Disponible de julio a septiembre, inició la temporada de girasoles en Laguna de Sánchez en Santiago, Nuevo León.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sí, pues bueno, estamos el día de hoy aquí en la Laguna de Sánchez,
00:03arrancando ahorita estamos en la melga de Don Miguel Flores,
00:06aquí estamos en la laguna con este programa de producción de girasoles
00:11que arrancamos en esta administración, el año pasado sembramos alrededor de 8 melgas,
00:17este año estamos sembrando en conjunto con todos los productores y propietarios de aquí,
00:22de la Laguna de Sánchez, alrededor de 60 melgas,
00:25en las cuales se ven beneficiadas obviamente en la venta de la flor de girasol
00:30y por supuesto se genera un turismo de foto opportunity,
00:34así se le llama, donde viene la gente y los turistas a,
00:38primero que nada disfrutar este bonito paisaje que tiene la Laguna de Sánchez,
00:42pero también a tomarse la foto con los girasoles
00:45y posteriormente pues la venta de la flor para que sea decorativa en sus casas
00:50o para que se la regalen a algún familiar, a la novia o a la esposa,
00:53entonces hoy arrancamos este proyecto para invitar a todos los turistas
00:59que vengan a disfrutar aquí a la Laguna de Sánchez en nuestra Sierra de Santiago,
01:04vengan se tomen la foto con los girasoles
01:06y por supuesto que vengan también a generar derrama económica a toda la Laguna de Sánchez.
01:11Es un periodo corto ¿no alcalde? también es importante decirle a la gente que pues no está todo el año.
01:16Sí, así es, este proyecto se arrancó en marzo,
01:19se les otorgó el producto y el apoyo de la semilla,
01:22ellos empezaron con el arado de la tierra y empezaron con la siembra de girasol
01:26y por supuesto con el riego y hoy en el mes de julio estamos pues ya viendo la producción,
01:33ya la cosecha que se genera de este trabajo,
01:36pero viene estando más o menos hasta septiembre para que puedan venir a disfrutarlo,
01:42es entre julio y septiembre cuando empieza ya pues este proyecto
01:46de que vengan a tomarse la foto con los girasoles y por supuesto a comprar una flor con ellos.
01:51¿Invertirán talleres para que los productores realicen diversos artículos, productos con las flores también?
01:57Sí, este es un proyecto que es de la Dirección General de Turismo
02:00junto con la Secretaría de Desarrollo Económico,
02:02donde hacen una mancuerna para generar la producción del producto de la flor de girasol,
02:09pero también con Aprende y Emprende se generó un mercadito
02:12que ahorita en un momento más vamos a estar por allá,
02:15donde también se les enseña a hacer más cosas desde la semilla y el girasolo con la flor,
02:21que es la venta, pero también la semilla se produce queso, se produce jabón,
02:25se produce crema, inclusive hasta mole,
02:28entonces se les estará dotando de cursos para que ellos puedan aprovechar al 100%
02:34este proyecto productivo que se generó aquí en el gobierno de Santiago de Nuevo León.
02:39¿Es algo nuevo, alcalde? No se veía en este estado, menos aquí en Nuevo León,
02:43sino es el segundo año, nos platicaba Don Miguel.
02:46Sí, es el segundo año, es algo nuevo, es un proyecto que arrancamos en esta administración.
02:51También tenemos el proyecto del elote, donde el maíz elotero también están sembrando
02:59para que también produzcan y obviamente vendan los elotes asados,
03:03que son una costumbre y una tradición aquí en Santiago de Nuevo León.
03:07Estamos invirtiendo y estamos apoyando a los pequeños productores de nuestra sierra
03:12y pues bueno, esto es algo importante y parte fundamental de nuestro gobierno,
03:16nuestro eje de desarrollo productivo.
03:19Nada más que nos diga, Don Miguel, ¿cuántos tejirazoles son?
03:22Pues aproximadamente en este plantillo saco unos 20 mil, más o menos, entre 20 y 25 mil.
03:29¿Y en toda la temporada cuántos habrá?
03:31No, pues no lo sabría decir exactamente, porque si son muchas melgas, pues serían, ¿qué?
03:37Casi 60 melgas por 20 mil, échale.
03:40Unos 120 mil.
03:42180 mil.
03:436 por 3, 18, y por ahí están unos de 120, 150 mil tejirazoles, yo creo.
03:49Muy bien, muchas gracias.
03:51Invita a la gente.
03:52A 30 pesos.
03:53A 30 pesos, llévele, llévele.
03:54Los invitamos aquí en algunas años para que vengan a tomarse su bote y cortar su flor,
03:59para solo tener un poco del aire fresco.
04:01Bueno, pues obviamente en el tema turístico de nuestro municipio tenemos diversos atractivos.
04:07Santiago es un pueblo mágico, desde el 2006 fue el primer pueblo mágico que tuvo el Estado de Nuevo León.
04:13Y pues bueno, en estas vacaciones de verano invitamos a todos a disfrutar de lo que ya conocemos,
04:18el Santuario Biológico de la Cueva de los Murciélagos,
04:22que se encuentra atrás de la Cortina de la Presa de la Boca,
04:25en el cual acabamos de arrancar el festival también de los murciélagos de la cueva.
04:30Tendremos pues, hasta el momento todavía tenemos operando el desarrollo turístico que tenemos en la Presa de la Boca.
04:36Tenemos un 54% de almacenaje, pero con ese porcentaje aún se pueden seguir generando
04:42las actividades turísticas en la Presa de la Boca.
04:46Bueno, el casco histórico, que pues es un lugar hermoso para disfrutar.
04:50Nuestra parroquia de Santiago Apóstol, la cola de caballo y por supuesto pues nuestra sierra,
04:55que es un icono natural, que tenemos área natural protegida,
04:59parte de la Sierra Madre Oriental del Estado de Nuevo León.
05:03Y pues bueno, hoy tenemos un producto más, que es venir a visitar los girasoles en la Laguna de Sánchez.
05:09Muchas gracias. Gracias.