Destaca Ricardo Monreal qué es lo que lo hace diferente respecto a otros aspirantes a la presidencia.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En este episodio número 104 de la entrevista, pues nos vamos a tomar un té con negro, con leche, con el culpable.
00:07Vamos a ver quién es el culpable.
00:09Aquí está tu rico té.
00:11¿Cómo estás?
00:12Mi querido, casi padrino de este programa tan importante.
00:17Voy a decir, ¿por qué culpable?
00:20Hace dos años y medio, bueno, Posta acaba de cumplir sus dos años,
00:24y hace dos años y medio estamos en el Senado.
00:27Así es.
00:28Queríamos hacer este espacio de entrevista en una pulquería,
00:32recordando aquellos conos que andabas quitando cuando estabas en aquella todavía delegación.
00:37En la delegación Cuauhtémoc, sí.
00:38Oye, pero te gusta mucho el té.
00:40Me gusta el té.
00:42Tomaba café bastante, dejé de tomarlo, y ahora tomo té en la mañana,
00:48y ya es uno o dos, porque el café a veces te generaba insomnio,
00:53y a pesar de que estaba cansado, tomaba bastante café.
00:57Seis o siete tazas de café al día y era bastante.
01:00Ahora nos salvamos del pulque, porque ahora es con té.
01:03Pero hay que hacerlo del pulque.
01:05Sin duda.
01:06En una pulquería de la Ciudad de México.
01:07Ir ahí y recorrer con todas las historias que tú tienes.
01:10Incluso hasta, ¿por qué no cantas rap?
01:12Ah, por supuesto. Rap, corridos, y hay muchos ahora géneros que están componiendo,
01:20muy alegres, y además muy propicios para la temporada.
01:25¿Y eso por qué últimamente lo has hecho visible? Porque ya lo hacías.
01:29Bueno, yo soy bohemio, aunque también me gusta todo tipo de género de música,
01:35la música clásica, la ópera.
01:38Me gustan los ondes, pero me gusta mucho todo tipo de géneros.
01:42Ahora el ska, el rap, todo ese tipo de música me gusta,
01:48porque tiene mucho ingenio el joven para describir en una canción lo que está pasando.
01:56Y ahora los jóvenes están en una dinámica sorprendente de creatividad,
02:01de inteligencia, de innovación, y eso me da mucho gusto.
02:05No podemos ponerlo en la pista musical, porque luego Facebook nos tumba el video,
02:10pero vayan a la página posta punto MX y ahí les vamos a poner las ligas de la Spotify
02:15de lo que estás comentando.
02:17De Spotify, de dos que están en Spotify.
02:21Ska, una composición nueva de hace días, hace cuatro o cinco días,
02:26y la del rap que ya tiene meses y que también yo grabé y canté en esa ocasión.
02:34Oye, este té es relajante.
02:36Sí.
02:37Té negro con leche.
02:40Es el primero, después tomo té hierba.
02:42En la política necesitas más de dos tazas de té, me supongo.
02:46En la política ahora está más complicado, es un año muy complejo,
02:50pero yo soy muy ecuánime, me refiero a que soy muy ponderado,
02:57no me altero con cualquier cosa.
02:59Mi experiencia política de más de 40 años me asiste y me permite ser muy prudente.
03:06Así es que la política siempre será así en esos términos.
03:10Mi madre, que en paz descanse, me daba de pronto un té muy amargo.
03:13¿Cuál es tu té más amargo en la política que has tenido, que nos puedas compartir?
03:17Mira, quizá la parte más difícil de mi vida fue en la ruptura del PRI,
03:24que fue una campaña sucia muy dura,
03:27pero muy alentadora porque el pueblo de Zacatecas me apoyó.
03:31Siempre las rupturas son muy dolorosas y son tés amargos,
03:37pero en la política normalmente los sinsabores son muchos
03:42y las satisfacciones pocas, porque el servicio público es muy cuestionado
03:48y ahora los políticos y las políticas estamos en un momento difícil
03:53de credibilidad en la población donde no somos tan bien vistos en muchas partes.
03:59Entonces hay que reconocerlo, a veces cuando falla la sociedad,
04:03cuando hay inseguridad, cuando hay corrupción, cuando hay sobornos,
04:07cuando hay falta de atención a la gente, culpan a los políticos de lo que está pasando.
04:13Y en donde estés, aunque no tenga responsabilidad directa,
04:17pero la actividad pública cada vez es más cuestionada
04:20y esos son los tés amargos que me tomo de vez en cuando.
04:24Yo creo que de a diario, ¿verdad?
04:25De a diario.
04:26Oye, ¿cómo te va en TikTok? A diferencia de otro compañero tuyo, amigo tuyo,
04:30que anda allí con un TikTok medio raro.
04:32No, el TikTok estoy empezando. Realmente uso más Instagram, Facebook y Twitter
04:40y TikTok estoy empezando. Los jóvenes lo usan mucho.
04:45El TikTok es el instrumento preferido de los jóvenes
04:49y tenemos que aprender a usarlos para poder comunicarnos con ellos.
04:53Precisamente hablando de los jóvenes, estas generaciones saben que es un hijo, dos hijos.
04:59¿Cómo es haber nacido entre tantos hermanos, haber convivido, dormir en una misma cama?
05:05Es maravilloso. Catorce hermanos y en una cama nos dormíamos cinco.
05:11Tres en la cabecera y dos en lo que llamaban la piecera.
05:16Es muy bonita una familia grande, pero es muy triste porque hay muchas necesidades.
05:23Yo provengo de una familia campesina, muy cercana a la pobreza.
