Al no poder ver a sus hijos tras un divorcio, el empresario Hernán Peña compartió en un nuevo capitulo de “La Entrevista” su deseo de incursionar en política para conseguir equilibrar las leyes.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Oye, entonces andas como Paquita la del barrio.
00:04¿Por qué? ¿Cómo?
00:05O sea, duro contra los hombres, Paquita la del barrio.
00:09No, pero tú andas duro contra las mujeres.
00:11No, no, para nada.
00:13No, no, cómo voy a...
00:14Imagínate que yo ande odiando o queriendo hacer un daño a la mujer.
00:18Mi mamá es mujer, ¿sabes?
00:20Yo me casé con una mujer y gracias a una mujer es que hoy soy papá.
00:23Tengo una hermana y tengo una hija.
00:25Entonces, no, para nada.
00:26Oye, te digo esto en relación a que traes una AC que se llama No Más Hijos Rehenes.
00:34Así es.
00:35Entonces, tú estás al frente del proyecto de defender a los hombres
00:40que no les permiten sus exesposas ver a sus hijos.
00:44Así es.
00:45Al frente está Alejandro Ríos, pero pertenezco a la asociación.
00:49Y sí, la idea es defender los derechos de que el papá tenga el mismo derecho que la mamá.
00:53No queremos porque a veces se confunde.
00:55No buscamos quitarle al mal niño.
00:58No, lo que queremos es que el niño tenga la libertad de ver a ambos progenitores.
01:02Eso es lo que buscamos.
01:03O sea, hay casos en los que no hay necesidad de que los papás tengan un problema
01:12o de ir a un centro de convivencia.
01:14Así es.
01:15Porque las mamás son cordiales.
01:20Pero hay casos en los que, aparte de que son padres responsables y dan la manutención,
01:26la mamá no deja que los vean.
01:28Así es.
01:29Desgraciadamente, están las dos opciones, pero es la minoría.
01:32Generalmente, cuando hay una ruptura, un divorcio,
01:35hay una obstrucción, la llamamos nosotros.
01:37La mamá, por N situaciones, no se pone de acuerdo en el tema del dinero.
01:41Es la mayoría.
01:42¿Y qué hace? Toma al hijo de rehén.
01:44No vas a ver a tu hijo hasta que des N cantidad.
01:47Y hay un juicio.
01:48Estamos en temas del juez da un monto, no se ponen de acuerdo.
01:52Y otra vez, el niño es el que es tomado de rehén.
01:54Y entonces la asociación está apoyando a estos padres de familia.
01:58Así es.
01:59¿Y de qué manera?
02:00Mira, la principal es que no se sientan solos.
02:02Llega gente...
02:03Esto es pesado psicológicamente.
02:05Yo me atrevo a decirle una tortura psicológica.
02:07Y sentirse apoyados de gente que está viviendo lo mismo.
02:10Nos apoyamos, nos damos consejos.
02:13Hay abogados, hay psicólogos.
02:16Y la idea de nuestra asociación es evitarles el camino largo.
02:19Acortar el desiato.
02:21¿Sabes qué? No hagas esto, esto.
02:22Esto es lo que funciona.
02:23Y les damos asesoría con nuestra experiencia.
02:26Oye, ¿tú has pasado por esta situación?
02:28Estoy en eso.
02:29¿Estás en esta situación?
02:30Estoy en esta situación.
02:31¿Tienes cuántos hijos?
02:32Tres.
02:33Tienes tres hijos.
02:34Aquí están.
02:35Ahí los llevas.
02:36Aquí los llevo.
02:37¿Desde cuándo estás batallando para ver a tus hijos?
02:41Ya casi tres años.
02:42Dos años y medio, dos años y meses.
02:44O sea, ya llevas tres años de divorciado.
02:46Así es.
02:48¿Y si pasas la manutención como debe de ser?
02:51No al cien.
02:52¿Por qué?
02:53Porque es un tema.
02:54Los jueces pusieron un monto muy alto porque en Monterrey hay complicaciones.
02:59Los jueces tienen unos criterios muy altos.
