• anteayer
Transcripción
00:00Si quieres probar los calçots, pero no puedes ir a una calçotada para degustarlos de la
00:03forma más típica o no tienes la oportunidad de hacerlos en una barbacoa, hoy te traigo
00:07la forma de comer esta exquisitez en casa haciendo calçots al horno, quedan deliciosos.
00:11Te aseguro que salen riquísimos y no ensucias casi nada, así que no te pierdas la receta.
00:16Los calçots son una de las recetas más populares de Cataluña, concretamente de Valls en Tarragona,
00:21aunque últimamente en los años más recientes se han popularizado tanto que se pueden encontrar
00:25en cualquier sitio de España.
00:26Lo tradicional es preparar unas brasas en el campo y asar los calçots en el sarmiento,
00:30pero si no quieres montar el sarao que conlleva y no quieres renunciar a una calçotada, te
00:36enseño a prepararlos en casa en el horno.
00:39¿Qué necesitamos?
00:40Pues simple y llanamente calçots, que son estas cebollas de forma alargada que se dan
00:47de enero a mayo y tienen un sabor dulce riquísimo.
00:51Necesitamos también un horno y papel de periódico en el que vamos a envolver los
00:56calçots una vez asados para que se terminen de cocer.
00:59Los calçots tradicionalmente se sirven con salsa romesco, que podemos encontrar hoy en
01:03día en cualquier supermercado, pero como en la casera no hay ninguna y hoy te voy a
01:06enseñar a hacerla.
01:07Se prepara con tomates, ajo, almendras o avellanas o mezcla de las dos, pan, pimiento choricero
01:13o ñoras, aceite de oliva virgen extra, vinagre que puede ser vinagre de vino blanco o de
01:18jerez y sal.
01:20Como hay que asar los tomates y la cabeza de ajos en el horno, yo ya tengo el mío precalentando
01:24a 200 grados con calor arriba y abajo y lo voy a programar 20 minutos.
01:28Mientras tanto me voy a mi placa LG para freír en una sartén con aceite las almendras y
01:31también el pan.
01:32Yo estoy utilizando en este caso almendras, pero se puede utilizar avellanas, una mezcla
01:37de ambas, incluso hay gente que pone hasta piñones.
01:40Y una cosa súper importante, cuando fríamos frutos secos hay que tener muchísimo cuidado
01:45porque se queman en un suspiro.
01:47Metemos las almendras y el pan en el vaso de una batidora y reservamos.
01:51Ahora vamos a sacar la carne de las ñoras o los pimientos choriceros, lo que hayas utilizado,
01:56que llevan en remojo varias horas.
01:58Vamos a procurar quitar bien las pepitas y esto lo metemos también en el vaso de la
02:02batidora.
02:03Un par de recomendaciones sobre las ñoras y es tenerlas en remojo durante varias horas.
02:07En este caso yo las he tenido en agua fría cuatro horas.
02:11Si vais con prisa y utilizáis agua caliente podéis reducir el tiempo bastante, bastante
02:15incluso hasta la mitad.
02:17Y luego, segundo consejo, que para sacar la carne utilicéis una cuchara y que raspéis
02:23con muchísimo cuidado para no romper la piel.
02:26Y así nos quedamos con la carne.
02:29Carne de ñora se la añadimos al vaso con la batidora, que veréis que el pan milagrosamente
02:34ha parecido troceado, bueno, pues es que fuera de cámara lo he ido troceando porque así
02:38es muchísimo más fácil después triturarlo con la batidora.
02:42Los tomates y la cabeza de ajo ya están asados y ahora toca pelar los primeros con mucho
02:46cuidado de no quemarse y sacar también la pulpa de los ajos.
02:49Y todo este juguillo que han soltado los tomates lo vamos a guardar porque quizá lo necesitemos
02:54después para aligerar la salsa.
02:56Si nos queda demasiado densa vamos a utilizar este juguito.
02:59Bueno, los tomates ya están pelados y tal cual van a ir enteros al vaso de la batidora.
03:08Y vamos ahora con la cabeza de ajos que tenemos que sacar.
03:15Y al vaso de la batidora que va junto con el aceite de oliva, el vinagre y sal al gusto.
03:29Y ahora sí, a triturar como si no hubiera un mañana.
