Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, estamos en la redacción del Día del Día con Ricardo Alfonsín, Silvia Sarabia,
00:08gracias por venir.
00:09Bueno, vienen a hacer una actividad a la plata del Frente Amplio por la Democracia.
00:17Creo que no es necesario explicar por qué por la democracia, ¿no?
00:21No, creo que no.
00:22Está en riesgo.
00:23Pero bueno, cuéntenos un poquito qué es la actividad que van a desarrollar hoy, si
00:27la están haciendo en distinto lugar en la provincia también.
00:30Sí, te cuento, antes te saludo, José, muchísimas gracias, es un gusto para nosotros estar
00:36acá en el Día y es un gusto poder hablar con vos, hace años que no nos veíamos.
00:43Sí, yo le diría a Silvia, estamos organizando en el Gran Buenos Aires, sobre todo, todos
00:49los días, Puntos de Encuentro, que son ocasiones para poder conversar con la gente.
01:00Ponemos en las distintas plazas sillas, por las que circula más gente, sillas, sombrillas,
01:06distribuimos folletos y nos ponemos a conversar con la gente, eso es, ¿no?
01:11Sí, un poco es, creo que el nombre de Puntos de Encuentro tiene también un significado
01:17de cómo nosotros consideramos que debe ser la convivencia democrática, espacios donde
01:22poder intercambiar, donde plantear los proyectos, poder debatir, poner en debate, pero fundamentalmente
01:28eso, ¿no?
01:29La defensa de la democracia, que para nosotros hoy es un tema que no es menor, no damos por
01:36hecho de que porque se lo eligió el presidente de mi ley ya estamos en democracia, decimos
01:41que hay un montón de avances que está haciendo el Gobierno, de no respetar la Constitución,
01:47de agredir a las voces disidentes, de tener un protocolo antiprotesta totalmente inconstitucional,
01:54que bueno, ponen en debate si efectivamente esta democracia está dando todas las garantías
02:01que debiera dar.
02:03Y la idea del Frente Amplio, ¿es que tengo una expresión electoral este año?
02:10Sí, claro, y estamos recorriendo toda la provincia.
02:14Bueno, ya me han decidido el Frente Amplio, que yo tengo que ser candidato, ¿no?
02:20Pero está casi decidido todo respecto de...
02:23A diputado nacional por la provincia.
02:25A diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
02:29Y el Frente Amplio, ¿qué es el Frente Amplio?
02:31Bueno, vos sabés y todos saben que yo renuncié al partido hace 10 años, que venía pidiendo
02:36un debate para revisar, para reflexionar acerca de si el acuerdo que hicimos en 2015
02:45fue bueno para el país en primer lugar, y en segundo lugar para el partido.
02:49En ambos casos, si se diera ese debate, la conclusión sería que no fue bueno.
02:53Pero bueno, fue imposible darlo, no querían aceptar ninguna de las propuestas que hacíamos
02:58en ese sentido.
03:00Y el Frente Amplio entonces se crea con Forja, ya estuvimos acá con Gustavo una vez, que
03:07es un producto de la diáspora también del radicalismo, ¿no?
03:11El radicalismo ha perdido dirigentes, no solo dirigentes, lo que es peor, ha perdido electorado.
03:15Y lo va a seguir perdiendo mientras persiste en estas posiciones.
03:20Estamos con Libres del Sur, que es una fuerza con la que ya estuvimos, militamos mucho
03:27en el Gran Buenos Aires en el año 2013, hicimos una elección extraordinaria.
03:33Radicalismo, formamos parte del mismo Frente, el Frente Amplio Unen, socialismo, Proyecto Sur,
03:41bueno, radicalismo, por supuesto, y tengo la alegría de poderme encontrar con dirigentes
03:47políticos a los que quiero, además, y con los que comparto muchas ideas.
03:52Estamos también con socialistas, el socialismo está intervenido, pero hay amigos del socialismo
03:58que están sumándose porque hay libertad de acción, porque el socialismo está intervenido.
04:03Tenemos en este caso dos dirigentes que son dos verdaderos cuadros políticos, Martín
04:07Canay, que está allí, Martín Canay es de Lomas de Zamora, y está Andrés Instacato,
04:13que es un dirigente de 3 de febrero.
