• hace 3 horas
14 estados ejecutaron una demanda contra el presidente Donald Trump y el jefe del departamento de eficiencia gubernamental, Elon Musk

La acción legal de fiscales generales demócratas, encabezada por Nuevo México, planteó que la designación de Elon Musk carece de la aprobación del congreso y que las atribuciones asignadas suponen una amenaza contra la constitución y las instituciones del estado...Esto como respuesta a los despidos masivos y los recientes recortes del gasto público que ha ejecutado el departamento de eficiencia gubernamental, mejor conocido como DOGE. La iniciativa de Arizona, Míchigan, California, Nuevo México, Maryland, Washington, Y demás estados, busca frenar los constantes atropellos a las leyes y entidades realizados por el acusado departamento de eficiencia gubernamental. En total, son 14 estados que denuncian a Trump por delegar una autoridad sin regulación sobre Musk, en ausencia de autorización legal del congreso y sin una supervisión significativa de sus actividades..aseguran que como resultado, ha transformado un cargo menor que antes se responsabilizaba de gestionar los sitios web del gobierno en un agente designado del caos, sin limitaciones y en violación de la separación de poderes.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ya estamos de regreso en Enclave Mediática. En medio de sucesos polémicos y controversiales
00:12en la nueva administración de Estados Unidos, con su actual presidente, Donald Trump, 14
00:17estados presentaron una demanda federal contra el Ejecutivo y el Director del Departamento
00:21de Eficiencia Gubernamental, Elon Musk. ¿Qué generó esta nueva demanda? Veamos los detalles.
00:28La Acción Legal de Fiscales Generales Demócratas, encabezada por Nuevo México, planteó que
00:33la designación de Elon Musk carece de la aprobación del Congreso y que las atribuciones
00:39asignadas suponen una amenaza contra la Constitución y las instituciones del Estado. Esto como
00:45respuesta a los despidos masivos y los recientes recortes del gasto público que ha ejecutado
00:50el Departamento de Eficiencia Gubernamental, mejor conocido como DOGE, la iniciativa de
00:55Arizona, Michigan, California, Nuevo México, Maryland, Washington y demás estados busca
01:02frenar los constantes atropellos a las leyes y entidades realizados por el acusado Departamento
01:08de Eficiencia Gubernamental. En total son 14 estados que denuncian a Trump por delegar
01:13a una autoridad sin regulación sobre Musk en ausencia de autorización legal del Congreso
01:18y sin una supervisión significativa de sus actividades. Aseguran que como resultado ha
01:23transformado un cargo menor que antes se responsabilizaba de gestionar los sitios
01:28web del gobierno a un agente designado del caos, sin limitaciones y en violación de
01:33la separación de poderes. A este caos se suma el anuncio del departamento sobre la
01:38desfinanciación de algunos medios de comunicación, incluyendo los periódicos estadounidenses
01:43The New York Times, político y agencia Associated Press. Esto ha desatado una ola de críticas
01:49en la opinión pública sobre el magnate en relación a sus violentas acciones. En
01:54simultáneo, el fiscal general de Arizona, Chris Mays, expresó que los fundadores de
01:59Washington estarían indignados que luego de 250 años de que la nación derrocará
02:04a un rey, la gente de ese país, muchos de los cuales han luchado para proteger su libertad,
02:10ahora estén sujetos a los caprichos de multimillonarios. En el caso de Musk, uno no elegido.
02:16Veamos entonces qué dicen los medios acerca de este tema. Iniciamos el recorrido con
02:22el diario La Nación, que destaca en su titular, quienes pierden su trabajo en Estados Unidos
02:27por orden de Donald Trump y Elon Musk. Según la información, en las últimas 48 horas,
02:32la administración Trump, con la ayuda del magnate Elon Musk, habrían despedido a más
02:37de 4000 empleados federales en tiempo de prueba de múltiples instituciones públicas, entre
02:43las que se destacan la Oficina de Protección Financiera al Consumidor, la Agencia de Pequeñas
02:49Empresas y además el Departamento de Educación. De acuerdo con datos gubernamentales estadounidenses,
02:55280 mil personas fueron contratadas en los últimos dos años, los mismos que seguían
03:01bajo estas condiciones que los hace vulnerables a despidos sin derecho a protección legal.
03:05Seguidamente, Actualidad RT titula, Poder descontrolado, 14 estados demandan al Doge,
03:12Trump y Musk por violar la Constitución. La nota indica que 14 federales de una
03:18coalición estadal habrían denunciado que el poder ilimitado de Musk estaría violando
03:24la Constitución, alegando que las medidas adoptadas por el magnate solo podrían ser
03:29manejadas por un funcionario nominado y confirmado por el Senado. En este sentido,
03:34las autoridades del Estado Nuevo México denunciaron que el dueño de Tesla, al ejercer
03:38este poder sin supervisión significativa, traería como resultado un agente designado
03:44para el caos sin limitaciones.
03:46Finalmente, El Debate titula lo siguiente, un grupo de 14 fiscales demanda a la Administración
03:53Trump por conceder un poder excesivo a Elon Musk. La nota destaca la denuncia que cataloga
03:58a Musk como un elefante en una cacharrería, todo esto debido a que ejerce un poder ilegítimo
04:04sobre sistemas sensibles e importantes programas gubernamentales que son vitales para el estilo
04:09de vida estadounidense. Asimismo, lo acusan de alterar fondos federales destinados a la
04:14aplicación de la ley, la atención médica, la educación y otros servicios críticos.
04:29Veamos ahora reacciones acerca de este tópico. La senadora del Estado de Michigan Eliza
04:34Slotkin expresó lo siguiente.
04:36Elon Musk está tomando decisiones sin control que afectan a nuestra seguridad pública,
04:42a los empleos de Michigan y a nuestra seguridad nacional. Y como tiene miles de millones de
04:46dólares en contratos con el gobierno federal, tiene importantes conflictos de intereses
04:51que no podemos ignorar.
04:54Por último, seguimos con otra reacción. En este caso es Dana Nesl, la fiscal general
04:59de Michigan, que denunció lo siguiente.
05:01Este extraordinario ataque a nuestro gobierno federal por parte del multimillonario, no
05:05electo ni designado, Elon Musk, usurpa el derecho del Senado a asesorar y consentir
05:11y es claramente inconstitucional.

Recomendada