La periodista y escritora, Guadalupe Loaeza habló en La Entrevista con Vivi Sánchez de su más reciente proyecto así como su visión por el contexto actual de México.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La entrevista composta con una mujer que yo admiro sinceramente desde hace muchos años
00:06y que es un placer tenerla aquí al lado, la escritora y periodista mexicana Guadalupe Loaesa.
00:12¿Cómo estás, Guadalupe?
00:13Muy bien, muy contenta de estar aquí en Monterrey.
00:15¿Yo más?
00:16Sí, porque hacía mucho que no venía y aquí es una ciudad que me estimula.
00:22¿Por qué?
00:23Es electricizante.
00:24¿Sí?
00:25Sí, completamente.
00:26¿Sientes la energía del región?
00:27Sí, sí, completamente y acabamos de estar en un restaurante maravilloso y una carne
00:32extraordinaria y ¿qué te puedo decir?
00:34Aquí se siente que vibra la gente, que trabaja, que prospera, que participa en su comunidad.
00:44Entonces eso me gusta mucho de Nuevo León, del Estado y de la ciudad de Monterrey.
00:50Bueno, pero Nuevo León también ha pasado por momentos políticos y sociales bien interesantes
00:56y me encanta que tú siempre lo has reflejado en tus columnas.
01:01Sí, sí me preocupa cuando ha pasado por crisis, porque ¿qué Estado de la República
01:06Mexicana no ha pasado por crisis?
01:08Pero cuando, porque quiero mucho Nuevo León, tengo muchos amigos, mi primer novio vive aquí.
01:14¡Óndale!
01:15Ya le hablé por teléfono y me dijo, sí, sí, sí voy, sí voy, sí voy.
01:19Para saludarse y todo.
01:20Sí, exacto, exacto.
01:22Y entonces sí me preocupa que, bueno, todo el país está, estamos en plenas elecciones presidenciales
01:29y hay mucha encono, muchas divisiones, ¿verdad?
01:35Mucha polarización, entonces pues sí me preocupa mucho a mi país, ¿cómo no?
01:40A ver, haciendo así como un recuerdo de las campañas presidenciales anteriores,
01:44¿te acuerdas que eran así discursos todavía muy de confrontación y de odio
01:50y de meter miedo y de...?
01:52Ah no, era otra cosa, era otra cosa.
01:55Yo creo que las redes han contribuido mucho a esa pluralidad y desde luego la libertad de expresión,
02:02que nos hemos ganado a pulso la ciudadanía y claro, está muy polarizada la sociedad,
02:10muy polarizada y estamos siempre con esa videz de la democracia
02:15y no queremos un gobierno autoritario, queremos un gobierno plural, incluyente
02:21y sobre todo la democracia, porque hay muchas cosas.
02:24En estas elecciones se van a jugar muchos aspectos, son históricas estas elecciones.
02:30Desde, no la banca, es decir, los jueces, los jueces cómo van a quedar, las reformas,
02:42las candidatas por primera vez, imagínate, vamos a tener una mujer presidente
02:48antes que Estados Unidos, que Canadá y que Francia.
02:51Eso de verdad que es un momento para todas y qué bueno que entras en tema porque
02:55las mujeres en nuestro país han avanzado mucho, pero yo creo que todavía es una lucha en la actualidad.
03:02Cómo no, cómo no.
03:03Y yo tengo hijas bien chiquitas de 10 años y de 14 y quiero trabajar y quiero hacer brecha para ellas
03:10Claro, claro, claro.
03:24Pues hay que seguirle, hay que seguir luchando por las otras generaciones,
03:28que eso es muy importante porque México es un país muy joven
03:32y además cuenta con un porcentaje muy importante de ciudadanos jóvenes.
03:37Ese es un tesoro para un país, pero también hay que hacer que los jóvenes participen.
03:44Yo siento que hay mucha distancia con la política, están hartos, oyen tantas cosas,
03:50están en las redes sociales, oyen a sus papás, pero también oyen a sus amigos, a los vecinos.
03:56Entonces yo creo que están como confundidos y como hartos también de la política mexicana
04:02y los comprendo porque el mundo está así, el mundo está muy descocido, está muy arreversado el mundo.
04:08Los valores, la inteligencia artificial son muchos retos que tienen que hacer todo al mismo tiempo.
04:14La guerra en Ucrania, en Estados Unidos también tienen sus dificultades.
04:20En fin, son de verdad muchos retos y sin embargo es muy interesante lo que está pasando
04:26porque tenemos la información, tenemos toda la información.
04:29Yo desde las 7 de la mañana ya estoy leyendo lo que está pasando en Israel, ¿verdad?
04:33Entonces esa participación también puede ser muy inaginante y también puede ser un poco tóxica
04:39porque tenemos tanta, tanta información, cómo la acumulamos y cómo la digerimos.
04:43Sí, la isodemia es...
04:45Sí, cómo la vamos a digerir.
04:47Hay que apostar entonces a los jóvenes y a las mujeres jóvenes.
04:50A las mujeres jóvenes, porque claro, ahora las mujeres se nos escucha, nuestra voz es muy importante.
