El director, autor de títulos como 'Los cronocrímenes' y 'Colossal', regresa al largometraje con 'Daniela Forever', una fascinante exploración del dolor y la pérdida a través de los sueños y sus ficciones
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nacho Vigalondo, director de Daniela Forever, bienvenido a Cineslaser, ¿cómo estás?
00:06Un placer, encantado.
00:07Nos hace mucha ilusión, un nominado al Oscar.
00:10Y yo sigo viviendo de esas rentas.
00:14Sigo viviendo de esas rentas, o sea, es una renta vitalicia esa.
00:20Está bien. ¿Te siguen pagando dinero?
00:22No.
00:23Creo que nunca me han pagado.
00:25De hecho, palmaste tú seguramente.
00:27No podría decir tal cosa, porque habiendo tanta tensión en el ambiente,
00:32no puedo afirmar que yo palmé dinero, ni cuando fui a los Oscars, ni cuando volví, ni nada.
00:38Solamente tengo cosas que agradecer.
00:40Me parece bien.
00:41Y estoy dispuesto a vivir de esta renta hasta el día de mi muerte.
00:44Y que lo ponga en mi lápida, nominado al Oscar por un cortometraje en el año 2005.
00:49Un corto maravilloso, que ahora te preguntaremos si tiene cierta relación.
00:53Bueno, esta es tu primera película en ocho años.
00:56No es que hayas estado parado, porque te hemos visto en un montón de cosas,
00:59pero sí es verdad que no habías hecho largometrajes.
01:02¿Qué ha pasado?
01:03Hay una mística en torno al largometraje que hace que vosotros y yo también,
01:08aunque esté haciendo mil cosas, hay un piloto encendido que diga,
01:11ya, pero no estás haciendo.
01:13Cuando en realidad el día de rodaje es el día de rodaje, ya sea para una serie,
01:17ya sea para un magazine como el que hice para Hora de los Felices 20.
01:21Maravilloso.
01:22O un episodio de una serie de terror.
01:24El día de rodaje es el día de rodaje.
01:25Lo que te hace sentir vivo y lo que te hace sentirte vocacionalmente
01:29en el sitio adecuado, en el momento adecuado y sintiéndote muy vivo,
01:34es lo mismo, sea para lo que sea.
01:37Pero entiendo, entiendo que el formato de largometraje sigue estando ahí.
01:42Yo también, cuando se confirmó que iba a hacerse esta película,
01:47una parte de mí como que se relajaba,
01:50y la otra parte no entendía muy bien por qué.
01:52Porque, a fin de cuentas, hoy en día puedes ser cineasta de muchas maneras.
01:57Ya no están los esquemas rígidos de antes.
02:00Perdonad que estoy bebiendo agua con gas.
02:03Me está contraatacando.
02:05Te están subiendo las burbujas.
02:07Yo pensando, bueno, el oyente no se va a dar cuenta,
02:09pero el que esté viendo por la cámara que tengo delante va a decir,
02:12¿qué le pasa a este hombre?
02:13Un meme más.
02:14¿No? ¿No quiere sacar la marca?
02:15Te vamos a sacar GIF, no pasa nada.
02:17No, pero el tiempo en dirigir largometraje,
02:20que a lo mejor sí que lo tenemos un poco en el altar.
02:22Si hay una razón de fondo industrial en el sentido,
02:25¿es difícil financiar una película así en el cine español?
02:29Sí, siempre será difícil financiar una película, sea como sea.
02:32Y no tiene tanta relación con el status o el éxito que tiene con la película anterior.
02:37Por ejemplo, yo creo que la película que ha tenido más desencuentro con el público
02:41ha sido Open Windows, y Colossal la hice casi inmediatamente después.
02:44Depende de muchos factores.
02:46Y también a veces cuando veo amigos cineastas mucho más asentados
02:51y mucho más prestigiosos y más sólidos y con más trayectoria que yo en la industria,
02:54y a veces veo la cantidad de años que lleva hacer la siguiente película,
02:58pues me echo a temblar sabiendo que nos puede pasar a todos.
03:01Oye, mencionábamos ese corto, 7.35 de la mañana,
03:05y es cierto que hay una constante que está después,
03:09que es el uso de ideas fantásticas o de la ciencia ficción,
03:13el género, digamos, para contar cosas profundas que afectan a la condición humana.
03:18Espero que profundas, ¿no?
03:20Muy profundas.
03:21Pero también me gusta pensar que las películas tienen esa ambivalencia.
03:25Puedes encontrar algo hondo o algo que parte directamente del corazón del cineasta,
03:31o puedes pasarte un rato guay, sin más.
