• anteayer
Edgar Veytia Cambero, exfiscal de Nayarit, no aparece en el registro de la Oficina Federal de Prisiones (BOP, por su sigla en inglés), pese a que cumplía una condena por narcotráfico. Arturo Ángel, colaborador de MILENIO, habla del tema.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y el ex fiscal de Nayarit, Edgar Beitia, quien, como usted sabe, le hemos dado seguimiento en este espacio, fue sentenciado, se declaró ahí culpable, es culpable de cargos de narcotráfico en Estados Unidos.
00:15Y fue uno de los principales testigos contra Genaro García Luna. No aparece en los registros bajo custodia del Buró Federal de Prisiones Federales, por lo que se desconoce su paradero.
00:26La salida de prisión de Beitia sería hasta 2034, por lo que se piensa que pudo llegar un arreglo de corta sentencia. Arturo Ángel, buenas noches, querido Arturo Ángel, ¿qué sabemos de este hombre, el diablo?
00:43¿Cómo estás Elisa? Muy buenas noches. Sí, ella había recibido desde el año pasado una reducción de su sentencia por buen comportamiento, y en realidad sabemos que por colaborar con las autoridades de Estados Unidos.
00:57Sabemos que Beitia, el fiscal de Nayarit, fue detenido desde el 2017, Elisa, en su momento se declaró culpable de narcotráfico para evitar un juicio y posible cadena perpetua, ¿no? Y se le impusieron 20 años de cárcel.
01:11Luego, ha ofrecido su testimonio en algunas investigaciones, y sobre todo muy llamativa la declaración que dio en el juicio contra Genaro García Luna, muy mediática, ¿no?
01:25Cuando habló de que, pues sí, que en efecto, que Genaro García Luna protegía al cártel de Sinaloa, particularmente al grupo del Chapo Guzmán, Beitia narró que él colaboraba con el crimen organizado, pero más bien del lado de los Beltrán Neiva, y que él recibió varias advertencias de Luis Cárdenas Palomino, de la mano derecha de García Luna,
01:53sobre que tenían que cambiarse de bando en Nayarit, que tenían que apoyar al bando del Chapo Guzmán. Incluso deslizó, Beitia, que en una reunión en la que él no había estado presente, pero que se lo había comentado el entonces gobernador de Nayarit, el señor Ney Sandoval, supuestamente había comentado García Luna que, pues no solamente él, sino el propio presidente en aquel entonces, Felipe Calderón, apoyaban al Chapo.
02:19Esa declaración en aquella jornada en el juicio de García Luna generó muchas notas, ¿no? Porque evidentemente salió ahí el nombre de Felipe Calderón, luego recuerdo que el presidente Calderón rápidamente salió a decir que eso no era cierto, etc. Finalmente era algo que no había escuchado directamente el señor Beitia, pero bueno, lo que sí dijo es que en efecto, que García Luna y que su gente apoyaban al bando del Chapo Guzmán,
02:45que eso había escuchado, que eso sabía de los criminales, dijo que esos pactos nunca quedan por escrito, o sea, que jamás iba a encontrar una prueba, pero que sabían que era así, y que él mismo, y en eso se abundó bastante, tú lo recordarás, Elisa, él mismo, el señor Beitia, dijo que se colaboraba con el crimen organizado, con los del Transneiva, que le pagaban dos millones de pesos mensuales, que los usaba para repartir a la policía, a jueces, en fin.
03:13En fin, una declaración, una exhibición de autoincriminación bastante llamativa, pero qué bueno, Beitia, sabía que lo hacía, pues primero, para impresionar evidentemente al jurado, y segundo, porque en estas cosas inexplicables, Elisa, pues se siente impune, ¿no?, de que pueda ser juzgado en México.
03:35Total, pasó el testimonio, ya García Luna, ya sabemos que terminó siendo en contra culpable, y luego, en más o menos, por abril del año pasado, salió una noticia de que la sentencia de veinte años en contra de Beitia se había reducido a diez, Elisa, y como ya llevaba siete años en prisión en ese momento, significaba que, pues el máximo de tres años podía estar recuperando su libertad.
03:57Bueno, ahora han pasado ocho años de eso, y lo que acabamos, y lo que registramos el fin de semana, es que el pasado, desde el pasado 10 de febrero, Elisa, el señor Beitia ya no se encuentra bajo custodia en una cárcel convencional.
04:12Esto no quiere decir que ella ande libre en la calle, con otra identidad, o en fin, en cualquier lado, en el cine, donde sea, posiblemente, y muy posiblemente, pero eso no dan detalles las autoridades de Estados Unidos, esté bajo custodia, todavía, posiblemente en preparación a, pues lo que será la última parte de su resguardo, pero que le faltará un año, o dos años, y que tal vez ya sea libertad supervisada, Elisa.
04:41Pero lo que es un hecho, es que ella no se encuentra en prisión, y evidentemente, Elisa, esto es un resultado de la colaboración que este señor ha hecho con las autoridades de Estados Unidos, pues para los casos que a los Estados Unidos les interesa, y que en su momento era lograr la condena en contra de Genaro García Luna.
05:00Sí, y recordar que justamente cuando era secretaria de Seguridad, Genaro García Luna, es cuando se pelean los Beltrán Leiva con los Chapos y Mayos, digamos esa es otra parte.
05:14Sí, exacto.
05:15Entonces, les toca esa confrontación, por eso muchas de las declaraciones en investigaciones estadounidenses de hace algunos años, refieren a los Beltrán Leiva, pero además lo refieren cuando eran parte del cártel de Sinaloa, ¿no?
05:28Entonces, les toca a estos hombres justo el momento de la ruptura del cártel de Sinaloa en esas facciones, los Beltrán Leiva, los Chapos y los Mayos, por otro lado, ¿no?
05:37En fin, y un hombre cuyas declaraciones también, bueno, de terror y de lo que hacía, curiosamente pues los índices de seguridad eran positivos en Nayarit, y de eso hacía gala en discursos aquí en México, pero total, todo eso en Estados Unidos, aquí en México, nadie sabe, nadie supo.
06:04Así que vamos a esperar, sí, sí, creo, Arturo Ángel.
06:08Sí, vamos a esperar, ¿no? A ver, evidentemente, más allá de que, pues, a lo mejor se cierre la colaboración de Beitia aquí en Estados Unidos, Elisa, sí creo que sería interesante que México, y lo hemos dicho en otros casos, pues, habiendo tenido al alcance esa gran confesión de delitos que cometió el señor Beitia, que en efecto, él dijo, ¿no?
06:30Sí, pues, es un policía, era una fachada, ¿qué no han organizado? Entonces, pues, ojalá que en México se pidan informes ahora que vienen estas estas mesas de seguridad, se pidan informes, y se aclare todo eso, y en su momento, pues, si hay que procesar al señor Beitia, se haga.
06:45Bueno, vamos a ver, porque, pues, aquí no han procesado a nadie, ni a Beitia, ni a Genaro García Luna, ni, no, bueno, y rescataron a Cienfuegos, que venía también de declaraciones por ahí de esto, todos estos temas, y ya no supimos si sí o si no, porque ya no se llegó a juicio, en fin, vamos a ver qué sucede en toda esta historia que se entrelaza, por supuesto, con la realidad de nuestro país. Muchísimas gracias, querido Arturo Ángel.
07:11No, de nada, estamos aquí en contacto, Alicia, buenas noches.
07:14Buenas noches.

Recomendada