Las autoridades de salud reportan un incremento en la presencia de fragatas portuguesas, comúnmente conocidas como "agua mala", en las playas de la costa caribeña de Panamá, representando un riesgo significativo para los bañistas.
En la provincia de Colón, específicamente en las playas La Angosta y el área de La Guaira, se han documentado varios avistamientos de estas especies marinas. Los expertos advierten que estos organismos poseen largos tentáculos que pueden alcanzar a los nadadores incluso a cierta distancia.
En la provincia de Colón, específicamente en las playas La Angosta y el área de La Guaira, se han documentado varios avistamientos de estas especies marinas. Los expertos advierten que estos organismos poseen largos tentáculos que pueden alcanzar a los nadadores incluso a cierta distancia.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Si usted es lo que con mucha frecuencia visita las playas del Caribe Panameño, tenga cuidado porque se reporta un aumento de la presencia de fragantas portuguesas, mejor conocidas como aguamala, que representan un peligro para los bañistas.
00:15Entrevista de José Rebolledo.
00:18Tenemos la playa bastante cerca, así he logrado ver avistamientos de estos, de esta gente marino porque normalmente ellos se encuentran en el mar y a veces pasan al lado de uno y uno se está bañando y bueno, puede estar lejos, puede estar un poquito más lejos de uno, pero ellas tienen unas colas que esas colas normalmente alcanzan a uno y bueno, en las playas, en la orilla se han visto bastante.
00:47En la provincia de Colón ya se han reportado varios casos de avistamientos de especies marinas como en la playa La Angosta y en el área de La Guaira.
00:55Hay personas que son alérgicas a dicha picadura en lo cual hay que aplicarle medicamento y darle tratamiento y hemos tenido que trasladar en ocasiones anteriores a personas a los centros de salud.
01:06Una vez tengan afectación por dicho agente marino, échase abundante agua y trasládese inmediatamente al centro de salud más cercano.
01:16Los síntomas de una picadura son evidentes, irritación o dolor en la zona de contacto, pero ¿qué se debe hacer en estos casos? Consultamos al doctor Marcelino Caballero y esto nos indicó.
01:29Es muy importante que en esta temporada la presencia de aguamala, que son medusas, ellas tienen unos tentáculos que pueden producir una irritación de la piel, un dolor ardoroso, una picazón y si la picadura es muy severa pueden haber afecciones respiratorias.
01:49¿Qué hacer de manera inmediata? Hay que lavar el área con agua salada, la misma agua marina. Nunca usar agua dulce porque el agua dulce aumenta la irritación por los tentáculos.
02:06Ya lo sabe, si tiene planeado pasar un día de playa en la provincia de Colón, utilice vestimenta adecuada que lo mantenga protegido y en caso de ser picado, busque ayuda médica de forma inmediata.
02:18Desde la provincia de Colón, Yohar Ferrara, TVN Noticias.