• anteayer
En Madrid, las políticas neoliberales de privatización han agravado el deterioro de los centros de salud pública, como el hospital La Paz, el cual atiende a más de un millón de personas anualmente, aun con infraestructuras obsoletas y falta de medios para trabajadores y pacientes. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La sanidad pública en España atraviesa una crisis sin precedentes.
00:03Hospitales emblemáticos como La Paz de Madrid presentan carencias y los
00:07usuarios denuncian precariedad en las infraestructuras o tiempos de 20 minutos
00:11de fila para que los enfermos oncológicos puedan ducharse.
00:14Es un edificio que se ha quedado obsoleto. Hay áreas en donde tiene
00:17muchas deficiencias, se van actualizando y en determinados períodos pasan cosas
00:22y más cosas de problemas.
00:25Los pacientes y sus familias denuncian que a pesar del buen trabajo de los
00:28profesionales, la falta de inversión pública y la privatización del sector
00:32han dejado a la sanidad en una situación crítica.
00:34Es lo mejor en médicos y sin embargo cuando les ves muchas veces en lo
00:39precario que está la sala pues te duele un poquito el corazón pero bueno yo
00:45tengo muchos años y me acuerdo de cuando se inauguró.
00:48Sin embargo, algunos defienden la gestión de Ayuso y su apuesta por un modelo de
00:52concierto en el que destinen fondos públicos para que algunos empresarios
00:56hagan negocio con la salud.
00:57La privada está bastante bien, las cosas como son.
01:01No se tarda mucho, tardan poco, pero está también muy bien.
01:06Muy bien repartida y muy bien organizada.
01:08Bueno, sobre todo con la presidenta que tenemos aquí en Madrid.
01:11Pero no todos comparten esta visión.
01:13Estudiantes y sanitarios se movilizaron contra las políticas de Ayuso en la
01:16Facultad de Medicina de la Complutense el día en que la presidenta recibió un
01:20reconocimiento de la Academia Médico-Quirúrgica Española.
01:23¡Señor Ayuso!
01:24¡Señor Ayuso!
01:25Tenemos que decirle claramente a las estudiantes de la Facultad de Medicina
01:29y de otras facultades de la Complutense lo que están haciendo ustedes y
01:32volviendo con la educación pública y con la universidad pública.
01:37¡Es que si no, están en la situación de vegetaria!
01:40¡Uno que tiene 73 millones de vegetarios en el presupuesto!
01:46Los profesionales sanitarios critican que España, como cuarta economía de
01:50Europa, sea el segundo país de la Unión Europea que paga los salarios medios
01:53más bajos y piden más financiación.
01:55Estamos viendo que se prometen muchísimas cosas, se hacen
01:58infraestructuras, pero luego no se dotan de recursos humanos, de personal o de
02:03financiación adecuada para que esas infraestructuras ofrezcan esos servicios.
02:08Mientras las autoridades continúan sin comenzar las obras del futuro Hospital
02:12La Paz, la sensación diaria sigue siendo de colapso y precariedad.
02:16Sanitarios y pacientes coinciden en que la sanidad pública en Madrid está en
02:19riesgo y sólo una inversión a la altura puede salvarla.
02:22Álvaro Fragua, desde Madrid, para Telesur.

Recomendada