04:18Tenemos dirigentes de cada uno de estos distritos que tienen desarrollo y una presencia importante
04:25política en cada uno de sus distritos.
04:28Hay independientes, hay peronistas que nos acompañan también, que piensan que en esta
04:37oportunidad el Frente Amplio por la Democracia puede hacer un aporte importante.
04:44Y ese es el desafío, no elegimos presidente, no se elige presidente en esta elección,
04:50ojalá se pudiera elegir porque creo que lo cambiaríamos, pero no se elige, lo que se
04:55elige son legisladores, y es muy importante que nosotros tratemos de que ingresen muchos
05:00legisladores del progresismo para terminar con la correlación de fuerzas que existe
05:05hoy en el Parlamento.
05:07Hoy en el Parlamento la derecha, incluyo a la Libertad Avanza, al Pro, al Radicalismo
05:12y a gran parte al Encuentro Federal, es mayoría.
05:15Si no, el presidente no hubiera podido aprobar todas y cada una de las iniciativas que sometió
05:19a consideración en el Parlamento.
05:22Y si llegara a ganar, bueno, va a avanzar con su proyecto reaccionario, conservador,
05:30hacia la construcción de una sociedad jerarquizada, desigual, injusta.
05:37Y en ese sentido, hay algunos dirigentes o varios dirigentes que están planteando
05:42la idea de hacer un frente en la provincia contra Miley o para ponerse a Miley.
05:47¿Ustedes son partícipes de esa idea también?
05:50Nosotros sí, y después también agrego yo.
05:54No, para nosotros es importante poder debatir desde nuestras identidades, no hay que creemos
06:05que en una elección legislativa nacional lo que hay que hacer es tener mucha cantidad
06:11de legisladores y legisladoras en el Congreso Nacional para ponerle un freno a Miley.
06:17Eso nosotros creemos que no va a tener que ver con plantear un blanco o negro.
06:24Acá tenemos que cada uno de nosotros poder expresar lo que efectivamente pensamos y cuál
06:29es el proyecto de país que queremos y cuál es el proyecto, claramente, de país que no queremos.
06:35Cuando sea elección presidencial será otra situación.
06:38En esta que es legislativa, a nosotros nos parece que es mucho más rico, va a ser mucho
06:46más interesante si podemos poner dentro de esa Cámara de Diputados y Diputadas de la
06:52Nación la mayor diversidad de expresiones políticas.
06:57Y creemos que quizás ser un blanco o negro no sea la mejor idea.
07:01A eso también le agrego, tal cual lo que dijo Silvia, la principal responsabilidad
07:07para el progresismo es que en estas elecciones en todas las provincias ingresen más progresistas
07:11que conservadores o hombres de derecha, sin perjuicio del respeto que nos merecen todas
07:15las ideologías, las democráticas, pero también nos merece el respeto nuestra, manera de pensar
07:21las cosas.
07:22La pregunta es táctica, si vos querés, la respuesta es táctica, ¿tiene racionalidad
07:26la táctica lo que te ha dicho Silvia?
07:33¿Cómo se logra mejor ese objetivo?
07:36¿Cómo se logra mejor el objetivo de lograr que en el Congreso ingresen más progresistas
07:41que hombres de derecha?
07:43¿Yendo todos juntos o yendo cada uno por sus colores?
07:46Lo hemos pensado y lo seguimos pensando, pero estamos convencidos, hasta que nos demuestren
07:50el contrario, que lo mejor es que vaya cada uno por sus colores, porque además tenemos
07:54diferencia, sin perjuicio de que después, aunque vayamos separados, podamos tener también
08:00acuerdos respecto de las cosas, por lo menos de las cosas que no hay que acompañar en
08:05el Congreso.
08:06La sociedad puede tener la certeza de que con responsabilidad nos vamos a oponer a cualquier
08:12iniciativa que agreda a la República, como se viene agrediendo, que agreda valores fundamentales
08:18de la democracia.
08:19No descuenten que si le va bien, no intente modificar la Constitución, mi señor, consideren
08:27esa posibilidad, yo estoy seguro de que lo va a hacer, y para terminar con el constitucionalismo
08:32social, si él desprecia lo social, la justicia social es una aberración, va a querer neoliberalizar
08:39la Constitución, para que no puedan los gobiernos intervenir en la economía con el propósito
08:44de dotarla de funcionalidad solidaria.