04:57Antes, olvídense, estamos hablando de los años 50 cuando todavía la mujer no votaba,
05:02no existía su voz, no contaba, pero ahora la voz de las mujeres es una voz muy importante,
05:09somos mayoría, hay que olvidar que somos mayoría.
05:12Y en estas elecciones tenemos una responsabilidad enorme, tenemos que salir a votar.
05:17Las mujeres, tenemos como jefas de familia, muchas de ellas, hay jefes de familia todavía,
05:26pero tenemos que salir a participar porque si no salimos a votar,
05:32nuestras esperanzas, nuestros anhelos, todos se van a ir al suelo porque eso pasó en el Estado de México.
05:40Las estadísticas cuando mostraban unos números impresionantes en lo que se refiere a la gobernadora de Morena
05:48y a la gobernadora de la oposición.
05:50Bueno, porque como la gente no salió a votar, salió la gobernadora de Morena,
05:55porque la gente no puede votar.
05:57Entonces, sí tenemos que salir a votar, sí tenemos que convencer a nuestras vecinas,
06:01a nuestras nueras, a nuestras hermanas, hijas, sí podemos hacer la diferencia, las mujeres.
06:09Ahora, también otro tema que podemos socializar y que podemos meternos así como uno solo.
06:16Me refería a las campañas hace ratito de guerra y de odio en este 2024,
06:22por ser y por tratarse de dos mujeres, y bueno, un candidato que ahí va pintando,
06:30yo creo que si llega a 10 puntos será una fiesta para él en su momento,
06:34pero pues se va a reducir a una campaña, creo yo, más honesta, por tratarse de mujeres, sinceramente.
06:42Yo creo, yo creo que hay más convicción, más convicción porque las mujeres hoy en día
06:50están mejor preparadas, están mejor informadas y son más participativas
06:56y sí están genuinamente preocupadas por lo que pasa en su país.
07:00Entonces, por eso estas elecciones van a ser históricas, por el número de cargos que vamos a votar,
07:08de gobernadores, de diputados, de alcaldes, ¿verdad?
07:13Y porque vivimos momentos muy difíciles con el ****** organizado.
07:17Es de verdad muy, es terrible cuando ya se habla de ****** estados.
07:23Es muy doloroso para un país tan rico, con tantas posibilidades.
07:28A mí, en lo personal, tanta incertidumbre me afecta, sinceramente me afecta a mi edad
07:36porque he visto muchos presidentes pasar, muchos exilios, pero entonces sí me duele ver a mi país
07:43como quebrado, como, imagínate, una montaña, un rompecabezas hecho bolas, así, todo en desorden.
07:53Eso es doloroso, pero las mujeres podemos hacer la diferencia, las mujeres.
07:58Cada vez me queda más claro, yo siempre he creído en las mujeres y las regias son, de verdad, regias.
08:06Yo creo en ellas, yo creo en la mujer mexicana, por supuesto en la mujer regimontana,
08:10pero en toda aquella que quiere alzar la voz, que se escucha, que sabe que tiene un lugar importante en el mundo.
08:17Sí, cómo no.
08:18Por eso pienso ahora yo que estas campañas pueden ser pacificadoras, las mujeres somos generadoras de paz.
08:23Sí, cómo no, cómo no.
08:24Y somos más responsables, más responsables y somos mucho más aguerridas.
08:31Cuando nos proponemos algo nos vamos hasta sus últimas consecuencias.
08:36Entonces yo tengo esa fe en la sociedad civil, siempre he creído en la sociedad civil, siempre, siempre.
08:42Entonces en esta ocasión esta sociedad civil se tiene que poner las pilas, pero en serio.
08:48¿Cómo nos organizamos como sociedad? Porque a veces no sabemos ni por dónde hay tanta infodemia, tanta...
08:54Yo creo que reuniéndonos, platicando, discutiendo, debatiendo, informándonos,
09:02yo creo que nos tenemos que concentrar en este voto.
09:07No es tan difícil nuestra tarea, hay que salir a votar, es muy sencillo, hay que salir a votar,
09:13pero hay que hablar con otras mujeres, convencerlas, no hay que quedarse en casa y decir
09:18¡ay, bueno, ya sabemos quién va a ganar, qué flojera!
09:21No, de ninguna manera, eso no nos lo podemos permitir.
09:24No ahora, tenemos mucha responsabilidad en estos momentos y yo no quiero imaginarme
09:31al otro día de las elecciones, como dice Josefina Vázquez Bota, el 3, es muy importante,
09:38¿cómo nos vamos a despertar? ¿Con este sistema autoritario o con la democracia?
09:44Entonces eso lo tenemos que tener muy consciente, muy claro y yo creo que sí, sí hay...
09:50Mira, esa marcha del 18 de febrero que tuvimos en la Ciudad de México fue un parteaguas fantástico,
09:57porque era partidista finalmente, se luchaba por la democracia
10:01y 700 mil personas en el Zócalo gritando la democracia, la democracia, pues es muy importante,
10:09ese es un valor ciudadano que hay que valorar.
