A pesar del reforzamiento de la vigilancia fronteriza con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, cientos de inmigrantes continúan llegando al límite entré Sonora (México) y Arizona (Estados Unidos) con la intención de cruzar irregularmente hacia los Estados Unidos porque "no tienen tiempo de ver las noticias", según señalaron a EFE encargados de albergues y centros de atención humanitaria.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El flujo de migrantes en la frontera entre Sonora y Arizona continúa a pesar del reforzamiento de
00:05la vigilancia tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Según encargados de albergues
00:11y centros de atención humanitaria, muchos migrantes desconocen las nuevas medidas porque
00:15están concentrados en su travesía y no tienen acceso a la información. La mayoría huye de la
00:22pobreza y la violencia en sus países de origen, por lo que siguen su camino sin importar los
00:27cambios en la política migratoria. Ante esta situación, el gobierno de México ha desplegado
00:3310.000 elementos de las Fuerzas Armadas en la frontera como parte de un acuerdo con Estados
00:38Unidos para frenar la migración irregular y el tráfico de fentanilo. La presidenta de México,
00:44Claudia Sheinbaum, defendió la medida como un paso necesario, mientras que Trump destacó que
00:50estos soldados estarán dedicados específicamente a la contención de migrantes y drogas.
00:56Paralelamente, el Ejército y la Guardia Nacional han intensificado operativos en la región.
01:02El tráfico de personas también ha evolucionado encareciendo los costos para quienes buscan cruzar
01:09la frontera de manera irregular. De acuerdo con el personal del Centro Comunitario de Atención
01:14al Migrante Innecesitado, los traficantes han profesionalizado sus servicios y cuentan con
01:19una infraestructura más sofisticada. A pesar de estos cambios, el flujo migratorio no ha
01:25disminuido y sigue siendo una realidad en municipios como Altar, en Sonora.
01:30En ciudades de paso como Hermosillo, los migrantes buscan refugio en lugares como
01:35el Comedor y Dispensario San Luis Gonzaga, donde reciben alimentos y atención médica
01:40antes de continuar su camino. Muchos enfrentan problemas de salud debido a las duras condiciones
01:46del viaje, con infecciones respiratorias y lesiones cutáneas entre las enfermedades
01:51más comunes. A pesar de los riesgos y la creciente vigilancia, la esperanza de llegar
01:57a Estados Unidos sigue impulsando a cientos de personas a emprender esta travesía.