• anteayer
Dando seguimiento, primero a lo nacional… Tal como estaba previsto, le metieron acelerador a la aprobación de la Reforma al Poder Judicial, entre protestas y paros.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Lo que mal comienza. Vaya inicio de la sexagésima sexta legislatura federal. Y no menos turbulento
00:06ha sido el arranque de la septuagésima séptima legislatura aquí en el Estado de Nuevo León.
00:12Primero dando seguimiento a lo nacional. Tal como estaba previsto, le metieron acelerador
00:16a la aprobación de la reforma al Poder Judicial entre protestas y paros. Lo anunciado por
00:21Morena apenas el lunes 2 de septiembre, es decir, el freno a la solicitud de juicio político
00:25y denuncia penal contra los jueces que otorgaron suspensiones provisionales contra la discusión
00:30de esta reforma, quizá pretendía despresurizar el ambiente. Pero no. Al día siguiente, todos
00:36los accesos a la Cámara de Diputados fueron bloqueados por empleados del Poder Judicial
00:40que se oponen a la reforma, por lo que los trabajos legislativos tuvieron que llevarse
00:45a cabo en una sede alterna. Hemos estado y seguiremos estando polarizados. Ya vimos lo
00:50que provocó Luisa María Alcalde, todavía secretaria de Gobernación, al entregar en
00:55el Congreso el sexto informe del presidente López Obrador. Rompió el protocolo, hizo
01:00un mitin y encendió a la oposición en San Lázaro. Mientras tanto, aquí en Nuevo León,
01:06los flamantes diputados que llegan y los que repiten en el cargo, contrario a lo deseable,
01:11incluso a lo esperado, ya protagonizaron las primeras confrontaciones. Empezando y empezando
01:16con la elección de la mesa directiva. Un asunto que podrían tardar en resolver porque
01:21se irán por las vías electoral, administrativa e incluso penal. A decir de Movimiento Ciudadano,
01:28el grupo del PRI-PAN-PRD habría cometido fraude. Y es que después de pasar por el
01:33Tribunal Electoral Federal, el Congreso de Nuevo León volvió a quedar configurado tal
01:37como estaba, antes de ese juego perverso de arrebatarse las curules que presenciamos hace
01:43unos días. Si lo armamos por grupos, están empatados. Por un lado, el PAN con 10 diputados,
01:48el PRI con 8 y el PRD con 3, lo que suma 21. Por el otro, Movimiento Ciudadano con 10 diputados,
01:55Morena con 9, el Partido Verde con 1 y el Partido del Trabajo con uno más, que también da un total
02:00de 21. Entonces, ¿por qué hubo 22 diputados que aprobaron la elección de esa mesa directiva?
02:05Ninguno tiene mayoría simple de 22 diputados, es decir, la mitad más uno. Y muy difícil será
02:12conseguir la mayoría calificada, dos terceras partes, esto es, 28 de 42 legisladores.
02:18¿Cómo hacerle entonces para alcanzar acuerdos y aprobar leyes? En medio de todo esto hay dos
02:24grandes temas a la vista. La designación del nuevo Fiscal General de Justicia, que podría volver a
02:29iniciar desde cero, o bien esperar a la resolución de una nueva queja que será interpuesta por el
02:34gobierno estatal ante la Suprema Corte. Y pendiente también la aprobación del presupuesto, al menos en
02:40esto último, el lunes 2 de septiembre, vimos al consejero jurídico del gobernador en la oficialía
02:46de partes del Congreso, haciendo entrega del paquete fiscal 2024, nada más con 10 meses de
02:52retraso. Todo esto que le digo es un mal augurio. Esperemos que no se cumpla el dicho de que lo que
02:58mal comienza mal acaba, porque serían otros tres años de puro conflicto y cero avances en perjuicio
03:05de todos los ciudadanos. Soy Gregorio Martínez, más allá de la noticia, nos vemos y nos escuchamos, aquí en Posta.

Recomendada