Un afgano solicitante de asilo fue detenido acusado de embestir este jueves con un auto a una multitud de manifestantes en la ciudad alemana de Múnich, dejando al menos 28 heridos, varios de ellos graves, en un acto considerado como un "atentado" por las autoridades.
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Decenas de heridos en Múnich en un atropello múltiple. Un afgano de 24 años, solicitante
00:09de asilo, fue detenido acusado de embestir con un auto a una multitud. Según la información
00:15preliminar, el acusado, a bordo de un Mini Cooper, se lanzó contra un grupo de personas
00:21que se manifestaban convocadas por el sindicato del sector servicios Verdi. El sindicato dijo
00:27estar conmocionado por lo ocurrido y condenó lo que calificó de atentado contra sus manifestantes.
00:33El jefe del gobierno alemán, el socialdemócrata Olaf Scholz, condenó el ataque como un acto
00:38horrendo. El ataque se produjo a pocos días de las elecciones legislativas del 23 de febrero
00:44en Alemania, que han estado dominadas por el tema migratorio. En los comicios, el partido
00:50ultraderechista Alternativa por Alemania podría obtener más del 20% de los votos, el doble
00:56de lo obtenido en 2021, según los últimos sondeos. Por su parte, el ministro del Interior
01:03del Estado de Baviera indicó que el presunto ataque no tiene relación con la conferencia
01:07de Múnich de Seguridad que se realizará del viernes al domingo. En dicha reunión
01:13estarán, entre otros, el vicepresidente estadounidense, J.D. Benz, y el mandatario ucraniano, Volodymyr
01:19Zelensky.