• anteayer
Dale Play - Isis Romero

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00le damos play a un nuevo personaje de Honduras. Conoce la historia de nuestro invitado a través
00:07de la banda sonora que ha marcado su vida. Junto a la periodista Maciel Gómez, Dale Play.
00:15Bienvenidos a Dale Play. Estamos en el mes de febrero, el mes del amor y la amistad y aquí
00:21en este espacio hemos querido aprovechar la oportunidad para abordar esas relaciones y
00:27los vínculos que hay entre los amigos y las parejas con una profesional y qué mejor manera
00:33de hacerlo que con Isis Romero quien ha formado parte de nuestra familia aquí en la Corporación
00:38Televisentro y Emisoras Unidas, una psicóloga clínica de amplia trayectoria y también muy
00:45reconocida por su participación en los medios de comunicación. Bienvenida, un gusto tenerla
00:50con nosotros. Muchísimas gracias Maciel, para mí también es un gusto y un honor estar en este tan
00:55gustado programa, bueno, en una faceta diferente, verdad, escuchando y desnudando lo que ha sido
01:01la trayectoria de la vida y el mes del amor, definitivamente. Vamos a ver qué confidencias
01:07logramos arrancarle a Isis Romero a través de este playlist que nos ha preseleccionado,
01:12pero como bien lo decíamos en la introducción del programa queremos aprovechar ese conocimiento que
01:18usted tiene del campo de la psicología para hablar sobre las relaciones, porque no sé si
01:24es una percepción equivocada la mía, pero siento que en los últimos, quizás en la última década se
01:32le ha dado una connotación casi de drama de telenovela a las relaciones y preocupante que
01:39desde la adolescencia los chicos ya necesitan como grado de toxicidad en esas relaciones de
01:45amistad, de pareja, cuando empiezan con su primer noviecito, noviecita, entonces qué papel está
01:52jugando en primera instancia, doctora, quizás el amor propio o qué papel juega a la hora de
01:58relacionarnos. Bueno, yo creo que es importante que sepamos cómo han evolucionado las relaciones a
02:03través del tiempo, Maciel, y tiene mucho que ver con que ya no hay privacidad. Hace muchos años,
02:08quizás en nuestra adolescencia, nosotros vivíamos el romance, el noviazgo en la clandestinidad porque
02:14había mayor control parental, por ejemplo, nuestros padres estaban más pendientes de nosotros, no
02:19existía el internet, las redes sociales en donde nos desnudábamos o se desnudan las relaciones actuales.
02:27Yo creo que una clave fundamental que estropea muchas relaciones es la falta de privacidad,
02:32la falta de control de uno mismo, hay cosas que no deben ventilarse y hoy en día más bien todo se
02:39ventila, lo que usted quiere comer, a dónde usted va, los lugares que visita, todo lo estamos
02:43ventilando y dejando muy pocas cosas a la imaginación. Esto nos hace lamentablemente perder
02:49control, no sólo de nosotros mismos, sino del entorno que nos está rodeando porque todo lo
02:54desnudamos. Este debería ser más bien un llamado a la atención y a la reflexión de que hay cosas que
02:59deben mantenerse en la privacidad para que puedan ser duraderas. Usted ve a través de las redes
03:04sociales cómo se empiezan y se terminan relaciones todos los días. Esto ha existido siempre, pero hace
03:09mucho tiempo nosotros vivíamos el duelo amoroso, no dábamos el tiempo de sanarnos, de recuperarnos
03:15y de entablar relaciones no por presión social, sino por convicción de querer estar al lado de
03:21una persona. ¿Y cómo sería ese proceso saludable a la hora de comenzar una relación? Porque yo
03:27recuerdo que siempre nos aconsejaban los abuelitos, los familiares, los padres en su momento de que
03:34era mejor conocer como amigo primero a esa persona que nos interesaba románticamente antes
03:41de comenzar una relación ya como pareja. Pero eso cambia, no cambia, depende de la persona,
03:49cuál es una dinámica saludable. Cuánta sabiduría había en nuestros abuelos cuando nos decían
03:54conozcan, lleven las cosas con calma, no utilicen una relación para llenar vacíos emocionales,
04:00es el chance de estar solo. No sé si usted se da cuenta ahora, le tenemos tanto miedo a estar
04:06solos y vemos hasta con miseración y lástima a aquellas personas que no tienen una relación
04:10de pareja como pobrecito. Este mes de febrero es cuando más se apoderan de nosotros esos
04:16sentimientos para aquellas personas que están solteras, pobrecita o pobrecito yo, porque estamos
04:21viendo en esa otra persona el saciar nuestras necesidades afectivas, cosas que tendríamos que
04:27sanar nosotros mismos. Ver la presencia de una persona en nuestra vida no con necesidad,
04:32sino estoy contigo porque te amo, porque te quiero, porque estoy lista para estar en una relación y no
04:38porque necesito estar en una relación. Nos hemos saltado la etapa de conquista, de romance. Recuerde
04:45que el ser humano por naturaleza en el caso de los hombres están más preparados para ir de cacería,
04:51para darse el chance de conquistar a alguien. Nosotros ya no estamos dando esa oportunidad,
04:55ahora estamos coleccionando relaciones. No quiero generalizar, pero es bastante frecuente,
05:01lo ves, la gente no está preparada para estar sola, para tomarse un tiempo. Seguimos cometiendo
05:05patrones en las relaciones de pareja porque desde que terminamos una relación inmediatamente estamos
05:11inmersos en otra. Entonces al vivir esas relaciones de transición no nos damos la oportunidad de
05:17sanar, de analizar los errores que cometimos en esa relación, quizá de entender qué cosas
05:23permitimos que no debimos haber permitido para no arrastrar esos patrones a nuevas relaciones y eso
05:29es lo que hace que hoy en día las relaciones sean tan frágiles, tan efímeras, tan desechables que
05:35en un mismo año podemos tener cuatro o cinco relaciones y no pasa nada. Relaciones carentes
05:40de compromiso y más orientadas a la vida sexual que a la cohesión afectiva entre las personas.
