Las exportaciones de productos de México a Estados Unidos crecieron en marzo a una tasa interanual de 15.4%, a 47,982 millones de dólares, informó la Oficina del Censo este martes.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/aranceles-trump-frenan-exportaciones-mexicanas-estados-unidos-crecieron-15-4-marzo-20250506-757842.html
#EU #Trump #Aranceles
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/aranceles-trump-frenan-exportaciones-mexicanas-estados-unidos-crecieron-15-4-marzo-20250506-757842.html
#EU #Trump #Aranceles
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Las exportaciones de productos de México a Estados Unidos crecieron en marzo a una tasa
00:05interanual de 15.4% a 47.982 millones de dólares, informó la oficina del Censo este martes.
00:12El resultado fue mejor que el de los otros dos principales socios comerciales de Estados
00:16Unidos. Las exportaciones desde Canadá a ese mercado subieron 4.2% a 35.668 millones de dólares,
00:23mientras que las originarias de China cayeron 1.9% a 29.384 millones de dólares.
00:31La base comparativa impulsó los resultados de México. Esto se debe a que la Semana Santa cayó
00:35en marzo de 2023 y en abril en 2024. Por lo tanto, marzo de 2024 tuvo menos días laborales. Sin
00:42embargo, también hubo factores negativos. Uno de ellos fue el arancel del 25% que Estados Unidos
00:47comenzó a aplicar el 12 de marzo de 2025. Esta medida afectó las importaciones de acero,
00:52aluminio y algunos derivados de ambos metales desde todos los países. Con estos resultados,
00:57México se mantuvo como primer socio comercial de Estados Unidos al lograr una participación
01:01de 14.6% exportaciones e importaciones en el primer trimestre de 2025, superando a Canadá
01:08con 13.3% y China con 9.1%.
01:12Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.