• anteayer
El ITSE concretó la segunda fase de la alianza con el Teconológico de Monterrey para mejorar la experiencia y el modelo educativo del instituto panameño.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Así como lo menciona Eduardo, es una alianza en donde lo primordial es que los estudiantes
00:07del ITSE tengan este intercambio con las capacitaciones y un modelo 21 del Tecnológico de Monterrey
00:13y sobre todo porque tiene que ver con transferencias de capacidades, experiencias y sobre todo
00:17una modalidad que llama mucho la atención que es el socio formador donde se integran
00:21a las empresas nacionales a que también ellos sean parte de la formación y los requerimientos
00:25que quieren de esos estudiantes que acceden al ITSE. Los estudiantes también podrán
00:30acceder a lo que es una capacitación y un entorno más internacional y también se va
00:34a dar que docentes del ITSE van a ir a capacitarse al Tecnológico de Monterrey para ellos luego
00:39venir acá a formar estos docentes que van a capacitar a estos jóvenes. Todo un esfuerzo
00:43por lograr mucho más que los estudiantes estén mucho más cerca de lo que es el mercado
00:47laboral. Escuchemos tanto a la rectora del ITSE como al vocero y encargado del Tecnológico
00:53de Monterrey.
00:54Básicamente es acompañar al ITSE a fortalecer sus procesos, su estructura y acompañarlos
01:02en la adquisición de estas capacidades para desarrollar sus programas y diseñar sus experiencias
01:08que tiendan a mover estas habilidades en las personas.
01:10¿El tiempo peritorio de este convenio? ¿Cuánto tiempo está establecido?
01:16Estamos firmando este convenio ahora para la segunda etapa del ITSE. Esperamos que durante
01:21estos años podamos ir logrando estos avances y seguro pues como todo convenio se revisará
01:27y si hay pertinencia de seguirlo prorrogando pues será un gusto para nosotros.
01:33Esta alianza de co-construcción que inicia su hoja de ruta con el ITSE en esta segunda
01:39etapa de implementación para el ITSE es un gran honor tener un referente de la región
01:46que está dentro del número uno a nivel de México, dentro de los primeros a nivel
01:51de la región, pero sobre todo sus resultados frente a los requerimientos del sector productivo.
01:59Está muy vinculado lo que estamos trabajando desde el ITSE, el ITSE que ya hoy por hoy
02:04cuenta con un 80% de inserción laboral y hasta tres veces más el salario mínimo,
02:10además contamos con un 97% de nuestras capacidades de estudiantes.
02:20Es importante resaltar que el Tecnológico de Monterrey destaca por tener más patentes registradas
02:26de investigaciones sobre todo en biotecnología, automotor, alimentos y también la industria
02:30manufacturera. Jorge, que es el vicepresidente del Tecnológico de Monterrey también se refirió
02:36al hecho de la importancia de las competencias blandas como el trabajar en equipo, ser responsable,
02:41el poder desarrollar o destacar en lo que son el resolver problemas cotidianos también
02:46fueron parte de esas capacidades que necesitan los jóvenes y no solamente una capacitación
02:51técnica. Importante que este comienzo se firme en un momento en cuanto los jóvenes
02:55están tomando al ITSE como unas nuevas oportunidades para estudiar.
02:59Jenny Caballero, TVN Noticias.

Recomendada