03:32Y el aceite, si puede ser de oliva virgen extra, mejor que mejor.
03:36Cuanto mejor sea, más rica nos va a salir la salsa.
03:43Vamos a usar los jugos del tomate para aligerar un poquito la salsa.
03:51Lo suyo es que la salsa quede bien fina como esta y esto realmente va a depender de la
03:55potencia del robot o de la batidora que uséis.
03:58Si no es vuestro caso, si no conseguís esta consistencia y no os importa que tenga tropezones,
04:03pues adelante.
04:04Si queréis conseguir que quede así, la podéis pasar por un colador.
04:08Y ya tenemos la salsa romesco.
04:10Vamos ahora con los calzots.
04:12Hay que limpiar los calzots y pasar de esto a esto.
04:17Yo ya he limpiado prácticamente todos, pero he dejado aquí unos cuantos para mostraros
04:21cómo se hace.
04:22Lo primero que tenemos que hacer es cortar las puntas de la parte verde, las que están
04:28más feotas, pero nos dejamos una buena parte porque es lo que vamos a utilizar para sujetar
04:33después el calzot cuando nos lo vayamos a tomar.
04:37Como veis están llenos de tierra, pero esto lo vamos a quitar, tanto la parte de arriba
04:44verde como el extremo de abajo.
04:46Y ahora quitamos la capa exterior, que se quita súper fácil.
04:50La retiramos y ya está el calzot limpio.
05:00Repetimos con el siguiente, quitamos la capa exterior, y ya tenemos otro calzot.
05:13En este caso se me ha ido más de una capa.
05:16Ya tenemos el último calzot limpio.
05:19El tallo, la parte de arriba verde, no nos la vamos a comer, la vamos a asar, y esto
05:25nos va a servir para que cuando luego nos tomemos el calzot, podamos sujetarlo de aquí
05:29y nos sirva de agarradera.
05:30Ya tenemos los calzots limpios y ¿qué tenemos que hacer ahora?
05:33Pues colocarlos en la rejilla del horno.
05:36Importantísimo, regla número uno para que los calzots queden bien, es que no vayan apelotonados.
05:43Colocarlos uno al lado del otro y si no nos caben todos en la misma rejilla, no pasa nada,
05:48pues hacemos varias tandas.
05:49Pero si los amontonamos no se cocerán de forma homogénea.
05:54Y ya está.
05:55Nos lo llevamos al horno super alto, a 250 grados, que esa es la regla número dos para
06:01que queden bien.
06:02Primero, que no los amontonemos y segundo, que el calor del horno sea super fuerte.
06:15Es bastante probable que los puristas de los calzots se estén llevando las manos a la
06:19cabeza en estos momentos, pero os puedo asegurar que gracias al horno podemos disfrutar en
06:23casa de una versión más que digna y riquísima de este tradicional plato.
06:28Eso sí, menos ahumada, pero mucho más limpia.
06:31¡Qué maravilla!
06:33Solo nos queda envolverlos en papel de periódico y dejarlos reposar como unos 10 minutos.
06:40El papel de periódico absorbe mucho la humedad y se terminarán de hacer.
06:44Fijaos qué tiernitos están ya.
06:57Envolvemos bien y en 10 minutos estarán listos para echarnos a los albuche.
07:06¿Cómo se comen los calzots?
07:08Pues en las calzotadas, es tradicional que te den un babero enorme, porque el calzot
07:13hay que pelarlo, hay que mojarlo en la salsa y hay que comerlo y chorrea la salsa que da
07:18gusto.
07:19Pero, si no quieres mancharte y no tienes ese babero, siempre puedes utilizar una rebanadita
07:26de pan para apoyarte.
07:28En cualquier caso, sea como fuere, lo que tenemos que hacer es quitar la parte exterior,
07:35la primera capa, dejarlos bien limpios y allá que vamos.
07:45Lo mojamos en la salsa romesco, le echamos la cabeza para atrás y a disfrutar.
07:52¡Mmmmm, maravillosos!
08:03Si encontráis calzots en el mercado, no dudéis en haceros con un manojo para disfrutar de
08:07una calzotada en casa.
08:09Yo me quedo aquí probando estas criaturas tan riquísimas, pero nos vemos pronto.

Recomendada