08:46Y por otro lado, creo que puede haber reformas también políticas, yo creo que él va a
08:51querer concentrar el poder, va a querer restarle poder a las provincias, va a querer reducir
08:55el manejo del poder que pueda tener el Parlamento, bueno, en esto tenemos que tener mucho cuidado,
09:03va a intentar sin ninguna duda, eso sí tiene un resultado exitoso en las elecciones, ¿no?
09:12Ya ya he demostrado que es un hombre que no tiene mucho compromiso, a mí me llama la
09:16atención, pero les digo una cosa, a veces lo digo con fastidio, parece que era necesario
09:23que Millais llegara a ser presidente para que algunos se dieran cuenta de que implicaba
09:27un riesgo para la democracia, pero con las cosas que habían ocurrido antes, me refiero
09:33a las cosas que le decía al adversario, no solamente al político, sino al analista,
09:38al intelectual, con los referentes intelectuales que tenía él, Ferdman, Hayek, Rothbard,
09:46por lo menos ciertos intelectuales que deberían conocer qué es lo que piensan de la democracia
09:53estos señores, con los referentes o líderes con los que se identifica a nivel internacional,
10:00con las alianzas que tiene, con la identificación y la cercanía que tiene en el caso del judaísmo,
10:09con las corrientes más fundamentalistas, más integristas, pero quién podía tener
10:15alguna duda, tenía que esperar, a ver, experimentar a Millais en el gobierno para darse cuenta
10:21que era un peligro, y pensar que nuestro partido proponía también un acuerdo con él, ¿no?
10:27Pero lo que te decía es, nosotros creemos que en esta elección, podemos asegurar ese
10:33resultado que sería importante, que por lo menos el Congreso sea progresista, y después
10:39en el 2027, cuando ahí se elige presidente, vamos a ir para que el Poder Ejecutivo sea
10:45presidente, y veremos entonces cuál es la mejor manera de hacer eso, ¿no?
10:51Hoy antes en la entrevista hablamos de algunas encuestas que vos, algunas de ellas, los
10:55resultados no los creen, o descreen de algunos resultados. La pregunta es, ¿se derechizó
11:02la sociedad argentina, o es una cuestión de coyuntura este apoyo a Millais?
11:07Ay, es difícil, ¿no? De todas maneras, iniciosos religionarios tendrían que recordar aquello
11:13de que si la sociedad se derechiza hay que prepararse para perder elecciones. Parece
11:17que lo entendieron mal.
11:18Había un video el otro día del presidente.
11:22Parece que creen que si la sociedad se derechiza hay que derechizarse, porque no hay que hacer
11:27nunca perder elecciones. No, no es así la cosa. Bueno, yo no sé si la sociedad se derechizó
11:34o está muy enojada. Está pasando en todo el mundo esto, con lo que ha pasado en los
11:39últimos 10 años, que se suman a lo que habían pasado en los años anteriores también. Porque
11:45la verdad es que deberíamos hacer un análisis muy autocrítico. Los partidos, la democracia
11:50no gobierna, la democracia no tiene deuda, no le echen las culpas a la democracia. Eso
11:54lo hacen los que no son democráticos. La responsabilidad la tenemos en todo caso los
11:58partidos políticos, que no hemos sido capaces de avanzar en un sentido social. Allí está
12:05la principal deuda, ¿no? Cómo podríamos haber avanzado. Pero yo veo que la sociedad
12:11se está enojando en las visitas que hacemos, ¿no? No se refleja en las encuestas, pero
12:15nosotros lo vemos.
12:17Bueno, ¿qué recoges de esas visitas? ¿Cuál es la reacción de la gente? ¿Cuáles son
12:21las preocupaciones que se encuentran ahí básicamente?
12:24Mirá, en primer lugar, lo que encuentro, lo que encontramos es un gran reconocimiento
12:30a la figura de Ricardo. Y no solamente en gente más grande, sino de jóvenes. Me parece
12:39que eso es un punto que realmente, bueno, creemos que es muy alentador. En segundo lugar,
12:46mucha gente enojada, enojada, angustiada, que está a la búsqueda, a la búsqueda de
12:53referencias, a la búsqueda de espacios. Por eso es que nosotros lo llamamos este Frente
12:57Amplio por la Democracia, porque creemos que hace falta espacios de participación y de
13:03propuesta, pero también de principios, de principios frente a determinados discursos
13:10de odio que, desde nuestro punto de vista, no deben ser posibles dentro de una democracia.
