• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por este contacto, como podemos apreciar, el Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro,
00:07se encuentra en la sede del Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los Trabajadores en el Paraíso,
00:13en compañía de la Primera Dama, Diputada Cilia Flores, para rendirle homenaje al Diputado Jacobo Torres,
00:19uniéndose al sentido duelo por la partida física del Canciller de la Clase Obrera.
00:25Como podemos apreciar, el Jefe de Estado realiza la Guardia de Honor, para rendirle honores a Jacobo Torres.
00:35Y vemos como en este momento le entrega a la esposa y familiares del líder sindical,
00:41la Orden Libertadores y Libertadoras en su primera clase post-mortem,
00:45y también recibe el ascenso post-mortem a Capitán de Milicia Bolivariana,
00:50por su destacada participación activa como combatiente en defensa de la patria.
01:03A continuación, escuchemos palabras del Jefe de Estado en honor al Diputado Jacobo Torres.
01:21De todas las luchas generadas por el Diputado de Brasilia,
01:29Piñate, Torrealba, Wills,
01:35venimos a rendirle homenaje, recuerdo y afecto a Jacobo,
01:46el protector bien merecido, no sabía que significaba ese nombre.
01:58Nos conocimos mucho aquí, desde muy temprana edad,
02:07los quince, dieciséis años.
02:12Muchos de los que estamos aquí presentes crecimos siendo muy niños, muy jóvenes.
02:20Nos formamos en el marxismo lenino,
02:26siempre venerando y amando a nuestra patria.
02:33La formación de los años setenta se la debemos a muchos maestros,
02:41que nos dieron un ejemplo de valentía heroica,
02:47pocas veces vista en la historia de Venezuela y del mundo.
02:53La valentía que hoy esboza nuestro pueblo es herencia de esos gigantes, de esos valientes,
03:02Américo Silva, Jorge Rodríguez, Fabricio Ojeda y cuantos otros,
03:13que sembraron con sangre las lecciones que aprendimos en aquella década
03:19del despertar.
03:23Éramos una generación que significaba el tránsito de la generación
03:33que quiso asaltar el cielo o tomar el cielo por asalto en los años sesenta.
03:39Y nosotros siempre vimos con admiración aquellos hombres irreductibles
03:47como Fernando Sotorrojo, no sé si está Fernando aquí,
03:54entre otros, David Nieves, Julio Escalona,
04:02Julio Escalona, entre los que podemos recordar
04:09con muchas diferencias políticas e ideológicas entre ellos en su época.
04:16Nosotros supimos transitar las luchas con una fe absoluta en el destino de Venezuela.
04:27Siempre reflexiona en eso.
04:32Pero en estos días en que nos llegan noticias como esta,
04:38como sucedió esta partida repentina,
04:44este cambio de paisaje abrupto, sin aviso,
04:50reflexiona aún más el camino andado.
04:56Necesario para uno saber de dónde venimos,
05:03los pasos dados,
05:06y para uno aprender todos los días a ser consecuente
05:11y a perseverar en el camino que hemos construido
05:14a lo largo de estos años con tanto sacrificio.
05:20En los años setenta finales nuestros caminos se bifurcaban.
05:27Fuimos buscando por todas partes lo que parecía que se iba a perder,
05:34el sueño de una patria hermosa,
05:38un día como hoy, hace cuarenta años, sábado de carnaval,
05:43en un accidente absurdo,
05:46recibimos uno de los golpes más grandes que yo recuerdo de nuestra propia generación.
05:52Moría Alí I. Se nos iba Alí,
05:56nos dejaba su cánito,
05:59la fuerza espiritual, esa energía, la fuerza espiritual,
06:03nos dejaba su cánito,
06:06la fuerza espiritual, esa energía, la palabra que nos enrojo,
06:11pero insustituible hasta hoy, Alí.
06:18Recuerdo en los homenajes a Alí,
06:22siempre esa juventud presente,
06:26y siempre Jacobo allí,
06:28cantando, peludo, irreverente, rebelde,
06:34terco, como dice su hijo, muy terco,
06:38afortunadamente muy terco.
06:44En el año ochenta y seis,
06:48yo sin saber que así iba a suceder,
06:54gente como Jesús Martínez, por su culpa,
06:56me mandaron a mí, muy joven,
07:00a formarme en La Habana, Cuba.
07:05Algunos de los que están aquí recuerdan a esa época.