05:45Miren qué punto interesante el que ha tocado usted, pero para ampliar más en esa situación y
05:50sobre todo en ese tema de la soledad que a mí me llama mucho la atención, pasemos a escuchar al
05:55toro enamorado de la luna.
06:00La luna se está peinando
06:05en los espejos del río
06:11y un toro la está mirando
06:16entre las jaras conmigo
06:21cuando llega la alegre mañana
06:27y la luna se escapa del río
06:32y el turito se mete en el agua
06:38gritándole al ver que se ha ido
06:41y ese toro enamorado de la luna
06:50y abandona por la noche la maná
06:55y es pintado de amapola y aceituna
07:01y le puso campanero el mayoral
07:05y miren qué rica esta versión que usted nos trae que dan ganas de bailar y de trasladarnos a Europa
07:12y por qué la selección. Le voy a contar Maciel que yo provengo de una familia muy unida y mi papá
07:22músico, o sea le encantaba, formó junto a mi tío en la descansa de un grupo musical que se llamaba
07:27Extraña Sociedad, entonces cantaban ese tipo de canciones, yo recuerdo escucho esa canción y me
07:33remonto a mi infancia y recuerdo a mi padre cantándola porque la canta espectacular, o sea yo
07:38escucho esa canción y hasta se me hace un nudo en la garganta de recordar aquellos momentos tan
07:42lindos que vivimos como familia, yo crecí bailando, yo crecí disfrutándome esa música, es uno de mis
07:49grandes hobbies y pasiones precisamente escuchar música, soy una enamorada del amor, definitivamente
07:54la música romántica puede sacarme todas las lágrimas y no de despecho, es porque vivo la
07:59letra, vivo y disfruto esas canciones y en esta ocasión pues el toro enamorado de la luna hasta
08:04menciona el apellido, nada que ver verdad con la letra, sin embargo me remonta a mi infancia, me
08:10remonta a ver a mi papá, a mi tío, a sus amigos que tenían ese grupo musical y se reunían todos los
08:16fines de semana, entonces éramos todas las familias reunidas en torno a escucharlos a ellos cantar
08:21toda música de antaño, entonces yo disfruto de la música de aquellos tiempos precisamente porque
08:26crecí escuchando a mi papá cantar. Miren qué interesante, eso quizás es un dato de Isis Romero
08:31que muchos desconocen, que tuvo una vinculación importante con la música. Totalmente, si eran
08:40un grupo de amigos que se reunieron por hobby, formaron su grupo musical, probablemente muchas
08:47de las personas que nos están escuchando y viendo pudieron haber visto a Extraña Sociedad, ese grupo
08:53de seis, siete personas adultas que lo hacían por hobby, que lo disfrutaban y cantaban
08:59música del recuerdo y música bailable era con lo que crecimos. Y usted nunca se animó a ejecutar
09:05algún instrumento, a cantar o cómo vivió esa dinámica familiar musical. Bueno me apasiona la
09:11música, lamentablemente sé que hay vocación para todo y no tuve vocación para el canto, tal vez
09:16en el karaoke lo hago por pasión porque me gusta, pero soy la típica de karaoke, o sea solamente
09:23para pasarla bien. Lamentablemente no, en el colegio sí toqué la banda, la lira, me encantaba
09:30la lira, toqué y aprendí a tocar piano, pero no de forma profesional, sino como hobby que teníamos
09:38un organito en la casa y con eso practicábamos y jugábamos, pero no lo hice nunca de forma
09:44disciplinada, lo lamento de verdad porque fue algo que, o es algo que me ha encantado. Yo disfruto
09:49escuchar a la gente cantar, ver a la gente cuando está con sus instrumentos musicales porque digo
09:55todo mundo tiene una vocación, todo mundo tiene un área fuerte, lo bueno es encontrarla y destacarla.
10:02Yo no tuve la oportunidad y quizá me descuidé, pero si me hubiese encantado aprender a cantar y
10:07haberlo hecho bien. Y un punto doctora antes de que pasemos al siguiente tema musical interesante
10:13que usted tocaba, era cómo sobrellevar estas fechas. Sabemos que ya pasó el 14 de febrero, pero
10:20quizás hay uno que otro oyente o televidente que está en ese coma emocional todavía, como
10:27usted lo decía, por no tener pareja, porque quizás a veces con el tema de la inmigración y demás, no
10:33tenemos cerca a nuestros familiares, tenemos que pasarnos de un pueblo a una ciudad para poder
10:39sostener a nuestra familia, sostenernos a nosotros mismos. ¿Cómo sobrellevar estos sentimientos en
10:45estas temporadas donde nos bombardean las redes sociales, televisión y los medios de comunicación
10:51y demás con estos sentimientos de que todos tenemos que estar felices y celebrando el amor y la amistad?
10:56Yo creo que esa es una utopía de todos, estar felices, tener ese estado permanente de felicidad
11:03no existe. Yo creo que el mes de febrero conmemora el mes del amor y nosotros sentimos amor no
11:09únicamente hacia la pareja, sentimos amor por nuestros hijos. Es el mes también de la amistad
11:14en donde se conmemora precisamente aquellos que tenemos la bendición de tener muy buenos
11:19amigos o de ser muy buenos amigos. Tenemos mascotas, también es amor a estos seres. Yo creo que
11:25tenemos que tomar las cosas con un poquito más de practicidad, ver que se le saca provecho al mes
11:29en forma de mercadotecnia. Es cuando más se venden flores, más se venden chocolates, pero no hay una
11:35fecha específica para amar, para desearle o para decirle a las personas que nosotros amamos que las
11:42amamos. Y desde luego, si estamos conmemorando el amor, ¿por qué no empezar con el amor propio? Dejar,
11:48aislarnos un poquito de ese marketing que nos obliga a estar con cualquier persona indistinto,
11:54sea buena o mala la relación, con tal de estar acompañado, de vincule de su mente esa expresión.
