• hace 10 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿cómo están? Gracias por acompañarnos en un nuevo episodio de
00:17Su Salud. Yo soy Su y Su Salud es lo que más nos importa en este programa. El día
00:21de hoy vamos a hablar de la muerte súbita. Para introducir el tema y
00:25entender un poco mejor de qué se trata, vamos a ver el siguiente video que tiene
00:29relación con un caso de este tipo que sufrió un jugador en la Eurocopa de 2021.
00:34Fue un momento de mucha zozobra, el propio compañero cuando corre lateral se da cuenta
00:41de la situación. Porque me pasaba en un escenario tan grande como una Eurocopa y
00:45los ojos del mundo y todas las cámaras estaban con Christian Eriksen. Junio de 2021. Esto
00:51sucedió en el partido de la Eurocopa entre Dinamarca y Finlandia. Al minuto 43 el jugador
00:57Christian Eriksen se desplomó súbitamente en la cancha. Sus compañeros se colocaron
01:02alrededor en una especie de muralla para darle privacidad mientras los médicos lo
01:07atendían con rapidez. Eriksen estuvo tendido inconsciente sobre el césped del Telia Park
01:12en Copenhague. Fueron tal vez algunos de los minutos más aterradores de la historia del
01:17fútbol. Murió, aunque fuese por unos minutos, pero murió. Permaneció clínicamente muerto
01:23durante más de cinco minutos. Él se había ido. Estuvo muerto antes de ser reanimado.
01:28La pelota incluso impacta a Eriksen cuando va cayendo. Fue un momento de mucha zozobra,
01:35el propio compañero cuando corre lateral se da cuenta de la situación. El partido se detiene,
01:40hay mucha tensión. Incluso al frente, recuerdo bien, estaba una fracción de los aficionados
01:48de Finlandia que veían atónito lo que estaba pasando en la cancha. Fue un momento que se
01:56mantiene mucho en la memoria de las personas. Y el partido se reanuda, que es algo muy curioso,
02:01que el partido continuó unas horas después y pierde Dinamarca 1 a 0. Pero recuerdo ese momento
02:06que sí fue bastante impresionante por la situación, porque pasaba en un escenario tan grande como una
02:12Eurocopa y los ojos del mundo y todas las cámaras estaban con Christian Eriksen y en ese momento su
02:18problema de salud. Así que fue bastante importante. Ahora Eriksen vive con un
02:23desfibrilador automático implantable que le permite controlar su ritmo cardíaco y evitar
02:28paros cardíacos mortales. Es un caso bastante impresionante y precisamente para entender qué
02:39fue lo que pasó con este jugador y también en general sobre la muerte súbita invitamos al
02:44doctor Ricardo Chacón quien es cardiólogo. Doctor, muchísimas gracias por acompañarnos en su salud.
02:48Gracias a ustedes por la invitación. Muchas gracias. Doctor, su nombre lo dice pero me gustaría
02:53entender qué significa una muerte súbita. Bueno, básicamente, generalmente es algo muy
02:59impresionante y las personas alrededor no están acostumbradas. Uno generalmente espera de que la
03:07muerte sea la culminación de una enfermedad crónica o de alguna patología, aparte de lo que está
03:14viviendo el país en violencia y en accidentes de tránsito y nunca de alguien que esté hablando de
03:20la noche a la mañana y de un momento a otro cae desplomado al suelo. Por eso es el nombre, ¿verdad?
03:26Básicamente porque es algo que no esperábamos y que generalmente creemos que la persona que
03:33le sucede o que le pasa esto está sana y lamentablemente en ese momento no es así.
03:40Eso es lo que le iba a preguntar, ¿se considera de esta manera muerte súbita sólo cuando se trata
03:44de una persona aparentemente sana? No necesariamente, ¿verdad? Podemos tener pacientes que tienen una
03:50patología, puede ser oncológica o cardíaca de base, que algunas veces ha ocultado durante el
03:57tiempo y sucede estas cosas y lamentablemente si no tenés el personal o el expertise o la calma
04:05para poder pedir ayuda, conlleva a un desenlace trágico fatal. Doctor, estaba leyendo que se
04:14presenta una arritmia cardíaca que se llama fibrilación ventricular. ¿Usted nos puede
04:18explicar qué pasa dentro del corazón para que deje de latir? Sí, generalmente el corazón tiene,
04:24es como el motor de un automóvil, ¿verdad? Entonces tiene una función de bomba, ¿verdad?