13:16Deberían ser castigados, castigados duramente, porque precisamente la democracia es otra
13:22cosa. Entonces, creo que esos espacios que estamos generando, ya vamos, ya hemos hecho
13:28más de 15, ¿no? Y los seguimos haciendo y cada semana se suman más espacios. Bueno,
13:35nos parece que eso es como semillas que se van sembrando de la posibilidad de que se
13:42genere, de que crezca este Frente.
13:45Mirá, te digo, además, en esas sociedades de fomento, en esos centros de jubilados,
13:49en los sindicatos, ellos nos dicen que la gente está cada vez más preocupada, con
13:53más temor respecto del futuro, las desánimos crecientes. Ahora, también te tengo que
13:56decir una cosa, no capitaliza a nadie, lo que es muy peligroso, porque la gente empieza
14:00a enojarse ya con toda la política. Antes se salvaba la libertad avanzadora, ahora no.
14:04Pero bueno, lo que tenemos que hacer nosotros es las cosas de manera tal que podamos generar
14:08primero confianza en la sociedad y después esperanza en que se pueden hacer las transformaciones.
14:12Pero lo que dice Silvia es muy importante. Mirá, muchachos, nosotros sin democracia
14:17nos va a costar muchísimo más poder avanzar en términos sociales, y es la gran deuda
14:24que tenemos en todos los casos. Ahora, yo creo que primero hay que cuidar la democracia,
14:33simultáneamente hay que cuidar la democracia. Y algunas cosas podrían hacer los partidos
14:37políticos para detener la deriva autoritaria, pero ya nadie la niega esta deriva autoritaria.
14:42Y yo creo que se puede profundizar, le vaya mal o le vaya bien, se puede profundizar.
14:46Entonces, ¿qué cosas podrían hacer los partidos políticos? Nosotros lo proponemos,
14:49pero bueno, no tenemos, por supuesto, no tenemos el volumen que pueden tener otras
14:54fuerzas políticas como para hacer considerada la propuesta.
14:57Todavía.
14:58Todavía.
14:59Todavía.
15:00Aunque la propuesta debería ser considerada de sí misma, no depende de quien la haga.
15:03Yo te digo, deberíamos comprometernos por lo menos a dos cosas, las fuerzas políticas.
15:08Primero, construir un cordón sanitario con la libertad avanzadora.
15:16Que todos los partidos políticos democráticos se comprometan a no hacer acuerdos electorales
15:21con la libertad avanzadora para esta elección.
15:23Es medio difícil que todos se comprometan.
15:25El PRO lo va a hacer, salvo que mi ley no quiera.
15:30Con lo cual demuestran que toda esa retórica republicana y democrática que tenían en otros
15:37tiempos era eso, nada más retórica.
15:41El segundo acuerdo al que deberían arribar las fuerzas políticas es comprometerse todas
15:46a derogar la ley que reglamenta los DNU.
15:49Esa es una herramienta muy mala, objetivamente inconstitucional, pero además en manos de
15:57este presidente es muy peligrosa y va a seguir usándola, sobre todo si pierde la mayoría
16:06que quiere tener en el Parlamento.
16:09Así que yo diría que las fuerzas políticas hagan algo por cuidar, por prevenir.
16:18Si nos equivocamos estaríamos curándonos en salud, pero hagamos algo para prevenir
16:23las eventuales desviaciones.
16:25Porque este señor es peligroso y sobre todo después de que ganó Trump en los Estados
16:31Unidos, que tampoco parece demasiado democrático.
16:37Ahora Ricardo, van a afrontar como frente un desafío ante esta creciente posibilidad
16:43de que se polarice la elección o que la intenten polarizar, digamos desde el gobierno.
16:48¿Cómo van a asociarse?
16:50Intenta polarizar el gobierno y me parece que algunos medios caen en la trampa porque
16:55los análisis que se hacen acerca del 2025 parten de esta idea.
17:00Hay dos fuerzas que compiten.
17:02Por un lado el bloque de derecha, es decir, la Libertad Avanza de extrema derecha, el
17:08PRO de derecha, acercándose bastante a la extrema derecha, el radicalismo, corriendo
17:13por derecha también, por lo menos hasta ahora.