07:10Y siempre yo la recuerdo así ya,
07:13era sábado,
07:16treinta de agosto de mil novecientos ochenta y seis,
07:21llegaba a lo que para nosotros era el mito,
07:27que nos movía, la Cuba de Fidel.
07:31Aterricé, nos bajamos,
07:35y a la primera persona que encontré,
07:38de manera sorpresiva,
07:41con un sombrero y unos lentes oscuros,
07:43como si fuera el charrotol,
07:45Jacobo Torre.
07:48Fue nuestro día,
07:51el grupo pequeño de compañeros que fuimos,
07:53Mudarra,
07:56Maracucho, que no me acuerdo nunca el nombre.
07:59¿Ah? El guarda, ¿cómo se llama esto?
08:02¿Ah?
08:04Gaspar Velasque, que se fue para allá a estudiar.
08:06¿No está Gaspar aquí?
08:08Se fue a estudiar periodismo, estuvo como seis años allá.
08:12Gaspar, cuando se bajó del avión aquí en Mequetía,
08:14yo lo fui a buscar,
08:16tenía seis años en Cuba, venía hablando más maracucho que él.
08:20Fue allá a hacer un curso maracucho,
08:22aunque él es caminero.
08:27Recuerdo aquellos años maravillosos,
08:30aquel tiempo maravilloso.
08:34Y me sorprendía porque Jacobo se había quedado,
08:37a pesar de haber terminado sus estudios allá,
08:41Jacobo se había quedado,
08:42aquel año 86, 87,
08:44quiero decir 88,
08:46porque le propusieron ser facilitador,
08:51profesor, maestro,
08:55en la escuela de lisiados de guerra,
08:59de combatientes de Centroamérica.
09:03Esa escuela quedaba en Guanabacoa,
09:09en el este de La Habana,
09:12y tenía unos 5.000 combatientes.
09:15Y tenía unos 5.000 combatientes de la guerrilla salvadoreña,
09:20y tenía varios cientos de combatientes del Frente Sandinista.
09:25Para la época,
09:28la guerrilla salvadoreña era muy poderosa.
09:31Dícese que no tomaron el poder porque no quisieron,
09:38por análisis geoestratégico,
09:41que eran muy eruditos,
09:43que siempre hay en la izquierda,
09:46muchos de ellos hoy en la derecha,
09:48como Joaquín Villalobos.
09:52Y allí llegaron muchachos salvadoreños
09:57que habían perdido un brazo,
10:00la pierna,
10:04que venían muy golpeados,
10:07algunos venían torturados a las cámaras de tortura
10:11del gobierno de derecha de El Salvador.
10:18Y Jacobo se dedicaba
10:22en almejo del frontero
10:26a levantarles la fuerza, el ánimo,
10:30y a impartir el conocimiento que tenía de Historia de América,
10:35del marxismo, de no sé cuántas otras cosas
10:39que él había aprendido en estas luchas.
10:46Se convirtió en un maestro de gente que venía de la guerra,
10:51y vaya que honor,
10:53que reconociera en un venezolano un hombre ejemplar.
10:57Yo fui testigo de eso, lo vieron mis ojos,
11:01y era admirable
11:02que un muchacho igual que uno
11:05tuviera esa fuerza de voluntad
11:08para afrontar
11:11esas tareas
11:14que nos hacen
11:16tremendamente humanos.
11:21Y una condición para ser un verdadero revolucionario
11:25es ser esencialmente humanos,
11:28sensiblemente humanos.
11:29Sensiblemente humanos.
11:31Como dijera Che,
11:33practicante del amor
11:35por la vida, por la humanidad,
11:37y de Román,
11:39sincero y sensible sentimiento.
11:46Yo no sé quién regresó primero, si él o yo, creo que fui yo.
11:51Recuerdo que el año siguiente fue Piñate.
11:54Claro, Piñate sí fue a un hotel cinco estrellas.
11:59Yo fui a una escuela modesta, la Nicolópez.
12:03Piñate fue a la...
12:05No, yo fui a la Julio Antonio Medias.
12:07Piñate fue a Nicolópez.
12:11Por allá
12:13tuvo grandes conocimientos de la historia de Sudamérica,
12:16del Brasil y de otros países.
12:19Estudió mucho la historia de esos países.
12:22Y...
12:24también encontró a Papago, ¿eh?
12:27Todavía estaba Papago Cuba.
12:30Año 87,
12:3288,
12:34nos volvimos a encontrar en una calle de Caracas.
12:38Él militaba
12:40con el gran Aguirre Rodríguez.
12:42Aguirre Rodríguez era su papá.