03:34Y me gusta que una película incluso pueda tener esa ambivalencia.
03:37¿Y tú has sido fan del cine de género?
03:39Toda la vida, y más concretamente del de terror.
03:42Curiosamente, he hecho mucho terror, pero nunca en formato de largometraje,
03:46siempre como parte de antologías o en forma de cortometrajes para películas como VHS viral,
03:52o el ABC de la muerte, y siempre he estado muy cerca del terror.
03:56Me he preguntado muchas veces por qué estoy atado a ciertas texturas y ciertos juguetes,
04:03en otras palabras, a ciertos géneros,
04:06y no he encontrado la respuesta, y tampoco creo que la encuentre jamás.
04:09Creo que es una condición genética, la razón por la que quieres hacer efectos especiales
04:15donde supuestamente no caben.
04:18¿Y aquí el drama romántico de dónde nace? ¿De dónde viene esta idea?
04:22Bueno, más que drama romántico, yo creo que el drama que se da aquí es algo tan universal y tan inevitable.
04:28Si tienes suerte en la vida y vives mucho, el drama inevitable es el duelo,
04:32de que alguien muy cercano se vaya, y creo que es algo a lo que acabamos estando familiarizados
04:38los que, insisto, tenemos suerte y vivimos lo suficiente.
04:41Entonces, el duelo es un tema escandalosamente íntimo y a la vez es tristemente universal,
04:50con lo cual me he sentido muy confiado hablando de este tema de una manera descarnada,
04:54pero creo que de una manera que todo el mundo puede reconocer también.
04:57Y no te da la sensación porque, bueno, esto pasa con otros ritos,
05:01pero con el rito de la muerte, que de alguna manera ha cambiado en las últimas décadas.
05:06Hay un libro de Violeta Serrano muy interesante también sobre el duelo y demás,
05:10y no sé si a mí a veces me da la sensación de que no sabemos vivir el duelo, ¿no?
05:15Que en esta sociedad en la que todo es rápido e intenso,
05:17no sabemos dedicar ese tiempo a superarlo, a vivirlo o a entenderlo.
05:20El duelo es una patología, pero una patología.
05:23Yo recuerdo que cuando visité por primera vez a un terapeuta, una especialista,
05:31después de haber vivido una tragedia, y ella me explicó cuáles eran los síntomas que iba probablemente a sufrir,
05:39me dijo, mira, te va a pasar todo esto.
05:41No sé en qué orden, no sé con qué intensidad y no sé durante cuánto tiempo,
05:44pero esto te va a pasar.
05:45Y yo veía todo eso y decía, me voy a volver loco.
05:49Y en cierta manera el duelo, cuando te pilla de forma tan brutal, es un pasaporte a la locura, ¿no?
05:58Nos convertimos en turistas de la locura. Vamos y volvemos.
06:00También he querido reflejar en la película, y es una interpretación de la película,
06:04cómo el duelo es una posibilidad de saber cómo seríamos nosotros si tuviéramos una relación con la realidad dislocada,
06:13como la que se tiene con el duelo, en el que pierdes el control de tus emociones,
06:18pierdes el control de tu intelecto y pierdes el control hasta de los sentidos.
06:24¿Y le has dado muchas vueltas a todas esas ideas de tu terapeuta para escribir el guión,
06:29para conformar el guión de la película?
06:31Bueno, en realidad no tanto, porque la película, según arranca, parte de una solución posible.
06:39Aunque uno de los síntomas más devastadores del duelo es lo que he intentado reflejar al comienzo de la película,
06:46es el hecho de que cada mañana revives todo lo que ha pasado.
06:50Es una especie de flashback constante, como el previously on de las series.
06:54Pues durante un mes de tu vida, aproximadamente, vas a despertarte con la noticia una y otra vez.
07:00Y se arranca la película, pero la película pasa rápidamente a una propuesta de solución.
07:06A una propuesta de solución imprudente y catastrófica, como mandan los cánones de la ciencia ficción.
07:12En el momento en que tenemos una pastilla en una película de género, ya sabemos que esa pastilla va a acabar siendo mal usada.
07:18Aunque yo quiero defender que, si el protagonista hubiera hecho un uso adecuado de la pastilla, todo hubiera ido de maravilla.
07:24La culpa es del uso.
07:26Por supuesto, por supuesto.
07:28Del abuso, más bien.
07:30El veneno está en la dosis, como en la sustancia, exactamente.
07:33Oye, y es verdad que, claro, tiene algo que ver con No olvídate de mí, con el cine de Kaufman, pero mucho más oscuro.
