Sheila estaba con sus padres y la arrastró en el río. Su propio padre vio como se iba de sus propias manos. La fuerza del río hace que arrastre una menor de edad. Esto pasó en Jujuy el lunes por la noche.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Tremendo, temporal y de desesperación,
00:16no encuentran a una nena de nueve años.
00:23Isabela estaba con sus padres y la arrastró el río.
00:32Esta es la situación, mucha, mucha desesperación
00:36porque la terminó, para que la gente entienda,
00:38arrancando de las manos de su propio padre
00:42mientras estaba este temporal.
00:44Una situación realmente, como decían nuestras placas,
00:47desesperante.
00:48Cuando el río crece y el agua avanza,
00:50arrastra absolutamente con todo.
00:52Fuerza hace que, por ejemplo, arrastre a una menor de edad,
00:57incluso de la mano de los brazos de su padre.
00:59Está Seba Cruz trabajando.
01:00Hola, Seba, buen día. Te escuchamos.
01:03Hola, ¿cómo estás?
01:04Esto pasó en Jujuy el día lunes por la noche.
01:07Río Grande.
01:09Esta familia que tiene que cruzar este río
01:11porque viven allí, en el barrio Islas Malvinas.
01:14Seis integrantes.
01:16Iba el padre con su hijita de tan solo nueve años,
01:20Sheila Tolava.
01:21Y él declara que a su hija se le resbala.
01:25Porque estaban en medio del temporal,
01:26estaban en medio del río
01:28y, en esta situación, se empieza a crecer de manera imprevista.
01:34Y esto es por las fuertes precipitaciones,
01:37por la caída abundante de agua durante todo este fin de semana.
01:41Los ríos realmente están crecidos.
01:44Quedaron atrapados en una isla
01:46y después termina perdiendo a su hija,
01:48que es arrastrada por el río.
01:50Hoy todo el sistema de emergencia crítica
01:53está buscándola a Sheila, río abajo.
01:57Las complicaciones continúan. ¿Por qué?
01:59Porque sigue crecido el río, no hay una bajante.
02:02Sigue el temporal también.
02:03Así que la verdad va a ser muy difícil.
02:05No entiendo algo, Seba.
02:07A ver si nos podés explicar a la distancia.
02:10Sé del operativo gigantesco que está armado en este momento
02:13para dar con esta criaturita de nueve años.
02:15¿Pero qué hacía la familia cruzando el río
02:18en el medio de ese terrible temporal?
02:20¿Cuál era el motivo?
02:21¿Por qué los llevó a todos a cruzar ese río?
02:26Bueno, mirá, para contestarte la pregunta,
02:29y es algo tan simple para algunos y tan complicado para otros,
02:33cuando vos salís de tu casa y cruzás al frente
02:35para ir a comprar algo en un almacén, en una despensa,
02:38o para ir a visitar a un amigo,
02:40bueno, esta gente tiene que salir de su barco y cruzar el río.
02:42Este río permanece seco la mayor parte del año,
02:46y en esta época estival, la verdad es que crece mucho,
02:49y para ellos es natural cruzarlo en cualquier horario,
02:53es parte de su hábitat.
02:54Aún sabiendo que el temporal
02:56puede generar algún tipo de complicación grande, difícil,
03:00como la que estabas contando.
03:02Aún sabiendo eso.
03:03Exactamente.
03:04A ver, ¿qué pasó?
03:05Ellos estaban regresando a su barco, regresando a su casa,
03:10tenían que atravesar el río, no estaba crecido,
03:14pero de repente, cuando lo iban cruzando,
03:17empezó la crecida y en pocos minutos terminó subiendo de nivel,
03:22y esto fue lo que complicó y que llevó a esta familia
03:26a quedarse en una especie de islote.
03:29¡Qué bárbaro!
03:30Y es en ese momento, en medio de la oscuridad,
03:33con la fuerte lluvia,
03:34en el que a su hija se le termina resbalando.
03:38Bueno, tuvieron que ocupar máquinas
03:41para rescatar a esta familia.