04:29Y tiene una parte eléctrica. Esa parte eléctrica que le da autonomía al corazón es lo que te dice
04:36a las cuatro cámaras de dicho órgano que bombee sangre para que vaya a todos los órganos, ¿verdad?
04:44Entonces hay un cortocircuito en ese momento y hace que el corazón empiece a vibrar, ¿ok?
04:50O que fibrile. Entonces eso no genera gasto y obviamente de ahí nos desconectamos y perdemos
04:57súbitamente la conciencia. ¿Eso es raro en un corazón sano? Vieras que técnicamente no,
05:03depende mucho. Lo que más ejemplos pueden dar ustedes, como lo pudieron dar en la otra copa,
05:09pueden ser una serie de factores X, ¿verdad? Desde que se te bajó el potasio,
05:16este tenés problemas de magnesio, te deshidrataste severamente, no has comido bien, etcétera. Y esas
05:26es la culminación o la punta del iceberg de algo que algunas veces el corazón en las autopsias
05:32todo está normal y es algo más que todo de medio interno metabólico. ¿Esto es lo mismo que un paro
05:39cardíaco repentino o no? Es diferente. Son cosas diferentes, ¿verdad? El corazón puede dejar de
05:44funcionar eventualmente y hacer un paro como tal y por eso son las maniobras de resucitación o
05:52eventualmente también puede entrar en una arritmia con una fibrilación o una taquicardia
05:58ventricular o eventualmente hay pacientes que tienen arritmias entre comillas benignas que
06:04si se exacerba esa arritmia y no se trata culminan con una taquicardia o una fibrilación ventricular.
06:11Pero estamos hablando de un proceso en el tiempo, digamos. Sí, generalmente esto no es súbito.
06:18Algunas veces en jóvenes hay un síndrome que se llama el síndrome del corazón del fin de semana
06:23donde se consume más alcohol del que el cuerpo puede metabolizar y se desarrolla una arritmia,
06:29inclusive un muchacho joven que a pesar de que no sea deportista puede caer con una muerte súbita
06:34y es por una intoxicación con alcohol. Precisamente, doctor, de eso le iba a hablar porque, bueno,
06:40en este caso es sorprendente el hecho de que sea una persona joven, que sea deportista además,
06:44pero ¿es habitual en jóvenes o es algo también de gente mayor?
06:48Puede pasar en cualquier momento. Lo que pasa es que gente mayor,
06:53uno como que está más acostumbrado a que los adultos mayores tengan ciertas patologías,
06:58pero lo hemos visto desde muchachos de 14 años, 10 años, 12 años, hasta gente prácticamente
07:09entrada dentro de su edad más productiva y que lamentablemente fallecen o tienen un evento de estos.
07:17A veces es como difícil entenderlo, ¿verdad? Como una persona que aparentemente es sana,
07:22que es joven, que es deportista, de repente simplemente cae, ¿verdad? Es como complicado de asimilar.
07:28Sí, generalmente si no estás acostumbrado o si no tenés el entrenamiento crea mucha expectativa,
07:36mucha confusión y caos.
07:38Claro. Doctor, ya usted lo ha ido mencionando. Le iba a preguntar sobre las causas,
07:44si eran únicamente cardíacas o hay también de otro tipo, pero ya decía usted que, por ejemplo,
07:48una intoxicación con alcohol puede llevarnos a algo así. ¿Qué tipo de causas? ¿Cómo se genera una muerte?