07:40No sé si hay un cine que ha hablado de las relaciones, que ha tendido a edulcorar un poco la vida, el duelo.
07:48Que también el duelo puede ser muchas veces una separación.
07:51No tiene solo que ser el duelo, la muerte, quizás el duelo más heavy.
07:55Bueno, a mí, Olvídate de mí, la otra gran película que pertenece a ese género es Her, la de Spike Jonze.
08:00Las dos son películas de Spike Jonze, son dos películas extraordinarias.
08:03Son dos películas que yo ya, cuando escribí el guión, decía, vale, me he metido en este género.
08:08Y el punto de partida puede ser muy similar.
08:10Para mí, sí, esta película tiene sentido hacerlas porque tiene que desembocar en un sitio distinto.
08:16Y había algo que me apetecía mucho hacer, me apetece mucho hacer en todas las películas,
08:20que es plantar al personaje frente a un espejo, cuestionarle, a una escala a la que, por ejemplo, en estas películas no se da.
08:26Hay un momento en el que, por ejemplo, cuando en Her, Joaquín Fénix tiene un ataque de celos irracional,
08:33la película se compadece y comparte esa tristeza en vez de decirle, chico, vamos a ver, vamos a sentarnos un rato.
08:41Te lo voy a explicar.
08:43Y aunque no digo que una película sea mejor que otra en función de las decisiones que se toman,
08:51la mía es una película más, sí que he necesitado un elemento distintivo, un elemento diferenciador para poder hacerla.
08:57Si yo tuviera muy presente que esta película ya se ha hecho en cierta manera, yo no podría hacerla.
09:03Sería un rollo total.
09:05Y, de hecho, yo me siento artísticamente más feliz y más representado a través de mis lecturas,
09:15a través de mis obsesiones, en lo que acaba siendo la película, en su tramo, llamémosle, pesadillesco.
09:23Y también está la idea de la ficción para escapar de la realidad, las ficciones que nos contamos también.
09:29No sé si eso es peligroso, esa idea siempre, lo de la ficción para escapar de la realidad.
09:33Está muy bien que llames ficción a los recuerdos, porque en cierta manera lo son.
09:38Nunca recordamos las cosas exactamente como fueron, y esto lo leí en alguna revista de ciencia,
09:44de divulgación, cada vez que uno recuerda algo, en realidad recuerda la última vez que lo recordó.
09:50Y, de forma inevitable, los recuerdos se deterioran, se adaptan a lo que estamos deseando recordar.
09:56Hay un fenómeno también bastante fascinante, que es que cuando contamos un recuerdo,
10:01y de forma inevitable alteramos o maquillamos…
10:04Uy, perdón, es mi móvil, lo siento, culpa mía.
10:06No pasa nada.
10:08Cuando suena…
10:10¿Quién era?
10:12Cuando suena el teléfono en mitad de una entrevista, no.
10:16Cuando uno cuenta un sueño, inevitablemente le da color, lo maquilla, lo decora para que sea más fácil contar.
10:21Pues es posible, es posible que la próxima vez que cuentes la misma historia, que para ti es veraz,
10:28es posible que todo ese maquillaje y todos esos colores que has aplicado en un momento dado ya formen parte del recuerdo.
10:34Con lo cual estés mintiendo sin saberlo.
10:37Esto sucede, es fascinante.
10:39Todos adornamos, los recuerdos se van…
10:42Claro, pero que después el adorno se quede pegado al recuerdo, eso es para pensar, ¿eh?
10:47Esto es patético si lo piensas, o sea…
10:51Oye, y ubicas la película en un Madrid muy cañí, con esos bares…
10:56¿Por qué has querido que se retrate la ciudad de esa manera? Que me parece muy…
11:01Bueno, en el guión original la ciudad era una ciudad cualquiera.
11:06Y no quiero desde el guión ya cerrar la película en una celda de lo que yo he decidido sobre el papel,
11:12porque siendo realistas nunca sé realmente cómo va a ser la película en términos de presupuesto, en términos de casting, en términos…
11:19Tengo que reconocer que si me hubieran dicho tenemos que rodar en Toronto, en inglés, pues hubiera tenido que aceptarlo.
11:24No tengo el poder en la industria de decidir cómo y cuándo y con quién.
11:29Y una vez que supe que la película iba a ser en inglés y que debería rodarse en Madrid, ¿no?
11:36Por el casting que acabamos congregando, ¿no?
11:39Del que me siento más que orgulloso, Henry Golding y Betty Sheeran, ¿no?
