• anteayer
El Tren Maya, otra gran obra que ante todo es polémica. Entre Reinas y Poderes con Laisha Wilkins.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Crónica de un tren bala fallido. Para unos, un proyecto insignia que trae igualdad social y bienestar a los estados que toca.
00:08Para otros, un atentado contra el débil equilibrio ecológico de la región y una inversión sin retorno.
00:15El Tren Maya, otra gran obra que ante todo es polémica.
00:20Este proyecto nació en la cabeza del presidente Andrés Manuel López Obrador en su campaña fallida de 2012.
00:26Sólo que en aquel entonces se prometía un tren eléctrico de alta velocidad.
00:31Un tren bala, comparable a aquellos que cruzan Europa o Japón, abundantes en China e inexistentes en toda América.
00:39¿Qué se obtuvo en realidad?
00:41Un tren que prometía 160 kilómetros por hora y que actualmente, a más de 5 años de aquella extraña ceremonia para pedirle permiso de construcción a la madre tierra, aún no alcanza ni alcanzará.
00:53Ya que según el propio director del Tren Maya, el general Óscar Lozano, el diseño y la distancia entre estaciones no lo permite.
01:02Y que además, en lugar de electricidad, es movido por máquinas adhesivas.
01:07El proyecto se vendió muy bien.
01:09El presidente afirmó en múltiples ocasiones que las afectaciones a la selva serían inexistentes.
01:15Se le escuchó incluso decir que no se tiraría un solo árbol, cosa que más de 10 millones de árboles talados después nos dicen que era falso.
01:24Se había dicho que el tren correría sobre las carreteras, en viaductos que aprovecharía las zonas ya impactadas.
01:30Pero eso no iba a ser posible porque tomaría años en construir y en liberar litigios con los dueños de los terrenos, principalmente hoteleros.
01:40Y si algo ha sido importante para este gobierno, no es la ecología.
01:44Sino que las obras puedan ser inauguradas porque una sumisión, aunque no funcionen.
01:49Y es extraño porque la misma solución que se había propuesto, se está ocupando en estos momentos para construir el tan sonado Tramo 5.
01:57Este ha sido el tramo más mediático.
02:00Ha habido campañas para defender la selva.
02:03Los activistas están todos los días documentando las afectaciones.
02:07Organismos internacionales como el Fondo Mundial para la Bienestableza.
02:10El Centro para la Biodiversidad Biológica.
02:13Y recientemente el país del país.
02:15Han encendido focos rojos para advertir del daño irreparable al ecosistema.
02:19Pero de poco han servido.
02:21El proyecto, el proyecto federal, ha continuado.
02:24La construcción del tramo sigue a pesar de haber una suspensión definitiva vigente dictada por un juez.
02:30Y es que las palabras pesan.
02:32Y ese, no me vengan con que la ley es la ley.
02:36Ninguna ley está por encima de la autoridad política y presente.
02:40Se hacen constar aquí.
02:42Varios estudios independientes e incluso el mismo análisis oficial del costo-beneficio.
02:48Decían que al superar la barrera de inversión de 350 mil millones de pesos.
02:53El proyecto jamás recuperaría el dinero gastado en él.
02:57Actualmente ya se superaron los 515 mil millones.
03:01Y aún no está terminado.
03:03Y se nota en el discurso.
03:05Ya que al iniciar la construcción se dijo que las utilidades del tren.
03:09Serían utilizadas para financiar las pensiones del ejército y del Issste.
03:13Cuando el costo superó el límite.
03:15Los objetivos cambiaron.
03:17Ahora es un proyecto social que busca únicamente llevar desarrollo a los pueblos por los que atraviesa.
03:23Las pérdidas al final de cuentas las vamos a absorber todos.
03:27Y esto por el tiempo que la obra funcione.
03:29¿Cuál será el destino de este proyecto?
03:32¿En verdad va a detonar la economía?
03:35¿Y si es así, está lista la zona para una oleada de nuevos desarrollos turísticos y habitacionales?
03:40Por el momento nada lo asegura.
03:43No hay estudios de este impacto ni tampoco infraestructura para atenderlo.
03:47Esto ha sido claro dentro de la operación actual.
03:50Donde cada estado ha intentado resolver con parches lo que le falta al proyecto original.
03:56Por ejemplo, cómo llegar del centro de las ciudades a las estaciones.
04:00Si algo parece caracterizar a los proyectos de la actual administración es el caos.
04:06Que se resuelve gastando más, tomando más tiempo o definitivamente pateando el balón a más adelante.
04:13A ver quién lo resuelve.
04:15Muchas gracias por verme aquí, entre reinas y poderes por posta.
04:19Nos vemos la próxima semana.

Recomendada