03:42¡Qué bárbaro!
03:43¿Cuántas personas están trabajando en este momento,
03:46justamente, en el operativo, para tratar de dar con esta nena?
03:51Se está trabajando, se está haciendo todo un rastrillaje
03:55de búsqueda, según el encargado también
03:59de este sistema de emergencia en Jujuy,
04:02van a llegar hasta San Pedro, por lo menos,
04:04para tratar de ver si es que hay algún rastro,
04:07si es que llegó a la orilla, ojalá, Dios quiera,
04:09porque eso le habría salvado la vida también.
04:13Y desde allí, tal vez, asustada, se fue a algún lugar o está allí,
04:17porque también recordemos,
04:18este río atraviesa toda la parte central de la provincia,
04:25llega hasta San Pedro,
04:26entonces, habrá que ver ambas orillas
04:29si es que está por esos lugares.
04:31Bueno, el rastrillaje comenzó la mañana de ayer,
04:34porque, lamentablemente, esto pasó el lunes a la noche,
04:36así que no se pudo trabajar.
04:38Decían ayer, muy temprano, siguió, y hoy también va a continuar.
04:41Ahora, Seba, mientras estás contando la historia
04:45de este terrible caso, vemos cómo laburaba la grúa,
04:49la grúa de cómo laburaba y trabajaba para rescatar
04:52al resto de los integrantes de esta familia.
04:53Esta es la imagen.
04:55Van a observar ustedes que no hay una profundidad
04:58muy grande en el río.
05:00Lo que pasa es que el caudal de agua, la fuerza,
05:04cómo arrastra, cómo baja, esa fuerza del agua
05:07hace que una chiquita de nueve años pueda ser arrastrada
05:11y no pueda haber sido contenida por el papá.
05:13Pero miren ustedes, ¿cuánto puede haber de profundidad
05:16en ese lugar donde está trabajando la grúa?
05:18Seba, vos que sos conocedor de ahí.
05:2050 centímetros, un poco más, tal vez.
05:22Pero la fuerza del agua hace que se arrastre mucho más
05:27a una nena de nueve años que no puede sujetarse absolutamente nada.
05:30Es terrible.
05:32También preguntarte, Sebastián, y obviamente tratando de...
05:35Y para una nena eso es mortal.
05:36No, claro, la altura ya es suficiente
05:39para que en ese arrastre, lamentablemente,
05:41terminemos pensando lo peor.
05:43Digo, ¿qué es lo que se está buscando?
05:45Todavía hay esperanzas.
05:47¿Cuánto tiempo pasó desde el momento en donde ella fue arrastrada?
05:51Todavía sigue siendo buscada con vida.
05:54Creen que podría haber sido arrastrada
05:56y podría haber salido, no sé, en otra parte, justamente,
06:00en lo que es el recorrido.
06:01¿Qué se está haciendo en cuanto a esto, Seba?
06:04Bueno, fíjate que ya pasaron más de 30 horas
06:08desde que se perdió Sheila.
06:11Y que, bueno, estar esperando.
06:13Tienen la esperanza también familiares, muchos vecinos,
06:16mucha gente que ha hecho empatía también con esta familia,
06:21porque la verdad es que cuando se tratan de nenes,
06:24cuando se tratan de niños,
06:26el corazón realmente se nos achica, ¿no?
06:29Pero bueno, la verdad es que todo el mundo la está buscando.
06:34Para también aclarar un poco, por ejemplo,
06:38los gauchos o los baqueanos dicen,
06:40cuando van a cruzar un río,
06:41si te da a la mitad, o sea, de la rodilla para abajo,
06:46podés cruzarlo, si te da de la rodilla para arriba,
06:48tenés mucho cuidado.
06:50Exactamente, fíjate vos que gente grande también ha sido arrastrada.
06:54¿Y cuál es el peligro?
06:55El caudal, que cuando viene la crecida,
06:58viene con piedras, exactamente, con troncos, con ramas,
07:02y eso se termina convirtiendo en una trampa mortal
07:05porque te golpea, te tira de un lado para el otro,
07:07la fuerza no podés controlar.
