Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Viva el Perú!
00:02¡Viva el Perú!
00:04Un grupo de peruanos haters
00:06hicieron la peor barbaridad locura
00:08y quemaron la bandera boliviana.
00:10¿Por qué queman?
00:12Porque están desesperados
00:14quieren consolidar en el mundo
00:16que las danzas folklóricas originales de Bolivia
00:18son peruanas.
00:20¡Viva el Perú!
00:22¡Viva el Perú!
00:24¡Viva el Perú!
00:26Esto ya está escalando
00:28otros niveles y evidentemente
00:30todo se suscita porque
00:32nosotros como bolivianos
00:34vamos a defender
00:36y personalmente lo di, defender
00:38el folclore, defender la cultura
00:40defender la historia y por
00:42sobre todo lo que viene en unos días nada más
00:44que es el carnaval de
00:46Oruro. Bueno
00:48y usted, la imagen que acaba de ver
00:50pertenecería aparentemente a un grupo
00:52de ciudadanos peruanos en Puno.
00:54Quiero agradecerle en esta ocasión
00:56a Napoleón Gómez que está junto a nosotros
00:58representante de Op de Folk para explicarnos
01:00un poco la situación que
01:02le has compartido Napoleón
01:04y estoy seguro que tú has visto todas las repercusiones
01:06de estos últimos días, de esas últimas
01:08veinticuatro horas en realidad. ¿Cómo estás?
01:10Bienvenido al Mañana.
01:12Buenos días querido Héctor
01:14buenos días a todos los que están viendo el programa
01:16un abrazo de bolivianidad
01:18a todo el país y también en el
01:20extranjero. Hemos estado
01:22muy sorprendidos anteayer a las once
01:24de la noche cuando me llega la noticia
01:26de que están quemando la bandera
01:28inmediatamente traté de buscar
01:30y descubrimos que estaban
01:32transmitiendo en live un grupo
01:34de puneños
01:36que son conocidos como los haters
01:38que se reunieron en
01:40algún lugar que no sabemos donde
01:42en algún lugar privado
01:44pero transmitieron
01:46en vivo el live
01:48entonces lo hicieron público
01:50y es ahí que nosotros reaccionamos
01:52y hemos empezado a denunciar
01:54porque esto ya es un agravio al
01:56país. No es solamente
01:58al patrimonio cultural inmaterial
02:00sino es a todo
02:02el país. Ahora, ¿por qué pasa
02:04esto? Por el plagio
02:06obviamente, ¿no? Nosotros
02:08venimos trabajando más de veinte
02:10años con la Organización Boliviana de Defensa
02:12del Folclore en la promoción
02:14y difusión del folclore a nivel
02:16mundial. El año pasado
02:18hemos logrado reunir
02:20el 4 de agosto 2024
02:22130 ciudades del mundo
02:24en cinco continentes. Han bailado
02:26todas las danzas con banderas
02:28bolivianas y obviamente
02:30también en reclamo a UNESCO porque
02:32no les dieron una respuesta
02:34concreta. Y ante el malestar
02:36de todo esto
02:38los polígonos
02:40se han dedicado al mundo. Entonces
02:42desde este punto se trata una estrategia
02:44ya planificada desde el año
02:462008-2009
02:48un plan sistemático
02:50y estratégico de apropiación
02:52indebida. Esto ha sido
02:54trazado tan bien que están yendo
02:56por etapas. Entonces
02:58les ha fallado algo
03:00a ellos porque nosotros
03:02los bolivianos hemos empezado a tomar
03:04conciencia y hoy agradezco a
03:06jóvenes, adultos, mujeres
03:08damas, todos están subiendo
03:10a las redes sociales videos
03:12de Bolivia, indicando que es de Bolivia
03:14explicando los orígenes, etc. Entonces
03:16estos jóvenes
03:18haters están un poco
03:20frustrados y como muestran
03:22su decepción es
03:24quemando lo
03:26mayor que tenemos. Nuestra identidad
03:28es el rojo, amarillo y verde.
