El subdirector Espíndola informó que, desde finales de 2024 hasta los dos primeros meses de 2025, se han registrado aproximadamente 428 intervenciones en la provincia, de las cuales 311 correspondieron a incendios de malezas y 19 a incendios forestales.
Las zonas más afectadas han sido el sur de la provincia, incluyendo los departamentos de Capital, Apóstoles, Concepción y Candelaria. Según explicó Espíndola, esto se debe a las escasas precipitaciones registradas en la región. En contraste, la zona centro y norte ha experimentado variaciones climáticas que han reducido la incidencia de incendios en algunas áreas.
FS.
Las zonas más afectadas han sido el sur de la provincia, incluyendo los departamentos de Capital, Apóstoles, Concepción y Candelaria. Según explicó Espíndola, esto se debe a las escasas precipitaciones registradas en la región. En contraste, la zona centro y norte ha experimentado variaciones climáticas que han reducido la incidencia de incendios en algunas áreas.
FS.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Desde lo que va a fines del año pasado, 2024, y lo que va a estos dos meses del 2025,
00:07hemos tenido alrededor de 428 intervenciones, de las cuales 311 han sido sobre incendios de malezas
00:16y 19 incendios forestales a lo largo y a lo ancho de toda la provincia de Misiones,
00:21en lo cual las zonas que mayormente se han afectado son las zonas sur de la provincia de Misiones,
00:26los departamentos Capital, Apóstoles, Concepción, Candelaria, producto de que las incondiciones del tiempo,
00:34es decir, las lluvias fueron prácticamente escasas, en cambio de la zona centro a la zona norte,
00:39por ahí había uno que otro cambiaba el clima, por eso es que nosotros cuando veíamos el mapa diario
00:45de la provincia de Misiones, donde se da el índice de peligrosidad de incendios por parte del Ministerio de Ecología,
00:52veíamos diferentes colores, el color rojo extremo, el índice de peligrosidad de incendios, la naranja y el amarillo.