07:09Entonces, evidentemente, para una nena es muy difícil,
07:12pero está la esperanza de que pueda aparecer
07:13en las orillas, ¿no?
07:15Así que están arrastreando.
07:16Seba, vos sabés que hay gente escuchándote,
07:18hay una persona que recién me mandó un mensaje,
07:20me dice, Negrito, a nosotros nos pasó lo mismo en Córdoba,
07:25en los ríos de Córdoba,
07:26en donde comienza a bajar de la montaña el agua con mucha fuerza,
07:31pero en algunos lugares hay una especie de sirena
07:34que alerta justamente a los bañistas que están al lado del río,
07:38disfrutando de la familia con poca profundidad,
07:40con poca agua en lo que es el río en sí,
07:44pero cuando suena la alarma ayuda a que puedan retirarse,
07:47porque arrastra absolutamente todo,
07:49carpas, ha arrastrado autos y, por supuesto,
07:52personas que han perdido la vida como consecuencia
07:54de no hacer caso a esa sirena o esa alarma.
07:57¿Allí se da esta posibilidad o no?
07:59Claro, era de noche,
08:01yo no sé si alguien pudo estar atento
08:02de lo que venía de la montaña, ¿no?
08:06No, no, la verdad es que esta es zona que está a la orilla de la ciudad,
08:15es una zona humilde.
08:16No es una zona turística, ahí está, no es una zona turística.
08:20La gente de la zona va a disfrutar en un día de calor,
08:24como lo hacen en todos lados,
08:25pero sí, es verdad, acá en Salta se han dado muchos casos,
08:30en el río Vaquero, en el río Santa María,
08:34que es el río Calchaquí, que viene desde Cafayate también,
08:38desde Catamarca pasa por toda la zona camino a Cafayate,
08:41así que la verdad es que hemos tenido familias y turistas
08:45que han quedado, ¿por qué?
08:46Porque muchas veces en el lugar donde uno está,
08:48no está lloviendo o está lloviendo,
08:50pero en los cerros llueve mucho o ha llovido mucho,
08:54termina convirtiendo toda esa masa de agua en una luz,
08:59en barro y lodo,
09:00que después empieza a ser arrastrado por la corrientada,
09:04pero bueno, la verdad es muy peligroso,
09:06yo he visto de cerca que en segundos uno está tranquilo
09:11y de repente empieza a subir el nivel y la fuerza,
09:15y si uno no tiene los reflejos rápidos
09:17pasa lo que le pasó a esta familia, lamentablemente.
09:20Ahora, también te pregunto con respecto a esto, Seba,
09:25el tema, por ejemplo,
09:26de la búsqueda que están llevando adelante de esta nena,
09:29tan chiquitita, ¿es únicamente en los alrededores?
09:32¿Cuántos son los kilómetros que han avanzado
09:35justamente en el rastrillaje?
09:38Y desde ayer, poco más de 10 o 15 kilómetros,
09:43la verdad es que no se puede avanzar mucho,
09:46se tiene que buscar de manera minuciosa,
09:48se está esperando que el agua...
09:49El problema es el caudal.
09:50Exacto, decían que el caudal continuaba crecido
09:54y se dificultaba mucho la tarea que llevaban adelante,
09:58no solamente los efectivos de la policía,
09:59sino que también interpreto buzos.
10:02¿Te acordás que la semana pasada, no, la anterior,
10:06hablábamos de un caso en San Juan, ¿se acuerdan?
10:08Un chiquito de 5 años que estaba con el papá también
10:11y fue arrastrado justamente por el agua
10:14y lo encontraron sin vida, lamentablemente.
10:17También dentro de las 30, 40 horas,
10:21como marcaba recién Seba Cruz,
10:23lo encontraron sin vida a unos 2 o 3 kilómetros
10:26del lugar donde había caído.