12:00Creo que hay decisiones importantes en la vida, la elección de una carrera profesional y la elección
12:06de una pareja. De esas dos decisiones depende su plenitud, su felicidad o su fracaso. A veces,
12:13con tal de no estar solos, nos agarramos de cualquier persona y no nos damos cuenta que
12:17podemos estar comprando un ticket al infierno en relaciones que no son sanas, que no son saludables,
12:23pero bueno, estoy en una relación. ¿Qué chiste tiene eso? Estamos en el mes del amor y empecemos por el
12:28amor propio. Empecemos por reconocer el valor que tenemos como seres humanos y encontrar incluso,
12:34Maciel, nuestro propósito en la vida. El propósito no es tengo que casarme a toda costa. No, el
12:40propósito es dejar un legado, construir algo bonito, por lo cual a usted le recuerden el día
12:45de mañana y tener a su lado, cuando usted esté preparada o preparado, a una persona que saque
12:51su mejor versión, que la impulse o lo impulse a ser mejor. Pero si es con quien tiene que estar
12:56lidiando una y mil batallas todos los días, piénselo. Está en el lugar equivocado. Así es. Bueno,
13:01quizá el siguiente tema también nos lleve a reflexionar un poco más y a conocer otra
13:05confidencia de Isis junto a Chayanne.
13:07Cuando estoy contigo crece mi esperanza. Has alimentado el amor de mi alma. Y sin pensarlo,
13:28el tiempo me robó el aliento. ¿Qué será de mí si no te tengo? Si no estás conmigo se me escapa el
13:40aire, corazón vacío. Estando en tus brazos, solo a tu lado siento que respiro. No hay nada que
13:51cambiar. No hay nada que decir. Si no estás conmigo, quedo entre la nada, me muero de frío.
14:02¿De cuánto te amo? Si no es a tu lado, pierdo los sentidos. Hay tanto que inventar. No hay nada que
14:13decir. Ya nos había comentado que usted disfruta mucho la música romántica, pero ¿por qué seleccionó
14:19a El Papá de Millones? Porque es el amor eterno de multitud de mujeres en el mundo. Yo le voy a
14:26decir, Maciel, que me ha encantado desde siempre Chayanne. No solo por su trayectoria como artista,
14:31sino por lo caballero y lo prudente que ha sido en el manejo de su carrera. Entonces creo que es un
14:36hombre que le canta el amor, que la hace bailar cuando tiene que bailar y la hace llorar cuando
14:40tiene que llorar, pero llora de amor. Entonces todas las canciones que yo he seleccionado o que
14:45comparto es porque las disfruto. Me las puedo disfrutar una tarde con mi esposo tomándome un
14:52buen vinito y disfrutar. Él goza conmigo porque me dice que yo parezco una permanente despechada,
14:57porque esas canciones de amor de verdad que me hacen llorar. Yo me conecto con la música. Yo no
15:03únicamente oigo, yo escucho y le pongo mucha atención a las letras. Entonces he seleccionado
15:10canciones que van directamente para mi hijo, por ejemplo, Mi Grande Amor, Mi Más Grande Amor. Pero
15:15en relación a Chayanne recuerdo mi infancia y recuerdo mi adolescencia. Yo no sé si ustedes
15:20recuerdan, pero en la adolescencia uno se enamora hasta de las mariposas. Y yo tenía tantos platónicos.
15:26Tantos crunch, como dicen ahora las chicas. Sí, que me encantaban. Y a diferencia de lo que mucha
15:32gente podía pensar, yo tendí a ser muy tímida en mi adolescencia, que me gustaba un chavo,
15:37pero para mí la muerte que ese chavo se diera cuenta que me gustaba. Entonces a mí me recuerda
15:43la típica etapa. Pero veo que hay chicas, hay adolescentes que son sumamente atrevidas y que
15:49se viven su etapa. Yo no fui esa adolescente. Yo fui una adolescente un tantito tranquila,
15:55recatada, no aburrida, pero siempre me viví muy adelante. Eso no es correcto. Eso no se hace.
16:02Sí, la comprendo totalmente y me identifico con usted y seguro nuestra audiencia también. Y si
16:09usted quiere seguir en sintonía de buena música y también de buenos consejos, le invitamos a
16:14continuar en sintonía de HRN y TS. Ya regresamos para seguir. Nuevamente damos play a nuestro invitado.
16:23En Dale Play celebramos el amor y la amistad aquí en este mes de febrero junto a Isis Romero,
16:34la psicóloga que todos queremos por su participación aquí en sus programas en Emisoras Unidas y que
16:39muchos la vinculamos a tu sexo, sentido y cómo nos ha ido orientando. Y en esta oportunidad pues
16:45también, además de conocer esas otras facetas, como que su familia tiene una vinculación muy
16:52importante con la música, también nos ha estado dando consejos sobre cómo sobrellevar estas fechas
16:58donde si no hay pareja o si no hay amigos fraternos o estamos lejos de los seres amados como nuestros
17:05padres, hermanos, por uno u otro motivo, valorar un punto que usted tocaba bien importante, la
17:13soledad. Fíjese que a mí me pasa bastante y quizás a alguno que otro oyente o televidente, que yo me
17:19llevo a pasear, les digo a mis amigos y me molestan bastante porque con los horarios que uno tiene en
17:23los medios de comunicación, hacer planes a veces es bien complicado y más coincidir con las personas
17:29que forman parte del círculo cercano. Y yo les digo, no voy a ir a verla sola, cuando me
17:35recomiendan alguna película, le hago algo así, no negra, pero busca a alguien que te acompañe,
17:40cómo vas a ir sola, que no sé qué. Yo soy feliz, yo me llevo al cine, yo me llevo a tomar café,
17:45yo me llevo a pasear, a tomar un par de tragos, yo llevo a Maciel y yo soy feliz, aunque vaya sola,
17:51pero no es el común denominador de las personas. ¿Qué tenemos que hacer o cuáles son los puntos
17:57claves para disfrutarnos a nosotros mismos y no ver la soledad como un problema, sino como
18:03una oportunidad? Yo creo que habla de una de las características básicas de cada uno de nosotros y
18:08es la independencia. Aprender a disfrutar esos espacios de autonomía, de soledad, terapéuticos
18:15y necesarios para cada uno de nosotros, porque aún estando en una relación de pareja, es necesario
18:20tener un espacio propio, un espacio para usted sentarse. ¿Cuánta seguridad tiene que tener usted?