03:01Y en mi caso particular no se me hizo un estudio y se me está pidiendo una manutención.
03:05No te puede decir por qué.
03:06Exagerada.
03:07No te puede decir por qué.
03:08Una, no me creería.
03:09Y si me crees, está exageradísima.
03:11Entonces estamos en esa batalla.
03:14¿Pero mes a mes mientras estás peleando sí pasas un correspondiente?
03:18Hay un correspondiente.
03:19¿Para que tus hijos estén bien?
03:21¿Qué edades tienen tus hijos?
03:22Trece, once y seis años.
03:25Está complicado.
03:26Está complicado.
03:27El menor sobre todo.
03:28¿Los todos?
03:29Los todos.
03:30La adolescencia es algo muy complicado.
03:32Y la idea de nosotros es otra vez ayudar, guiar, dar identidad.
03:37La imagen paterna de un papá en la familia es todo.
03:40Es un apoyo inclusive también para la mujer ya separada.
03:43Nosotros no queremos dañarla o que ella esté mal.
03:46Porque si ella es feliz, si ella está bien, mis hijos por ende van a estar bien.
03:50Entonces nosotros queremos entender que la relación de pareja ya no existe,
03:54pero la relación de papás toda la vida va a existir.
03:57Llevarnos bien, tener la madurez para separar los sentimientos, las emociones a la responsabilidad.
04:03Porque tenemos hijos.
04:05¿Qué pasa en los centros de convivencia?
04:08Los centros de convivencia tienen muchas áreas de oportunidad.
04:11Son lugares donde no te permiten convivir.
04:15Aunque fueron diseñados y hoy nos cuestan, públicamente tienen un costo para nosotros,
04:20no nos permiten convivir.
04:22Yo llego al centro de convivencia, no puedo traer pulsera, no puedo traer gorra,
04:26no puedo traer lente, no puedo traer mi celular.
04:28No puedo andar en chancla, no puedo andar en short.
04:30Entonces de entrada eres otra persona.
04:32Tu hijo tiene meses, años de no verte.
04:34Cuando te ve, te ve diferente.
04:36Pero deja tú eso, el código de vestimenta.
04:38Adentro, yo no puedo abrazar a mi hijo.
04:41Yo llego y le abrazo, hasta un psicólogo le va a decir,
04:43no, no, pero Sadras, cálmate, vamos a preguntar al niño cómo le gustaría que le abrazaras.
04:47¿Te gustaría que te abrazara fuerte, despacito?
04:50No hay una convivencia real.
04:53Ni físicamente por el espacio, ni por cómo se te permite desarrollarte.
04:57El niño llega con tantas cosas que le platican, que oye.
05:00Y ven a papá, después de meses de años, con un psicólogo, con una tabla,
05:04hablando todo y viéndote la cara, o con un policía al lado.
05:07Nos sentimos como, no sé, supervisados de más.
05:11No hay libertad.
05:12¿Te ha dolido mucho esa situación?
05:14Sí, pega. Sí, sí, sí. Tengo que ser honesto. Sí, pega.
05:17Afecta. Tienes que tener una fortaleza y es muy duro en cualquier tema.
05:23Es una carga.
05:24¿Has salido del centro de convivencia llorando, quizá?
05:27Totalmente, muchas veces.
05:29Sales llorando.
05:31Imagínate no poder ver a tus hijos.
05:33No poder abrazarlos, no poder darles, inclusive, algo económico o un regalo.
05:39No poder verlos aquí, mirar este parque, venir a jugar.
05:42Cuando uno antes lo hacía.
05:44Cuando uno antes jugaba.
05:45Yo nunca golpeé, no fuimos drogadictos, no fuimos borrachos.
05:48Nunca le hablé con malas palabras a mis hijos.
05:50Duele hoy estar limitado.
05:52Y ahí te limitan.
05:53Entonces, ¿qué pasó?
05:54¿Por qué truena tu relación?
05:57¿Cuál fue el problema?
05:59Fallece mi suegra de repente.
06:01Literal, de repente.
06:02Estábamos de vacaciones y amaneció sin vida.
06:04Algo duro.