10:27Estaba la noticia a vos, pero digo,
10:29a esta hora la posibilidad de que encuentren con vida
10:32a la nena de 9 años es muy difícil, lamentablemente.
10:35Creo que la familia ya lo sabe.
10:37¿Hay gente acompañando a la familia en este momento, Seba,
10:40para tratar de que entiendan cuál es el cuadro de la situación?
10:44Sí, a ver, el padre, la familia, están buscándola,
10:51no han descansado, están haciendo contenidos también,
10:55por asistencia de la provincia, del gobierno de la provincia,
11:01pero, bueno, en esta situación realmente es tremendo.
11:05Hablamos de una familia que está destrozada.
11:07A ver, esto es en relación tiempo y distancia,
11:11porque a mayor tiempo y a más distancia de rastrilla
11:16se van perdiendo más las esperanzas,
11:18disminuyen las esperanzas.
11:19Pero siempre que hay esperanza, siempre hay vida.
11:21Entonces, la gente la sigue buscando todos los alrededores.
11:27¿Por qué?
11:28Porque el caudal del río, si bien tiende a sumergirte,
11:31tiende a golpearte con las ramas, los troncos,
11:34también hace en algunos lugares como una especie de codo
11:40y te puede tirar para la loreza.
11:42Tal vez inconsciente, pero con vida.
11:44Así que por eso es que no pierden las esperanzas.
11:46Cuando viajé al norte,
11:49la gente tenía un sistema de alerta en determinados lugares.
11:52Algo que ocurría mucho es esto que estaba diciendo
11:55Sebastián Cruz desde el lugar.
11:57Los aludes, lamentablemente, ocurren,
12:00y más cuando uno hace estas excursiones,
12:03que obviamente están a grandes alturas.
12:06Entonces, lo que pregunto es lo siguiente.
12:08Eso es para el turista, claramente que desconoce,
12:11que no sabe cómo es la zona y que tiene que tener
12:14muchas prevenciones para circular con el vehículo particular,
12:17que claramente no conoce la zona.
12:20Ahora, para el ciudadano común,
12:23también existe un sistema de alerta justamente
12:25para que este tipo de cosas no ocurran,
12:27para que tengan prevenciones,
12:29para que no crucen un río caminando,
12:31para que los menores no estén jugando en el lugar,
12:33quizás hasta refrescándose.
12:38Exactamente. A ver, si uno...
12:41Por ejemplo, la semana pasada nosotros tuvimos temperaturas
12:43de hasta 36 grados con sol a pleno.
12:47El fin de semana hubieron temporales
12:50en diferentes lugares del norte, en Jujuy, sobre todo.
12:54Entonces, uno ya tiene que tener la alerta.
12:55Pero, como lo repito, lamentablemente,
12:58mucha gente tiene que cruzar ríos, arroyos
13:02y estos lugares que son muy peligrosos
13:04y que tal vez todo el año están secos
13:07o tienen una bajante y se puede cruzar tranquilo.
13:11Pero en esta época estival, cuando llueve mucho,
13:15ahí está la alerta, cuando llueve mucho.
13:17Esperá, Esperá, Seba, ¿se puede cruzar?
13:21O sea, ¿un ciudadano tendría que cruzar
13:24para ir de un lugar al otro para hacer las compras?
13:26Lamentablemente sí.
13:29Bueno, pero así se vive en el norte.
13:31Lo que decía Seba recién, y es muy claro,
13:34los agarró la llegada del agua, la bajando de la montaña,
13:40o la creciente, como bajando el agua de la montaña
13:42a la creciente del río, a mitad de camino.
13:46Es decir, cruzando el río, un río que te llega a los tobillos
13:50con poca caudal, con poca fuerza, con poca agua,
13:53agarró a esta familia a mitad de cruce.
13:56Este fue el factor.
13:57Seba, tenés prioridad, por supuesto,
13:59para brindar información con respecto al operativo
14:03que se está dando en búsqueda de esta chiquita de 9 años.
14:05Abrazo grande.
14:07Igualmente, hasta luego.