18:26¿Cuánta confianza? ¿Cuánto autocontrol de decir, estoy rico porque me estoy tomando mi cafecito,
18:32me estoy leyendo mi libro, estoy viendo a la gente pasar y con eso me la paso bien. Aquella
18:37persona que es capaz de encontrarse a sí misma y de disfrutarse esos espacios para sí misma,
18:42va a tener una relación probablemente más sana que aquella que no puede congeniar con su propia
18:48soledad, porque usted va a tener una relación porque quiere, porque está preparada, no porque
18:53necesita. Las relaciones no deben darse desde la necesidad, sino desde el acuerdo. Estamos listos,
18:59estamos preparados, somos compatibles, queremos o no lo mismo y en ese aspecto ya estamos listos
19:05para empezar una relación. Pero sí creo que todos en algún momento deberíamos tener la oportunidad
19:09de ir solos al cine, de ir a sentarse a tomar una buena taza de café, de ir a su restaurante favorito
19:16y tomarse ese espacio para acallar el ruido fuera, el estar permanentemente rodeado de gente. A veces
19:24puede agotar nuestra batería social. Es necesario callar un poquito la mente, reflexionar con
19:30nosotros mismos e incluso replantear nuestra vida, Maciel. ¿Cuántos de nosotros se toma el
19:35tiempo de saber en qué etapa de vida estoy? ¿Hacia dónde voy? ¿Qué es lo que quiero lograr? Estamos
19:41casi terminando el segundo mes del año y muchos no saben cómo pasó enero y no hicieron nada. Pasó
19:48febrero y no hicieron nada. Solo se están quejando de lo mal que les está yendo o de lo inconforme
19:54que se sienten con su vida, pero se han detenido a pensar qué es lo que realmente quieren y qué
20:00están haciendo para que las cosas realmente salgan como usted lo anhela. Nos quejamos mucho y
20:04actuamos poco y esa es la clave. Actuemos más, empecemos a disfrutarnos el día a día dejando
20:10de anhelar tanto el futuro y empezando a construir su hoy. Mire que el siguiente tema va vinculado
20:17creo con ese sentimiento porque es el contigo aprendí, así que con uno mismo también se pueden
20:21aprender cositas. Escuchemos a Luis Miguel.
20:25Contigo aprendí que existen nuevas y mejores emociones.
20:36Contigo aprendí a conocer un mundo nuevo de ilusiones.
20:47Aprendí que la semana tiene más de siete días.
20:58A ser mayores mis contadas alegrías.
21:04Y a ser dichoso yo contigo lo aprendí.
21:11Contigo aprendí a ver la luz del otro lado de la luna.
21:23Contigo aprendí que tu presencia no la cambio por ninguna.
21:34Un bello tema que representa paraíso. El amor. Yo analizo el amor desde un punto más amplio.
21:45Cuando a mí me preguntan de religión y de Dios, para mí Dios y la misma religión es amor.
21:50Cuando me preguntan de la estabilidad, la estabilidad se la da la capacidad que tenemos nosotros de amar.
21:55El amor lo recibimos de tantas formas, no es únicamente el amor de pareja.
22:00Pero también esa canción me hace pensar que es lo que toda relación de pareja debería provocar en el otro.
22:07Sacar lo mejor de usted, entender que no hay relaciones perfectas.
22:13Pero que a pesar de ser diferentes o a pesar de tener que vivir diversas adversidades,
22:19usted va a tener que sacarle provecho, crecer, aprender y madurar.
22:24Entonces cuando escucho esa canción siempre me encanta, soy una enamorada del amor como lo he dicho.
22:29Pero sí pienso, mi pareja debería proporcionarme esa visión de vida.
22:34Mi pareja debería provocarme esas sensaciones que ese tipo de canciones provocan.
22:41Que salgan sus lágrimas pero de emoción, de amor y no precisamente de dolor.
22:45Que le genere paz y estabilidad. Así es, así es.
22:48Y para seguir en sintonía del amor pasemos a escuchar a Alejandro Fernández.
22:53Qué difícil es refugiarse del dolor
23:00Cuando se muere cada noche de desamor
23:06Qué difícil es dibujar ausencias de ti
23:14Soñando con las sombras de ese tiempo feliz
23:21Qué difícil es escapar a mi soledad
23:28Y a tantas ilusiones que no volverán
23:34Solo huellas del ayer, solo trazos de un querer
23:42Al verte tan lejana y fría se muere el alma mía
23:48Para olvidar me falta tiempo
24:18Para encontrar esos errores de relaciones pasadas a mi presente
24:21Sabemos que mientras tenemos vida, Maciel, pues vamos a cometer errores.
24:27Pero no los mismos.
24:29O sea, se trata de que los nuevos errores sean eso.
24:32Nuevos errores y no repetir patrones.
24:35Entonces ese tipo de canción, bueno, yo amo a Alejandro Fernández.
24:38Es uno de mis cantantes favoritos desde que salió.
24:41Desde ya por el 94, 95 yo soy seguidora de Alejandro Fernández por sus letras.
24:47Para mí escribe lindo, me encantan las letras de su música.
24:51Pero esa particularmente por el cierre.
24:54Porque como le digo, aunque soy fiel creyente del amor,
24:57también he vivido mis procesos de duelo.
24:59También he sufrido por amor.
25:01También me ha tocado ser paciente, tolerante.
25:04Y en otros momentos pues tomar decisiones que duelen,
25:07pero que en el fondo sé que son lo mejor.
25:09¿Y cuáles sería que son como esas etapas de cierre saludables?
25:14Yo creo que aprender a reconocer cuando una relación ya cumplió su ciclo.
25:18Si nos estamos refiriendo a relaciones de pareja.
25:21A veces queremos forzar compatibilidades.
25:24Y sí he aprendido en mi experiencia personal,
25:27no solo profesional sino personal,
25:29que una relación puede tener gustos diferentes y funcionar.
25:34Pero no funciona cuando hay valores diferentes.
25:36Cuando quizá para mí la familia, el respeto, la honradez son valores fundamentales.
