• anteayer
#Guadalajara #GDLUZ
Las calles del Centro Histórico de Guadalajara se llenaron de luz, color y música con el arranque de la octava edición del Festival GDLuz. Desde la Plaza Liberación hasta el Museo Cabañas, miles de personas se dieron cita para disfrutar de la primera noche del festival, que se celebrará hasta el 16 de febrero como parte del 483 aniversario de la fundación de la capital jalisciense.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las calles del Centro Histórico de Guadalajara se llenaron de luz, color y música con el arranque
00:06de la octava edición del Festival G de Luz. Desde Plaza Liberación hasta el Museo Cabañas,
00:11miles de personas se dieron cita para disfrutar de la primera noche del festival,
00:15que se celebrará hasta el 16 de febrero como parte del 483 aniversario de la Fundación de
00:23la Capital Jalisciense. En la apertura del evento, la alcaldesa Verónica Delgadillo
00:28agradeció a los asistentes por ser parte de esta celebración.
00:31El festival abarca un recorrido de dos kilómetros con más de 35 atracciones
01:01interactivas divididas en cinco escenarios temáticos, cada uno con una propuesta
01:06artística distinta. A partir de las 19 horas, las luces y el sonido comenzaron
01:12a transformar la noche en un espectáculo visual. Uno de los primeros espacios en cobrar vida fue
01:18la Plaza Liberación, donde un espectáculo multimedia rindió homenaje a la creatividad
01:23de las mujeres en el folclore mexicano. La DJ Dana Chavira marcó el ritmo de una orquesta en vivo,
01:28mientras una imponente figura de una bailarina folclórica iluminaba la plaza, fusionando la
01:34tradición y modernidad en un performance que capturó la atención de los presentes.
01:39Frente a la Catedral Metropolitana, la Banda Municipal de Guadalajara interpretó piezas
01:44emblemáticas, mientras la icónica fachada del templo servía como lienzo para un videomapping.
01:51En Paseo Fundadores, la música en vivo de bandas emergentes se convirtió en una
01:55plataforma para el talento local. Mientras tanto, en Plaza Tapatía,
01:59el Túnel de Luz se convirtió en uno de los puntos más fotografiados de la noche.
02:04Jets interactivos, estructuras de gigantismo y performance callejeros hicieron que este
02:09espacio fuera un espectáculo dinámico. Finalmente, el Museo Cabañas albergó
02:14Memoria de Gigantes, una obra inspirada en la famosa escultura de José Clemente Orozco,
02:19Hombre en Llamas. Con un juego de luces y sombras, esta pieza rindió tributo a la
02:24grandeza artística e histórica de Guadalajara. Durante los días de G de Luz 2025, se espera
02:31la asistencia aproximada de 1.5 millones de personas. Con imágenes de Romen Fraire,
02:37para UDGTV, Canal 44, Héctor Navarro.

Recomendada