• la semana pasada
Emilio Cárdenas Montfort de la notaria número Tres, aclara lo que debe hacer la ciudadanía para recuperar sus escrituras o Primer Testimonio.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las escrituras son las que utiliza el notario, que son los folios del gobierno,
00:04y que sólo pueden estar en poder del notario o del Archivo General de Notarías.
00:09Nada más. Eso es donde se hace su protocolo.
00:11Pero para darle circulación, para que esto te lo puedas llevar tú a tu casa una vez que compras
00:16o que haces cualquier cosa, tu testamento, una sociedad nueva, una donación, cualquier cosa,
00:21para que te lo lleves, se llama primer testimonio.
00:24Y ese es el que emite el notario también, como lo comentábamos,
00:27con ciertas seguridades, con el sello y todo, y una cosa muy bonita.
00:31Y eso es lo que nos sirve como primer testimonio, el que llamamos de esa manera.
00:37Es importante distinguirlo.
00:39¿Cómo le aclaramos a la gente que este documento, si se quema, su casa sufrió un incendio,
00:48y van a decir, se quemaron, ya las perdí? ¿Cómo le hago? ¿Qué hace la gente?
00:55Eso ha pasado muchas veces. Con nosotros ha llegado gente que está preocupadísima,
00:58dice, pero entonces ya perdí mi casa porque las escrituras no las encuentro,
01:02o porque me las robaron, o porque se quemaron, o cualquier otra cosa, se cayó café encima.
01:06No pasa nada. Eso es como si fuera una copia de lo que se está documentando por el notario
01:14y de lo que en registro público se llevó y se anotó ahí.
01:18¿Me explico? Entonces, no pasa realmente algo importante si se pierden,
01:23ni se pierden tus derechos, ni se pierde tu casa, ni se pierde tu testamento, ni nada.
01:27Todo eso ya está en un asiento inclusive electrónico ahorita que está en registro público.
01:33Entonces, ¿qué es lo que habría que hacer?
01:35Pues nada más solicitar otro primer testimonio, que le llaman las escrituras aquí entre nosotros,
01:41pero es primer testimonio ante el mismo notario.
01:44Si el notario ya murió, también es importante, o ya no está en funciones,
01:48se va al archivo general de notarías para tener una copia certificada o un segundo testimonio de eso.
01:54Entonces, que ya lo podamos llevar y utilizar y demás.
01:57Pero en realidad, no perdemos nada. Todo está bien con sus derechos.
02:01Otra pregunta. En el caso que fallecieran los dueños de la casa escriturada,
02:08¿aplicaría lo mismo o qué tendrían que hacer los hijos para recuperar estos documentos ya oficiales?
02:17Muy bien. Esto no es como una factura de un coche, digamos.
02:21Los derechos que tiene la factura de un coche están dentro del papel.
02:27Esto es bien diferente, como lo platicamos ahorita.
02:30Pero ¿qué pasa si alguien ya no está?
02:32Sencillamente tenemos que hacer una sucesión.
02:35Tenemos que ejecutar esa sucesión.
02:37Hay que primero ir a ver si tiene testamento la persona,
02:39entonces se hace una testamentaría ante notario.
02:42A menos de que haya menores o incapaces.
02:46Y si no, se tendría que hacer judicialmente.
02:48Y si no tiene testamento, entonces se hace una intestamentaría,
02:52que es el proceso de la herencia, para poder llevarlo a cabo.
02:55¿Por qué? Porque la escritura misma dice que era de alguien.
02:58Y ese alguien ya no está, entonces tiene que ejecutarse o su testamento o su intestamentaría,
03:05su sucesión, para que entonces ahora los hijos puedan utilizar esa casa y demás.
03:10Por lo pronto quedan ahí, son derechos habientes,
03:13más no titulares de la propiedad plena.
03:16Muy bien, Emilio. ¿Dónde te localizamos?
03:18Me pueden localizar en la Notaría Pública Nº 3, que está aquí en Monterrey.
03:21Está en la Colonia Chepevera.
03:23Es en la calle Virgilio Garza Nº 300.
03:25Ahí estamos a la orden.
03:27Igual que otros muchos notarios, más de 150.
03:30Y bueno, obviamente en nuestras redes.
03:33Nuestra página web es www.notariatres.com

Recomendada