• anteayer
#Jalisco #Energía

Con la instalación de ocho mesas de trabajo que van a durar todo el sexenio de Pablo Lemus, se espera garantizar que todas las comunidades tengan energía de calidad, impulsar la transición a energías limpias, crear empleos “verdes” y aumentar la competitividad industrial.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Con la instalación de ocho mesas de trabajo que van a durar todo el sexenio de Pablo Lemus,
00:05se espera garantizar que todas las comunidades tengan energía de calidad,
00:09impulsar la transición a energías limpias, crear empleos verdes y aumentar la competitividad
00:15industrial. Habla el Secretario de Desarrollo Energético Sustentable, Manuel Herrera Vega,
00:20sobre el déficit en el Estado.
00:21Tuvimos nosotros un consumo de 14 terabytes y generamos 8 terabytes,
00:28es decir, tuvimos un déficit prácticamente de 5 terabytes,
00:32lo que representa casi el 40% de déficit que tenemos en el Estado.
00:36Tenemos que aspirar a abatir ese déficit de aquí al 2030 para que Jalisco sea autosuficiente
00:43en generación de energía, pero además tenemos que tomar en cuenta esta gran demanda creciente,
00:49lo cual nos pone el reto muy alto y de manera muy importante.
00:53El Coordinador de Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, Antonio Lancaster Jones, añadió.
00:58El tema del sector industrial, nosotros sí tenemos un déficit de la que nos llega nosotros
01:03de 300 megas y generamos 1000 megas, son 1300 lo que hoy consumimos como sector industrial,
01:09lo que requerimos nosotros son 350 más. Ese es el problema del déficit, ahorita es 30,
01:1440%. ¿Qué va a ser en los próximos tres años con todas estas inversiones que vienen?
01:19Y sobre todo, si queremos atraer semiconductores e inteligencia artificial,
01:23son los mayores consumidores de energía.
01:26Por otra parte, el rector del Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas, CUSEA,
01:31de la UDG, Luis Gustavo Padilla Montes, será el Coordinador de la Mesa de Talento. Él dijo lo
01:37siguiente. Desde la visión de la universidad, de los centros de investigación, de los institutos
01:44de investigación, hay una preocupación fundamental por el medioambiente. Ese es el
01:50primer tema que yo quisiera poner sobre la mesa, la agenda medioambiental de Jalisco,
01:57por supuesto que ligada a los grandes ejes de política pública asociados con el desarrollo
02:03social. No podemos mirar un desarrollo energético si no recortamos las brechas sociales y hacemos
02:11asequible y accesible el acceso a la energía a todas las familias. Por eso, pensemos en un
02:19modelo de desarrollo regional, armónico, equilibrado. Como ejemplo de la participación
02:25exitosa de las mujeres en el sector energético, la académica de la UDG, Graciela Domínguez López,
02:30experta en temas de sostenibilidad, mencionó el Proyecto Estatal de Transición Energética que
02:36ordena en la Universidad de Guadalajara. Esta universidad es la institución educativa número
02:41uno en México en producir energía en paneles fotovoltaicos en los techos. 50 de las escuelas
02:47ya cuentan con paneles solares que producen electricidad equivalente al consumo de 3.104
02:53hogares de Jalisco. Con imágenes de Jorge Moreno, UDG TV Canal 44, Liz Ortiz.

Recomendada