El Museo Nacional del Prado ha reunido el gran conjunto de obras que el Greco realizó para la iglesia del Monasterio de Santo Domingo el Antiguo de Toledo. Hasta el próximo 15 de junio y gracias al patrocinio de la Fundación Amigos del Museo del Prado, en la Galería Central del edificio Villanueva se reúnen, por primera vez desde su dispersión, ocho de las nueve obras que el Greco realizó para la iglesia del Monasterio de Santo Domingo el Antiguo de Toledo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El Museo Nacional del Prado ha reunido el gran conjunto de obras que el Greco realizó
00:06para la Iglesia del Monasterio de Santo Domingo el Antiguo de Toledo, la Galería Central
00:10del Edificio Villanueva a acoger hasta el 15 de junio y, por primera vez desde su dispersión,
00:15ocho de las nueve obras del Greco.
00:17Las tres obras de Santo Domingo tiene la oportunidad el especialista, el visitante, de verlas sin
00:23ningún tipo de marco, porque las hemos sacado directamente de sus mazonerías, de sus retablos.
00:29Y, por tanto, y gracias al estado de conservación tan extraordinario que tienen todas las obras,
00:35parecen recién pintadas.
00:37Destaca en esta exposición la Asunción, la gran tela central del retablo mayor, que
00:41desde 1906 forma parte de las colecciones del Art Institute de Chicago.
00:45Da un salto cualitativo y ofrece un retablo a la veneciana con una gran tela central,
00:51que es la que significa el núcleo básico de lo que es el retablo, que va a ser la Asunción.
00:59Y todo lo demás, las obras de distintas dimensiones que rodean esa tabla central, generan composiciones
01:09siempre pendientes de lo que es el lienzo central.
01:12Así, desde el Museo califican la reunión de estas obras como un acondencimiento artístico
01:16extraordinario que permite disfrutar de un conjunto excepcional de la primera producción
01:21del Greco en España.