El coordinador de la Unidad Legal y de Análisis de la ONU, Alan García, señaló que las desapariciones en Veracruz son un problema constante.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En algún momento de la historia reciente, estructuras, criminales, que se enquistaron en algunos aparatos, en algunas instituciones públicas.
00:14Y eso generó la dimensión tan crítica, tan dolorosa de los últimos años.
00:24Y particularmente los niveles de complicidad y conflagración, aquiescencia y protección desde algunas estructuras gubernamentales.
00:37Estamos hablando de las policías o de los altos mandos.
00:41Yo creo que desgraciadamente en el tema de la desaparición ha habido un involucramiento de algunas esferas en los distintos niveles.
00:52Incluso yo diría autoridades no solamente municipales, estatales, también federales.
00:58Y eso está documentado no solamente por las familias, los organismos públicos de derechos humanos han emitido recomendaciones en ese sentido.
01:09Yo creo que eso es particularmente, y otro, los patrones en los que ha operado la criminalidad.
01:21Y esa referencia de Veracruz sea la entidad operativa, al menos de acuerdo a registros oficiales, con la mayor cantidad de cosas clandestinas.
01:33Pues nos refleja que hubo un entorno de perpetración de estas conductas particularmente atroz.
01:41¿Y sigue ocurriendo?
01:43Recuerde, la desaparición es un crimen constante, permanente, mientras no se esclarezca la suerte, el paradero, la identificación y la restitución.
01:52Este crimen se está cometiendo permanente y cotidianamente.
01:57Me refiero al involucramiento...