En entrevista exclusiva con POSTA, Erick Elías, Zuria Vega y Bárbara de Regil platicaron sobre 'Quiero tu Vida', filme ambientado en el mundo del futbol
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo les llegó este proyecto a ustedes, chicos?
00:04¿Contigo?
00:05A mí me hablaron un día, a mí me hablaron y me dijeron que
00:09un personaje, una influencia racista, no sé qué.
00:11Y ya nada más de que me lo describieron, dije, sí,
00:14sí quiero.
00:15Así que divertido, ¿no?
00:16Dije, claro.
00:18A mí, bueno, yo con Jorge Colón, el director,
00:21ya había trabajado con él en algunos proyectos en Miami.
00:25Me acuerdo que nos encontramos en un restaurante y me dijo,
00:28una historia que quiero que la leas para ver si te gusta.
00:31La leí, estuvimos hablando y creo que de ahí fue como salió
00:34toda la conexión.
00:36Sí, yo con Jorge hice mi primer película en la vida, sin ella.
00:40Yo tenía, estaba muy chiquita, 16 años más o menos.
00:43Entonces, pues, lo conozco hace muchísimos años.
00:46Y desde que me habló, en un principio cuando se me acercó,
00:48yo no podía, tenía las fechas muy complicadas.
00:50Pero como que él tenía mucho en su cabeza que Sara tenía que
00:54ser yo.
00:55Y al final lo logramos y se acomodó todo para que fuera.
01:00Perfecto.
01:01Chicos, ahora hablando ya más en concreto de sus personajes,
01:04¿no?
01:04De Nico, de Sara, de Sofi.
01:07Cuéntenme, pues, si se sintieron identificados con ellos de
01:11alguna manera.
01:14Yo sí, yo sí me siento identificada.
01:16O sea, en esta parte de la maternidad,
01:18yo tengo dos hijos chiquitos.
01:21Y en esta parte como de ponerte de acuerdo en la educación,
01:24¿no?
01:25A veces que a mí me pasa o a mi esposo le pasa hacer un
01:28comentario que es como, el niño está escuchando, ¿no?
01:31Que de pronto, sí, nadie nos enseña a ser mamás ni papás.
01:34Y es fácil depositar de pronto nuestras cosas en estas
01:38personitas que son individuos que no nos pertenecen, ¿no?
01:41Entonces, estar siempre muy atentos a lo que ellos
01:45necesitan, a lo que les gusta, a lo que ellos quieren,
01:47no lo que nosotros como papás queremos o nuestras
01:51frustraciones, depositarlas en los niños, ¿no?
01:54Yo no me identifiqué en nada, la verdad.
01:57Pese a que soy, o sea, tengo redes y así,
02:00tampoco soy de que me peleo con ferio, chicas, no.
02:04No, no, no.
02:05No me identifiqué yo en nada, ¿eh?
02:07Nada, nada.
02:08Para que lo sepan desde ahorita.
02:11Yo sí, un poquito en el que a todos nos pasa el estar
02:14tirados en la cama y viendo Instagram,
02:15o sea, que está en el yate, no sé qué, digo, se me antoja.
02:18Y a mí se me antoja.
02:19O sea, el vivir, digo, sí, no estaría mal un departamentito
02:23en Nueva York.
02:24No, y sobre todo cuando tienes la vida familiar y ves a todo
02:27el mundo que le está pasando goma en la fiesta.
02:29Pero luego cuando estás en la fiesta y estás lejos de la
02:31familia, dices, quiero mi casa, quiero mis hijos.
02:34Quiero un proyecto en España, no sé qué.
02:36Y ahora que estoy allá, digo, puta, quiero mi casa.
02:38Mejor que estar con mis hijas en el ballet.
02:40Nueva York es siempre, o sea, es lo que nos pasa a todos, ¿no?
02:44Y eso es lo que nos entra más con estas redes que estamos
02:47viviendo la vida del otro.
02:48Entonces, sí, por eso los identifiqué.
02:49Y como papá, en otros temas ahí también que tiene la película.
02:52Muy bien.
02:53Oigan, y con este tema del fútbol,
02:55¿cómo ustedes son fanáticos del fútbol?
02:58Digo, aquí en México lo apreciamos mucho, ¿no?
03:01Este deporte.
03:01Pero ¿les cambió la perspectiva a lo mejor de lo que tenían,
03:04de lo que sentían con respecto a este deporte?
03:08Yo sí soy súper pambolera y me encanta el fútbol.
03:11Y creo que el fútbol es de las pocas cosas que te llevan de
03:14una emoción a otra tan instantáneamente.
03:17O sea, es de locos, ¿no?
03:18O sea, puedes estar feliz y de pronto en la frustración
03:23absoluta.
03:25Yo de chavita jugaba a fútbol también.
03:26O sea, a mí el fútbol me gusta y me gusta la cosa como familiar
03:30que implica, ¿no?
03:30Como esta cosa de juntarnos a ver el fútbol.