12:46Y está hablando ahora,
12:48usted conoce mucho a Papago también.
12:50Aguirre Rodríguez era su papá.
12:53Y ahí cuando se dieron los desprendimientos aquellos,
12:57doloroso y lamentable para la generación que se levantaba,
13:02en que Douglas Bravo movió por un camino a volar para Paraguay
13:06y otros quisieron seguir perseverando en el camino
13:09de hacer una revolución auténtica,
13:11allí fundó una pequeña organización
13:14llamada Tendencia Revolucionaria.
13:17Para resistir.
13:20Y en esos caminos, en el año 88,
13:24Aguirre Rodríguez
13:26proporonó a sus muchachos de Tendencia Revolucionaria
13:29un proceso de fusión con la Causa R.
13:33Entonces la Causa R postuló
13:35a
13:37un señor
13:40innombrable
13:43en esta sala tan hermosa
13:46que lleva el nombre de Chino Khan,
13:48aunque no tiene ni una foto de Chino.
13:50Afuera.
13:52Bueno, tiene que tener una letra también.
13:57Un innombrable.
13:59Diosdado lo llama
14:01piloto de dron.
14:03Yo no lo voy a nombrar.
14:07La candidatura de la Causa R en su momento
14:10fue un boom.
14:13Sacaron tres diputadas,
14:15suena mucho para nosotros.
14:18Nosotros habíamos tenido en el año 83
14:21en la Liga Socialista
14:23a mi primera candidata
14:24encabezando la lista en Falcón y en Lada.
14:27Y nos robaron los votos
14:29y no permitieron que allí llegara la diputada.
14:31Mejor,
14:33digo yo hoy,
14:35en un arrebato de invento y locura,
14:38mejor
14:40que no entrar ese Congreso podrido
14:42porque casi todos los que entraron se pudrieron
14:47a las excepciones,
14:49como nuestro gran
14:51David Nieves.
14:53Allí resultó un diputado suplente.
14:56Ellos tenían a los tres tanques.
14:59El piloto de dron,
15:01el otro que está por allá no sé adónde,
15:03Pablo Merida
15:05y nuestro gran Aristóbulo Isturiz.
15:08En esa época
15:13llegó el año 89
15:16la coronación,
15:18la visita de Fidel
15:19y de repente
15:21el despertar popular.
15:24El 27,
15:2628 de febrero,
15:28primero,
15:30dos, tres, cuatro, cinco de marzo.
15:32No fue un solo día,
15:34no fue una sola ciudad.
15:36Fue más de una semana
15:38y fue, no un caracaso,
15:40fue un venezolanazo lo que sucedió ahí.
15:42Digo esto porque veo gente muy joven aquí
15:44y veo gente que no está joven
15:46porque seguro ya perdieron la memoria.
15:48Por si acaso, ¿verdad?
15:50A nosotros en esos días
15:52nos salvó la vida Jesús.
15:54Primero al marzo, miércoles,
15:57con un regaño respectivo
15:59porque estábamos rompiendo
16:01el toque de queda.
16:03Nos tuvo que buscar de emergencia
16:05allá en Cocho,
16:07en el Pedro Emilio Guardo.
16:09¿Usted se acuerda de eso, Jesús?
16:11Sí, sí, sí.
16:13En ese momento
16:14en el Pedro Emilio Guardo.
16:16¿Usted se acuerda de eso, Jesús?
16:18Nos fuimos al apartamento de Jesús
16:20que quedaba en el bloque de la Guardia Nacional
16:22frente a la avenida Boral
16:24y ahí vimos como mataron a gente,
16:26como que fueran conejos.
16:29En esos días nos encontramos
16:34porque Aristóbulo era como
16:37el imán nuestro.
16:41Era el motor
16:45y de esos encuentros
16:47nació
16:49la Coordinadora Popular
16:51de Caracas.
16:53Ahí estaba él también.
16:56Estábamos muchos los que estamos aquí.
16:59Recuerdo a Pedro Infante Pádalo,
17:02a Víctor Reyes,
17:05a quien la veía un compañero Montilla
17:07que murió también hace unos años.
17:09Me dio mucha tristeza.
17:11William Montilla.
17:14Montilla.
17:16Me dio mucha tristeza su muerte.
17:18Era un gran compañero.
17:20En su apartamento allá
17:22en la subida por allá arriba
17:24en el bloquecito
17:26ahí cuantas veces nos recuerdaba
17:28de la persecución de la visita.