05:28Mientras otros aspirantes estaban bailando ballet o estaban en las mejores escuelas
05:37o disfrutaban de una casa y de comida abundante, para mí fue muy triste mi crecimiento
05:46porque mientras ellos estaban en esas actividades de niños bien o de niñas bien,
05:53yo estaba en el rancho, trabajando en el campo, vendiendo agua fresca a mis 10 años, 8 años
06:00o vendiendo frijol y maíz en el tianguis para poder sostener mis estudios.
06:05Yo sí vengo de la cultura del esfuerzo, a diferencia de mis otros compañeros que son precandidatos
06:12o aspirantes, pero me siento muy tranquilo y muy a gusto.
06:17Decías que eso te mantiene humilde, pero también es una palanca de decir, pues sí se puede, ¿no?
06:22Claro, es un estímulo para todos aquellos niños que nacen así, en condiciones como la que yo nací,
06:30que con esfuerzo, con trabajo, con superación, puedes crecer y puedes a través de la educación
06:37ascender a niveles de desarrollo mejores, a una calidad de vida mejor,
06:42que creo es una aspiración de todo ser humano en condiciones normales.
06:46Tu ombligo está en Zacatecas, ¿y tu corazón?
06:49En la Ciudad de México.
06:51¿Y tu mente?
06:52En el país.
06:53¿Tu sangre por dónde vibra?
06:55Mi sangre vibra por la gente y tiñe de rojo, pero es una sangre común como la de todos.
07:02¿Qué tipo de sangre?
07:03O positivo.
07:04Más común no puede ser.
07:05Más común.
07:06Recordando de Zacatecas, dicen que la marcha de Zacatecas era por la maquinaria,
07:11como empieza de lento. ¿Cuál es el ritmo de Ricardo Monterial en este momento?
07:17Mira, yo creo que puedo lograr el sueño de muchos mexicanos, convertirme en presidente de la República
07:29y lo puedo hacer sin dinero, sin este aparato enorme del poder, pero con el poder de la gente.
07:41Es decir, esta marcha por Zacatecas, o marcha de Zacatecas hacia Los Pinos,
07:49puede ser un ejemplo de perseverancia, de esfuerzo, de inteligencia,
07:56pero para garantizar un buen gobierno.
07:59Y en su momento, cuando las reglas electorales no lo permitan, voy a lanzar las propuestas
08:07y voy a caminar por el país para poder convencer a la gente de que soy la mejor alternativa
08:14para suceder al presidente López Obrador.
08:16En este mismo espacio, en este mismo lugar, estuvo Claudia Chemba.
08:20¿Qué te diferencia del resto de todos?
08:22Muchos.
08:23¿Qué podría decir esto?
08:25Que yo no tengo cadáveres en el clóset, que mi vida sea transparente,
08:29que mientras ella estaba bailando ballet en escuelas privadas o con una vida cómoda,
08:38yo estaba vendiendo agua fresca en el mercado para sostener mis estudios,
08:43con 14 hermanos muy pobres, que mientras ella ha estado formada en la comodidad
08:51de una familia clase media, yo estaba en la pobreza extrema.
08:56Entonces, ella es buena mujer, no tengo ningún problema, pero sí somos diferentes.
09:02Yo sí vengo de la cultura del esfuerzo.
09:04Y hablando de esos diferenciadores, un tema amargo que hiciste es pasar a más de uno,
09:09manteniéndote en tus convicciones, ¿eso viene desde la familia?
09:13Sí, sí. Mi padre me inculcó sostener principios,
09:17mi padre me inculcó, mi familia, mi abuelo, mi padre, ser honrado y honrar la palabra.
09:25Son principios que para mí son imborrables en mi carácter y en mi posibilidad.
09:30Vienes a esta región metropolitana de Monterrey a jugar con los jóvenes.
09:35Sí, vengo a una universidad, a la de Monterrey,
09:38invitado a dar una conferencia sobre la reforma electoral y la sucesión,
09:43y siempre vengo con mucho gusto a Monterrey, porque son gente progresista,
09:48son gente notable, son gente muy esforzada, toda la del norte de esta zona, de esta región.
09:56¿Algo más que quieras agregar, Ricardo?
09:58Que tengan confianza, que muchas gracias por este espacio,
10:03que ojalá y los jóvenes nos ayuden con redes.
10:06Soy un hombre que no dispone de recursos económicos ni de poder económico,
10:10pero tengo capacidad y talento.
10:12Soy más preparado y puedo ser el mejor presidente que haya tenido,
10:17con excepción del presidente López Obrador.
10:19No me quiero comparar con él ni quiero confrontarme con él.
10:22Pero voy a llevar a México hacia niveles de desarrollo mejores.
10:26Que confíe en Nuevo León y Monterrey y los jóvenes que vamos a lograr transformar
10:31y seguir profundizando la democracia en México.
10:34Saludos y muchas gracias.
10:35¿Y cómo lo dirías cantando en esa despedida?
10:38Diría...
10:41Somos el cambio real.
10:43Solo con Monreal.
10:46Bueno, de parte de toda la producción te obsequiamos esta taza.
10:49Muchas gracias por estar aquí con nosotros y también a todos ustedes que nos han seguido.
10:54Muchas gracias.
10:55Y sobre todo para que recuerdes, todos los días se construye el éxito y el fracaso también.
11:00Todos los días se construye el éxito.
11:02Muchas gracias.
11:03Muchas gracias.
11:04Abrazo.
11:05Seguimos.
11:06Muy bien.
11:08Gracias.