07:54Sí, generalmente nosotros lo dividimos no solo en cardiología, sino en medicina de emergencias,
07:59que tenemos que tener en cuenta varias posibilidades. Una es sistema nervioso central,
08:04¿ok? ¿Qué pasa? Lo típico es un aneurisma, que es una arteria que se dilata. Empezas con
08:11dolores de cabeza, repetición, no le das importancia, tomas analgésicos, no consultas,
08:16y ese aneurisma llega un momento en que se nos sube la presión o tenemos un momento X de excitación,
08:22sea deportivo o emocional, se rompe, hace un sangrado en la cabeza y entras en coma.
08:29La otra gran parte es las patologías cardíacas, que pueden ser patologías hereditarias, ¿verdad?
08:37Principalmente canolopatías, que eso se ve en niños, ¿verdad? Síndrome de cute corto, síndrome de
08:44cute largo, etcétera, pero que eso lo ve uno desde que el niño nace y empieza a tener una serie de
08:50manifestaciones clínicas con una expectativa de vida que no llega a los 30 años, algunas veces,
08:55en países desarrollados. Otras veces son válvulas, que la válvula o está cerrada,
09:01que es estenótica o está insuficiente, ¿verdad? Y eso hace que el corazón se dilate o se haga
09:07grueso. Otras veces es porque la gran mayoría, que es lo que pasa en los deportistas, es la
09:14miocardiopatía hipertrófica, ¿verdad? Que lo que hace es que el corazón sea más grueso de lo
09:19normal y eso lo que produce es sitios que son más excitables en el sistema eléctrico del corazón
09:29y producen o desencadenan la arritmia. Y por último, una patología que se llama displasia
09:35arritmogénica del ventrículo derecho, donde el músculo cardíaco se cambia básicamente por grasa,
09:41¿verdad? Y no genera electricidad como uno quisiera, entonces produce este tipo de arritmias.
09:49Y por último está la patología de aborto, que algunas veces hablamos del sistema cardiovascular,
09:55sí, pero la aborto generalmente es un vaso de más de 3 centímetros de diámetro que es la encargada
10:02de llevar la sangre al resto de los órganos y hasta los miembros inferiores y que eventualmente
10:08también puede producir ciertas patologías, por ejemplo, la patología de marfán, que hacen que
10:16la calidad de los tejidos de la aborto no sean adecuados, se dilate y se rompa también y haces
10:21una disección de aborto y caes con una muerte súbita. Pero todas estas condiciones se pueden
10:27detectar, digamos, a tiempo y evitar un escenario como este. Sí, por supuesto. Tanto en la valoración
10:35de deportistas de alto rendimiento como en la gente en general, ¿verdad? Ahí es importante
10:42hacer una adecuada historia clínica, ver la historia familiar, ¿verdad? Principalmente
10:47prenden las luces de alarma cuando hay hermanos, padres, tíos o familiares que han muerto antes
10:54de los 30 años o que han tenido una muerte súbita antes de los 30 años, ¿verdad? Eso le debe hacer
11:00al clínico o al médico que está valorando estos pacientes prender la luz de alarma y ver realmente
11:07qué fue lo que pasó. Porque de uno, en el largos médico, yo puedo llegar y decir, vea, mi papá murió
11:14porque hizo una disección de aborto porque tenía un marfán. Pero la gran mayoría de los pacientes
11:19eso no lo manejan y lo que te dicen, no, papá cayó muerto y me dijeron que era un infarto. Y esa es
11:24otra de las costumbres que lamentablemente no tenemos en este país, la costumbre de hacerle
11:30autopsia para ver cuál realmente fue la causa de muerte. Claro. Veamos el caso de Christian
11:36Eriksen, que fue público, ¿verdad? Que pasó ante los ojos del mundo. ¿Es común que esto se dé más
11:43relacionado con el deporte o es simplemente porque las personas están más expuestas? Generalmente es
11:49porque es un, es algo a nivel mundial y es un evento que mucha gente sigue. Pero esto puede