11:43Una vez que me dicen, no, la película tiene que ser en inglés, pero nos conviene rodarla en Madrid,
11:47la primerísima decisión que tuve fue volver a lanzarme al guión de cabeza
11:51y tocar todas las escenas para que los protagonistas fueran…
11:55¡Madre de Dios!
11:56¡Tus recuerdos!
11:57O sea, es que claro, me está llamando a mí ahora mismo, pues mi representante, mis managers,
12:01a ver qué han encontrado en mi Twitter, qué está pasando…
12:04No, Vigarondo, no volvamos a eso.
12:06Yo creo que es Joaquín Fénix.
12:08Joaquín Fénix.
12:09No, a ver, ¿por dónde iba?
12:10No, que en el momento en que volví al guión, ante el miedo de que alguien me dijera
12:16vamos a rodar Madrid como si fuera Londres o como si fuera Nueva York, ¿no?
12:22En otras palabras, tener que rodar contra esquinas y contra cielos sin dejar que la ciudad respire
12:29y obligando a todos los demás actores que tengan un inglés nativo,
12:32lo cual el esfuerzo ya se multiplica en un sentido que luego tampoco necesariamente alumbra la pantalla,
12:38pues lo dicho, volví al guión para convertir a los protagonistas en dos personas perdidas en Europa
12:43que se encuentran en Madrid.
12:45Y eso me permitía que la ciudad respirase.
12:47Y una vez que la ciudad respira, ya todo el rodaje se convierte en otra cosa.
12:52Una de las primeras imágenes madrileñas, entre comillas, que tiene la película
12:57es la puerta de Alcalá, que en ese momento estaba cubierta por un trampantojo, una foto de sí misma.
13:02Y recuerdo que estábamos localizando y vimos aquel fenómeno y dijimos
13:06no hay mejor manera de describir la película que a través de una puerta de Alcalá
13:09cubierta por una foto de la puerta de Alcalá.
13:11Y entonces, venga, pum, hay que meterlo, como sea.
13:13Y por eso está, porque lo descubrimos.
13:15Y esas cosas, esa libertad y esa vida de la que te puedes apropiar mientras ruedas
13:21o mientras preparas la película, solo se puede dar si permites que el sitio en el que ruedas
13:26pueda respirar como espero que respire en la película.
13:29¿Y el casting? ¿Qué hablabas? ¿Cómo fue?
13:31¿Cómo has convencido a esta gente?
13:33Bueno, en realidad no tengo tampoco el poder de convencer a la gente.
13:37En el momento en el que me dicen, oye, Henry Golden está buscando un proyecto muy especial,
13:41quiere intentar algo diferente a lo que ha hecho hasta ahora.
13:44Me parece de esos actores prodigiosos que pueden hacer literalmente lo que tú les pidas.
13:53Que pueden ser cómicos, pueden bailar, pueden hacer acción.
13:56Y de repente, claro, cuando me dicen Henry Golden puede que quiera hacer este papel,
14:01automáticamente volví al guión y dije, bueno, esto es fascinante.
14:04Inevitablemente cuando imaginas personajes y no les pones cara, son figuras más grises,
14:11más opacas, y de repente Henry Golden cayendo en la película y también propiciando que luego
14:17Patricia Granó sea la protagonista, de repente dije, jolín, esta película tiene más color,
14:21tiene más energía de la que yo había supuesto.
14:24Aparte Henry Golden tiene unas ganas de pasárselo bien.
14:27Hay momentos en la película donde está muy payaso, donde está muy divertido,
14:33y eso es una cosa que yo estaba celebrando detrás del monitor como un enano.
14:38Y luego el casting en español que también está muy bien.
14:42El trabajo es más tradicional porque dices, bueno, a ver, ¿a qué metemos para hacer este papel?
14:46Para hacer este grupo de amigos improbable con el que se encontró este tío,
14:50porque dices, este tío acaba en Madrid y mira con qué peña se junta,
14:53qué gente más curiosa y qué gente más disfuncional, en cierta manera.
14:58Tú les ves a su pandilla y dices, pobrecito mío, ¿dónde he ido a parar?
15:02Todos maravillosos pero todos en sí merecedores de otra película.
15:06Y el proceso de casting ya es más tradicional, ya es, pues eso,
15:10aportando ideas y recibiendo las de las chicas de casting maravillosas.
15:14Y mención especial a Aura Garrido, que para mí es como el gran secreto de la peli,
15:22porque no tiene tanta presencia en los materiales promocionales,
15:25todo se lo come la pareja principal, y creo que para mí la forma en la que Aura Garrido
15:30acaba siendo determinante y valiosa en la película,
15:33creo que es una de las sorpresas que tiene la película escondida.
