Dudas sobre autocuidado en el Consejo Sanitario
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Y no dejamos el tema relacionado con la salud.
00:02Nuestra compañera Ainhoa Hernández nos pide paso,
00:05porque entendemos que muchas personas nos pueden ver
00:07precisamente desde la cama, enfermos, con gripes, con anginas,
00:12con cualquier situación.
00:14Si no saben a quién pueden consultar las dudas,
00:16ya fuera del horario de su centro médico,
00:19hay un número de teléfono,
00:20hay un servicio interesante que se enmarca en el Consejo Sanitario.
00:25Y de esto nos habla nuestra compañera Ainhoa Hernández.
00:28Adelante.
00:31Sí, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
00:32Pues estamos en plena época de virus, sobre todo respiratorios,
00:36y a veces el cómo nos encontramos nos hace tener ciertas dudas
00:40sobre nuestro estado de salud,
00:41cómo cuidarnos, qué tomar o qué no.
00:43Y no sabemos muy bien a lo mejor a quién pedírselas,
00:46porque puede que no sea nada urgente.
00:48Pues estamos hoy en el call center del Consejo Sanitario
00:52para que sepáis, para que conozcamos,
00:54para qué sirve este teléfono de salud.
00:57Para qué sirve este teléfono al que podemos acudir,
01:01en estos casos, como os estaba contando.
01:02Nos acompaña Marina Murcia, que es una de las enfermeras
01:05que forman parte de este servicio.
01:07Marina, ¿qué tal?
01:08Sí, hola, buenas tardes. Bien, trabajando.
01:10Trabajando, porque es época de mucho trabajo para vosotras,
01:13¿no supongo?
01:14Sí, las épocas de virus suelen ser con más incremento de llamadas,
01:18pero el resto del año cubrimos también otro tipo de atenciones
01:21que son muy variadas.
01:22Cuéntanos, ¿qué consiste la atención
01:25que ofrecéis aquí, en este call center?
01:27Inicialmente, lo que hacemos es hacer un seguimiento,
01:30sobre todo, de pacientes de la unidad de crónicos,
01:32que es para la que inicialmente se creó este servicio.
01:35Son pacientes con muchas patologías,
01:37con medicaciones muy complicadas,
01:39y que requieren que un profesional,
01:41como es el caso del servicio del Consejo Sanitario,
01:44está formado por enfermeras
01:45del servicio de urgencias extrahospitalarias.
01:48Aquí los profesionales son profesionales
01:50que atienden también asistencial
01:52en los centros que pertenecen al servicio,
01:53como es Bustinchuris, San Martín, Ambulancias y Domicilios.
01:57Y luego hacen ese tipo de servicio que es el Consejo Sanitario.
02:01Entonces, se hace seguimiento y llamadas de consultas de los crónicos,
02:06pero también de pacientes a nivel de cualquier tipo de edad,
02:10pediatría, adultos que tengan dudas sobre su salud
02:14o sobre otro tipo de temas.
02:16Dudas no urgentes, por lo tanto,
02:18hay que dejar claro que no hay que colapsar el teléfono del 112
02:21cuando no es algo urgente,
02:22sino que tenemos la opción de llamar aquí
02:24para que nos puedan orientar un poco
02:26qué podemos tomar, qué no, cómo nos podemos cuidar
02:29en casos que no sean nada graves.
02:31Sí, lo que pasa es que de vez en cuando nos encontramos llamadas
02:33que el paciente no detecta,
02:35que realmente es una llamada de urgencia relativa
02:39y nosotros intentamos hacer un triaje
02:41para hacer realmente la derivación al servicio que corresponde
02:44y que le dé la respuesta más rápida y concreta.
02:47También es verdad que tenemos conexión
02:50con los servicios de atención primaria
02:52para saber si ese paciente, su valoración correcta
02:55debiera de ser con su médico de atención primaria,
02:58derivar leal especializada
02:59o simplemente cualquier consejo que podamos resolver nosotros.
03:03Siempre abrimos historia,
03:05identificamos al paciente para hacer una mejor respuesta
03:07a las dudas que tenga.
03:09Cuéntanos, Marina, ¿qué horario tiene este teléfono?
03:12Y creo que se puede llamar de lunes a domingo, ¿no?
03:15Sí, lo que tiene es el horario todos los días del año,
03:18desde las ocho de la mañana hasta las diez de la noche,
03:21tanto los sábados, los domingos como los festivos.
03:24Entonces, a las mañanas se generan llamadas de todo tipo,
03:28sobre todo porque hay muchas dudas en pruebas,
03:32en cómo se tienen que distribuir un poco las cargas de trabajo
03:36para ver quién tiene que responder una pregunta que haga un paciente
03:40sobre un tratamiento, sobre unas pruebas que le han hecho,
03:43cómo tiene que recoger las muestras o cualquier otro tema.
03:45Y luego lo que lleva la época, que son virus, heridas, caídas, todo.
03:52Un consejo sanitario que está atendido por enfermeras y enfermeros.
03:56¿Cuántas personas trabajáis aquí?
03:58Aquí habitualmente hay un rotatorio entre 21 enfermeras,
04:02pero ubicadas en Consejo hay tres plazas siempre estables,
04:06más luego las que hacen asistencial y teléfono a la vez.
04:10Muy bien, Marina, pues ya para terminar,
04:11se habrá visto seguramente en el rótulo,
04:14pero vamos a recordar cuál es el teléfono al que podemos llamar
04:17si queremos recibir este consejo sanitario.
04:19Sí, el teléfono de contacto es el 948 290 290.
04:24Bueno, apúntenlo, ténganlo a mano o guardado,
04:28grábenselo en el móvil para que así cuando lo necesiten lo puedan usar
04:33y se queden más tranquilos, salgan de dudas y sobre todo eso,
04:36para no colapsar otros servicios que igual no son necesarios en ese momento.
04:40Claro, pues nos vendrá muy bien, Aynoa, muchas gracias, muy práctico,
04:42290 290, ese teléfono del Consejo Sanitario.