11:55pasar en cualquier lugar, en los aeropuertos, en un centro comercial, etcétera. De hecho, este, en
12:01nuestro país ya se ha ido haciendo una, una propaganda. Considero yo que es, es buena de
12:09las zonas cardioprotegidas, donde tiene que haber un desfibrilador, ¿verdad? Para, este, si pasa algo
12:16de esto, alguien que tenga el conocimiento y la mente, este, fresca y seca en ese momento, que lo
12:24pueda utilizar. Claro. Si yo voy a empezar a hacer deporte, digamos, no a un nivel competitivo, no a
12:30hacer alto rendimiento, simplemente deporte por salud, ¿debería hacerme un chequeo precisamente
12:34para evitar alguna de esas situaciones? Sí, claro, por supuesto. Hay gimnasios en nuestro país que lo
12:40que te piden es un electrocardiograma, pero te voy a decir algo curioso. El electrocardiograma te
12:45puede dar mucha información o puede ser que no te dé mayor información. Vos puedes tener un corazón
12:51enfermo con un electrocardiograma, que en ese momento alguien que lo interprete dice que todo
12:55está bien y te vas al gimnasio y caes muerto. Deberíamos de hacer conciencia de que todos los
13:03que quieran ponerse un par de tenis, salir a caminar, lo que sea, este, invertir en nuestra
13:09salud. Ir a donde un médico, idealmente un profesional en cardiología, en medicina interna,
13:14medicina familiar, y no es sólo hacerse un electrocardiograma, es la historia clínica,
13:21el examen físico, buscando signos de alerta, ver también lo que nosotros en medicina llamamos el
13:28medio interno. ¿Qué es eso? ¿Cómo está nuestro colesterol? ¿Cómo están, este, nuestras tiroides?
13:34¿Cómo están nuestros electrolitos? Etcétera. Porque nosotros podemos ver a una persona muy sana por
13:41fuera. Claro. Y metabólicamente es todo un desastre que hay que controlar para prácticamente no sólo
13:48darle calidad de vida, sino que ese paciente salga adelante con una rutina de ejercicios, con dieta,
13:55etcétera, y que, este, no le pasen o no le sucedan estas cosas. Doctor, lo ideal sería, si tenemos
14:02alguna de esas enfermedades que nos pueden llevar a la muerte súbita, lo ideal sería tener el
14:06diagnóstico, conocerlo y, bueno, saber el control y demás. Pero si yo no lo sé, que tengo alguna
14:12enfermedad, ¿hay algún signo físico, algún signo de alerta que me pueda decir, no sé, podría sufrir
14:18algo así? Sí, algunas veces, este, hay desmayos repentinos, ¿verdad? Donde no hay una pérdida general
14:26de la conciencia. Eso se llama lipotimia. Otras veces haces cuadros sincopales cuando haces ejercicio
14:32y prácticamente te desconectas. Otras veces son dolores de cabeza persistentes, ¿verdad? Que algunas
14:40veces uno lo que le dice al paciente es, bueno, cambió el dolor de cabeza que vos tenés. Y muchos
14:47pacientes lo que te dicen es, es el peor dolor de cabeza que he tenido. Entonces, ahí le encienden
14:52las alarmas de que pueda haber un sangrado a nivel del sistema nervioso central. Y a nivel
14:58del corazón, generalmente es o por dolor torácico que tiene sus características. La gente lo que le
15:05indica es como que se le sienta a uno un elefante en el pecho, te cuesta respirar y que se suspende
15:12cuando suspenden la actividad física. Otras veces te lo denominan como que si fuera una actividad
15:17punzante, como que si te atravesas un cuchillo caliente de lado a lado en el pecho. O manifestaciones
15:23tal vez un poco más sencillas como las palpitaciones. Que dicen, doctor Viera, qué raro, yo estoy
15:29haciendo ejercicio y de un momento a otro el corazón siento como lo siento en las orejas o hacia
15:36la mandíbula que late anormalmente. Fueron tres, cuatro latidos. Me terminé porque me asusté y ya.
