Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sí, muchas gracias Rosa, hay un honor estar aquí en su programa.
00:04Efectivamente se ha dado un proceso de conversaciones satisfactorio para el
00:08gobierno de Honduras con la administración Trump, con la idea de poder avanzar en
00:13lo que podríamos llamar una seguridad de que el tratado se utilizará bajo los
00:21términos objetivos y la letra del tratado en el tema extradición. La
00:25preocupación del gobierno de Honduras se debió a que en un momento la embajada
00:28de Estados Unidos en Honduras emitió unas ciertas dudas por la presencia del
00:33jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras y del
00:36Ministro de Defensa en un viaje a unas competencias de cadetes militares en
00:41Venezuela tratando de dejar la duda que podrían estar ligados a temas del
00:45narcotráfico. En esto pues vimos ante la cercanía de un proceso electoral en
00:49Honduras y que las Fuerzas Armadas son garantes del proceso democrático un
00:53riesgo a que el tratado de extradición vigente se pudiera utilizar en temas
00:57políticos. Bajo esta negociación que se ha dado a través de la Casa Blanca y la
01:02Presidencia de la República pues ya hemos llegado a concordancias de que el
01:06tratado debe ser manejado bajo sus términos objetivos y legales y evitar
01:10cualquier duda de que pueda ser manejado para temas políticos y esto pues nos
01:14garantiza que tanto la integridad de las Fuerzas Armadas como el proceso
01:18democrático no pueda tener ningún tipo de injerencia. En este caso se ha
01:22suspendido la denuncia del tratado y se deja pendiente hasta que entre el nuevo
01:27gobierno la decisión de que si se continúa no con el tratado pero
01:31mientras tanto se mantendrá la vigencia y seguir cooperando con los Estados Unidos en los temas de defensa.
01:36Señor Reyna, perdone que lo interrumpa porque lamentablemente no tenemos mucho tiempo, le
01:40pregunto algo que seguramente genera dudas para todos nuestros
01:46espectadores. ¿Qué ha puesto exactamente, qué garantías o qué otros temas ha
01:51jugado la administración de Donald Trump que no hizo la administración Biden en
01:55esta negociación bilateral? Bueno, se propuso una redacción que
02:02permitiera precisamente que la aplicación del tratado garantizará su
02:06aplicación bajo la norma, no bajo otro sentido y sobre todo, como le digo,
02:11reiterar que habrá un proceso electoral limpio y que no se manejará bajo ningún
02:15término más que el objetivo y la letra del tratado. Creo que eso es lo más
02:19importante. Señor Reyna, usted estará sin lugar a
02:23dudas al corriente de cómo la administración de Donald Trump ha, por
02:27decirlo de algún modo, chantajeado a varios países de América Latina en
02:32penalizarlos si no actuaban de acuerdo con los intereses de la Casa Blanca
02:36respecto a temas como la migración. Por ejemplo, ¿esta no ha sido una cuestión
02:40que haya estado sobre la mesa en la discusión de este tratado?
02:45Bueno, no con el tratado, discutimos cinco temas con la Casa Blanca y creo que
02:50eso ha sido importante bajo un ambiente muy franco de discusión. El tema
02:53migratorio, llegar a acuerdos sobre todo el trato digno de nuestros migrantes y
02:57los derechos humanos. El otro es el tema del tratado de extradición. Lo otro es la
03:02continuidad de los acuerdos militares, también lo discutimos. De ahí el tema de
03:06la renegociación del tratado de libre comercio para temas alimentarios y las
03:10posibilidades de una coinversión en un proyecto de un tren interoceánico que
03:14tiene Honduras. Creo que ha sido una negociación muy franca y directa entre
03:17la Casa Blanca y la Presidencia de Honduras y obviamente entre la
03:19Cancillería y el Departamento de Estado. Y para que lo comprendamos en palabras
03:26digamos fáciles un poco todos, ¿qué ha puesto, qué está ofreciendo, qué está
03:32concediendo cada una de las dos partes en estas negociaciones?
03:37Yo creo que el pragmatismo, cuando la relación es clara y bajo estos términos
03:43llegamos a acuerdos. Cuando no hay nada bajo la mesa, cuando no hay posibilidades
03:47de injerencia, pues yo creo que podemos llegar a acuerdos de manera puntual de
03:51beneficio mutuo. Porque por ejemplo en este caso que usted señalaba, comercio,
03:58este canal interoceánico, en temas de migración, ¿nos podría detallar un poco
04:03más cuáles han sido los puntos de acuerdo?
04:07Sí, con el tema migratorio hemos aceptado por este caso los vuelos
04:11militares en la medida que se respete el retorno ordenado, digno y respeto a los
04:17derechos humanos a nuestros migrantes y estamos dispuestos a aceptarlos como
04:20hondureños. En el caso del Tratado de Libre Comercio iniciar estas
04:23conversaciones para este tema que nos preocupa, que es el tema alimentario, son
04:28ciertos cultivos que son prioritarios para el país históricamente. Y con el
04:32tema de la inversión en el tren interoceánico, precisamente cómo
04:36discutimos esta coinversión entre Honduras y los Estados Unidos. Yo creo que
04:39como le digo, esa franqueza nos irá dando esa seguridad, además de que pase el
04:43tiempo y que vayamos desarrollando este mecanismo de confianza entre ambas
04:46naciones. Señor Reyna, ya para terminar, porque como le digo disponemos de poco
04:50tiempo. Entonces, ¿ustedes consideran que la relación es más franca con la
04:57administración de Donald Trump que no lo fue con la administración de Joe Biden?
05:03Así es, yo creo que habíamos llegado a acuerdos importantes con la
05:06administración Biden y hubo este, creo, impase sobre un manejo no frontal, sino
05:12bajo otros mecanismos que nos generaban dudas sobre el manejo de la política
05:17entre ambos países. Y hasta ahora creo que esperamos que este lenguaje franco
05:21continúe con la administración Trump.