10:13Ahora, yo quiero conocer a Guadalupe Loaesa un poco más allá de tu familia.
10:18Bueno, pues mira, estoy casada, tengo tres hijos, seis nietos, fui la séptima de una familia de nueve,
10:26una familia muy guadalupana, es que vi las imágenes de la Virgen de Guadalupe abajo, preciosa.
10:34¿Tu nombre te representa una fuerza bien importante?
10:37Pues yo creo que sí, estoy muy orgullosa de mi nombre, ya no se usa tanto, ¿verdad?
10:41Pero sí, tengo una nieta que se llama como yo, entonces eso me da mucho gusto,
10:45soy colaboradora del Norte dos veces por semana de reforma, por supuesto, de mural en Guadalajara
10:53y acabo de publicar esta novela que se llama La amante de Río Negro.
11:01La amante de Río Negro, que estuve leyendo un poco de ella, todavía no termino,
11:08pero se remonta a esos años 50.
11:11Es 40 y 50, son dos décadas muy importantes en nuestro país, las mujeres entonces no votábamos,
11:19no contábamos, nuestra opinión no existía, éramos transparentes y bueno, se trata de un adulterio.
11:27Como me pregunta mi nieto, ¿de qué trata tu libro, abuela?
11:31Le digo, de un adulterio, nada más para adultos.
11:33¡Ay, tan lindo! ¿Y qué le explicas, de verdad?
11:36No, pues yo creo que ya está solo del adulterio, porque ya el término ya se fue afortunadamente,
11:42porque antes eran las mujeres las que iban a la cárcel.
11:46Sí, exactamente, en algunos países todavía.
11:50Pero es una novela que a mí en lo personal me gustó mucho, porque es una novela biográfica,
11:57es decir, todos los personajes existieron, está basada en todo lo que salió en las crónicas del periódico,
12:05en los careos que fueron muy importantes en su momento, así que voy a venir a presentarlo aquí.
12:14Sí, sí, al norte, ya me llamó Ricardo Junco para que venga a presentar el libro, ahí tiene que estar la fecha.
12:21Yo te lo pregunto y quise tocar ese tema, porque hay sociedades a veces que son todavía muy cerradas y muy…
12:31Conservadoras.
12:33Conservadoras, dicen que no, pero sí, entonces vayámonos hablando como está el mundo, ¿no?
12:38Sí, yo creo que sí. Las mujeres hemos evolucionado mucho, hemos logrado leyes muy importantes,
12:44como la despenalización del aborto, por supuesto, y hemos logrado… nos ha costado trabajo.
12:51Todavía, todavía nos falta, porque todavía somos víctimas de mucha violencia, todavía hay muchos feminicidios,
12:58entonces todavía nos falta, pero yo creo que vamos por el buen camino, yo tengo esperanzas.
13:04He creído más en la mujer mexicana que en el hombre, con todo respeto, Álvaro.
13:08Sí, sí.
13:09He creído más en la mujer que en el hombre.
13:11Es que hay diferencias y las diferencias…
13:14Pues yo creo que tiene que ver, no sé, con una mentalidad, honestidad, compromiso, y así veo a la mujer mexicana.
13:22Yo veo también esos caracteres.
13:23¿Verdad?
13:24Las veo en ti, las veo reflejadas en ti, y supongo así muchas mujeres que nos están viendo mantienen este poderoso mensaje para ellas.
13:33Para ustedes, las mujeres que nos están viendo en estos momentos, salgan a votar.
13:38Cuiden su casilla, cuiden su credencial de elector, no hay pretexto que valga.
13:46En esta ocasión hay que salir a votar para que no nos decepcionemos, para que no nos deprimamos,
13:51y sobre todo para que dejemos de quejarnos.
13:53Hay que salir a votar, ese es mi humilde consejo para ustedes.
13:59Para Lupe Loaesa, pues ahorita vamos a dar la vuelta ya por el centro de Monterrey.
14:04Sí.
14:05¿Qué te gustaría?
14:06Ah, no, me encantaría, me encantaría.
14:08Bueno, acabo de… Este casino, qué cosa tan bonita.
14:11Bueno, parece como de película.
14:13Está de época, está de época.
14:15Tiene más de 100 años.
14:17Yo soy muy admiradora del poeta Alfonso Reyes, de la obra de Alfonso Reyes,
14:22de este hombre tan universal, de este hombre con este espíritu tan grande como fue Alfonso Reyes.
14:29Así es que lo he volvido para mí es muy importante.
14:32Visionario.
14:33Exactamente, completamente, sí, sí, sí.
14:36Y va a ser premio Nobel de literatura.
14:38Sí, ¿verdad?
14:39Sí, sí, muy amigo de Gabriel Mistral, de Borges, etc.
14:43Te agradezco, te agradezco.
14:45No, muchas gracias por esta oportunidad.
14:48Nos vemos pronto en Monterrey.
14:49Nos vemos muy pronto en Monterrey, absolutamente.
14:51Lo tenemos que ver todos.
14:52Sí, claro que sí.
14:53Gracias, gracias.
14:54Muchas gracias.