17:30Estaba también ese señor que está ahí,
17:32Eduardo Villate,
17:34que se ha ganado las canas bien ganadas
17:36pero todavía está habitable,
17:38muy fuerte.
17:40Estaba el gran Darío vivo.
17:42Y la Coordinadora Popular de Caracas
17:44fue la esperanza
17:47de los que sabíamos
17:49que había que buscar otro camino,
17:51de los que sabíamos
17:53que había que construir algo
17:55más allá de lo que éramos,
17:57de los que sabíamos que era posible
18:00lo imposible para entonces.
18:04Allí estuvimos.
18:06Yo recuerdo
18:07que para entonces
18:10la causa ERRE
18:13fue una esperanza importante
18:15para el movimiento sindical clasista
18:18en el cual militábamos,
18:21para los movimientos populares de Bader,
18:24para los movimientos
18:26de la cultura alternativa.
18:28Nosotros,
18:30desde la línea socialista
18:32que siempre lo sabíamos todos,
18:33¿verdad Jesús?
18:38Nos olía un tufillo extraño
18:42las vacilaciones ideológicas
18:44de sus principales líderes.
18:47Pero así todos marchábamos juntos
18:51y cuando nosotros
18:53en las reuniones que hacíamos
18:55en el sindicato textil
18:58siempre
19:00nos sentíamos
19:01siempre
19:03los lunes en la noche
19:06siempre debatíamos
19:08con Jacobo
19:10y le decíamos
19:12lo de las vacilaciones ideológicas
19:14del núcleo principal
19:16de la causa ERRE
19:18y nos decía tranquilo hermano,
19:20tranquilo que nosotros
19:22vamos a componer esto.
19:24Así amaneció un 4 de febrero
19:26del año 1992,
19:28martes
19:29y con eso
19:31cambió todo.
19:33Fue un antes
19:35y un después.
19:37Luego de ese amanecer
19:39nada fue igual
19:41ni inclusive hoy,
19:43nada es igual.
19:45Todo estuvo marcado
19:47por ese renacer bolivariano
19:49cuando conocimos
19:51el rompe de que iba a ser
19:53el nuevo
19:55renacentista
19:57de un tiempo histórico
19:59que se llamaba
20:01José María
20:03que señaló dos razones
20:05para hacer posible
20:07lo que consideramos imposible
20:09en su momento.
20:12Y ahí empezó la puja
20:14de todas las corrientes.
20:17Ahí empezó lo bonito.
20:19Ahí empezó el movimiento
20:21hacia lo que iba a ser
20:24desde el movimiento sindical
20:26clasista revolucionario
20:27con todas sus corrientes
20:29con todas sus formas de expresión.
20:32Débiles éramos
20:35pero compensamos la debilidad
20:37con el movimiento
20:41con la rebeldía
20:43con la audacia
20:46y con la fuerza de nuestros sueños.
20:50Hoy viendo el tiempo histórico a lo lejos
20:53nos damos cuenta
20:55que en Venezuela
20:57no había de verdad un movimiento popular
20:59había un sector
21:01de lo que debía ser un movimiento popular
21:03que había sectores de resistencia
21:05entre el pueblo y la clase obrera
21:08pero que éramos bien osados
21:11cuando pretendíamos
21:13autodenominarnos
21:15un movimiento popular y sindical
21:17y clasista
21:19que no éramos en esencia
21:21pero no teníamos la fuerza
21:23para transformar
21:25la realidad
21:27y el proceso de acumulación
21:29sin un 4 de febrero
21:31hubiera sido largo
21:33para el cual estábamos preparados.
21:35El 4 de febrero
21:37fue un acelerador
21:39de los cambios ideológicos
21:41del surgimiento del proyecto
21:43pero sobre todo
21:45fue el acelerador
21:47del despertar de la conciencia revolucionaria
21:49en las amplias masas de Venezuela
21:51en la inmensa mayoría
21:53de este pueblo
21:55y ahí tuvimos puntos también
21:57buscando camino
21:59para encontrarla,
22:01reencontrarla.
22:03Al pasar de los años
22:05se planteó la instructiva
22:07de qué hacer
22:10para la conjuntura del programa
22:13del año
22:151998
22:19y nosotros
22:21los que ya estábamos
22:23en el Movimiento Bolivariano Revolucionario
22:25siempre
22:27en el año
22:291997
22:31decidimos
22:33ir a la conjuntura electoral
22:35con todas las reservas
22:37que podíamos nosotros guardar
22:39y postular al comandante
22:41Bochaga
22:43como el candidato presidencial
22:45para ir a un proceso popular constituyente.