15:36Ya que mencionas a Aura Garrido y ese triángulo amoroso, digámoslo así,
15:42te permite hablar de cierta toxicidad del personaje hacia la persona que quiere,
15:48de querer retener los sueños y querer que no se vaya, y sin embargo,
15:53no vamos a hacer spoiler, pero hay como un aprendizaje también del propio personaje.
15:58Tiene que ver con los tiempos también.
16:00Sí, de hecho yo no estaba en la primera versión, pero no tardé en descubrir
16:04que la secuencia climática de la película, la que podemos llamar la secuencia climática,
16:09o la que yo creo que es la secuencia donde todo se resume y todo se resuelve,
16:15no es la que el público espera, no es una secuencia entre Henry y Patricia,
16:21sino que la ecuación se rompe un poco, y para mí era muy fundamental ese momento,
16:26ese momento, tenemos que decirlo ya, claro, entre Aura Garrido y Henry Golding,
16:30para mí es el corazón de la película en cierta manera.
16:32En cierta manera tiene la película, no sé si esto es útil decirlo para la gente que no la ha visto,
16:38pero la película, si de alguna manera plantea un diálogo con nuestro lado oscuro,
16:43con la parte de nosotros que no nos gusta, o de la que nos arrepentimos,
16:47también la película plantea una reconciliación con ese lado oscuro,
16:51no es una condena, no le pegamos un cuchillazo a Kill Bill al final,
16:56sino que decimos, bueno, a ver si entre todas las partes chungas que todos compartimos,
17:00a ver si podemos alcanzar una posibilidad de solución.
17:03O sea, los tíos pueden cambiar en las relaciones.
17:06Imagínate que el mensaje fuera que no.
17:08No, no, aquí no hay solución posible.
17:14Bueno, claro, tampoco vamos a hacer una película, además eso, bueno, en Colosal,
17:19y es un suede que le tiran, le tiran como si fuera un despojo, yo creo que…
17:26Pero no todas somos en Hathaway.
17:29Claro, claro, yo creo que una película tan supuestamente íntima como esta
17:36tampoco puede desembocar en comentarios o apreciaciones apocalípticas.
17:44Tiene que buscar una posibilidad de que acabemos todos bien en un momento dado.
17:49Pues te lo agradecemos.
17:51Y sobre la propuesta formal y visual, siempre tuviste claro en esta disociación casi
17:57entre recuerdos y realidad, que los recuerdos o la ensoñación de la pastilla
18:03iba a ser en ese modo cine claro y…
18:07No, como fue mucho más cutre.
18:09Sí, ¿cómo fuiste encontrando ese…?
18:11Y había puesto blanco, negro y color, que es una cosa aburridísima.
18:14Y la cabeza no me daba para más.
18:18Habiendo visto la película, sabéis que mi reto en esta película
18:22en la que estamos saltando constantemente de un mundo a otro,
18:25al contrario que otras películas que basculan entre dos mundos,
18:28esos dos mundos son iguales.
18:30Es el mismo piso y es el mismo protagonista con las mismas pintas.
18:34Entonces yo necesitaba una diferencia de mundos lo más abrupta posible
18:39para poder jugar con esa diferencia más adelante, cuando queremos poner unos juguetones.
18:44Y claro, yo en su momento no encontraba nada más potente que el blanco, negro y color.
18:50Porque si hacemos una diferencia más suave, basada en filtros,
18:55el cambio de formato de cámara, algo más, algo que requiere una atención extra,
18:59se nos va a ir la cabeza.
19:01No se va a enterar ni Perry de dónde estamos en cada momento.
19:04Y yo necesitaba esa diferencia brutal y no encontraba nada más práctico
19:08que el blanco, negro y color.
19:09Gracias a Dios, los productores, perdón, los distribuidores, los socios norteamericanos,
19:14gracias a Dios me dijeron ni de coña.
19:17O sea, no te lo crees ni tú.
19:18El blanco y negro está prohibido en las ventas internacionales.
19:24Al parecer, si un mindundi como yo quiere hacer una película en blanco y negro,
19:28aunque sea parcialmente, se va a enfrentar una negativa muy gorda.
19:31Yo qué sé, hay que ser los Coen, hay que ser Robert Eggers para hacer algo así.
19:36Y yo lo acepto.
19:37Pero claro, como esa noticia la recibimos muy tarde, tuvimos como que casi in extremis
19:41encontrar una solución que fuera igual de violenta visualmente o incluso mejor.
19:46Si tal cosa era posible.
19:47Y cuando de repente se nos ocurrió lo del Betacam, yo no podía caer en mi negocio.