15:46Ok, vamos a hablar ahora digamos de propiamente ya cuando ocurre una muerte súbita. A mí me llama
15:52la atención que el médico de este jugador decía, él estuvo muerto antes de ser reanimado. O sea,
15:57la persona si muere. Así es, prácticamente. Cuando vos ves que un paciente de estos cae,
16:03¿verdad? Lo más importante es tener la mente fría y el entrenamiento. Obviamente a nivel de
16:12FIFA, a nivel de mundiales, de Copa de Oro, de Copa América, etcétera. Todo el personal médico
16:18que está a cargo. No es solo el médico que va, por ejemplo, con la selección de Costa Rica,
16:23sino todo el estadio también tiene un equipo médico, etcétera, de apoyo. Y esa persona tiene
16:31que estar entrenada en RCP básico y avanzado, ¿verdad? Entonces, una de las cosas que un
16:37paciente cae con pérdida de conciencia es colocarle el DAI. El DAI es un aparato que te va
16:43a decir si el corazón está en paro, dele maniobras, dele RCP, asegúrele la vía aérea, etcétera. O si
16:51eventualmente tiene una arritmia como una fibrilación ventricular, el mismo aparato va a
16:55decir, arritmia, aléjese y hace la descarga. Posteriormente a eso, el mismo software del
17:02aparato te va guiando para poder ayudar a este paciente, uno, a que tenga todavía adecuada
17:09oxigenación al cerebro y poderlo mantener con nosotros. ¿Verdad? Que es lo que nosotros decimos.
17:16En este caso, bueno, él tuvo mucha suerte de que se hubiera rodeado de gente capacitada,
17:20con los equipos ideales para tratar este tipo de situaciones. ¿Pero qué pasa, por ejemplo,
17:25si estamos, no sé, en un parque y alguien simplemente cae? ¿Hay alguna manera de saber
17:31que esa caída no es un desmayo común, sino que es una muerte súbita? Sí, idealmente es difícil si
17:39usted no trabaja en esto o se dedica a esto, pero básicamente yo lo que les recomiendo siempre a la
17:46población en general es tener los cursos de RCP básicos que están abiertos no sólo para el
17:52personal de la salud. Entonces, muchas veces en ese momento no sólo es tener la mente fría,
17:58sino poder decir con autoridad, usted llame al 911, poder atender al paciente, saber cómo abrirle
18:06la vía aérea, ver si tiene pulso, si no tiene pulso, iniciar con las compresiones necesarias,
18:12¿verdad? Mientras llega la ayuda especializada. Eso es la diferencia entre salvar una vida o que
18:20esa persona lamentablemente muera. Eso es lo que uno debería hacer, digamos, todo esto que usted acaba
18:26de enumerar. Ese es el escenario normal. Es el escenario ideal. Ok. Ahora, ¿si hay posibilidad de actuar y de
18:36sacar a esa persona de la muerte súbita? Sí, por supuesto que sí. Este, como te digo, muchas veces
18:43el RCP básico le puede, puede ser la diferencia entre la vida y la muerte mientras llega personal
18:50adecuado. Hay zonas en centros comerciales, aviones, etcétera, que traen el desfibrilador también y que
18:57te pueden ayudar y eventualmente mantener con soporte básico a esa persona mientras, este,
19:07podemos llevarlo a un centro médico y poder determinar cuál es la causa que lo llevó a este
19:15tipo de patologías. Pero me imagino que el uso de un desfibrilador también debe ser por una persona
19:19que sabe, puede ser peligroso hacerlo en un contexto que uno no maneja. Técnicamente sí. Tienes que
19:25saber dónde se enciende, cómo se enciende, cómo las paletas. Viene básicamente el esquema dónde
19:31poner una y dónde poner la otra y dónde encenderlo. Pero sí tienes que tener un conocimiento muy
19:37básico, muy general y dentro de la recomendación de la población general es que alguien, un miembro
