Durante muchos años nos hemos ocupado de informar y analizar las condiciones del transporte público de pasajeros aquí en el estado de Nuevo León.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Durante muchos años nos hemos ocupado de informar y analizar las condiciones del transporte público aquí en el Estado de Nuevo León,
00:07particularmente en la zona metropolitana de Monterrey. Por más que hayan llegado cientos de nuevas unidades,
00:13seguimos observando largas filas de pasajeros en las paradas de camión.
00:17Los tiempos de espera siguen siendo muy prolongados sin importar las condiciones climatológicas,
00:22y las tarifas siguen siendo de las más caras del país.
00:26En términos generales, la calidad de este servicio básico ha pasado de ser pésima a muy mala.
00:32Es decir, nos falta mucho, pero mucho, por avanzar.
00:35Porque esto no se resuelve únicamente con nuevos vehículos.
00:38Se requiere de una reingeniería absoluta de todo el sistema que nos lleve a adoptar un cambio a la cultura de movilidad.
00:46Un intento para tratar de modernizarnos es lo que hace unos días anunciaron de manera conjunta
00:52Metro Rey y el Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León.
00:56A partir del 16 de agosto, cinco rutas de transporte público y sus 20 ramales ya no aceptarán pago en efectivo.
01:04En esta primera etapa de la migración, al pago electrónico con la tarjeta MeMuevo o la aplicación Urbani,
01:10incluirán a 248 camiones que operan en las rutas 1 directa, 685, Express, 101 y 229,
01:18que dan servicio en los municipios de Apodaca, Ciénega de Flores, El Carmen, Minas, Salinas, Victoria y Suazoa.
01:24Pero no hay calendario específico para llevar a cabo todo este proceso.
01:28Dicho por ellos, no saben cuándo tendrán tarjetas suficientes.
01:32¿Ya pensaron en los adultos mayores o en las personas que tienen menos nivel de educación?
01:37¿Cómo le van a hacer para socializar esta pretensión de automatizar el sistema de transporte público?
01:43Parece ser una buena idea, pero quizá mal implementada.
01:46Esto sucede porque los tomadores de decisiones no andan en camión,
01:50también porque evidentemente tienen escasa o nula sensibilidad con respecto a los usuarios,
01:56que ellos sí, tienen que padecerlo todos los días.
01:59Nuestro historial tratando de utilizar medios de pago alternos, es decir, diferentes al pago en efectivo,
02:05ha sido francamente malo.
02:07Basta recordar la ineficiencia y el robadero que representó la implementación de la tarjeta feria.
02:13Al día de hoy, las otras formas de prepago que hemos conocido tampoco han sido buenas.
02:18Por supuesto que sí, eventualmente el pago electrónico evitará problemas como las distracciones de los choferes,
02:24pérdidas de tiempo en el proceso de cobro, dificultades para los usuarios para contar con el cambio.
02:30Acabo de constatar una vez más, estamos a años luz de contar con un servicio de transporte público de óptima calidad,
02:38como lo tienen en otros países, y eso funciona así desde hace décadas.
02:42Con una sola tarjeta de prepago, el usuario puede acceder al camión, al metro, al tranvía, al tren suburbano,
02:49al ferry en algunos casos.
02:51Hoy con una aplicación habilitada en el teléfono celular se puede utilizar este servicio.
02:55En muchas ocasiones se puede abordar cualquier medio de transporte sin necesidad de comprobar que ya realizó el pago correspondiente.
03:03Muy esporádicamente el pasajero es sujeto a una revisión.
03:06Ni qué decir de la exactitud con la que operan las unidades, con horarios establecidos
03:10y la información disponible en las pantallas de cada estación y en los dispositivos móviles.
03:15Como les digo siempre a las autoridades en turno y a los prestadores del servicio,
03:20el día que prefieran subirse al camión y dejar su carro estacionado porque le resulte más conveniente,
03:26ese día habremos dado el paso de contar con un transporte público digno como sucede en otras partes del mundo.
03:34Soy Gregorio Martínez.
03:36Más allá de la noticia, nos vemos y nos escuchamos aquí en Posta.