19:52Es que claro, es que digo, guau, es que voy a volver a la misma cámara que utilizaba
19:57en los 90 tardíos para hacer cortos.
19:59Es que voy a volver ahí.
20:01Y al contrario que lo que hacíamos por aquel entonces, cuando hacíamos cortos en Betacam,
20:05que lo que hacíamos era intentar embellecer la imagen de una manera muy torpe
20:10para que pareciera cine, entre comillas.
20:12Hacíamos lo de poner las rayas negras arriba y abajo y poner esos claros culos
20:16y ese granito horroroso.
20:18En vez de intentar hacer esa simulación que hacíamos por aquel entonces,
20:21he dejado que el Betacam se proyecte contra la pantalla con toda su crudeza.
20:26Y es la parte que ha sido más apasionante al final rodar.
20:28Porque de repente era pasar de una tecnología como el 4K, el digital,
20:33que ya la tenemos ya como muy masajeada y sabemos cómo funciona,
20:38a de repente tener actores muy caros y muy relevantes delante de una cámara
20:44y grabar el material y ver luego en un disco duro que ese día de rodaje
20:48igual pesa menos que una foto en tu móvil.
20:50Era un poco terrorífico pero muy excitante.
20:52Antes te preguntaba José por la ficción.
20:56Si de alguna manera tú decías que la memoria también es un tipo de ficción,
21:01los recuerdos que elaboramos.
21:03A mí una cosa que me gusta de la película es que al final no sabes distinguir ficción de realidad.
21:09No sé si estamos un poco en esas.
21:11No sabemos distinguir lo real de lo fantástico,
21:15lo que son las redes sociales de lo que es la realidad,
21:17lo que es lo virtual de lo que no lo es.
21:19No sé si ya hemos cruzado esa línea y estamos todos un poco perdidos.
21:22Claro, yo no sé qué decir ahora esto porque la tesis es tan generosa.
21:27Yo es que hago preguntas muy largas, Nacho.
21:29¿Qué te digo, que sí o que no?
21:30Ya no sé muy bien cómo reaccionar a esto.
21:33La observación, claramente no.
21:35Estamos en ese universo que has descrito muy bien.
21:37Evidentemente no lo voy a negar.
21:39No voy a decir, no sucede eso en absoluto.
21:41Porque realmente el signo más alarmante, por ejemplo, de todo lo que estás diciendo
21:48es que estamos volviéndonos adictos a cierto tipo de noticias
21:53que, entre comillas, disfrutamos o padecemos y compartimos
22:00con un lenguaje parecido al que se utiliza como espectador,
22:04cuando ves una película de terror.
22:06Y entonces ahora que estoy, por ejemplo,
22:08pues eso, anoche estuve viendo la gente quejándose
22:11de que lo más que esté en mitad de un tecno golpe de estado
22:16y que esté accediendo a todos los presupuestos de la seguridad social
22:21en Estados Unidos, etcétera, etcétera.
22:23Hay una parte de mí que me preocupa porque veo que lo estoy disfrutando
22:26como el que está disfrutando una película.
22:28Y eso no sé qué quiere decir sobre mí o sobre la misma actualidad.
22:31Tampoco sé si hay una alternativa.
22:33No sé si hay una manera de ver esto de una manera más templada.
22:36O al menos para mi pobre cerebro no sé si hay otra alternativa.
22:39Y si todas estas cuestiones me ocupan bastante cabeza.
22:44Y otro de los puntos de la película es la banda sonora.
22:48Ah, qué maravilla.
22:51Amamos a hidrogenes.
22:52Total.
22:53¿En qué momento decides, oye, os quiero en este proyecto?
22:58Muy pronto, muy pronto.
22:59Creo que en cuanto sé que la película existe se lo propongo.
23:02Yo tuve con ellos una experiencia buenísima trabajando en La Alarma
23:05que fue un capítulo para la serie Historias para no dormir.
23:08Y el resultado me gustó muchísimo.
23:11Me sorprendió mucho que ellos tuvieran tantas ganas de trabajar
23:14en estos formatos de esta manera.
23:16Y de hecho cuando me di cuenta de las ganas que tenía
23:19me pareció hasta injusto.
23:21Injusto porque, yo digo,
23:23¿está el privilegio descubrir que hidrogenes están locos
23:27por hacerte una banda sonora?
23:28Que me parece algo, parece que he hecho trampa,
23:30que he hackeado el sistema.
23:32Porque la devoción que tengo por hidrogenes la tiene muchísima gente,
23:35muchísima gente que me está oyendo ahora mismo lo puede entender.
