Iván David Gómez Cabrera del INE en Baja California Sur explica cómo operarán las 14 casillas especiales que se instalarán en el estado.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Las casillas especiales son una modalidad que establece la ley que están
00:04diseñadas para aquellas personas que el día de la jornada electoral se
00:07encuentren transitoriamente fuera de su sección electoral, fuera de su distrito,
00:13fuera de su entidad y que por lo tanto deseen ejercer el voto habrá la
00:17posibilidad, la ley indica que cada consejo distrital tiene hasta 10 casillas
00:22especiales para aprobar por distrito, en el caso de Baja California Sur el
00:27distrito 1 que abarca el municipio de La Paz, Comundum, Mulegé y Loreto
00:33aprobaron un total de 8 casillas especiales y el distrito 2 que es nada
00:37más el municipio de Los Cabos aprobó 6, es decir un total de 14 casillas. ¿Quiénes
00:42podrán votar ahí? Alguna persona que viviendo por ejemplo, vamos a poner
00:48primero aquí la entidad en Guerrero Negro, se encuentre trabajando en Los
00:52Cabos el día de la jornada electoral, entonces esa persona podrá ir a la
00:56casilla especial que ya comentamos efectivamente cómo ubicarlas
01:01a través del ubica tu casilla, entramos a Baja California Sur y ahí
01:05viene inmediatamente un link que dice casillas especiales, la desplegamos y nos
01:10dan las 14 casillas aprobadas de dirección y referencia también por el
01:15Google Maps. Bueno ya la ubico, asisto a ella, sabemos también que son casillas
01:20con mucha afluencia, muy solicitadas pues durante el proceso
01:25electoral y por lo tanto pues se pide siempre que vayan con toda calma y que
01:30vayan temprano y pues bueno esperen el turno que corresponde para que voten.
01:34Acudirá a esa casilla especial la persona ciudadana, presentará su
01:38credencial para votar con fotografía, se le entrega al presidente y el presidente
01:43se apoyará en una persona que tendrá un equipo de cómputo a diferencia de todas
01:47las demás casillas, esta casilla tiene un equipo de cómputo la cual tiene en sí
01:51toda la lista nominal de electores a nivel nacional, entonces va a meter la
01:57clave de elector y les dará primeramente persona, puede votar o no
02:01puede votar, si puede votar, no puede votar por alguna de las circunstancias
02:05que mencionamos también en el bloque pasado, pero si puede votar le va a decir
02:11además por qué es lo que puede votar, una casilla especial no siempre se puede
02:16votar por todo lo que quiere, a ver a nivel local, ayuntamientos y diputados
02:21locales, ¿podrá votar por ayuntamiento? no, porque recordemos que la persona viene
02:26de Guerrero Negro que es el ayuntamiento de Mulegé, por lo tanto está en Los Cabos
02:31no puede votar por un ayuntamiento o municipio que no le corresponde, diputados
02:36locales, ¿puede votar por diputados? tampoco, porque el distrito local 14 de
02:42Mulegé es distinto al 7 de Los Cabos, pero sí puede votar por los diputados de
02:49representación proporcional a nivel local, porque es una sola circunscripción
02:53de cinco nombres que están allí que van a ser repartidos entre los
03:00partidos políticos de manera proporcional, ahí sí, y a nivel federal
03:03¿por qué va a poder votar esa persona? ¿va a poder votar por presidente? sí, esa es
03:08la única votación por la cual alguna persona venga de donde venga, si viene de
03:13Yucatán o viene de Monterrey puede votar por presidente, ¿por senadores? ¿podrá votar
03:19por senadores esta persona? sí, porque los senadores son por entidad, senadores
03:23tanto de mayoría como de representación, ¿por diputados federales? no, por mayoría no
03:30porque él pertenece al distrito 1 federal y está en el 2, pero sí por
03:34diputados de representación proporcional, porque está en la misma
03:37circunscripción, entonces es algo complejo para determinar dónde va a votar
03:42pero no debe de preocuparse la ciudadanía, la computadora misma les va
03:46a decir por cuál es la votación, si me permite rapidísimo otro ejemplo, la
03:50persona de Yucatán por ejemplo, la persona de Yucatán a nivel local no va
03:54a poder votar por nada, porque no está en su entidad, ni por ayuntamiento ni por
03:58diputación, ¿va a votar por presidente? sí, como todo el mundo, ¿por senadores de
04:04mayoría? no, porque no está en su entidad, pero sí de representación
04:08proporcional, porque los senadores son una sola circunscripción a nivel
04:11nacional, entonces el listado de los 64 senadores por ese principio es para todo
04:18el país, entonces por ese principio sí, ¿diputados de mayoría? no, porque no
04:22está en la circunscripción, en su estado perdón y de representación
04:26tampoco, porque no está en su circunscripción, es decir una persona de
04:29Yucatán, que es un lugar de lo más alejado, ¿podrá votar por senadores de
04:33representación y por presidente de mayoría? presidente, perdón, entonces esas
04:38dos elecciones serán por las que más pueda votar la ciudadanía que viene de
04:41otra entidad, si viene de Sonora puede votar por diputados de representación
04:47proporcional, es decir, dependerá del origen, pero siempre será en función de
04:51lo que el equipo de cómputo determine que puede ejercer su sufragio.