El secretario de Economía indicó que con esto se busca aumentar el contenido nacional, producir más y mejor y así reducir importaciones innecesarias.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, y en este momento nos enlazamos a la conferencia encabezada por el secretario de
00:04economía Marcelo Ebrard, donde van a presentar el proyecto Hecho en México.
00:08Hay dos maneras de reaccionar, prepararse, hacer frente a momentos de incertidumbre.
00:17Una forma de reaccionar inteligente es trazar tu hoja de ruta, prever qué pasos vas a dar
00:26y prepararnos adecuadamente para salir adelante en esas aguas procelosas.
00:33De hecho, yo llevo cuarenta y tantos años en el servicio público y la constante ha
00:39sido aguas procelosas.
00:42Las aguas tranquilas son rarísimas y a veces cuando hay aguas tranquilas no tienes viento
00:48tampoco.
00:50Entonces, somos un país que está hecho a hacer frente a aguas procelosas, a retos,
00:58a incertidumbres y todas y todos ustedes lo saben perfectamente bien por las historias
01:05que representa cada persona que está aquí.
01:09No sólo el sector que representa, sino la experiencia personal que representan.
01:14Entonces, el punto principal, el primer paso, quizá el más importante de todos que nos
01:21pidió la presidenta Sheinbaum para que este Plan México tome su camino, es, oigan, sepamos
01:30en primer lugar qué producimos, quiénes somos, qué significamos, porque no vamos
01:39a ir nada más a una negociación comercial o arancelaria en estos nuevos tiempos, sino
01:45que tenemos que colocar a México no sólo proteger lo que ya tiene, sino colocarlo
01:51para salir adelante y ganar.
01:55El propósito de todo este esfuerzo es que México salga adelante, que México sorte
02:02cualquier cosa que se nos llegue a presentar, que estemos unidos, que estemos cohesionados
02:07y que proyectemos a nuestro país.
02:10Entonces, Hecho en México significa todo eso.
02:14Es difícil de comunicarlo, pero nos vamos a esforzar con la ayuda de ustedes para ese
02:19propósito.
02:20Yo voy el jueves, mañana me voy a Washington, el jueves estoy con nuestras contrapartes
02:28y me voy a llevar mi sellito.
02:32Hecho en México, nosotros hacemos muchísimas cosas en México que ni siquiera tenemos conocimiento.
02:39Cuando ustedes se suben a un avión, el que tomen, cada mes que pasa, cada año que pasa,
02:46hacemos más cosas en México.
02:48De hecho ya van a empezar a hacerse las turbinas, casi las aleaciones más complejas de la turbina
02:54en Querétaro.
02:55Cuando se suba en un avión, acuérdense de eso, no sólo hacemos la puerta y el fuselaje,
03:01sino también ya la turbina.
03:02Y ya que decir de todos los productos, dispositivos médicos, en México se hacen los, se termina
03:12el proceso de los aparatos auditivos más avanzados del mundo, pero también para los
03:17sistemas de inteligencia, también para el intercambio de datos, también para la gastronomía,
03:26para la industria creativa, para el cine, qué decir del turismo, y de todo aquello
03:32difícil de enumerar que nos hace estar orgullosas y orgullosos de nuestro país y de lo que
03:38somos como pueblo.
03:39Entonces, muchas gracias por formar parte de este consejo, va a crecer muchísimo, hoy
03:47es un primer paso.
03:49Les agradecemos mucho que estén aquí, que les interese, que se comprometan.
03:55Nuestro común denominador es el orgullo de lo que somos, de dónde venimos y también
04:01a dónde vamos.
04:03La voluntad de que México produzca más y mejor, la resolución de aumentarnos su contenido
04:11nacional, reducir importaciones que no necesitemos, aumentar nuestra producción, potenciar las
04:19empresas e innovaciones de México.
04:22Bueno, este proyecto hecho en México que es respuesta a toda la situación económica
04:28que está ocurriendo entre Estados Unidos, Canadá, México, pues ya empieza a tomar
04:32aún más forma con esta presentación del Consejo Consultivo y por supuesto los detalles
04:37y el resumen en breve aquí en Milenio.