25:42Y quizá para mi pareja no sean los mismos.
25:45También tiene que ver con los proyectos de vida.
25:48Cuando mi pareja, lejos de impulsarme a crecer,
25:51puede convertirse en una ancla en mi vida,
25:55aunque duela, las cosas no funcionan porque yo quiero que funcionen.
25:58Sino porque hay actos, hay acciones que me demuestran que estoy en el lugar correcto.
26:03O por contraparte, que me están impulsando a patadas a salir de ahí, ¿verdad?
26:08Y ahora pasemos a escuchar una salsita junto a Jerry Rivera.
26:39Y he vivido lo más dulce del placer.
26:44No soy niño empedernido.
26:46No me juzgues, te lo pido.
26:49Reconoce que el amor llegó esta vez.
26:59Quiero amarte para siempre.
27:02Pero tú no me respondes con tu cara de niño.
27:07Tengo el mal de hombre.
27:10Vengo donde me derreto.
27:13Que haya amor pa' que te sobre.
27:17Que no soy un chamaquito.
27:20Tengo el mal de hombre.
27:23Uno de los grandes exponentes de la salsa y que lo disfrutamos por generaciones.
27:28¿Qué representa este cantante?
27:31Mi adolescencia.
27:32Yo sé que en este momento me están viendo mis hermanas, mis padres, y se deben estar riendo.
27:37Porque yo lloraba por Jerry Rivera.
27:39De verdad, fue mi gran amor.
27:41Yo recuerdo el concierto que él dio en el Chochi Sosa,
27:44que era de los primeros conciertos que venían a Honduras.
27:48Lloraba.
27:49Yo fui una quinceañera cuando el boom de Jerry Rivera.
27:53Y definitivamente ese fue mi grande amor.
27:56Es donde me convertí en una fanática.
27:59He sido admiradora de la música.
28:01Pero con Jerry Rivera crucé el límite.
28:04Porque se juntó la adolescencia, la quinceañera enamorada del salsero.
28:08Entonces cada que escucho esa canción,
28:12solo me recuerdo mis mejores etapas de adolescente enamorada.
28:15Mi cuarto tapizado de cosas de Jerry Rivera.
28:19Los llaveros.
28:20Yo lloraba por Jerry Rivera.
28:22Y se echa sus buenos pasitos de salsa también.
28:24Definitivamente.
28:25Es que me encanta bailar.
28:26Desde siempre.
28:27Yo estuve una chiquitina de actos en la escuela bailarina.
28:30De mímicas en la escuela.
28:32Bueno, no le digo que yo no sé.
28:33Tal vez estuve.
28:35Me faltó realizarme como actriz.
28:37Me faltó realizarme como cantante o como bailarina.
28:40Porque me encanta el arte.
28:42Sí.
28:43Qué interesante.
28:44Y para seguir conociendo más confidencias de la vida de nuestra
28:47invitada de este fin de semana, Izzy Romero,
28:50le invitamos a seguir en Sintonía con Dale Play.
28:53Ya regresamos.
28:54Seguir dando play.
28:58En Dale Play celebramos el amor y la amistad en este mes de febrero
29:02junto a Izzy Romero, la psicóloga del corazón para muchos.
29:06Y también esa psicóloga que nos orientó a través de radio HRN
29:11sobre un tema tabú, la sexualidad,
29:14que inclusive le contaré que yo tengo algunos amigos que viven en el
29:18extranjero y la sintonizaban a través de las plataformas digitales y
29:23decían qué buenísimo ese programa y qué bueno que se dé la oportunidad
29:28en tu país de educar a las personas de esa manera.
29:31Cuando usted inició en ese proceso de lanzarse a tener en un medio de
29:36comunicación un programa orientado a la sexualidad,
29:40¿cuáles fueron los principales tabús que tuvo que derribar o desafíos,
29:44quizás?
29:45Bueno, el principal desafío era el hecho de ser mujer, Maciel.
29:48Porque recordemos que el sexo y la sexualidad ha sido un tema casi que
29:52exclusivo para los hombres.
29:54Ha estado rodeado de mucho prejuicio, de mucha ignorancia, desconocimiento.
29:59Entonces mostrarme frente a las cámaras como muy conocedora de aspectos
30:03sexuales siendo mujer probablemente era un arma de doble filo,
30:08una moneda al aire.
30:09A pesar de ser sexóloga clínica, sabía que nuestra sociedad todavía es
30:14víctima de mucho desconocimiento y de mucho prejuicio.
30:17Y eso podía ser un riesgo para mi profesión, para mi área personal también.
30:24Sin embargo, comprendí que la forma de llegar al público es a través del
30:28respeto.
30:29Hablar las cosas como son, sin tapujos, pero con respeto.
30:33Tomando en consideración que hay niños, que hay adolescentes,
30:36que hay adultos mayores que están esperando ser instruidos y no
30:40vulgarizar un tema tan importante.
30:43Porque cuando tomamos tan a la ligera hablar de sexo,
30:46lo que hacemos es que la gente se pone tapones en los oídos y dice,
30:50no quiero esa vulgaridad.
30:51Hemos asociado sexualidad con vulgaridad, con pornografía,
30:54y lejos está de ser eso.
30:57La sexualidad es una ciencia, la sexualidad humana,
31:01pues la sexología, perdón, es una ciencia.
31:04Y la sexualidad es algo inherente a cada uno de nosotros.
31:07Todos tendríamos que estar informados.
31:09Vivirla con responsabilidad,
31:11pero también con la naturalidad que implica.
31:14Y para que eso sea posible, necesitamos información.
31:17Necesitamos educarnos para ser mejores padres de familia,
31:21para tener relaciones más sanas,
31:24y para vivirla de una forma saludable, Maciel.
31:27Creo que, y siempre lo digo,
31:29sigue siendo una materia pendiente en nuestro país.
31:31Hay mucha gente hablando de sexo,
31:33pero muy pocas personas educando en sexualidad humana.
31:36Y eso es lo que nosotros necesitamos.