03:30Entonces así nosotros entendemos
03:32y obviamente esto querido Héctor
03:34y a todo el país a través de
03:36la red UNO, nosotros como Odefolk ya estamos
03:38preparando nuestras cartas para denunciar
03:40a la ONU
03:42a la UNESCO, a la OEA
03:44a nivel internacional
03:46vamos a hacer llegar nuestros declamos también
03:48que piensan ahora la
03:50Cancillería, Ministerio de Cultura
03:52hasta el propio presidente
03:54¿No? Hay que denunciarlo
03:56a nivel nacional e internacional
03:58Napoleón
04:00todo esto llega por una polémica
04:02toda esta repercusión
04:04el apoyo que agradecemos
04:06sí absolutamente a todos inclusive
04:08medios, colegas que se han pronunciado al respecto
04:10todo esto llega por
04:12la fiesta de la Candelaria
04:14que ha tenido
04:16un tema bastante
04:18delicado. ¿Tú crees
04:20que lo que está sucediendo ahora, este
04:22live al que tú te refieres, donde
04:24supuestamente son personas de Puno
04:26¿Tú crees que esto
04:28puede estar siendo una repercusión
04:30por lo que está sucediendo
04:32ahora, por esta defensa que está
04:34saliendo a voz en cuello
04:36de muchos bolivianos sobre nuestras
04:38danzas?
04:40Así es, estoy 100%
04:42seguro que este es un reflejo de
04:44lo que está trabajando Bolivia
04:46de los jóvenes en todo el mundo
04:48los bolivianos. Op de Folk
04:50es una institución que tiene 15 directivos
04:52a nivel mundial, tenemos
04:54miles de simpatizantes
04:56por la difusión y
04:58promoción y la lucha contra el plagio
05:00y es definitivamente
05:02es una reacción, es una
05:04desesperación de ellos
05:06y bueno, el mundo sabe
05:08gran parte del mundo sabe que las
05:10danzas como el caporal, la diablada
05:12la morenada, nacieron en Bolivia
05:14ya en los años
05:161920 se llevó a la diablada
05:18por primera vez
05:20la morenada en los años
05:2260, 70, los caporales
05:24en 1975
05:26se bailó por primera
05:28vez en Cusco
05:30en la fiesta del Inti Raimi
05:32los urus del gran poder
05:34son considerados los creadores
05:36de la danza, la familia Estrada Pacheco
05:38han estado en 1975
05:40en Cusco y en
05:421976 en Juliaca
05:44tenemos evidencias, lamentablemente ellos
05:46distorsionan, y Héctor
05:48permíteme comentar esto, como es
05:50la distorsión
05:52hay un programa a nivel internacional
05:54en América Latina, Al Sojo Vivo
05:56pasaron un pequeño documental
05:58de Puno, la festividad
06:00de la Candelaria, y en ese documental
06:02decían que la diablada y la morenada
06:04nace en Puno
06:06en los años 1600
06:08eso ya es
06:10terrible, es una mentira
06:12que nosotros venimos denunciando
06:14por favor, o sea
06:16le ponen fechas, inventan
06:18hipótesis, tesis, y bueno
06:20esto ha llegado a extremos, y esto lo hemos venido
06:22advirtiendo a todos los gobiernos
06:24por eso es que vamos a esperar
06:26la respuesta desde el Canciller
06:28la Canciller debería reaccionar ante esto
06:30el Ministerio de Culturas
06:32y sobre todo
06:34el gobierno también
06:36ya es hora de ponernos la camiseta
06:38de la defensa del folclore
06:40señores, ya esto ha crecido
06:42¿por qué?
