Cerca de 45.000 empleos ha perdido el epicentro de la maquila mexicana, Ciudad Juárez, porque persiste la incertidumbre por los aranceles del 25 % que impondría el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a partir de marzo, según reveló a EFE el Bloque Empresarial Fronterizo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ciudad Juárez, epicentro de la industria maquiladora en México, enfrenta una crisis
00:05laboral tras la pérdida de cerca de 45.000 empleos en los últimos 13 a 18 meses debido
00:11a la incertidumbre provocada por los posibles aranceles del 25% que el presidente de Estados
00:17Unidos, Donald Trump, podría imponer a las exportaciones mexicanas en marzo, así lo
00:23dijo Tor Salayandía, representante del Bloque Empresarial Fronterizo.
00:49A pesar de una breve suspensión temporal de este impuesto anunciada en febrero, la
00:54preocupación entre los empresarios y trabajadores persiste, ya que los efectos de una decisión
00:59final podrían ser devastadores para la economía local y la estabilidad laboral.
01:05Esto lo vemos muy lamentable porque pues nadie gana, ni Estados Unidos ni México, cuando
01:10lo ves desde el punto de vista económico, desde el punto de vista de la frontera, que
01:15aquí dependemos mucho de la industria maquiladora, que el 60% del empleo formal está metido en
01:21la industria maquiladora y que dependemos mucho de eso y que estas industrias extranjeras
01:27maquiladoras son centros de costos, pues podemos decir que si esto sigue avanzando y no se
01:34arreglan y no vemos un Tratado de Libre Comercio o un T-MEC en 2026 más rebustecido, pues
01:40puede representar desempleo.
01:43Los empresarios de la región temen que la implementación de los aranceles cause un
01:47impacto negativo en la inversión extranjera y que algunas plantas maquiladoras se vean
01:52obligadas a cerrar. La industria maquiladora representa aproximadamente el 60% del empleo
01:58formal en Ciudad Juárez, por lo que la pérdida de empleos podría generar una crisis inflacionaria
02:04y un colapso en el crecimiento económico.
02:07Mientras tanto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado su confianza
02:12en que las negociaciones con Estados Unidos seguirán su curso y que se evitarán los
02:17aranceles. Sin embargo, los empresarios y empleados de Ciudad Juárez siguen en alerta
02:22ante la posibilidad de que la situación empeore. De concretarse los aranceles, expertos advierten
02:28que la competitividad de México en la industria manufacturera podría verse gravemente afectada,
02:33lo que abriría la puerta a que otros mercados, especialmente en Asia, ganaran terreno en
02:38sectores clave para la economía fronteriza.