06:05Y decidimos irnos a vivir a casa de mi suegro.
06:10Pues tú sabes.
06:11Yo tenía que respetar su jerarquía, honrarlo a él.
06:14Pero yo, mi autoridad como hombre, inclusive luego como esposo, fue quedando a un lado.
06:19Y no, no nos supimos entender.
06:20Lloré alrededor de cuatro años ahí.
06:23¿Y se acabó?
06:24¿Se acabó la historia?
06:25Se acabó la historia.
06:26¿Las leyes favorecen, no en un cien por ciento, en un mil por ciento nada más a las mujeres?
06:32Sí.
06:33Esas leyes fueron creadas cuando nuestros bisabuelos andaban de canijos.
06:37O sea, salían, regresaban todos deseados o dos, tres días sin andar en la casa.
06:41¿Y qué decía la bisabuela?
06:42Cállese de su papá y lo atendía a las tres de la mañana su sopita de fideos.
06:46Entonces, la ley fue hecha para proteger a la mujer sumisa, a la mujer anegada.
06:50Pues me atrevo a decir que esa mujer ya no existe.
06:52O sea, hoy para bien, la mujer es una mujer muy diferente.
06:55Y eso lo aplaude, estoy a favor de.
06:57Pero, pues la ley no se actualizó.
06:59La mujer sí se actualizó, el carácter de la mujer se actualizó y la ley no.
07:02Hoy la ley está hecha para la mujer.
07:05Tú entras a la fiscalía, tú entras al Poder Judicial, a un juzgado familiar
07:08y de entrada, por ser hombre, ya te ven como un criminal.
07:11Tú te divorcias y automáticamente, sin saber la situación de las casas,
07:15si hay problemas de brevedad, de problemas,
07:17automáticamente los hijos se van con la mamá.
07:20Sin saber la circunstancia.
07:21De entrada ya te están discriminalizando.
07:23De entrada, ahí llevas una desventaja.
07:25En el tema de lo demás, es igual.
07:27Oye, entonces, las leyes que favorecen al mil por ciento a las mujeres,
07:31hay que cambiarlas.
07:33Así es, urge.
07:34Y por eso tú quieres ser diputado.
07:36Así es.
07:37Por eso intentamos, tenemos una candidatura y vamos a ser diputados.
07:41¿Y vas con qué partido?
07:43Somos independientes.
07:44No tenemos colores, no tenemos compromisos con nadie.
07:46O sea, eso es lo que, el viacrucis este que estás pasando,
07:50es lo que te mueve para querer entrar al Congreso
07:53y legislar al cambio de estas leyes.
07:55Totalmente.
07:56Qué mejor que lo que me tocó, mi mala experiencia, vamos a llamarla así,
08:00mi desierto, hoy me lleve a entender realmente la necesidad de fondo.
08:04A ponerme los zapatos de miles de papás, tengo,
08:07subí unos videos en TikTok, nunca me imaginé cuánta gente me escribe
08:11que está pasando esta situación.
08:12Y como ahorita lo dijiste, tema psicológico,
08:15tema gente que dice, no puedo trabajar, no estoy al 100,
08:18perdí mi trabajo, tengo un negocio, perdí la mitad de mis clientes.
08:21Entonces eso me llevó a decir, bueno, ¿qué hacemos?
08:23Aparte de apoyarnos, estar en la asociación No Más Hijos Rehenes,
08:26dijimos, el único modo de poder realmente cambiar leyes,
08:29es teniendo poder.
08:30¿Y cómo tienes poder en nuestra Constitución?
08:32Siendo diputado.
08:33Entonces, sí, la mala experiencia, hoy me lleva a buscar una diputación.
08:38Oye, pero ser diputado implica también muchas otras cosas.
08:42Claro, sí.
08:44Mira, te traje este parque, te quise invitar aquí a Guadalupe.
08:48El Distrito 14.
08:50Distrito 14 aquí en Guadalupe.
08:51Porque este es tu distrito.
08:52Este es mi distrito, yo aquí crecí en Guadalupe, en La Linda Vista,
08:55viví años aquí en Pedregal de Linda Vista.
