• hace 10 horas
El Soberbio se consolida como el destino turístico de las cuatro estaciones. Víctor Motta, Director de Turismo del municipio, nos comentó acerca del panorama de las novedades y atractivos que ofrece la localidad además de los famosos Saltos del Moconá.

FS.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, el municipio es un destino de las cuatro estaciones, siempre decimos,
00:05porque nos caracteriza primeramente la selva misionera, después de la selva todos los
00:12servicios en sí mismos, por ejemplo alojamientos, actividades, gastronomía y bueno ahora se nos
00:20están sumando este año muchos eventos que es súper importante para el destino y para la región,
00:26estas actividades que no sólo mantienen la cuestión económica vigente en estos primeros
00:33meses, sino también nos permiten una promoción muy importante para el turismo interno en la
00:38provincia de Misiones. ¿Qué eventos se vienen, Víctor? Nosotros lo tenemos planificado para
00:44estos primeros seis meses del año, ahora en el mes de febrero y marzo, el 28 de febrero y el
00:501 de marzo, tenemos la primer fiesta provincial del Porongo, que es una producción pionera acá en
00:57el municipio, donde hay más de 150 productores abocados a la producción del mate, generando
01:03ese valor agregado, así que esta actividad es para agasajar a todos los productores, este evento
01:09está organizado por la municipalidad y la asociación civil del Club Docente de los Troncos, así que
01:14vamos a tener una agenda muy importante el día viernes con una feria en donde van a encontrar,
01:18no solamente la cuestión turística, sino también todo lo que tenga que ver con piscicultura, todo
01:25lo que tenga que ver con esta plantación, que es muy interesante, y el día sábado 1 de marzo vamos
01:30a tener el baile, donde vamos a tener varios artistas, inclusive vamos a tener artistas de
01:35nuestro país vecino de Brasil. Además de eso, ya tenemos confirmada la primera fecha del rally
01:39provincial el 21, 22 y 23 de marzo, así que estamos seditos con otras actividades, y otra de las
01:46actividades importantes que tiene la provincia de Misiones y está en nuestro municipio es Esencia
01:53Salvaje Trail Running, que es una actividad de running que se realiza acá en el soberbio, así
01:58que estamos muy abocados a la organización, a la promoción, a la difusión de estos primeros eventos
02:03de este 2025. Nutrida agenda, por cierto, y variada, desde con foco en lo productivo, con una mirada en
02:13el deporte, y ese contacto permanente con la naturaleza. ¿Cómo está la reina del lugar? ¿Cómo
02:21están los saltos? Los saltos están muy bien, están con entre 4 y 7 metros de altura, toda esta
02:29semana en realidad, todo lo que fue enero, febrero, también tiene que ver esto lo que es este cambio
02:34climático, la no lluvia, porque bueno, el año pasado, y lo tengo que decir, no trabajamos seis meses
02:40del 2024 por esta cuestión climática, y bueno, nosotros estamos muy contentos porque hoy los
02:47turistas que llegan a la provincia, y llegan al soberbio, y se van hasta el Parque Provincial
02:53Moconá, pueden experimentar lo maravilloso que es esta maravilla natural que tiene Misiones, y bueno,
02:59la recomendación y los comentarios de los visitantes son muy importantes, porque bueno,
03:04llegando a su lugar de origen, pueden decir que bueno, que la experiencia fue favorable, nosotros
03:11convivimos con eso, que con años anteriores, al no trabajar por las copiosas lluvias que no te
03:17permiten ingresar al Parque Provincial Moconá, que no te permiten hacer los paseos náuticos,
03:21los turistas se frustran y cortan esa promoción que tantos anhelamos y necesitamos para destacar
03:28este Parque Provincial y esta maravilla en la provincia de Misiones. Todo ese esfuerzo del
03:33sector público necesita esa articulación con el privado, y en algún momento hablábamos mucho
03:39de la necesidad de inversiones. ¿Con cuántas plazas está hoy el soberbio, y qué se avizora
03:47hacia la posibilidad de la llegada de emprendimiento, de más inversiones en el rubro hotelero?