22:47Esa historia es que coincide
22:49por todo.
22:51Desde el primer día
22:53la palabra
22:55comprometida
22:57de nuestro amigo
22:59nuestro cómplice
23:01nuestro compañero
23:03Jacobo y los suyos
23:06con Chávez nos vamos
23:08y el trabajo para que
23:11las vacilaciones ideológicas
23:13que habíamos detectado
23:15tan a tiempo
23:17del núcleo dirigente
23:19hoy traidor todo
23:21del antiguo clau causa R
23:23no impusiera la división
23:25de nuestra fuerza
23:27para que no avanzaran
23:29otras candidaturas.
23:31Afortunadamente
23:33todo lo que se hizo para entonces
23:35fructificó
23:37surgió el Partido
23:39Patria para Todos
23:41surgió la alianza
23:43del Polo Patriótico
23:45y nosotros
23:47audaces y osados
23:49desde la clase obrera
23:51desde las corrientes llamadas
23:53sindicales, clasistas
23:55y de avanzada
23:57todos nosotros unidos
23:59junto al Chino Khan
24:01y tantos otros
24:03y Jacobo
24:05el frente constituyente
24:07de los trabajadores
24:09y trabajadoras
24:11glorioso frente constituyente
24:13recuerdo la fecha
24:1523 de enero
24:17de 1998
24:19amanecía
24:21el año 98
24:23en el Hotel El Conde
24:25en una pequeña sala
24:27y llegó Chávez
24:29nos juramentó
24:31e hicimos de la idea constituyente
24:33una idea
24:35movilizadora, motivadora
24:39un año después
24:42el puñado que éramos
24:44estábamos reuniendo
24:46a miles de líderes
24:48y lideresas
24:50y sindicatos del país
24:52que despertaban en la nueva época
24:54en el año 29 ya
24:55no son nuestros los caracas
24:57¿se acuerdan?
25:00y de ahí los caminos
25:02siempre se significaban
25:04vino el proceso constituyente
25:06que vinieron todas las luchas
25:08el golpe de Estado
25:10contra el golpe revolucionario y popular
25:12del 13 de abril
25:14cuánto recuerdo
25:16de un proceso maravilloso
25:18único
25:20inédito
25:22que está todavía por escribir
25:23yo tengo siempre la seguridad
25:25que escribir y describir
25:27el proceso que hemos vivido
25:29tiene un impacto tremendo
25:31para la enseñanza
25:33de las nuevas generaciones
25:35que tienen que escribir a su vez
25:37cada uno de ustedes muchachos y muchachas
25:39su propia historia
25:41más gloriosa, más moderna
25:43más revolucionaria era nuestra
25:45y de lo que pudieron haber venido
25:48Jacobo
25:50su formación
25:52marxista-leninista
25:57le permitió comprender
26:00los verdaderos fenómenos
26:02sociopolíticos y culturales
26:04que nos tocó vivir
26:07Jacobo fue un hombre de vanguardia
26:09para todas las batallas
26:11se los puedo decir
26:13no porque fue mi amigo o porque está aquí
26:16él lo sabe
26:18donde esté
26:19él lo sabe
26:21Jacobo fue un hombre de vanguardia
26:24siempre lo fue
26:26incansable
26:28perseverante
26:30un hombre de ideas
26:32cultivaba a profundidad la idea
26:34la convicción
26:39intraficable
26:41cuando se trataba de los traidores
26:44nunca soportó a los traidores
26:46ni los de viejos puños
26:47ni los de nuevos puños
26:49o como los quieren llamar
26:52no soportó jamás a los traidores
26:56tenía ojos clínicos
26:58para ver deliminadas
27:00y también tenía
27:02una convicción
27:04y una capacidad muy grande
27:06para luchar
27:08recuerdo tantas cosas
27:11pero sobre todo
27:13recuerdo
27:14recuerdo
27:16el último día que lo vi
27:19venía marchando
27:21con un fusil
27:23hay gente que dice
27:25que las cosas no son casualidades
27:27sino causalidades
27:29yo lo venía
27:32desde la avenida Sucre
27:35con la clase obrera armada
27:39y se puso al frente mío allí
27:41en la tarima
27:43era 8 de enero
27:45una tarde fría
27:48se resolaba
27:50que el 9, que el 10
27:52que el fascismo que iba a ser
27:54que hagan desde ellos
27:56que hagan
27:58si ellos hacen nosotros hacemos el doble
28:00de lo que ellos
28:02supuestamente pensaban
28:04que podían hacer
28:07la clase obrera tomó sus fusiles
