Murió Amalia Lacroze de Fortabat: "Dama del cemento", con medios de comunicación y hasta un club de fútbol
Crédito: C5N
Crédito: C5N
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Es una noticia triste porque ha fallecido la señora Amalia Lacroze de Fortabat esta mañana a las seis de la mañana en su
00:06casa, en su departamento, en su triple, de ahí de la avenida Libertador y Cazares.
00:10Lo que se ha sabido hasta el momento es que va a ser una ceremonia privada, un velatorio privado allí en la residencia de la señora
00:15Fortabat, quien fue presidente, presidente de la
00:19empresa Loma Negra, y mañana sus restos van a ser
00:23llevados al cementerio La Recoleta, a la bóveda de la familia Lacroze, donde allí descansan también los restos de sus padres.
00:30Amalita estaba rodeada de su hija Inés Lafuente y de sus nietos
00:35Alejandro Bengolea, Bárbara Bengolea y Amalita Moedo, quienes son y conforman el círculo íntimo de la señora de Fortabat, una de las mujeres más
00:43admiradas del mundo, porque no solamente era una mujer rica, Adrián, sino también una mujer que hizo mucho,
00:49ayudó con su labor, creó comedores solidarios y además dejó un gran legado en el arte, su fundación
00:56Amalia Lacroze Fortabat, allí en Puerto Madero, que le permite a la gente ver esa colección tan
01:01fabulosa, tan fastuosa, de la cual todo el mundo hablaba. Ella vivía la mitad del año
01:06entre Argentina, o en sus buenos momentos de salud, entre Argentina y New York, en su departamento del edificio Pierre, y allí
01:13ella recibía a magnates como los Rockefeller, como los Sultanes y demás, donde les
01:18promocionaba de manera directa la Argentina y también los invitaba a ver su colección. Amalita Fortabat dejó un legado incalculable, Adrián.
01:25Además, una mujer que siempre tenía muy buen carácter, muy simpática ante los medios, se mostraba bien
01:32predispuesta, inclusive, diría, muchas veces haciendo bromas.
01:37Nunca la vi de mal humor. Nunca. Una mujer con una diferencia, con una educación y una elegancia como pocas.
01:42Hay un fotógrafo, allí estamos viendo a sus nietas, a Bárbara hacia la izquierda y a Amalita
01:47a la derecha. Ella es Bárbara Bengolea, quien estuvo al frente de Horizonte, y Amalita mueve también su nieta, su preferida, Ama,
01:54le pusieron justamente, la nombraron en honor a su abuela, y como te decía Adrián, una mujer elegantísima, una mujer
02:00educada, una mujer discreta, una mujer que en cuanto un fotógrafo se le acercaba, ella con deferencia posaba sin ningún problema
02:06y tenía una voz muy, un timbre de voz muy finito, difícil de, a veces de escucharla, porque
02:12hablaba muy bajo, pero lo que decía, lo decía con fuerza. Allí estamos viendo la elegancia, la prestancia de la señora de Fortabat.
02:18Según la revista norteamericana Forbes,
02:20ella fue la mujer más rica del país, y una de las mujeres más ricas del mundo también en su momento, ¿no?
02:27Así es, y creó este famoso imperio, Loma Negra, que lo hereda de su marido cuando ella, en viuda.
02:33Ella, recordemos que en su momento, cuando encontraba el matrimonio con Alfredo Fortabat, ambos eran divorciados.
02:38Y en ese momento, en Argentina, el divorcio no estaba permitido. Ellos van a Uruguay, se casan, y fue un escándalo en ese momento.
02:45Pero ella siguió adelante con su matrimonio, y estuvo durante 30 años al lado de este hombre.
02:51Luego, un día, el hombre muere, y ella hereda absolutamente todas las propiedades y el imperio de Loma Negra,
02:59al cual ella lo acresenta en el triple de ganancias. Y ella dice, heredé todo esto, no sabía qué hacer, pero creo que lo he hecho bien.
03:07Palabras de la señora de Fortabat, y no solamente era una mujer de los negocios, era una mujer del arte, como decía Adrián.
03:13Ella incursionaba, ayudaba, financiaba a artistas nobles, tanto en el teatro, en la literatura, en la música, en la pintura, en la escultura, y apoyaba.
