• anteayer
El presidente Gustavo Petro, denunció que hay diversos grupos de narcotraficantes y contrabandistas que pretenden atentar contra su vida, brindó las declaraciones durante la ceremonia de transmisión de mando del nuevo director general de la policía nacional, el general Carlos Fernando Triana Beltrán, en la escuela de cadetes Francisco De Paula Santander. En ese momento aseguró que en el aeropuerto El Dorado, de Bogotá, descubrieron un dron que, dijo, hacía inteligencia para posteriormente atentar contra él. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gustavo Petro denuncia que hay diversos grupos de narcotraficantes y contrabandistas que
00:05pretenden atentar contra su vida.
00:07Nuestro corresponsal Hernán Tobar desde Bogotá nos amplía, ya nos adelantaba la información,
00:12ahora nos cuenta qué sucede en Colombia.
00:14Hernán contigo, adelante.
00:15Así es, un saludo para ustedes, para toda la teleaudiencia que nos ve a través de las
00:21pantallas de TeleSurio y nos sigue a través de nuestra multiplataforma informativa.
00:24Efectivamente, el presidente Gustavo Petro hoy, durante la transmisión de mando al
00:30nuevo director de la Policía Nacional, aseguró que tiene conocimiento de un nuevo plan para
00:37atentar contra el avión presidencial y esto lo dijo en el marco de una serie de denuncias
00:43donde aseguró que narcotraficantes y contrabandistas tienen infiltrados, de alguna manera, personas
00:51en la dirección de impuestos y aduanas nacionales en ciertos estamentos de la policía
00:58y en otras agencias estatales y que por esto se debe acabar con esa corrupción y ese entramado
01:06de estos delitos que hay al interior de las instituciones.
01:11Aseguró que existen por parte de los narcotraficantes que tienen preparado un atentado que no consta
01:17de un misil, sino dos misiles para atentar contra su vida.
01:21Él ya había hecho algunas denuncias corroboradas por el ministro de Defensa a finales del año
01:28pasado, Iván Velásquez, en donde aseguraba que organismos de inteligencia del Estado
01:33e internacionales le habían informado ya de algunos planes para atentar contra su vida
01:39y que eso se estaba investigando y se estaban haciendo las pesquisas del caso.
01:46Así que un nuevo plan para atentar contra el presidente de Vela, hoy Gustavo Petro.
01:52En otras informaciones, quiero comentarles que la Defensoría del Pueblo alertó sobre
01:58la difícil y grave situación humanitaria que se vive en diversos territorios de Colombia.
02:05Lanza una alerta porque asegura que existen 11 focos de emergencia humanitaria.
02:12El más grave se presenta en el departamento de El Chocó, pero para ampliar más esta
02:18información pues hemos preparado para ustedes el siguiente informe.
02:24Son 11 focos de emergencia humanitaria en Colombia y que comprende algunos municipios
02:28de departamentos como Chocó, Nariño, Cauca, Antioquia, Bolívar, Arauca, Putumayo, Tolima,
02:35Norte de Santander, Meta y Guaviare, que afectan de manera contundente a poblaciones indígenas,
02:40campesinas y afrodescendientes. Son territorios en disputa por al menos 10 actores armados
02:45que hacen presencia.
02:46Hemos evidenciado que los reacomodos, fraccionamientos y expansiones, así como las rupturas y pactos
02:54de coexistencia entre los grupos armados han provocado graves afectaciones a la población
02:58civil. Por lo menos se ha causado el desplazamiento forzado de casi 5.500 personas, el confinamiento
03:06de casi 12.000 personas y 27 homicidios, entre otras graves vulneraciones.
03:13El departamento del Chocó y sus municipios, en particular la región del San Juan, según
03:17la Defensoría, es el más afectado, por ser allí donde se han recrudecido los enfrentamientos
03:23entre el Ejército de Liberación Nacional ELN y la alianza que se ha venido tejiendo
03:28entre el grupo paramilitar Clan del Golfo y las disidencias de Iván Mordisco. En este
03:33contexto el ELN anunció un paro armado por 72 horas.
03:38Estos grupos buscan controlar el territorio, las economías ilegales y someter a la población
03:43civil bajo su dominio. Hoy comunidades enteras están confinadas, con miedo de salir de sus
03:49hogares, mientras otras han tenido que huir forzosamente, dejando atrás sus tierras y
03:53su forma de vida. Más de 3.500 personas han sido desplazadas y al menos 2.000 familias
03:59permanecen en confinamiento. Frente a esta crisis humanitaria es urgente una intervención
04:05integral del Estado que garantice la protección de los derechos fundamentales de estas comunidades.
04:12Los grupos armados tienen influencia en el 73% de los municipios, es decir, en 809 de
04:18los 1.104. Son un reflejo de su expansión y crecimiento durante los últimos cinco años,
04:24lo que ha permitido que en esta situación converjan 10 actores armados ilegales, entre
04:29los cuales está el ELN, grupos paramilitares como el Clan del Golfo o de la Sierra, las
04:34disidencias de las FARC y sus divisiones, además un fraccionamiento del ELN, autodenominado
04:41Comuneros del Sur.
04:43El interés de estos grupos armados en zonas históricamente marcadas por el conflicto
04:48también está ligado al interés por el control de rutas ilegales vinculadas al desarrollo
04:54de economías como el narcotráfico, el desarrollo de controles sociales y territoriales de determinados
05:01espacios subregionales en departamentos como Chocó, Antioquia, el sur de Bolívar, la
05:08costa atlántica, Arauca, entre otros. Y esto también da cuenta del complejo panorama de
05:15seguridad que vive actualmente el territorio colombiano.
05:18La Defensoría urge a las autoridades locales y nacionales implementar acciones para la
05:22protección de las comunidades, tomando en cuenta el diagnóstico de las alertas tempranas.
05:27También a la comunidad internacional para mantener y fortalecer su apoyo a las comunidades
05:31en riesgo y la exigencia a los actores armados a respetar la población civil y el derecho
05:37internacional humanitario.
05:38Esto se suma a la difícil situación humanitaria que vive el Catatumbo. Precisamente hace pocos
05:49días recordábamos que hace un mes se dieron los ataques entre el Ejército de Liberación
05:55Nacional y las disidencias del Bloque 33, unos grupos que sí han venido extendiendo
06:01una situación histórica de descuido para algunas regiones del país que ha permitido
06:06la expansión no solo de los grupos armados, en el caso de las guerrillas, sino también
06:11del paramilitarismo que según la Defensoría del Pueblo es la que más se ha extendido
06:17en los territorios. Por supuesto, nosotros seguiremos muy atentos al desarrollo de estas
06:21informaciones aquí en Colombia.
06:23Gracias Hernán. Nosotros atentos contigo a todo lo que nos puedas informar sobre lo
06:27que allí sucede y por supuesto apegados todo el tiempo a la información oficial que desde
06:32el país se comparte e invitamos que así sea también a nuestro público.
06:35Te mandamos un abrazo.

Recomendada