28:09como debe ser
28:10y él con su cuerpo de combatiente
28:12se plantó frente a mí
28:15allí junto a un grupo de mujeres
28:17y hombres armados
28:19porque las armas tienen que estar
28:21en manos de la clase obrera
28:23tienen que estar en manos del pueblo
28:25eso es la gran lección
28:27que hemos tomado
28:29en los procesos latinoamericanos y navideños
28:31y en el que no podemos fallar
28:33jamás
28:37yo publiqué hoy en mis redes sociales
28:38una foto bien bonita
28:40no sabía que la había tomado
28:43ya le vi el like
28:47ya le vi el like
28:50de nuestro último impuesto oficial
28:57yo siempre le echaba bomba a él
29:00eso no era nada nuevo
29:02y él también a mí
29:04lo que pasa es que yo era presidente
29:06del sector
29:08entonces me dio un poquito
29:10no mucho
29:15hizo brillar a la clase obrera de Sonora
29:19por eso se ganó
29:21su título
29:23bien ganado de canciller
29:25de la clase obrera
29:31hay que ver quien dice eso
29:33y la gente de esa manera
29:35que no sale
29:39viví
29:43en su mirada
29:45ese día la resolución de siempre
29:48el optimismo de siempre
29:51y que Jacobo después de tantos caminos
29:55ya a los 62 años
29:58igual que yo
30:00después de tantos caminos
30:02tuviera un fusil en su mano
30:05y tuviera un uniforme de obrero
30:07eso demuestra lo que nosotros debemos ser
30:11nosotros estamos en una lucha tremenda
30:15contra el bandidaje
30:18contra la corrupción
30:21contra la gente que llega a los cargos
30:23y se olvida de los demás
30:25contra la gente que aprovecha
30:27los cargos para chapear
30:29para someter
30:31para abusar
30:33estamos en una lucha tremenda
30:34contra la inmoralidad
30:36con una nueva ética
30:38con respeto al ser humano
30:40con respeto al pueblo
30:42porque el poder que tenemos
30:44no es de nosotros
30:46es el poder del pueblo unido
30:48que ha resistido
30:50sangre, lludo y lágrimas
30:55y verás a Jacobo
30:57nuestro compañero de toda la vida
30:59allí
31:01consumido por la gente
31:02allí
31:04con su humildad y su resolución
31:06con un fusil
31:08verdaderamente
31:10es un homenaje
31:12a lo que podemos hacer
31:14a lo que podemos ser
31:16si nuestra generación
31:18luchó por hacer posible
31:20lo imposible
31:23sin lugar a duda
31:25ese ejemplo de ese hombre
31:27que vivió
31:29en una sola pieza
31:31moral y ética
31:33debe seguir moviéndolo
31:36debe seguir empujándolo
31:39yo le otorgué
31:42posmorte
31:46la contemplación
31:48orden libertadores y libertadoras
31:50de Venezuela en su primera clase
31:54para que llegue lucido allá
31:56en el cielo
31:58para que se le abra la puerta
32:03allá la puerta de los libertadores
32:07eso existe
32:10allá está
32:12nuestro libertador Bolívar
32:14y todos los libertadores
32:16allá están, mira
32:19vigilantes y señudos
32:21como dice el poeta
32:23allá está Chávez
32:26Aristóbulo
32:28tiene gente conocida
32:31el chino mami
32:34pero por si fuera poco
32:36como no se puede llevar
32:38el fusil
32:40que se lleve a mi esposa
32:42como capitán
32:44miliciada
32:46yo le agradezco muy mucho
32:48honor y gloria
32:50a la gente
32:52a los hermanos
32:54a todos
32:56sigamos
32:58su camino y su lucha
33:00que nadie desmane
33:02que nadie se rinda
33:04falta mucho por hacer
33:06falta mucha resistencia
33:08hasta la victoria siempre
33:10Jacobo
33:12Escuchábamos las palabras
33:14del presidente de la República
33:16Bolivariana de Venezuela
33:18Nicolás Maduro
33:20en honor a este líder sindical
33:22siempre será conocido
33:24como uno de los diputados internacionalistas
33:26y sindicalistas más representativos
33:28de la lucha de clases
33:30en Venezuela
33:32y promotor de la construcción
33:34de un mundo nuevo, multipolar y alternativo
33:36al modelo imperialista
33:38con esta información
33:40devolvemos el pase a los estudios
33:42Adelante

Recomendada