nunca.
08:32Y es un indicador internacional de transparencia internacional.
08:34Es un dato duro. En este gobierno, en este gobierno, en este gobierno,
08:37en el anterior. Si algo se ha hecho en nuestro país, es combatir la corrupción.
08:42No, claro que sí. Ahí está el indicador.
08:44Es un indicador de transparencia internacional.
08:46Toma tres en las encuestas. No.
08:4883 por ciento de la gente que se unen a Calderón.
08:52Yo no estoy defendiendo a Calderón y a Fox.
08:53Estoy diciendo de este gobierno 83 por ciento de la gente que tú comentas.
08:57No la gente. 83 por ciento de la gente, según el INE.
09:01Porque hay popularidad.
09:0483 por ciento de la gente, según Inegi,
09:07esa misma gente que ve bien a la presidenta.
09:0983 por ciento dice la corrupción es un problema frecuente, muy frecuente.
09:13Seis de cada diez se dicen víctimas de corrupción.
09:16No tiene que ver la popularidad con una.
09:18Ejercicio de gobierno es morena.
09:20No, la verdad no. Vamos a la otra canasta,
09:22a la canasta del chantaje por la materia de seguridad.
09:25Los aviones que han causado mucho revuelo.
09:28Hay una mucha risa porque la dama dragón, que es precisamente el que detectaron
09:32ayer, puede volar a 70 mil pies de altura que no lo ve más que un satélite,
09:37porque aquí no lo vamos a ver,
09:40lo cual quiere decir que están queriendo que se vean los aviones,
09:42porque si no, no los ves y si no, espías de otra forma.
09:45Entonces nos están cucando, como dirían.
09:48No, ya declaró el secretario.
09:50No faltaron a ningún
09:52respeto hacia la soberanía mexicana.
09:55Y es muy sencillo.
09:57Hay dos aviones tripulados o dos aviones que
10:01afectaron la soberanía, como dice nuestro compañero.
10:06Y hay un sistema que lo que lo tiene Estados Unidos,
10:10no sé si lo conozcas, que en un día puede
10:15captar tres mil millones de comunicaciones
10:19y eso puede sustituir a estos dos aviones.
10:22Entonces eso de que vinieron a ver qué pasaba.
10:26Creo que es una necesidad que no tiene Estados Unidos,
10:29porque simplemente con este programa de que no lo puede hacer en medio.
10:34Yo te diría que hay tres aviones que están detectados en trayectorias
10:39y en patrones distantes, diferentes
10:43vuelos que están en la zona, que parten de la zona de California
10:47y que hacen sobrevuelo en límite de espacio aéreo internacional
10:52para Sinaloa, para Sonora, para toda la parte del Pacífico.
10:56Con ese patrón de vuelo reiterado y sin invadir el espacio aéreo,
11:00pero sí utilizando aviones que por los patrones que utilizan
11:04y al mover ese tipo de aparatos, pues no es algo que haces comúnmente,
11:07porque implica un altísimo gasto para cualquier gobierno.
11:11Llámese Estados Unidos o como se llame.
11:13Y ahora el que llama la atención es el otro patrón de vuelo.
11:17El otro patrón de vuelo es salida de Florida
11:20y sobrevuelo a Tamaulipas y sobrevuelo a Coahuila
11:24y sobrevuelo hasta llegar a Chihuahua.
11:27Es decir, están abarcando las dos.
11:29No es coincidencia. No es coincidencia.
11:31Yo sí estoy claro que están tendiendo una operatividad,
11:34que una operatividad que ellos saben para qué la están haciendo.
11:38No, no creo que estén compartiendo.
11:40Simplemente México está detectando y está reportando.
11:44No creo que provocando.
11:45Me parece que advirtiendo yo cuando escucho
11:50ligándolo con el tema anterior a Ebrard y no por individualizarlo,
11:54pero en un primer momento decir es que no lo van a hacer
11:57porque es un balazo del pie, en otro momento decir es que no.