19:43de la familia, por lo menos sepa de los cursos básicos de RCP. Estaba leyendo, doctor, en la
19:50Fundación Española del Corazón que se calcula que por cada minuto de demora existe un 10% menos
19:56de posibilidades de que el paciente se recupere. Por supuesto, eso es inversamente proporcional a
20:02la cantidad de oxígeno y a la cantidad de sangre que le vaya a llegar a ese cerebro. Entonces,
20:09muchas veces no recuperamos al paciente nada más porque no le supimos abrir una vía aérea,
20:14porque la lengua le obstruyó la vía aérea y no le llega la suficiente cantidad de oxígeno o porque
20:20no le damos las compresiones básicas necesarias, ¿verdad? Porque tampoco es llegar y tirarse y
20:25empezar a darle. Hay que saber, por eso es importante hacer los cursos, etcétera. Hay
20:29que saber dar compresiones que sean compresiones efectivas para que ese cerebro no pierda
20:36oxigenación y obviamente se pierda tiempo. Doctor, veíamos ese caso del jugador y uno dice,
20:42bueno, que dicha que él está bien, que salió de ahí, que pudo recuperarse, que incluso ya sigue
20:47jugando fútbol, pero usted ha visto casos de gente que tal vez en otro contexto donde no había ayuda
20:52médica inmediata se ha recuperado. Sí, hemos tenido varios casos en los que técnicamente hay personal
21:02médico o alguien que sabía de primeros auxilios y los hemos podido recuperar. Nos ha pasado, por
21:08ejemplo, con atletas que hacen triatlón, ¿verdad? Y zonas muy calientes con un alto grado de humedad
21:17que hacen golpes de calor. Entonces, con un golpe de calor, con deshidratación severa, el cerebro se
21:23inflama muchísimo y son reanimados rápidamente y los hemos podido sacar o lo que también
21:32llamamos en medicina como muerte súbita presenciada. Yo estaba en el centro comercial, andaba con mi
21:38familia, alguien cayó, se le puso el DAI, se le dio el RSP y salió adelante. Obviamente ahí no
21:44termina. Hay que ver qué fue lo que lo llevó básicamente a ese episodio para poder darle un
21:52nivel de seguridad a esa persona de que primero eso no le vuelva a ocurrir, ¿verdad? Algunas veces
21:57colocando desfibriladores permanentes, otras veces con cirugías o evitándole eventualmente que hagan
22:05ejercicio físico extenuante. Le iba a preguntar precisamente ese dispositivo que le pusieron al
22:11jugador. ¿Es un desfibrilador que él lleva siempre? ¿Cómo funciona? ¿Para qué sirve? Ese es un
22:16aparato que técnicamente, Susana, es como ver un marcapaso, solo que este tiene tres cables. Un
22:22cable que va hacia la aurícula derecha, otro cable que va hacia el ventrículo derecho y otro cable que
22:28va hacia el ventrículo izquierdo. Entonces, ¿qué es lo que hace? Bueno, yo programo el aparato. En
22:34el momento en que el corazón hace una fibrilación, ¿verdad? Esta arritmia, él hace la descarga.
22:39Entonces, obviamente el paciente puede ser que pierda la conciencia, pero cuando cae,
22:44automáticamente hace la descarga. Muchas veces se ven las piernas, ¿verdad? Y el paciente se siente,
22:51dice, ¿qué me pasó? Y sigue, ¿verdad? Algunas veces hemos interrogado esos aparatos. Tienen una
22:58vida útil de hasta 10 años, dependiendo de la cantidad de descargas que haga, etcétera. Y de la
23:05programación que el especialista en cardiología y electrofisiología le ponga, dice que en cinco
23:10años solo tuvo una descarga. Otras veces en cinco meses tuvo 10 descargas. Depende mucho de la
23:17patología que tenga ese paciente, pero les da para poder seguir su vida como lo más normalmente
23:25posible. Claro, lo importante de descubrir las causas después de un evento como estos, ¿verdad?
