El Instituto Municipal de Planeación de Saltillo, en colaboración con la UNAM, ha actualizado el Atlas de Riesgo del municipio, incorporando riesgos antropogénicos y utilizando tecnología avanzada.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Este nuevo aplazo no solo identifica los riesgos naturales como los hidrometeorológicos y geológicos,
00:08sino que también aborda los riesgos antropogénicos, aquellos originados por la actividad humana,
00:15como los químicos, tecnológicos, sanitarios, ecológicos y los socio-organizativos.
00:21Esta información es esencial para el crecimiento seguro y sustentable de nuestra ciudad
00:27y se convertirá en una herramienta indispensable
00:31para que todos los actores involucrados en el desarrollo urbano, económico y social desantígenos.
00:38Es muy importante señalar que la presentación de este aplazo
00:42se da en el mes de la protección civil,
00:45una conmemoración que recuerda el sismo del 85,
00:49una de las mayores tragedias que nuestro país ha enfrentado.
00:53Hoy, después de muchos años de aprendizaje, de muchos años de evolución,
00:57Saltillo está mejor preparado que nunca para enfrentar los desafíos de la naturaleza y las acciones humanas.
01:04Este nuevo aplazo es un reflejo de ese progreso.
01:08Gracias a este esfuerzo, Saltillo se convierte en el primer municipio de Coahuila en actualizar sus actos de riesgos.
01:16Lo hacemos no solo cumpliendo con la obligación que ya tenemos,
01:20sino estableciendo un nuevo estándar a nivel nacional.
01:24No se nos pudiese decir que contamos con uno de los mejores y más complejos atlas de riesgo del país.
01:33Este hito no hubiera sido posible sin la participación coordinada de diversas instituciones académicas
01:39como la UNAM y nuestras universidades locales.
01:42Pues ahora contamos con una herramienta que nos permitirá de manera clara y obligatoria
01:47guiar el desarrollo de Saltillo con mayor seguridad, con mejor planeación
01:52y con una visión a largo plazo que proteja a nuestros países.
01:56Saltillo nos une en la seguridad, en la prevención y en la protección.