12:00Y digo yo ya dejen de minimizar el asunto. Te están cantando.
12:04Ni siquiera te lo están ocultando.
12:07Todos los funcionarios relevantes de Estados Unidos
12:09están diciendo frontalmente
12:12estamos hartos de que el gobierno de México no combata el crimen organizado.
12:16Lo dicen en las comparecencias al Congreso.
12:19Lo dicen en entrevistas.
12:20Lo pusieron hasta en un decreto.
12:22Pues el decreto que ponen los aranceles, el primero dice textualmente
12:27el gobierno de México tiene una alianza intolerable con el crimen organizado
12:31y no nos estaba refiriendo al pasado.
12:33Dice en el presente y luego dice que le han dado refugio.
12:36Entonces me parece que ellos están en lo suyo sin invadir la soberanía.
12:41En efecto, yo nunca dije que estuviera mal,
12:43pero claramente están con labores de inteligencia.
12:45Yo espero que quiero ver de mi gobierno que haga así como
12:49cómo es este deporte de tipo karate, el jiu jitsu,
12:52que agarra la fuerza del otro y luego el judo y que lo utiliza a su favor.
12:57Eso quisiera ver que el gobierno de México dijera es una gran oportunidad.
13:01O sea, esto es hacer que tenga un socio comercial que es clave
13:04para poder combatir al crimen organizado, porque allá se vende,
13:07porque venden armas.
13:09Mejor hagamos una alianza estratégica conjunta,
13:12generar confianza que hoy no la hay claramente por los señalamientos
13:17y logremos un paso histórico desarticular al crimen organizado.
13:22Veo que la Secretaría de Seguridad ha hecho lances,
13:25ha hecho pronunciamiento, ha hecho algunos operativos.
13:28Yo diría córtenle las ligas que está deteniendo.
13:32Dejen volar esa estrategia.
13:34Apoyen esta lógica de desarticular al crimen organizado.
13:38Yo creo que las cosas van a llevar.
13:39Ellos han hecho una advertencia clarísima que pueden desaparecer,
13:42porque esa fue su declaración.
13:44Desaparecer de la faz de la tierra, los cárteles.
13:48Esa es una declaración fuertísima y dicen en donde toquen a un militar,
13:53porque si se atreven y se han atrevido a tocar militares de su territorio,
13:57si tocan uno del nuestro, esto se acabó.
13:59Los vamos a borrar, los vamos a desaparecer.
14:02Entonces esta amenaza es absolutamente real.
14:05Y lo que me parece un poco siguiendo lo que ahora planteaba
14:09Damián es que México probablemente tenga comunicación con ellos.
14:13Yo no lo sé, porque estas son labores de altísimo nivel de inteligencia,
14:18de al más alto nivel.
14:19Mover un aparato de estos y toda la información que te generan
14:23este tipo de aviones, pues es para tener archivos y archivos.
14:28Pero nos estamos dando cuenta porque quieren.
14:29Sí, ahora México sí lo está reportando.
14:32México está diciendo a ver si están los sobrevuelos e incluso está mostrando
14:35cuáles son esas trayectorias y cuáles son los patrones de vuelo.
14:39Pero no existía comunicación, pero no existían antes.
14:43De que existían antes.
14:44Y ahí estamos. Por eso digo que si es real.
14:47O sea, si se está llevando a cabo lo que no sé si se tiene la comunicación.
14:51Creo que nos tenemos que ir.
14:52El Flor Mánager me está diciendo que va a ser para el clima.
14:56Perdón, perdón, perdón.
14:58El clima les agradecemos mucho.
15:00No le cambié.
15:01Se corta más fácil que yo.
15:03Y es algo que no me dejaste.
15:06Todavía no se acababa.
15:08No me dejaste, no me dejaste defenderme.
15:12Punto Dios. Gracias, Pau.

Recomendada