Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Las personas que vienen todos los domingos a esta feria en la Plaza Belgrano en Plátanos
00:05para hacer un mango más, porque en su mayoría son jubilados y jubiladas,
00:09no llegan a fin de mes y no les queda otra que venir a trabajar acá.
00:13Hace más de 30 años.
00:15¿Cómo?
00:16¿Qué venden? ¿A qué se dedican? ¿Qué cosas venden?
00:18Ropa, en su mayoría son puestos de ropa, Tomás.
00:22Hace 30 años que está la feria y por primera vez hace un mes que los quieren sacar de acá,
00:27los quieren desalojar.
00:28¿Por qué, Manuel?
00:29Y vamos a hablar con ellas y con ellos y responden cuáles son los motivos.
00:35A ver, ¿cómo te llamás?
00:36Mabel.
00:37Mabel, ¿por qué los quieren sacar de acá?
00:39Mirá, no sabemos el motivo, porque nos dicen que hay unas ordenanzas,
00:44de que no se puede usar la feria.
00:47La feria, si bien se presentó a la dueña diciendo que ella no tiene ningún inconveniente,
00:51que es más, nos cede acá este espacio porque sabe que hace muchos años que estamos vendiendo.
00:58Ya nos vinimos grandes, ya somos abuelas, ahora en este momento éramos más jóvenes.
01:02Pero bueno, como está en este momento el país, nosotros las abuelas decidimos venir 5, 6,
01:09y bueno, se hicieron 100, porque la necesidad es mucha.
01:13Y bueno, traemos a vender ropa usada, una pavita, que por ahí sí tenemos dos,
01:18que por ahí para el Día de la Madre nos regalaron y la tenemos ahí guardadita.
01:21Decidimos con todo el dolor del alma, si bien nos regalaron nuestros hijos,
01:26hemos querido sacarla y traerla acá a la feria para poder llegar a fin de mes.
01:30Bueno, usted es una ayuda.
01:31Es una ayuda.
01:32¿Cuánto hace que viene acá a vender usted?
01:34Y mirá, yo me parece que venía con la panza acá, con uno de mis últimos hijos,
01:38y hace muchos años.
01:39¿Y cuál es su situación actual?
01:41Y yo soy jubilada, no me alcanza, y yo acá con la feria la verdad que me defiendo bastante bien.
01:47¿Le ayuda mucho la feria a usted?
01:48Muchísimo, muchísimo me ayuda. La verdad que es un 80% me ayuda.
01:53A mí y a mi familia.
01:55A la familia también.
01:56Gracias.
01:57Tomi, mirá toda la gente que está acá.
01:58A ver, dale, eso, mostrá un poco.
02:00Que nos pueden hablar y contar un poco su vida, su historia y cómo es.
02:04¿Cómo se llama usted?
02:05Hola, Nélida es mi nombre.
02:06Cuénteme su situación, Nélida.
02:08Yo vengo hace años a la feria.
02:10Tengo un hijo de 24 años, hace 24 años que vengo a la feria.
02:14Tengo mi esposo que tuvo una CB, gasto 130.000 pesos por mes en medicación.
02:20130 lucas en remedios.
02:23Yo no tengo nada, no tengo ni una entrada de parte mía, solo la pensión de él, 230.000 pesos.
02:28¿Y qué vende en la feria?
02:30Vendo ropa usada y algunas ropitas nuevas que mi hija me dio para comprar medias,
02:34cosas para vender, nada más que eso.
02:36Necesito trabajar, necesito ser puesto de trabajo porque tengo dos hijos sin trabajo.
02:41No me pueden ayudar y yo necesito ser puesto.
02:45Estoy desesperada, estoy desesperada porque yo necesito...
02:50¿Y sin la feria cómo sería su vida?
02:53No, porque no tengo nada, no tengo entrada de medicación.
02:57La medicación que yo retiraba en la sala no la dan más.
03:00Y yo gasto en medicación de él.
03:02Compro una, me falta la otra, compro la otra, me falta la otra.
03:04No podría comprarse la medicación directamente.
03:06Decís que yo soy sana y no tomo ni una medicación.
03:08Claro.
03:09Pero es todo por él.