El huracán entraría por la zona de Peto, cono sur del Estado y a las 3:00 p.m de la tarde del viernes estaría por Mérida
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Por dónde entrará Veril a Yucatán? Conoce su probable trayectoria por el estado. De acuerdo
00:06con la proyección, el huracán Veril gradualmente se debilitará a su paso por Quintana Roo e
00:11ingresará a la entidad yucateca por la zona de Peto como huracán de categoría 1, con vientos
00:17iguales o ligeramente superiores a los 120 kilómetros por hora. Esto al amanecer del
00:23viernes, informó el meteorólogo Juan Palma Solís. Señaló que Veril continuará con rumbo
00:29hacia el oeste y noroeste, por lo que recorrerá los municipios del sur y suroeste, tales como
00:34Becanchén, Tecash, Muna, Oshkutzcab, Jalachó, entre otros municipios del sur de Yucatán, con
00:42fuerza de tormenta tropical. Posiblemente al mediodía esté llegando, entre la mañana y el
00:48mediodía esté llegando a Yucatán como un huracán categoría 1. Pegaría 2 en Quintana Roo y como
00:55categoría 1 y también ya estaría perdiendo intensidad desde el mediodía en adelante,
00:59cruzando al sur de Mérida, ya más o menos acercándonos a las 3-6 de la tarde, ya como
01:06una tormenta tropical. Sin embargo, pues van a sentirse en el estado de Yucatán vientos entre
01:11tormenta tropical y huracán. Estamos hablando de 62 a posiblemente arriba de 120 kilómetros por
01:17hora y en Quintana Roo ahí sí van a haber vientos que incluso pueden alcanzar hasta los 170 kilómetros
01:22por hora, principalmente en zonas costeras. Para finalmente salir del Golfo de México a unos 80
01:28kilómetros al suroeste de Celestún en las primeras horas de la noche del 5 de julio.
01:33En cuanto a las lluvias, Palmas Solís aseguró que las precipitaciones van a ser torrenciales
01:39en el centro sur y suroeste de Yucatán, así como las olas superiores a 2.5 metros de altura en la
01:48costa. Pues Beryl saldría al final de la tarde al Golfo de México como tormenta tropical degradado,
01:55pero podría ser que siga avanzando hacia Tamaulipas o Veracruz y pudiese volver a agarrar
02:01fuerza por la energía que le va a dar el océano, bueno, el Golfo de México en este caso. Así que,
02:08pues a tomar precauciones, a estar atentos de la información de las autoridades, de las
02:13recomendaciones que emiten las autoridades de protección civil, porque todo parece indicar que
02:17si vamos a tener el impacto directo, el anticiclón en el Atlántico y en el Caribe, perdón, en el
02:22Golfo de México está fuerte, está como una barrera, no se va a desviar al norte y va a permitir que
02:27Beryl tenga este movimiento hacia la península de Yucatán. Pero eso no es todo, porque a su vez,
02:34durante la semana se aproximará una nueva onda tropical con cierto potencial de desarrollo
02:40ciclónico, informó Paracosta Irving Hill.