El glifosato contiene un aditivo que fija el herbicida a la superficie de las hojas, para que se absorba mejor. Se considera tóxico para los organismos acuáticos y suscita grandes preocupaciones por sus efectos en los humanos. Videografía sobre el glifosato
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El glifosato contiene un aditivo que fija el herbicida a la superficie de las hojas
00:13para que se absorba mejor.
00:18El producto se propaga a través de la savia hasta las raíces.
00:22El glifosato impide que la planta absorba los nutrientes provenientes del suelo y de
00:28la fotosíntesis.
00:30Inhibe las enzimas, proteínas presentes en las células, que permiten ciertas reacciones
00:36químicas necesarias para la actividad biológica.
00:40La planta ya no puede sintetizar las proteínas que necesita.
00:45Privados de estos elementos esenciales para su crecimiento, los nuevos brotes se deterioran
00:52y mueren en 4 a 10 días.
00:54En plantas adultas, esto puede tardar varias semanas.
00:58El glifosato es un herbicida no selectivo, mata a todas las plantas, incluso si algunas
01:05especies son más sensibles que otras.
01:07Para permitir su uso en cultivos de soja y maíz que ya han germinado, las plantas deben
01:13ser modificadas genéticamente para resistir la exposición.
01:18El herbicida se esparce por el suelo y el agua, se considera tóxico para los organismos
01:23acuáticos y suscita grandes preocupaciones por sus efectos en los humanos.