06:44es una riqueza
06:46cultural
06:48que Bolivia tiene, y estamos sentados
06:50en esa silla de oro, que ni siquiera
06:52la valoramos desde las autoridades
06:54el pueblo boliviano
06:56disfruta, goza, valora
06:58pero no hay apoyo
07:00nosotros venimos pidiendo apoyo
07:02financiamiento
07:04para afuera, el mundo
07:06está globalizado, hay que enfocarnos
07:08al mundo, porque el mundo admira
07:10lo nuestro, y respeta
07:12al boliviano, porque el boliviano es trabajador
07:14es humilde cuando sale al exterior
07:16es más bien
07:18entonces hay que tomar
07:20conciencia, la defensa del folclore
07:22es lo primero que tiene que hacer, sobre
07:24todo las autoridades culturales
07:26y personalmente te digo, es un compromiso que estamos
07:28asumiendo, sí, para que
07:30esto pueda tener más eco de voces
07:32no solamente acá en el país, sino
07:34también internacionalmente
07:36que algunos que son parte de la comunidad boliviana
07:38que están también en estos países vecinos
07:40se han pronunciado al respecto
07:42han dado su parecer sobre lo que
07:44sucede y sobre este robo
07:46de las danzas de nuestro país
07:48lo que se pide es que cuando
07:50exista alguna situación como esta, se identifique
07:52y nuevamente se aclare
07:54de dónde pertenecen estas danzas
07:56quiénes tienen los derechos, evidentemente
07:58nuestro país, por todo lo sucedido
08:00en estos últimos días
08:02Napoleón, vamos a estar al tanto y pedimos
08:04una vez más la atención de las autoridades
08:06del Ministerio de Culturas y desde luego
08:08desde el Gobierno Central, para que nos puedan
08:10dar mayor información de cuáles pueden ser
08:12los antecedentes que se vayan a dejar
08:14un precedente en realidad
08:16de aquí en adelante para
08:18las otras naciones, en este caso
08:20para Perú y puntualmente
08:22lo que sucedió recién en la fiesta de la Candelaria
08:24Napoleón, te agradezco mucho
08:26nos vamos a seguir poniendo en contacto contigo
08:28¡Gracias!
08:30Muchas gracias, simplemente decirles
08:32a todos los bolivianos, siéntanse orgullosos
08:34de ser bolivianos
08:36somos una potencia mundial en folklore
08:38el mundo gusta, baila
08:40de nuestros ritmos, nuestras danzas
08:42y hay que promocionar al mundo
08:44usted cuando tenga un videíto
08:46en las redes sociales, póngales de Bolivia
08:48para que todo el mundo sepa
08:50y pues, estamos
08:52estamos bolivianizando Sudamérica
08:54aunque haya haters, aunque haya
08:56pequeños grupos, inclusive hasta malos bolivianos
08:58que van a hacer mala propaganda
09:00pero el mundo, sobre todo
09:02Sudamérica, se está bolivianizando
09:04así que hay que mantener eso siempre
09:06con ese amor, con esa fuerza
09:08que tiene el folklore y que viva
09:10Bolivia, gracias, hasta otra oportunidad
09:12Gracias a ti Napoleón por transmitirnos
09:14esa energía y reiteramos una vez más
09:16hay un compromiso de defensa aún
09:18aún más cuando nos estamos acercando
09:20ya a poquitito
09:22a dos semanas
09:24del carnaval
09:26de Oruro, queremos mandarles
09:28un abrazo a los orureños, decirles que los
09:30respetamos, respetamos el folklore
09:32la cuna de la cultura que está aquí en Bolivia
09:34y que tiene o va a tener
09:36una exposición bastante fuerte
09:38desde luego, el compromiso
09:40de la Red Uno y del Mañanero de hacer
09:42seguimiento a este tema y de decir
09:44que viva Oruro, que vivan nuestras danzas
09:46porque eso es lo que nos compromete y nos lleva
09:48adelante, para seguir, para representar
09:50porque ese es nuestro fin
09:52de verdad, un abrazo Oruro
09:54nos vamos a estar viendo y
09:56de verdad
09:58mucho cariño, mucha fuerza
10:00vamos todos, que se puede, de esa forma
10:02hay que hacerlo, seguimos avanzando
10:048 con 22, Marce contigo
10:06mucha, me ha dado ganas de gritar
10:08viva Oruro contigo Choco
10:10que bonito de verdad, hay que
10:12defenderlo, hay que defender nuestra
10:14cultura, nuestro folklore