17:15El radicalismo va a arreglar con la Libertad Avanza, si mi ley los deja.
17:19Si mi ley los deja.
17:21Y el Encuentro Federal y algunos dirigentes que también van a terminar arreglando, algunos
17:25por lo menos en la provincia de Buenos Aires, con la Libertad Avanza.
17:28Y después, frente a ese bloque de derecha, está solo la Unión por la Patria.
17:33Y no es así.
17:34Hay otras fuerzas políticas que aspiran a crecer y que pueden tener un comportamiento
17:37importante en el Parlamento y contribuir a ponerle límite a este señor en lo político,
17:45en lo institucional y en lo social, en su sensibilidad social.
17:50Y en la provincia de Buenos Aires también nosotros queremos actuar con mucha responsabilidad.
17:56Hay que terminar con eso de que el oficialismo nunca tiene razón y menos cuando la tiene.
18:00Les preocupa que el gobernador, y si lo ofrece la verdad, resuelva problemas porque piensa
18:09que si lo resuelve se van a complicar las elecciones.
18:11Entonces hay que tratar de no hacer nada que le permita resolver los problemas.
18:15Por ejemplo, no hay que pedirle al gobierno nacional, el radicalismo, el PRO, no deben
18:21pedirle al gobierno nacional que le dé a la provincia los 8 billones que le debe a
18:26la provincia de Buenos Aires.
18:27En el caso de la seguridad, los 750 mil millones de dólares que le debe a la provincia de
18:32Buenos Aires.
18:33¿Por qué?
18:34Bueno, en la medida en que se complique la gestión, las chances de la oposición de
18:37hacer una mejor elección y del oficialismo de ganar en la provincia de Buenos Aires,
18:41que a esa rota la tiene entre seca y seca, les vendría bien que se pudieran resolver
18:49los problemas.
18:50Incluso inventan las barbaridades que ha dicho Esper, pero ustedes se dan cuenta.
18:54Nosotros hemos sido un ejemplo en el mundo.
18:57Cuando dice, así dice, perdónenme que sea grosero, derechos humanos para los delincuentes
19:03las pelotas.
19:04Para los delincuentes cárcel o bala, pero primero bala.
19:07Y además hay que colgarlos en la plaza y pasarlos con un tanque por arriba.
19:11¿Ustedes creen que nos va a ir bien con un señor como este?
19:14Que anula el Estado de Derecho, que vuelve a la barbarie.
19:17¿Creen que nos va a ir bien?
19:18¿Saben qué nos va a pasar?
19:20¿De tener miedo a los buenos, a los malos?
19:22Vamos a pasar a tener miedo a los buenos también.
19:24Así que ojalá le podamos poner límite a este señor también.
19:28¿Qué piensan de la posibilidad de que se desdoble la elección en la provincia de Buenos Aires?
19:32Que se lope adelante la elección en la provincia y la separe de la nacional.
19:38Mira, nosotros en realidad creemos que hay que dar un debate hoy prioritario respecto
19:45a lo que está haciendo el Gobierno Nacional.
19:48Después no nos vamos a meter en la cinterna, digamos, de los distintos partidos
19:53porque creemos que realmente discutir las cuestiones electorales en año electoral
19:58no sería la mejor idea, ¿no?
20:00Se había llegado a algún acuerdo de que no se acomoden las cosas
20:04a la necesidad política de uno o de otro.
20:07Pero bueno, están planteadas así las cosas como están.
20:11A nosotros nos parece que sí es importante tener en claro cuál es el enemigo principal.
20:18Hoy, lo que te decía Ricardo recién, esa disputa entre la provincia y la nación
20:25hace que los bonaerenses la estemos pasando mal, que a los docentes no nos llegue el fonil,
20:31que, por ejemplo, no se estén reparando las rutas nacionales como se tienen que reparar,
20:38que se hayan deteriorado un montón de cuestiones, que son cuestiones de la vida cotidiana,
20:43pero además de que haya un problema gravísimo con las pequeñas y medianas empresas.
20:49Entonces, creemos que en este sentido hoy la prioridad es discutir cómo vamos a enfrentar a mi ley.
20:58Creemos que por eso es un poco lo que te decía Ricardo recién,
21:02porque nos parece que esa es la prioridad para nosotros en este año.