31:38Y también es un fundamento de las relaciones de pareja,
31:41porque en la medida en la que nos comunicamos
31:44y le hacemos saber a la persona con la que estamos
31:47cuál es ese conocimiento, lo que nos gusta,
31:50lo que no nos gusta, creo que se crece también en esa relación.
31:54Veas cuántas relaciones fracasan
31:56porque no se desarrolla la química sexual.
31:58Porque es que nosotras como mujeres nos han condicionado a,
32:02entre más ignorante usted sea en la materia,
32:04más valores tiene.
32:06No, es todo lo contrario. Tenemos que empoderarnos.
32:08Y la forma de empoderarnos es con el conocimiento.
32:11Entender que muchas relaciones fracasan
32:14porque no desarrollaron esa química sexual.
32:16Y esa química se desarrolla con comunicación,
32:19sobre todo con conocerse.
32:21Me conozco, sé lo que quiero,
32:23y estoy en la posición de pedir y de darte
32:25en la medida en que conocemos a ambos.
32:28Y mire que el siguiente tema también va a estar un poco vinculado,
32:31porque nos dice que es solo por un beso,
32:33y así empiezan muchas relaciones.
32:36Jure que no iba a verte
32:40Mucho menos enloquecerme
32:44Pero no sé qué has hecho en mí
32:47Es tu veneno que lentamente
32:51Se apodera de mis deseos
32:55Y me ahogan todos tus besos
32:59No puedo hablar, solo sentir
33:02Cómo estremeces todo mi cuerpo
33:06Y tú bien sabes que no fui yo
33:09No es culpable la situación
33:13Que quede claro por este beso
33:17Que solo eres tú
33:21Solamente tú
33:25La que con dulzura entiende mis palabras
33:29Y ama mi locura
33:32La que me domina con una sonrisa
33:36Pintada en sus labios
33:39La que entrega todo sin pedirme
33:43La que me domina con una sonrisa
33:46Pintada en sus labios
33:49La que entrega todo sin pedirme
33:54El beso es una de las herramientas de pasión
33:56más efectivas que existen
33:58y es a través del beso
34:00en donde usted puede darse cuenta
34:02con esto si funciona o con esto no
34:04en términos de química sexual
34:06El beso es una herramienta por excelencia
34:09en el erotismo, en la intimidad
34:11y por qué no decirlo también en el amor
34:14Es una de las principales formas
34:16de dar afecto, de dar amor
34:18en términos de pareja
34:20Entonces Ricardo Montaner me ha encantado
34:22toda la vida, para mí él es un poeta
34:24canta lindísimo, a mí particularmente
34:26me gusta mucho
34:28y la canción pues sí representa eso
34:30Maciel, el que todos tenemos un amor
34:32que probablemente fue el mejor besador
34:34o la mejor besadora, ustedes lo podrán decir
34:36todo mundo escucha ese tipo de canción
34:38y va a tener en su vida
34:40una persona con quien posiblemente
34:42tuvo una muy bonita relación
34:44que haya terminado o no
34:46pero es la persona que usted
34:48nunca va a olvidar, precisamente por el beso
34:50Miren que interesante
34:52y usted nos está hablando
34:54tal vez de un concepto
34:56que no es familiar
34:58para la mayoría de las personas
35:00la química sexual
35:02y nos da también ese tick
35:04de que a través del beso
35:06podemos ir detectando si hay o no
35:08y existe esa química sexual
35:10con nuestra pareja
35:12Cuáles serían otros de esos elementos fundamentales
35:14que nos pueden dar pie a saber
35:16si hay o no química sexual
35:18Si no existe en ese primer contacto
35:20un buen encuentro íntimo
35:22se puede desarrollar, necesitamos madurez
35:24y necesitamos abrir la mente
35:26porque pueda que yo estoy
35:28empezando una relación en donde digo no me siento
35:30cómoda, no me siento satisfecha
35:32pero no puedo decirlo porque me da pena
35:34o porque siento que la otra persona
35:36puedo herir la susceptibilidad de la otra persona
35:38pero si entramos
35:40en el modo de confianza, en el modo
35:42de madurez y en la disposición de conocernos
35:44creo que se puede desarrollar
35:46una muy buena química
35:48cometemos el error de creer que lo que me funcionó
35:50en una relación automáticamente
35:52va a funcionar en la otra relación
35:54y no es así, si usted está empezando
35:56una relación de pareja, de esa es la tarea
35:58de formar su propio diálogo
36:00íntimo y de reconocer
36:02y de transformar esa química a través
36:04de la comunicación y de abrir la mente
36:06porque si se puede desarrollar química
36:08Y ahora pasemos a
36:10escuchar a Inmanuel con
36:12Insoportablemente Bella
36:14¿Cómo me le dijo así a la doctora?
36:44En el aire de la
36:46primavera
36:48Si
36:52Era bella
36:56Si
37:00Era muy bella
37:04Y era orgullosa
37:08Como una yera
37:10Y me fingía
37:12Un amor que jamás
37:14Lo sentía de verdad
37:18Solo quería sentirse
37:20Alagada y oír
37:22Que era bella
37:24Todo un clásico de la música romántica
37:26¿Qué recuerdos vienen a la mente de Isis
37:28al escuchar este tema?
37:30Bueno, le voy a decir que no es nada personal
37:32pero nosotras somos cinco hermanas
37:34solo mujeres
37:36y tenemos una extraordinaria relación
37:38yo tengo la bendición
37:40de tener en mis hermanas
37:42a mis más grandes aliadas
37:44mis mejores amigas
37:46y una de ellas, Ania
37:48era seguidora y amante de Manuel
37:50me acuerdo cuando estábamos jovencitas
37:52y pasaba escuchando esa canción
37:54ella disfrutaba, lo escuchaba
37:56y como teníamos tan buena relación
37:58que recordé
38:00esos momentos en donde
38:02todas vivíamos en casa aún
38:04vivíamos con nuestros padres
38:06me hizo remontarme a aquella temporada
38:08tan linda que pasa tan rápido
38:10y que no la atesoramos, no la valoramos
38:12cuando estamos jovencitos o niños
38:14queremos crecer e irnos rápido de casa
38:16para vivir nuestra independencia
38:18pero cuando somos independientes
38:20cuando nos toca construir nuestro propio hogar
38:22nuestra propia familia
38:24recordamos esos valores
38:26esas raíces familiares, esos momentos tan lindos
38:28que usted vivió con sus padres, con sus hermanas
38:30que dicen, ¿qué momento pasó tan rápido?
