• anteayer
Unas 40,000 personas afectadas fue el resultado del desplome de una criptomoneda desconocida impulsada por el libertario, quien ahora enfrenta más de 100 investigaciones.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/perdidas-promocion-milei-cripto-libra-suman-87-millones-dolares-20250218-746830.html
 
#Argentina #Milei #Criptomonedas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente de Argentina, Javier Milei, desató desde el viernes por la noche el mayor
00:05escándalo de su carrera presidencial. A través de una publicación en X, el mandatario impulsó
00:09la inversión de una criptomoneda bautizada como Libra, la cual tuvo un altísimo repunte
00:14solo para caer horas después y generar pérdidas por 87 millones de dólares a unas 44 mil
00:20personas que invirtieron. Las críticas llegaron tan rápido como la caída de la criptomoneda.
00:24Usuarios en X, opositores como la expresidenta Cristina Fernández y expertos del mundo financiero
00:29reprendieron duramente a Milei, esto por la promoción de una presunta estafa relacionada
00:33con criptos.
00:34La empresa que creó la criptomoneda es Keep Protocol, dueña del proyecto Viva la Libertad
00:39y que está relacionada con el token. El presidente Milei no estuvo ni está involucrado de ninguna
00:43manera en el desarrollo del proyecto, que es absolutamente privado, dijo la empresa
00:47cuando lanzó el token hace unos días. El proyecto, sin embargo, se publicitaba a sí
00:52mismo como un mecanismo para impulsar la economía argentina financiado por pequeños proyectos
00:57y negocios locales. Se encontró que Libra está presente en Solana, una red de criptomonedas
01:02que ha sido emisor de memecoins, pero se debe tener en cuenta que Libra no entra en esta
01:06clasificación. De lo que se está hablando es de una posible estafa que utiliza figuras
01:10mediáticas y de renombre para jugar con la confianza inversionista.
01:13Luego de la promoción de Milei a través de X, la criptomoneda pasó de 0.3 centavos
01:17de dólar a 5.54 dólares, solo para caer a 0.50 centavos de dólar. Tras la euforia
01:24de los inversionistas, se han impulsado varios pedidos de juicio político y denuncias a
01:28causa de la estafa que se provocó con la criptomoneda, aseguró Cristian Buteler, economista
01:32y analista argentino.

Recomendada