03:54Bueno, te quiero contar que hace cuatro días atrás se inauguró un nuevo lodge en el soberbio,
03:59Achachila Lodge, de un inversionista tucumano, que es el lodge que está a 32 kilómetros de acá del
04:06casco urbano, justamente en la zona buffer, en la zona de amortiguación de la reserva
04:10de biósfera. Es un lugar espectacular, así que bueno, te estoy dando una primicia. Y bueno,
04:16lo más importante que sepan es que nosotros en el 2014 teníamos 400 plazas hoteleras habilitadas,
04:22y hoy estamos rondando las 1.500. Ese es el crecimiento que tuvo nuestro municipio,
04:28que estuvo el sector, y bueno, esto tiene que ver justamente con que el sector, o mejor dicho,
04:33el emprendedor turístico, el microemprendedor, el inversionista, por acá tenemos alojamientos
04:39para todos los gustos. Desde un hostel, desde un hotel, una cabaña, un lodge, un departamento,
04:45o sea, hay alojamientos para toda la familia, y bueno, qué placer nos da a nosotros que cada
04:51tantos meses tengamos que contarles a los medios de comunicación que se está inaugurando un
04:56emprendimiento nuevo en nuestro municipio. Y con mano de obra local, que siempre es importante,
05:00el recurso humano del lugar, con la necesidad permanente, seguro de empleo. En algún momento
05:06también fueron precursores de esto del glamping, Víctor. Sí, bueno, en El Soberbio fue la primera
05:13experiencia en el 21-20-22, esta experiencia de glamping en la misión Moconá, justamente,
05:19la estructura de glamping tiene que ver con la sostenibilidad ambiental y de servicios
05:26es una especie de habitación, pero que tiene una lona que le cubre, y bueno, el servicio interno
05:33es de primerísima calidad, es como que estés en una habitación de hotel, pero no solamente es la
05:39calidad en el servicio o la hospitalidad, sino también que está todo un tratamiento de las
05:44aguas grises, de las aguas negras, y eso lo que hace es que cuando vengas a experimentar esto
05:49de lo del glamping, pueda llevarse no solamente la experiencia de la comodidad y del servicio,
05:54sino también que la propia instalación es a favor del ambiente y de la sostenibilidad turística.
06:00Así que nosotros estuvimos con esta primera experiencia y bueno, hoy se fue ampliando las
06:06capacidades de glamping, y lo interesante es que es un producto que es muy buscado en Argentina,
06:11y este glamping hoy tiene vista al río Uruguay, tiene vista selva, así que los invitamos a
06:17conocer, si no lo conocen todavía, a esta experiencia de glamping acá en El Soberbio.
06:21Genera una gran expectativa las noticias de los últimos días, la posibilidad de un viejo
06:26anhelo, el puente que los conecta ahí con los hermanos brasileros.
06:29Sí, esto es una lucha de hace muchos años. Nuestro intendente Roque Sodozin que está al
06:35frente de esta bancada, de este trabajo, de este proyecto, de esta búsqueda, porque el puente
06:41significa mucho para toda esta región. Imagínense ustedes, a 220 kilómetros de la ciudad de Posadas,
06:48El Soberbio, la región de Alto Uruguay, que la componen San Vicente, Francran, Colonia Aurora,
06:53San Pedro, más 21 municipios del lado de Brasil, como es la Murceleiro, como es la Rota Yucumá.
07:00El puente va a significar no solamente un desarrollo local para cada uno de estos pueblos,
07:05sino también una proyección industrial, una proyección de la producción local,
07:10que eso no hay que dejar de destacar, y bueno, y esta convivencia cultural que hay entre brasileros
07:16y argentinos, y bueno, esperemos que se dé, porque bueno, justamente nuestro intendente
07:21volvió de Brasilia con muy buenas noticias, así que bueno, quedan estamentos pendientes,
07:27pero bueno, es muy favorable que el puente pueda ser la primera experiencia de construcción en nuestra zona.

Recomendada