21:09Está bien, pero en ese enfrentar a mi ley, por ejemplo, aparece el proyecto de ficha limpia,
21:15que si se aprueba en el Senado saca de carrera a Cristina Kirchner, por ejemplo, de una eventual candidatura.
21:21¿Qué opinión tiene respecto a ese proyecto?
21:23Bueno, yo te digo, ya la he manifestado, ¿no?
21:26Yo creo que, bueno ojalá se hubiera tratado antes esto, ¿no?
21:31La verdad es que han pasado varios gobiernos que siempre hablaban,
21:33pero nunca hablaban de establecer en alguna legislación condiciones para poder ser candidato,
21:39y nunca lo trataron, ¿no?
21:41Yo creo que es inconstitucional, porque el doble conforme no anula la presunción de inocencia.
21:47Eso ocurre cuando hay sentencia firme, no la hay.
21:50Yo creo que, de todas maneras, si se empezara a aprobar a la ley no sería aplicable,
21:56por ejemplo, a Cristina Kirchner, porque no puede ser retroactivamente aplicada.
22:02Eso yo creo que lo va a decir la justicia.
22:04Ya lo ha dicho la justicia.
22:06Ya ha dicho la justicia ambas cosas.
22:08Y nosotros queremos que entre todos podamos establecer condiciones ajustadas a la Constitución.
22:17El fin no justifica los medios.
22:19¿Quieren violar la Constitución?
22:20¡Violenla!
22:21Bueno, así vamos a resolver los problemas.
22:23Bueno, violenla.
22:24Nosotros vamos a estar siempre diciendo lo mismo.
22:26La Constitución no se viola, ni por la oposición ni por el oficialismo.
22:30Bueno, y lo que yo creo que deberíamos ponernos de acuerdo,
22:35todas las fuerzas políticas también, para introducir cambios en la justicia
22:41que le permitan a la sociedad recuperar la confianza.
22:44La justicia no goza de confianza en la sociedad.
22:46Y eso es culpa también de la política.
22:51La última.
22:52Ricardo, puntualmente te quiero preguntar por el radicalismo.
22:55Algo referiste durante la charla.
22:57Pero ¿cómo ves al partido en el que militaste tantos años,
23:03de que fuiste una cara visible durante tanto tiempo?
23:06Bueno, yo diez años estuve esperando, José, querido.
23:09Diez años que el partido diera una discusión.
23:12Nos llamara a conversar por lo menos alguna vez
23:15a los que hacíamos cuestionamientos acerca de la manera en la que
23:21se había manejado el partido hacia adentro de Cambiemos,
23:26de las posiciones que había asumido.
23:30Cuestionábamos el hecho de que el partido se hubiera transformado
23:34en una expresión, una representación de sectores sociales
23:37que son muy respetables, pero que no son los que nosotros nacimos para presentar.
23:41Nunca nos llamaban, nunca consideraban nuestra opinión.
23:44Creían que contestarnos a través de los medios era, bueno,
23:49como que se llama hacernos cotizar.
23:52¿Qué sé yo qué tipo de especulaciones hacía?
23:55Lo cierto es que no se daba ninguna discusión,
23:57se sentían dueños de la verdad.
23:59Hablaban entre los que piensan igual.
24:01Y cuando hablás siempre con los que piensan igual
24:03no vas a cambiar de opinión nunca.
24:05Bueno, pasaron muchos años.
24:07Yo decidí irme con mucho dolor.
24:09Realmente a mí me costó mucho.
24:13Mucho más que a otros.
24:14Me dicen, ¿por qué no diste la pelea?
24:15Yo la quise dar por dentro.
24:17En el año 2017 nadie me acompañó.
24:19Saben perfectamente, muchos radicales.
24:22Y por el otro lado, los que dicen que la pelea se da por adentro,
24:25¿por qué no la dan?
24:27¿Cuándo han hecho una interna?
24:29Han hecho varias internas desde el 2015 a la fecha,
24:32pero ninguna por una cuestión que es central.
24:37La única cuestión por la que no se podía dejar de hacer interna
24:41era la discusión acerca de si teníamos que seguir
24:43en la alianza con la derecha o no.
24:45Y esa discusión nunca la dieron.
24:47Jamás la dieron.
