• anteayer
Los taxistas de la #CDMX no han podido enfrentar la competencia de los servicios de alquiler de los vehículos particulares por aplicaciones como #Uber o #DiDi.

#EsNoticia #ImagenNoticias Fin de Semana

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La semana pasada le hablamos sobre la situación de los microbuses en la Ciudad de México
00:03y el programa para renovar el parque vehicular, en esta ocasión le mostraremos la condición
00:07en la que se encuentran los taxis del servicio público, esas unidades que llamaron la atención
00:12por la cromática en rosa, pero que ahora se encuentran en total abandono de concesionarios
00:17y autoridades frente a la competencia que significan los taxis de aplicación.
00:22Los taxistas capitalinos no han podido enfrentar la competencia de los servicios de alquiler
00:29de vehículos particulares por aplicaciones como Uber o Didi.
00:53La tarifa de los taxis capitalinos no se ha ajustado desde hace 12 años y para los
00:58taxistas es muy difícil renovar sus vehículos por nuevas unidades, altamente eficientes,
01:04híbridas o eléctricas como les exigen las autoridades.
01:08Hoy en día obtener un vehículo que marque ahorita la norma como lo especifica la Secretaría
01:13de Movilidad con cabeceras como se tiene, el vehículo más austero que se tiene está
01:22alrededor de 285 mil pesos, entonces esa parte sí es inalcanzable.
01:35Los programas de chatarrización gubernamentales tampoco han sido de gran alcance.
01:39Lo que está pasando con los taxistas capitalinos se replica en otras ciudades del país y del
01:44mundo.
01:45Hay países que ya lograron marcos regulatorios justos, como el caso de España, como el caso
01:51de Inglaterra, donde quien preste servicio de transporte de pasajeros ofrecido por aplicación
01:57también tiene que respetar ciertas reglas y ciertas normas que equilibran el mercado
02:03para todo aquel que quiera trabajar legalmente en esta actividad.
02:07Los usuarios capitalinos reconocieron que ya no están utilizando el servicio de taxis
02:11y prefieren las aplicaciones.
02:13El servicio de taxis es pésimo, empezando porque las tarifas ya no es lo que marca el
02:19taxímetro.
02:20Un sistema que yo como joven no ocupo porque o no van a rutas más largas, que es lo que
02:26yo necesito, o llega a ser más caro de lo que me sale un transporte privado.
02:34Desde que existe lo que es ahora Uber o Didi, sí, pero taxi así de la calle no me da desconfianza.
02:41Para Imagen, Jonás López.
02:45Durante la época del jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, se dispuso una nueva cromática
02:48rosa para los más de 100.000 taxis públicos que circulaban por la capital y la revitalización
02:52de este servicio de transporte.
02:54Sin embargo, han pasado más de 12 años, dos sexenios y el que corre, y parece que
02:58las autoridades ya se olvidaron de este parque vehicular.
03:00De acuerdo con estimaciones del Movimiento Nacional Taxista, de las alrededor de 145.000
03:05concesiones autorizadas por el gobierno de la capital, solo 45.000 están dando servicio,
03:10es decir, unos 100.000 taxis han abandonado el negocio o han migrado a las aplicaciones
03:15también.
03:17Hace 12 años que no se ajusta la tarifa, que hoy es de 8.74 pesos el banderazo, más
03:221.07 pesos por cada 45 segundos el trayecto, algo así como menos de medio dólar por la
03:28pura subida.
03:29El taxi de sitio tiene un inicio de tarifa de 13.10 pesos más 1.30 por kilómetro, 60
03:35centavos de dólar.
03:36Ahora se entiende el que los taxistas aseguren que no pueden cambiar sus unidades, aunque
03:42no es justificante desde luego para traerlas en malas condiciones o sucias.
03:46Apenas en el sexenio pasado se renovaron 1.547 taxis, de acuerdo con datos de la Secretaría
03:50de Movilidad, es decir, apenas poco más del 1% de las concesiones existentes.
03:55Ahora para poder tener un vehículo híbrido estamos hablando que está entre los 480 a
04:01los 500.000 pesos con un enganche de alrededor de 150.000 pesos.
04:06Una unidad de gasolina puede valer hasta 325.000, de 285.000 hasta 325.000 pesos.
04:14Esto ganan los conductores de taxis, si son dueños de las concesiones es una ventaja,
04:19si no deben entregar una cuenta al propietario.
04:22Alrededor de 1.500 a 2.000 pesos al día, menos gasolina, unos mil pesos, la mitad de
04:27cuenta y la otra mitad para ellos por hasta 12 horas de manejada.
04:32Esa es la realidad y hasta el momento, de acuerdo con lo que hemos investigado con las
04:36autoridades del gobierno de la Ciudad de México, pues no hay un plan para renovar a estos taxis
04:41con cromática rosa aquí en la capital del país.

Recomendada