03:24Y así es como era bien recibida, no solamente aquí, sino en todo el mundo, Adrián.
03:32Tenía 90 años, y falleció esta madrugada Amalia Lacroze de Fortabat.
03:38Como decía recién Funes, una de las mujeres más poderosas de la Argentina, pero que no quedó solo en sus finanzas,
03:46el poder lo esparció también hacia el arte, y le dio lugar, y no solamente trabajo, a mucha gente,
03:53sino también que le dio lugar a muchas cuestiones relacionadas con la buena imagen del país en el exterior, como bien decías.
03:59Así es, una mujer que realmente luchó por que este país quedara bien parado, adelante,
04:04frente a todos los mandatarios que llegaban y visitaban su casa, tanto de Punta del Este,
04:09su famosa casa Morisca, allí en José Ignacio, como aquí su piso de la Avenida Libertador,
04:13y como su penthouse allí en New York, donde ella no solamente recibía para hacer sus negocios,
04:18sino también promocionaba a la Argentina, promocionaba la pampa, promocionaba el campo, promocionaba a los artistas argentinos.
04:25El tango, amante del tango a más no poder, dicho por la misma Amalita Fortabat,
04:29también ayudó, hoy fue mecena del Museo Nacional de Bellas Artes,
04:33de todas las asociaciones referidas a la parte de arte y demás, la llamaban, la convocaban,
04:39y ella siempre estaba, y así sus hijas, su hija y sus nietas, que la han acompañado en todo momento.
04:44¿Hija tenía solo María Inés de La Fuente?
04:46Sí, Inés La Fuente, de su primer matrimonio.
04:48Exactamente. Yo después les voy a mostrar, porque Andy Warhol, el gran Andy Warhol, le hizo un retrato.
04:56Sí, fue una de las pocas que él retrató, y le capté la esencia, en ese momento, dicho por el mismo Warhol,
05:03le capté la esencia a la señora de Fortabat, a una Amalita joven, rozagante, codiciada,
05:09ella era íntima amiga de los hermanos Rockefeller, y era una de las mujeres que siempre estaba,
05:14en todo el jet-set internacional estaba el nombre de María Fortabat, pero no de una manera frívola,
05:18sino una representante de la Argentina, de lo mejor que había aquí.
05:23Ayudó a mucha gente también, en la República Argentina, famosos y demás, de distinta manera,
05:29siempre colaboró con quien pudo, así que también aquí, muchas de estas cosas no se saben,
05:36no trascienden, las donaciones y demás, muchas veces quedan en un perfil oculto, digamos.
05:43Incluyendo lo que hizo en Olavarría, con todo lo que rodeaba su campo y demás,
05:49los comedores solidarios, los hospitales, las salas ambulatorias y demás.
05:53Tan así es lo que comentábamos con el señor Funes, que ella fue la creadora de la Fundación,
06:00que donó más de 40 millones de dólares a organizaciones de caridad en toda la Argentina,
06:06desde el año 1976. Más de 40 millones de dólares, que se sabe,
06:14hay otras cosas que por ahí permanecieron ocultas, pero eso se supo, a lo largo de estos años,
06:21donó más de 40 millones de dólares a organizaciones de caridad en toda la República Argentina.
06:26Mirá Adrián, allá estamos viendo el cuadro que le hizo Andy Warhol, el retrato,
06:30que inmortalizó a Amalia Fortabat, ¿no?
06:32Claro, se lo hizo en el año 1958, fíjate vos.
06:35Sí, una joven Amalita.
06:37Sí, sí, sí.
06:39Una de sus pinturas más preciadas, ¿no? Y de sus baluartes, dentro de su fastuosa colección,
06:44importante colección, y además exquisita colección.
06:47Ella misma elegía y viajaba, ni siquiera permitía que le mandaran los catálogos.
06:52Ella estaba en las subastas y las compraba.
06:54Y yo tuve la oportunidad de entrevistarla cuando hice un trabajo práctico en la facultad, Adrián,
06:58en el año 2000, yo estaba estudiando en la Universidad Católica Argentina,
07:01y había que entrevistar a un personaje, y me atreví a ir a tocar el timbre a lo de Fortabat,
07:07obviamente me atendió su secretaria y demás, y la entrevisté.