23:31Sí, por supuesto. Por ejemplo, hay jugadores como el Kun Agüero, que a pesar de que hizo una
23:36arritmia benigna, es una arritmia que hace que la sangre tire trombos hacia el cerebro. Entonces,
23:43hay que mantenerlos anticoagulados. Entonces, básicamente a él se le prohibió por la
23:48anticoagulación, por un golpe en fútbol, etcétera, que puede llevar hematomas y a comprometerle la
23:54vida. Otros como este jugador de Dinamarca, que Italia, por ejemplo, tiene reglas muy importantes
24:01en el fútbol de primera división y no permite que nadie juegue con esos aparatos. Entonces,
24:06por eso él terminó jugando en Inglaterra. Y hay ligas internacionales que sí lo permiten,
24:11hay otras que técnicamente no. De hecho, me llamaba la atención porque en una entrevista
24:15que le hicieron decía que ahora corría más que antes, que ahora corre más que antes. Muchas
24:20veces eso lo que te da es seguridad, ¿verdad?, de que no te va a pasar. Más que todo uno piensa
24:25cuando uno tiene hijos y tiene familia, hijos pequeños y todo lo demás. Y estos aparatos se
24:31programan de tal manera que algunas veces los mismos jugadores te dicen, mira, siento como más
24:37aire, me siento mejor, etcétera. Yo siento que es algo más desde el punto de vista mental o de placebo,
24:43pero les funciona y súper bien. Doctor, nos gana el tiempo. Nada más quería que usted tal vez
24:50hiciera un mensaje final para las personas, porque yo sé que tal vez este tema puede generar un poco
24:54de susto, ¿verdad? Entonces, un mensaje final para todos los que están viendo su salud. Esto es
24:58importante, uno, que la gente tenga conciencia de que somos muy frágiles, que en cualquier momento
25:05la muerte nos llama, que tenemos que aprender como costarricenses o como cualquier otro ser
25:11humano en invertir en nuestra salud, en buscar profesionales médicos que nos expliquen,
25:17que nos digan qué cosas hacer, qué cosas no hacer. Por ejemplo, nosotros tuvimos un paciente
25:22con una miocardiopatía hipertrófica y este muchacho no hacía ejercicio, según nosotros, pues resulta que
25:29era el baterista de una banda heavy metal. Entonces, obviamente eso no puede, ¿verdad? Entonces nosotros
25:34le dijimos pase a tocar jazz, tal vez no es de tanta exigencia como el heavy metal, y saber
25:45cuáles son nuestras limitaciones, e invertir en salud, y protegernos, y cuidarnos, y cuidar lo
25:53más importante, que no es sólo nuestras vidas, sino también nuestra familia. Y un punto importante
25:58que usted decía, este tema de los cursos de primeros auxilios, que a veces uno lo ve como, sí, sí, tengo
26:05que ir al curso porque la empresa me está mandando, pero en realidad es importante que alguien que
26:09está en la oficina, o que está en el aula, en una universidad, sepa sobre estos temas. Sí, por supuesto,
26:15deberíamos todos de saber RCP básico avanzado, y lo más importante también es mantener la calma,
26:21mente fría, y ser un líder, no ser alguien que confunda. Y lo primero que te enseñan, por ejemplo,
26:29en los cursos de RCP, es alguien que llegue y diga, tengo una emergencia, usted llame al 911, no alguien,
26:37porque entonces al final nadie llama, todo el mundo está con su celular grabando la emergencia,
26:41y nadie llama, sino tener ese don de poder decir usted, este, llame al 911, si hay dos personas,
26:49ya usted sabe que alguien se va a dedicar a dar órdenes, el otro a dar masaje, etcétera, etcétera,
26:55etcétera, mientras llegan los servicios de ayuda. Perfecto doctor, muchísimas gracias por habernos
26:59acompañado en este episodio de su salud. Gracias a ustedes por la invitación. Era el doctor Ricardo
27:04Chacón, cardiólogo, quien nos hablaba de la muerte súbita. Ese episodio va a quedar disponible en todas
27:09nuestras plataformas, www.teletica.com, y también por medio de el canal de YouTube, y también la
27:15lista de reproducción de Spotify, para que todos puedan repasar los temas que hemos abordado a lo
27:21largo de todos estos episodios. Un placer acompañarlos, mi nombre es Susana Peña, nos vemos la próxima.

Recomendada