38:32y lo di por sentado
38:34no lo valoré o no lo disfruté como quise
38:36y ojo, que sí he sido sumamente familiar
38:38para mí la familia es el pilar
38:40de la estabilidad de cualquier persona
38:42y bueno
38:44acordándome de Manuel
38:46inmediatamente lo asocio
38:48aquel tiempo de hermanas
38:50siendo adolescentes, porque vamos muy seguidas
38:52siendo adolescentes y disfrutándonos
38:54de la buena música, porque en realidad
38:56esto de la música lo disfrutamos
38:58todas, no era únicamente yo
39:00todas vivíamos
39:02así es, todos disfrutábamos
39:04ese tipo de música
39:06interesante y para seguir
39:08conociendo más confidencia de la vida
39:10de nuestra invitada, le invitamos a seguir
39:12en sintonía de Dale Play a través de
39:14hrn.ts
39:16ya regresamos para seguir
39:18dando play a nuestro invitado
39:24y continuamos en Dale Play
39:26en sintonía de la buena música romántica
39:28también una que otra
39:30bienvenida aquí junto a la doctora
39:32Isis Romero, a quienes muchos le tienen
39:34cariño y respeto por sus programas
39:36aquí en hrn.ts
39:38tu sexo sentido, también por
39:40esa inteligencia emocional
39:42que nos ha enseñado a tener a través
39:44de sus consejos doctora
39:46y creo que este es uno de los puntos
39:48fundamentales del legado
39:50que usted ha dejado, no sé si en algún momento
39:52usted se ha puesto a pensar
39:54en las vidas que ha logrado cambiar
39:56y tal vez en los comportamientos
39:58de los oyentes de hrn.ts
40:00que han logrado corregir a través
40:02de esa
40:04consejería
40:06que usted brindaba a través de su programa
40:08porque estamos en un
40:10etapa tan crítica, comentábamos
40:12extra micrófonos antes de iniciar el
40:14programa de la inteligencia
40:16emocional, de la salud
40:18mental, a la que no le prestamos
40:20atención y se dan hechos violentos
40:22tan atroces
40:24tan trágicos
40:26que nos ponen a pensar
40:28en que es hora de sentarnos, como usted bien
40:30lo decía, y auto evaluarnos
40:32pero además de ello
40:34¿cuándo es el momento en el que yo
40:36tengo que tomar la decisión
40:38de buscar ayuda profesional?
40:40Bueno, en primer lugar, gracias
40:42por ese comentario tan bonito
40:44yo creo Maciel que
40:46el secreto de cada uno de nosotros
40:48debería ser apasionarnos por lo que hacemos
40:50ser su mejor versión
40:52en lo que usted hace y darse cuenta que
40:54cada palabra que usted suelta, que cada acción
40:56que usted ejecuta, va a marcar vidas
40:58encárguese de dejar huellas
41:00y no cicatrices en la vida de las personas
41:02y que nadie salga de su vida sin ser
41:04una mejor persona, ese debería
41:06ser el compromiso de cada uno de nosotros
41:08cuando yo estoy frente a un micrófono
41:10Maciel, tengo el compromiso
41:12bien bien marcado de
41:14sé que la palabra que estoy diciendo
41:16a más de alguna persona va a tocar
41:18y a una sola persona que toque
41:20podemos provocar un efecto multiplicador
41:22todos deberíamos de buscar nuestro
41:24legado y que se nos recuerde por cosas
41:26positivas, ya suficientemente
41:28cargada está la vida, la sociedad
41:30los problemas que podamos tener
41:32como para que le sumemos
41:34odio, división, expresiones
41:36negativas, usted no sabe
41:38el problema que la persona a la que usted
41:40está agrediendo pueda estar pasando
41:42todos andamos una mochilita atrás
41:44y estamos lidiando nuestros problemas
41:46nuestros conflictos de la forma en que
41:48podemos, que yo lo afronte
41:50de una forma quizá más adaptativa
41:52a como lo afronta otra persona
41:54tiene que ver con mi red de apoyo
41:56tiene que ver con mi forma de ver la vida
41:58pero no todos tienen redes de apoyo
42:00no todos provienen de hogares sanos
42:02saludables, hay quienes están inmersos
42:04en adicciones, en violencia
42:06y aun así muestran su mejor sonrisa
42:08e intentan sobrevivir
42:10a la vida, cuando usted pregunta
42:12cuando buscar ayuda, cuando siento
42:14que le perdí gusto a la vida
42:16cuando todo lo que hago
42:18provoca una planicie
42:20permanente, nada me alegra
42:22todo me entristece
42:24le perdí gusto y sabor a la vida
42:26desde ese momento creo que es importante
42:28tocar puerta y buscar ayuda
42:30puede ser un terapeuta
42:32lamentablemente en nuestro país tenemos la barrera
42:34de que la salud mental pareciera
42:36ser un privilegio de pocos
42:38no tenemos una red pública
42:40que pueda ayudar a la gente
42:42estamos enfermos, el estrés
42:44nos está consumiendo, los problemas
42:46familiares, económicos también
42:48están surtiendo efecto
42:50negativo en las personas
42:52y esto va a dar como resultado
42:54una precaria salud mental en la población
42:56para
42:58conectarnos con los sentimientos
43:00de amor y bonitos
43:02y también bailar un poquito en casa
43:04porque no pasamos a escuchar a Juan Luis Guerra
43:06Tengo un corazón
43:08mutilado
43:10de esperanza y de razón
43:12Tengo un corazón
43:14que madruga
43:16donde quiera
43:18ese corazón
43:20se desnuda
43:22de impaciencia
43:24ante tu voz
43:26pobre corazón
43:28que no atrapa
43:30su gordura
43:32quisiera ser un pez
43:34para tocar
43:36mi nariz
43:38en tu pecera
43:40y hacer burbujas
43:42de amor por donde quiera
43:44pasar la noche
43:46en vela
43:48mojado en ti
43:50un pez
43:52para bordar de corales
43:54tu cintura
43:56y hacer siluetas