08:57Lo conozco, hay muchas necesidades, alumbrado, bacheo, sucio,
09:02sobre todo reforestación, me interesa demasiado, ¿sabes?
09:05Reforestar, poner verde, poner árboles.
09:07Oye, eso está interesante porque sembrar árboles
09:11habla de que puede haber más lluvias.
09:14Y hoy por hoy hay una crisis de agua bien cañona.
09:17Mira, es tan sencillo poner un árbol, pero no poner la varita,
09:21no hacer la típica foto de una varita, ensuciarme las manos,
09:24y ya, no.
09:25Queremos y traemos gente especializada, gente de ecología,
09:29que estamos haciendo un plan, un proyecto en forma.
09:32De entrada me voy a adelantar.
09:34Queremos hacer un pozo de agua.
09:36Porque cada colonia, y sobre todo las colonias que tienen parques grandes,
09:40no tienen derecho a tener su propia agua.
09:42Hoy por hoy que estamos en esta crisis, no sé tú,
09:45pero yo me he bañado a veces con botecito, no sé tú.
09:48Pues sí.
09:50Y creo que todos.
09:51Todos aquí.
09:52Entonces, ¿por qué no poder tener nuestros propios pozos de agua?
09:56Regularizados a agrenaje, dados de alta, todo bien,
09:59pero tener la sustentabilidad de los árboles que tengan agua.
10:02Creo que hoy por hoy están prohibidos los pozos.
10:05No prohibidos, sino que los tienes que registrar.
10:08Tenemos acercamiento con la gente de agua de agrenaje
10:10y lo vamos a buscar la próxima semana.
10:12Oye, estaría súper padre eso.
10:14Que todas las colonias tengan su propio pozo
10:17para abastecer a las familias de agua
10:19y también para poder sembrar árboles
10:22y que no se mueran los árboles por el asunto de la sequía.
10:25Y árboles de la región.
10:27Claro, que es lo más importante.
10:28Árboles de la región.
10:29Para que puedan aguantar.
10:30Entonces, ¿esas son tus negras o blancas intenciones?
10:34Para mí blancas.
10:36Y blancas.
10:37Por eso yo soy blanco independiente.
10:40Sin colores.
10:41Porque ¿quién no quiere defender a la familia?
10:43¿Quién no quiere cuidar a los niños?
10:45Nosotros venimos a cuidar el derecho de los niños.
10:48No venimos a atacar a la mujer.
10:49No venimos a defender al hombre.
10:50Venimos a cuidar el derecho de los niños.
10:52Y tenía entendido también que hay mujeres en esta región.
10:55Ah, claro.
10:56¿Pero ellas a qué se acercan?
10:59Si se supone que la AC es para ayudar al papá desprotegido,
11:04al hombre que no le permiten ver a sus hijos.
11:06¿También dan el otro servicio?
11:09En el menor de los casos.
11:10Pero también hay mujeres que sufren destrucción.
11:13Los niños están con el papá.
11:14Y el papá no permite que vean a la mamá.
11:17Tenemos abuelitas.
11:18Es muy triste las abuelitas.
11:19Mi mamá tiene casi 3, 4 años de no ver a sus nietos.
11:22Mi mamá hace poco perdió a un hijo de 30 años por cáncer.
11:26Perdió a su hijo.
11:27Inmediatamente se le prohíbe sin ninguna razón ver a sus nietos.
11:30Imagínate el dolor.
11:31Y hemos metido papeles al juzgado.
11:33Y los juicios son largos, largos.
11:35Se dilatan.
11:36Esa dilatación permite que los niños se vayan desprendiendo.
11:41El vínculo.
11:42Lo demás es historia.
11:44La verdad es que el proyecto está muy interesante.
11:49Hernán Peña.
11:50Deseamos toda la suerte del mundo.
11:52Y con esas blancas independientes incisiones,
11:56ojalá que puedas ser el diputado del Distrito 14 en Guadalupe.
12:00Muchísimas gracias.
12:01Gracias a ti.
12:02Gracias, gracias.
12:03Nos vemos.