• la semana pasada
Los cafés de altura están en riesgo de desaparecer del país en 4 años debido al creciente impulso a siembra de cafés de baja calidad. Consejo Regional del Café de Coatepec.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy los productores están perdiendo más de $20,000 pesos por hectárea y pues hace imposible ya el cultivo del café.
00:13¿Por qué están perdiendo?
00:14¿Por qué estamos perdiendo? Porque la inversión en una hectárea equivale a $28,300 pesos.
00:23La inversión en una hectárea, dándole dos chapeos al año, regándole siete bultos de fertilizante una vez al año,
00:30haciendo las resiembras 300 plantas, más el corte que serían, estamos estimando en $2,500 pesos,
00:37$2,500 kilos por hectárea, lo que se concesionaría.
00:41$2,500 kilos vendidos a $7 pesos, que fue el promedio.
00:49Entonces el productor, por la inversión, estaría recibiendo $17,500 pesos por la venta de ese café, $2,500 kilos.
01:01Cuando por el otro lado, lo que invirtió en el capital fueron $28,300 pesos.
01:07No hay ganancia.
01:09O sea, tan solo ahí sale perdiendo $10,800 pesos, es lo que sale perdiendo el productor,
01:17metiéndole dinero bueno al malo, pudiéramos decirse.
01:22Es incorrecto, pero así está pasando.
01:24¿Qué se puede hacer? ¿Qué se requiere?
01:26Entonces, aquí lo que nosotros estamos planteando, nos caracterizamos como apartidistas,
01:30no somos filiales de ninguna corriente política.
01:34Pero lo que sí nos interesa es, de alguna manera, hacerle llegar a todos estos candidatos,
01:40tanto para la Presidencia de la República como a la Gobernatura de Veracruz,
01:45hacerle llegar nuestra propuesta de políticas públicas, para que cuando llegue,
01:51quien llegue, pues por favor que lo haga efectivo, porque si no, prácticamente,
01:57y como lo hemos externado ya en cuatro o cinco años,
02:00la cafeticultura de cafés arábigos va a desaparecer.
02:04¿De Veracruz o del país en general?
02:06Del país. ¿Por qué? Porque estamos siendo desplazados por el café robusta.
02:12Y que esto, ya sabemos, de los intereses predominantes,
02:17tanto a nivel mundial como nacional, pues es la necesidad.
02:22Afectando. ¿Pero qué ha pasado a raíz de esa denuncia que hizo usted?
02:27¿Usted le han atendido por parte de alguna dependencia de gobierno para investigar qué...?
02:32A ver, en relación a los daños que se está propiciando, supuestamente,
02:37porque todavía no tenemos una investigación científica,
02:42¿por qué hay confusión de ambas partes?
02:46Por un lado, la empresa, el ingenio, pues está haciendo la aspersión hacia los cañales,
02:54pero no sabemos en realidad qué producto es.
02:57Por el otro lado, la versión de los compañeros productores de café,
03:01de la experiencia, de que ese tipo de productos que están asperjando,
03:08pues no sabemos qué tanto grado de toxicidad tenga.
03:15Entonces, por eso mismo, ahorita, ya extraoficialmente,
03:22el personal del ingenio está tratando de contactarse con los productores,
03:28supuestamente, afectados, y bueno, aquí lo único que pedimos,
03:33tanto a los de la empresa como a los del gobierno,
03:38que sean los mediadores, en este caso específico,
03:41es la SEMARNAP y la SEDEMA, que son los que tienen que mediar para ver...
03:46...que tipo de líquidos están asperjando.

Recomendada