• anteayer
El INDEC informó que la inflación de enero fue del 2,2%, marcando la cifra más baja desde julio de 2020. Con este registro, la inflación interanual acumula un 84,5% y sigue en tendencia a la baja. Desde el Gobierno celebraron el dato y apuntan a que en febrero la inflación pueda perforar el 2%.

Los rubros que más aumentaron fueron Restaurantes y hoteles, con un 5,3%, y Vivienda y servicios, con un 4%. En contraste, Prendas de vestir y calzado registró una leve baja del 0,7%.

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que este descenso en la inflación se da en un contexto de recuperación económica y aumento en los ingresos de la población. Mientras tanto, el Gobierno ajustó el esquema cambiario con el objetivo de mantener la estabilidad en los precios y consolidar el proceso de desinflación.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00En el día de ayer, de alguna manera, el piso podía llegar a ser de 2 hasta un 2,3%,
00:06finalmente confirmaron ayer a las 16 horas cuál terminó siendo la inflación
00:11del mes de enero la más baja del gobierno de Javier Miley, 2,2%.
00:18Interanual de enero a enero, enero 2024, enero 2025, 84,5%.
00:24Y ya se está analizando, ya se está pensando de cuánto sería
00:28la inflación de febrero, algunos creen que puede llegar a estar en el 2%,
00:34sí, digo bien.
00:35Hola Lore, buen día, ¿cómo estás?
00:36Buen día, ¿cómo les va? ¿Cómo están?
00:38Bueno, sí, claro, el análisis para el gobierno es todo ganancia,
00:422,2% es un número que habían puesto, podríamos decir como el que los llevaría
00:49a celebrar porque nadie puede celebrar en un país que está al lado de un montón
00:54de países que tienen entre 2 y el 5% de inflación anual,
00:58digo, celebrar que un 2,2 es el mensual.
01:01Bueno, Estados Unidos, el ejemplo.
01:03Claro, exactamente, la tendencia a la baja es lo que celebra el gobierno,
01:07de hecho hubo un video publicado en su cuenta de X del Presidente
01:11Javier Miley en el día de ayer y lo que hay que observar,
01:15y esto me parece que es lo más importante, es el desglose.
01:18¿Qué pasó con cuestiones tan centrales como alimentos y bebidas?
01:22Veníamos contando y ya no era ese número, ya no es ese número que habíamos visto
01:27en diciembre del año pasado, podemos ponerle cuestiones estacionales
01:31al número de alimentos y bebidas, pero también hay que pensar
01:34que hubo aumentos que estuvieron obviamente por encima de la media
01:38de la inflación del mes de enero.
01:40Lo más sustancial para observar y después si quieren lo desarrollamos
01:43y lo que probablemente estaremos hablando, es el tema de indumentaria
01:48y calzado, 0,7%, insólito, ¿se acuerdan ustedes que era el número máximo
01:53casi del desglose de la inflación mensual que veníamos viendo
01:57a lo largo de los últimos años?
01:58¿Qué pasó, por qué los precios bajaron de la manera que bajaron
02:02en indumentaria y calzado?
02:03Hay varias razones, una de las cuales tiene que ver con que la apertura
02:06de importaciones hizo que la competencia sea más feroz
02:08y otra es que nadie tiene un mango para comprar ropa y calzado.
02:13Si es tan caro como estaba, no se puede acceder.
02:16La pregunta es, cuando uno va al supermercado, por ejemplo,
02:18¿nota que la inflación en el bolsillo es del 2,2%?
02:22No, definitivamente no, porque es lo que contábamos de alguna manera
02:26ayer y lo adelantábamos, el sistema de medición que tiene el INDEC,
02:30mirá ahí estás viendo toda la tabla del año, desde enero a enero,
02:36la interanual, que está sobre el 85%, el número de inflación interanual
02:42que por supuesto genera expectativas hacia adelante para el gobierno.
02:45Decía, cuando vas al supermercado vos vas a encontrar los precios
02:48de aquellos que compras, lo que no significa que sean los precios
02:51de los que mide exactamente el INDEC.
02:54Y ayer adelantábamos, hay una intención de modificar
02:56la fórmula de medición porque la sensación, y esto tiene mucho que ver
03:01con lo que le pasa a cada uno de los argentinos,
03:03versus la información oficial, no se encuentran en un punto en común.
03:08Es más alto lo que pensamos que aumentaron los alimentos
03:11que lo que dice el INDEC que realmente aumentaron.
03:14Muy bien.

Recomendada