24:48Y se enrolaron con los dirigentes que promovían
24:51la continuidad y la perseverancia en esa posición.
24:54Así que, por favor, vamos a hacer...
24:57Nos van a acompañar muchísimos radicales.
24:59Hay un capital de radicales que quieren saber
25:01qué es lo que pensamos nosotros.
25:03Están pensando en acompañarnos.
25:05Bueno, y vamos a hacer una elección
25:08porque defendemos la República en serio.
25:11Durante los años de gobierno también,
25:14se pisoteó la República también.
25:16Se pisoteó la República.
25:19¿Se acuerdan cuando designaron jueces de la Corte por decreto?
25:22Ni bien asumieron, ni el partido avaló.
25:25Bueno, muchas cosas ocurrieron.
25:27No modificaron ninguna de las leyes que decían que iban a modificar.
25:31La ley que reglamenta el uso de los DNU.
25:34La ley que define cómo debe integrarse el Consejo de la Magistratura,
25:37que tanto la criticaban, la dejaron intacta.
25:40Ni una coma se mejoró.
25:42¿Se acuerdan lo que pasaba con la espía?
25:44Con el espionaje de la SIDE.
25:46Bueno, lo que pasó con la desquinación de algunos jueces
25:49que se nombraron sin respetar los procedimientos establecidos
25:52en la ley y en la Constitución.
25:54Bueno, en ese sentido, también no representó ningún aporte.
25:58Nosotros queremos en serio defender la República
26:00porque no hay país serio si no se respeta la República.
26:03Y si no hay país serio, si no somos democráticos.
26:05Y estos desvíos que vos marcás durante el gobierno de Cambiemos,
26:09¿también los ven en este gobierno de Milley?
26:12Absolutamente.
26:14Son los peores.
26:16Algunos dicen que Milley está reproduciendo...
26:19Bueno, yo creo que estos son peores.
26:22Milley firmó un DNU por el que se modifican 300 leyes.
26:29¿Alguien puede creer que estaba previsto eso en la Constitución?
26:33Que por un DNU un presidente modifique 300 leyes.
26:36No puede modificar leyes el presidente.
26:38Está prohibido por la Constitución Nacional.
26:40En casos excepcionales se puede modificar una ley
26:43cuando se dan ciertas circunstancias que no se daban.
26:46Bueno, 300 leyes.
26:48Cuando presentó la ley base que eran como 70 leyes
26:51para que fueran tratadas en 15 días,
26:53pidió delegación de facultades legislativas extraordinarias.
26:58No puede sancionar leyes el presidente.
27:00Bueno, yo creo que sí.
27:02Y desde el punto de vista de lo que podríamos llamar
27:06la ideología, digamos, de este gobierno,
27:10que algunos dicen, bueno, está haciendo lo que se hizo
27:12con Martínez Dios, desde el punto de vista económico y social,
27:15con la política de Martínez Dios, que coincide mucho,
27:18yo creo que se inspira mucho Martínez Dios,
27:20y está haciendo lo que pasó con la década del 90,
27:24con Menem, lo que hizo Macri.
27:27Yo creo que sí, que es cierto.
27:29Pero más a fondo lo está haciendo.
27:31Mucho más, yo creo que ninguno de ellos
27:33había llegado tan a fondo,
27:35porque no se daban las condiciones subjetivas.
27:37Él entiende que con la bronca que tenía la gente
27:39después de 10 años de caída de la economía
27:43y de caída de los salarios, la gente estaba preparada
27:46para aceptar un ajuste tan insensible
27:49como el que propone este gobierno.
27:51Y les digo, desde 1983,
27:54no hay gobierno más autoritario que este.
27:57No hay gobierno más unitario que este.
28:00Respete menos las autonomías federales
28:03o de las provincias que este.
28:05Ninguna vez los gobernadores fueron tan apretados
28:07como lo son ahora.
28:08Y no hay gobierno, además,
28:10más insensible socialmente que este.
28:13Lo que ocurre es que muchas veces
28:16las consecuencias de las decisiones
28:18se ven con el tiempo, ¿no?
28:20Bueno, yo espero que estemos en 2025
28:26en condiciones de frenarlo del Parlamento,
28:28porque si no va a tomar decisiones
28:29que va a costar muchísimo revertir.
28:31Muchas gracias a los dos.
28:33Gracias.