43:58de amor bajo la luna
44:00saciar
44:02esta locura
44:04mojado en ti
44:10el rey de la bachata
44:12para muchos
44:14definitivamente un maestro
44:16y mire que usted nos está remontando
44:18casi a los inicios de la carrera de Juan Luis
44:20a que debemos la selección
44:22bueno como le contaba al principio
44:24del programa mi papá
44:26le encantaba cantar pero también
44:28se puso a enseñarnos a bailar
44:30a mi mami, a mis hermanas
44:32entonces recuerdo que esa era música
44:34muy frecuente en la casa y nos ponía
44:36nos sacaba a bailar para aprender
44:38a bailar salsa pegado
44:40y sus alumnas
44:42éramos mi mamá, mis hermanas
44:44lo veía tan normal
44:46en casa, ese tipo de música
44:48que desde luego fue difícil
44:50no acordarme de esos momentos tan lindos
44:52de infancia, de adolescencia que se viven
44:54donde realmente eran canciones
44:56eran composiciones musicales para que
44:58la familia lo disfrutara, en donde
45:00todas esas letras giraban en torno
45:02al amor y no a la cosificación
45:04de la mujer, en donde se dignificaban
45:06las relaciones y no se distorsionaban
45:08o se vulgarizaban
45:10hoy en día lamentablemente vemos
45:12mucha pornografía musicalizada
45:14que es difícil compartir en
45:16familia, escuchar y poner esa música en piñatas
45:18esas eran las canciones
45:20de mis piñatas Maciel, o sea música
45:22bonita, salsa sana
45:24en donde aprendimos todos a bailar, a convivir
45:26y ver en la música pues
45:28poesía, hablarle al amor
45:30y otro de los grandes
45:32exponentes también de esa música pero con
45:34un poquito de sazón es el siguiente
45:36intérprete, Fonseca
46:34vivir el amor con un poquito de sabor
46:36del vallenato
46:38yo creo que eso me trae a la realidad
46:40a que el amor tiene que construirse todos los días
46:42a que el amor aunque suene trillado
46:44es como esa plantita que tiene que regarse
46:46todos los días
46:48hay relaciones duraderas, si
46:50hay amores que pueden trascender
46:52todos los días
46:54hay relaciones duraderas
46:56hay relaciones duraderas
46:58hay relaciones duraderas
47:00hay relaciones duraderas
47:02hay amores que pueden trascender
47:04si, pero no son amores perfectos
47:06Maciel, son construcciones
47:08diarias, es entender
47:10que estamos con otro ser humano imperfecto
47:12como nosotros y que se trata
47:14de tomar la decisión de amarnos
47:16todos los días, no confundir
47:18el amor con el enamoramiento
47:20no idealizar las relaciones
47:22porque hay canciones que nos venden esa
47:24idealización de que el amor tiene que ser perfecto
47:26no es cierto, pero no somos perfectos
47:28es enamorarse
47:30de un ser humano, entender que tenemos diferencias
47:32que hay defectos
47:34pero el reto está en la construcción diaria
47:36en las palabras de amor
47:38en el respeto, en el compromiso
47:40que hoy en día lamentablemente
47:42no se tiene tan fácilmente en las relaciones
47:44el que sea mi
47:46aliado estratégico
47:48mi partner
47:50con quien podamos construir una vida
47:52juntos
47:54y es una construcción lo que necesitamos
47:56no es cuestión de suerte
47:58yo creo que dicen, tuvo buena suerte
48:00con la pareja que encontró
48:02no hay relaciones basadas en la suerte
48:04hay relaciones basadas en el compromiso
48:06y en la construcción del día a día
48:08y también
48:10creo que esta entrevista nos deja
48:12ese sentimiento de valorar
48:14el amor, no solo
48:16desde el nivel de la pareja
48:18sino en sus diferentes
48:20manifestaciones, porque usted ha hablado de familia
48:22de hijos, de amistades
48:24que con el tiempo
48:26pueden constituirse en esa red
48:28de apoyo que nos va a sostener en los momentos
48:30difíciles. Total, recordar que
48:32el amor es el lenguaje universal
48:34lo entendemos todos, hasta el amor a nuestras
48:36mascotas, el amor a la vida
48:38aprendamos a valorar la vida
48:40con todos los matices
48:42vivir requiere coraje
48:44vivir requiere fortaleza
48:46pero entender que
48:48ese abanico, esos matices
48:50son los que le dan sabor a la vida
48:52si todo fuese perfecto
48:54si todo fuese risas
48:56sería hasta aburrido, creo que
48:58nos levantamos todos los días porque hay desafíos
49:00que conquistar, hay obstáculos
49:02que superar, eso es lo que nos procura
49:04a nosotros el crecimiento, la madurez
49:06y el avance como sociedad
49:08Maciel, entender que la vida es linda
49:10no fácil, linda
49:12Muchísimas gracias doctora
49:14por acompañarnos, por compartir
49:16un poco de su sabiduría y también
49:18regalarnos
49:20esa etapa de la Isis
49:22amante de la música, de la Isis
49:24enamorada del amor
49:26y mostrar esa otra faceta
49:28Muchísimas gracias a usted
49:30Maciel y a todos los televidentes y oyentes
49:32por darme la oportunidad de llegar
49:34un poquito más allá en sus hogares
49:36Y a usted, muchísimas gracias
49:38por acompañarnos y le invitamos a continuar
49:40en sintonía de Dale Play porque tendremos
49:42muchos invitados
49:44y sobre todo también saliendo de la
49:46caja del entretenimiento y como hoy
49:48ofrecer un poco de educación
49:50formación y valores a nuestra sociedad
49:54Y así
49:56finalizamos nuestro recorrido por
49:58la banda sonora que ha marcado la vida
50:00de nuestro protagonista
50:02La próxima semana daremos play
50:04a otro invitado, les esperamos