23:39Y dije, no me lo puedo creer, es maravilloso.
23:42Porque de repente como que ya tengo una confianza en la película,
23:45en el aspecto que va a tener,
23:46en la personalidad que va a acabar teniendo,
23:48es mucho más grande.
23:50De repente como que ya la película existe en mi cabeza
23:54y dejemos claro que no solamente cuento con su música,
23:57sino que también les he querido usurpar su imagen.
23:59O sea, ellos salen en la película,
24:01están invocados más de una vez,
24:03les vemos y creo que
24:07más incluso que servirme de ellos
24:10en todos los aspectos
24:12para dibujar una película para el público,
24:14también me ayudan a dibujármela a mí mismo.
24:17De repente hay un momento en el que sin la película,
24:19antes de que la película esté rodada,
24:21estoy imaginando que es una película
24:23con su música y con su imagen
24:24y de repente me cuesta mucho menos
24:26tenerla en mente y terminar de diseñarla.
24:29Oye, tenemos que preguntar por Superstar,
24:32nuevo proyecto.
24:33¿Cómo va?
24:35Yo te escuché algo en un tren
24:37y mis oídos y mis ojos se iban detrás
24:39de la voz de Nacho Vigalondo explicando eso.
24:41Claro, es que no me aclaro.
24:43¿Qué se puede decir?
24:45Si ahora yo empiezo a hablar de Superstar,
24:47¿ves este láser, este punto rojo
24:49que me está apuntando desde ahí afuera?
24:51Pues disparan y me muero delante de vosotros.
24:53Pero vamos a ver algo bueno.
24:55Sí, yo creo que...
24:57¿Qué va a decir el creador?
24:59Voy a ponerlo de esta manera.
25:00No, pero hay veces en que soy más cauto.
25:02Yo creo que con Netflix he tenido tal...
25:04Perdón, y por supuesto con Netflix, con Superstar,
25:07tengo la sensación de plenitud
25:10de alguien que...
25:14No voy a decir que
25:16el tiro que me van a pegar a través de la ventana
25:18me apetezca que me lo peguen.
25:20No voy a decir que quiero morir.
25:22Hola España,
25:24¿podéis matarme?
25:25No, no, no, no quiero decir eso.
25:27Pero si de repente me pegan un tiro
25:30y me queda como un microsegundo de vida,
25:32de consciencia,
25:34voy a estar feliz.
25:35Porque Superstar es como
25:37para mí una cierta plenitud.
25:42Y continuista con Daniela Forever, por cierto.
25:45Hay gente que piensa que estoy pegando muchos bandazos.
25:48Que después de Daniela Forever,
25:50que es esta cosa metafísica, íntima y divertida,
25:54pero en un sentido muy concreto,
25:56de repente me estoy metiendo aquí
25:58en un berenjenal que tiene un color opuesto.
26:00Y quiero decir que
26:02para mí y para gente que ha visto los dos productos,
26:05ve como que este es un territorio
26:07en el que me siento muy feliz
26:09y en el que creo que mucha gente se va sorprendida
26:13y para bien, diría.
26:15¿Y cómo son los Javis como productores?
26:17Porque les conocemos como directores
26:19y como entrevistados, que son muy generosos,
26:21pero no sabemos cómo son como productores.
26:23De entrada son productores cineastas,
26:25con lo cual todo lo que te apunten,
26:27todo lo que te digan y todo lo que te marquen
26:29ya está dentro de lo que uno sabe que es posible hacer
26:32y en qué términos hacer.
26:34Eso de entrada.
26:35No es gente que viene de otras disciplinas
26:37y que ha caído...
26:39Y que te dice blanco y negro, no.
26:41Vamos a dejarlo ahí, vamos a dejarlo ahí.
26:43Y con ellos la complicidad creativa
26:45la he tenido desde mucho antes.
26:47Yo creo que entendemos muy bien lo que hacemos
26:49el uno y los otros.
26:53Y de hecho, tenerles como figuras de autoridad
26:59para mí es un lujo.
27:01En el sentido de que yo creo que
27:03conozco un puñado de gente
27:05a la que no me importaría tener como figuras de autoridad
27:07en un proceso similar porque es gente que me gusta.
27:09Es gente que me gusta lo que hace
27:11y es gente de la que me fío.
27:13Para mí ha sido una suerte.
27:15Absoluta.
27:19Y aunque todo producto
27:21acaba siendo un toma y daca
27:23entre lo que te piden
27:25y lo que ofreces a cambio,
27:27si hasta ahora creo
27:29que todos los defectos que hay en mis pelis
27:31son míos,
27:33he tenido esa suerte,
27:35me gusta decirlo así porque
27:37todas las películas
27:39vienen de mí.