03:33Y mi papá se peleaba con mi tío porque uno era América y el
03:36otro era Puma.
03:37Y entonces cuando ganaba uno le cantaba uno al otro.
03:40Y él, ¿no?
03:40Como esta cosa de, sí, me gusta lo que genera el fútbol.
03:46No, yo cero soy de fútbol.
03:48Mi esposo tampoco.
03:49Entonces, no, en mi casa no sabe el fútbol.
03:51Pero es un deporte que sí coincido con Zúria, emociona.
03:56O sea, sí veo a la gente, cómo lo disfrutea.
03:58Y siempre pienso, me gustaría entenderle y que me guste para
04:02disfrutarlo así como de, sí, no sé qué.
04:05Yo no entiendo nada.
04:05Y le pregunto a mi esposo y me dice, no, no entiendo nada.
04:07Pero, por ejemplo, en un mundial, o sea,
04:09sí entra la cosa patriota, además.
04:10O sea, una cosa como de, aunque no me guste el fútbol o aunque
04:15no entienda el fútbol, si está jugando México, o sea,
04:19amo el fútbol.
04:20Y eso solo lo provoca el fútbol.
04:21Sí, 100%.
04:22A mí esta película también sí me cambió mucho y entendí
04:25muchas cosas.
04:26Y me salió algo de mí que a lo mejor no tenía tanto de niño.
04:29Yo no era tan futbolero de niño.
04:31Me acuerdo de siempre ir al estadio, siempre en Guadalajara.
04:34No me voy a meter en tema de las chivas o de la,
04:36no me voy a meter en ese rollo ahorita.
04:38Pero sí, de toda la vida ir al estadio.
04:39Y el tema de ir al estadio y todo lo que implica el fútbol
04:43siempre fue parte de mi vida.
04:45Pero no era tan futbolero.
04:46Hasta ahorita creo que le agarré mucho más la ola.
04:49Muy bien.
04:49Oiga, chicos, algo que le pasa a nuestro protagonista de esta
04:52historia es que la fama y el reconocimiento no resulta ser
04:57lo que esperaba.
04:59No sé si para ustedes es cierto.
05:01Y eso a veces pasa, pues, en todas las profesiones.
05:04Pero, ¿a ustedes les ha pasado esto de que a lo mejor la fama
05:07y el reconocimiento que tienen por su carrera,
05:09por sus proyectos, no era como lo ustedes querían o lo
05:13anhelaban o lo esperaban?
05:15Sí, yo creo que no tiene que ver una cosa con la otra.
05:17O sea, yo creo que no tiene que ver el estar pleno o sentirte
05:23reconocido con la fama en sí.
05:25O sea, si tú no estás bien en tu vida, si tú no tienes,
05:28y con esto no me refiero a que tienes que tener una familia,
05:30hijos, esposo o esposa, o lo que sea para ti tu base, tu paz,
05:35tu vida, tu ancla.
05:36Mientras eso esté bien y lo demás agarre su curso,
05:40vas a estar bien.
05:41Creo que se descontrola cuando pones todos tus huevos en una
05:44canasta.
05:44Y entonces, vas por el éxito, vas por la fama,
05:46vas por el dinero y de pronto logras eso.
05:48Y si alrededor no tienes todo esto que te dé la paz que
05:52necesitas, la contención que necesitas,
05:54entonces esto no tiene el valor que tú creías que tenía.
05:59Pero si todo lo demás tiene su peso y su lugar,
06:02cuando llega esto también, pues, lo agradeces, lo disfrutas,
06:05lo gozas.
06:07¿No?
06:08O sea, creo yo.
06:10Sí.
06:10Sí.
06:11Sí.
06:11¿Ustedes?
06:12Sí.
06:12¿Erick?
06:13Sí.
06:13¿Bárbara?
06:14Sí.
06:15¿Qué?
06:16¿Qué estamos hablando?
06:18Que si te ha pasado que de pronto llega, o sea,
06:20la fama y el reconocimiento y todo eso no es lo que te
06:22creías, pues, yo creo que si no tuvieras a Karla y a tus hijas,
06:24pues, no lo disfrutarías igual.
06:26Sí, sin duda.
06:27Estoy de acuerdo.
06:27Más bien, ese ejemplo que dio de todas las bases que tienes que
06:31tener para lograr algo o todo mi, o sea,
06:33no es que cambiaría mi vida por tener la fama de nada más, ¿no?
06:37Si me haces coger, tienes la fama, no sé qué,
06:38pero no tienes a tus hijas, obviamente digo.
06:40Sí, porque el motor también es otro.
06:41Como que el drive cambia, ¿no?
06:44A mí me gusta trabajar.
06:46Como que nunca pienso en tener fama.
06:49Siempre pienso más bien en trabajar, en el proyecto,
06:52en el personaje.
06:53Seguro les pasa en la obra de teatro.
06:54O sea, como que yo voy por otras cosas.
06:57O sea, me apasiona mucho lo que hago.