27:41Todos los defectos que hay en mis películas
27:43los he cometido yo, lo cual es muy liberador
27:45y lo cual es muy bonito.
27:47Puedo decir que siento que Superstar,
27:49todos los errores que pueda haber siguen siendo míos
27:51con lo cual me siento muy bien.
27:53Y tú que has sobrevivido
27:55a Galas de los Feroz,
27:57que ha sido cancelado en Twitter
27:59con esto del humor, que has sobrevivido
28:01a la estación de tren de Pontevedra y de Zaragoza.
28:03Pero no.
28:05No he sobrevivido a una situación de riesgo,
28:07no he tenido peligro de ningún tipo,
28:09no me he metido en camisas de once varas.
28:11No, no, no.
28:13Uy, este es irónico.
28:15Pero si soy blandurrio,
28:17soy el humorista más inofensivo.
28:19Por eso te digo.
28:21Si te apetece ser más duro.
28:23Si me apetece ser más duro.
28:25Con el humor.
28:27Es como si me dices
28:29que me apetece hacer una película
28:31con más secuencias al mediodía.
28:33O sea, ser más duro es como una...
28:35Ser más duro o más blando es algo
28:37que por si no tiene ningún valor.
28:39Tendría que haber una circunstancia concreta
28:41en la que de repente sea muy divertido
28:43y merezca mucho la pena ponerse
28:45un poco tonto.
28:47Pero es curioso porque los directores
28:49no suelen tener esa viscómica y tú la tienes.
28:51Bueno, pero porque igual no soy director.
28:55Apagamos la entrevista.
28:57Me explico.
28:59Yo no era el típico director de cine
29:01en los cortos.
29:03Hubo una época en la que yo me veía
29:05más como actor que como director.
29:07Y ha habido épocas en estos ocho años
29:09de los que habéis hablado,
29:11en los que por ejemplo estaba haciendo
29:13el villano de la serie de Berto Romero.
29:15Y no penséis que mientras estoy
29:17interpretando un personaje
29:19para esa serie,
29:21no creéis que estoy echando de menos
29:23tener autoridad de director en otro plató.
29:25Soy feliz, soy pleno.
29:27El placer de dirigir
29:29para mí son absolutos.
29:33Y en cualquiera de los dos
29:35yo encontraría el descanso definitivo.
29:37Eso es así.
29:39Con lo cual no sé si...
29:41Fíjate, no sé si es que soy director
29:43vocacional o es que me gusta rodar.
29:45¿Sabéis lo que quiero decir? O componer.
29:47O de alguna manera estar ahí
29:49y luego ver el resultado.
29:51No sé si me estoy explicando bien.
29:53Sí, sí, totalmente. No queríamos dejar pasar.
29:55Ya vamos a cerrar con esto.
29:57En estaciones de tren.
29:59¿Cómo es?
30:01¿Qué opinamos? Oscar Puente está pendiente de esta opinión.
30:03Esto es lo que evidencia que como humorista
30:05no puse más blando.
30:07Porque cuando me quejo de las estaciones de tren
30:09nunca estoy hablando de la financiación
30:11que puede haber detrás.
30:13De la corrupción que ha podido
30:15empañar la aprobación
30:17de ciertas obras en ciertas estaciones de tren.
30:19Sino que estoy hablando del tamaño.
30:21Es como volver a Gila un poco.
30:23No puede ser más blanco.
30:25¿Cómo es que vengas a la estación de Villena?
30:27¿Cómo es? ¿Por dónde hago el chiste?
30:29Tienes que ir para verlo.
30:31Yo te invito un día.
30:33Tú vienes.
30:35Broncano es una broma, fíjate.
30:37Pero la tuya será mejor, seguramente.
30:39No le digas eso, pobre.
30:41Amamos a Broncano.
30:43Nos podemos meter con él.
30:45Somos compañeros. No pasa nada.
30:47No sé ni por dónde empezar con la broma.
30:49Pásame los planos.
30:51El croquis de la estación.
30:53Empezamos por ahí.
30:55Mis bromas tienen un punto de partida
30:57puramente geométrico.
30:59Es una invitación a que vengas
31:01y cuando el presente de Superstar
31:03ya hagas la broma.
31:05Menuda lápida me estoy ganando.
31:07Nominado al Oscar en el 2005.
31:09Experto en hacer chistes
31:11con estaciones de tren.
31:13Y director de Daniela Forever.
31:15Una de las películas de la semana.
31:17Así que vayan al cine.
31:19Adiós. Muchas gracias.