• anteayer
En Agenda Abierta conversamos con el internacionalista Jean Paul Mertz sobre el entorno social y político de Alemania, de cara a las elecciones federales, donde de los principales partidos políticos se disputarán la mayoría de los 630 escaños en el Bundestag.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Jean-Paul, gracias. ¿Cómo te va? Todo bien, gracias. ¿Me escuchabas? Gracias, mi amor.
00:05Gracias por levantarte. ¿Has visto cómo en Alemania, y este creo yo que es el
00:09gran aprendizaje, pasen lo que pasen, sean del bando que sea, buscan a la hora
00:15de hacer negocios estar todos juntos. Después, a la hora de repartirse los
00:19curules en el Bundestag o de plantear las otras decisiones, otra historia. Pero el
00:24negocio es el negocio, ¿o no? Sí, más allá de la posición ideológica que
00:31pareciera generarse de una visión muy simplista y muy pasada por el filtro de
00:37Washington para ver cómo es la política alemana, hay que ver cuáles son esas
00:42líneas que marcan de por qué en la política alemana hay, digamos, tanta
00:48diferencia y hay aproximadamente 6 a 7 opciones políticas viables,
00:55relativamente viables en las distintas esferas. Porque, por ejemplo,
01:01si tenemos la explicación económica de la situación económica del
01:06estancamiento actual de Alemania, es la que marca, digamos, la agenda en la cual
01:11la mayoría de la gente se moviliza para el voto. Ahora,
01:16¿qué puede marcar esa situación económica?
01:20En primer lugar, si se sigue la narrativa de qué llevó al poder Estados Unidos, al
01:28Partido Republicano y se lleva a ver que los migrantes son, digamos, el problema o
01:35la causa y la política abierta que Alemania no sólo defiende sino que
01:40además es la que lleva la bandera en la Unión Europea de la apertura hacia la
01:46recepción de migrantes y de refugiados, sobre todo de conflictos que en muchos
01:50casos causados por países OTAN o por intervenciones de la OTAN o por acciones
01:55que llevó a cabo la OTAN. Ángela Merkel, ¿tenía ese punto de vista? Justamente, sí,
01:59pero digamos que ella, como viene del Partido Demócrata Cristiano, el
02:06CDU, que aliado con el partido de Baviera, que solamente está en Baviera,
02:10el CSU, entre los dos fueron el partido más fuerte de la época Merkel y ella
02:15logró gobernar en primer lugar a veces a veces en solitario y en ocasiones
02:20también logrando la gran coalición con el otro gran partido tradicional que es
02:25el SPD, el Social Demócrata, que digamos era, debía ser su contrapeso, pero ella
02:29lograba manejar como esa opción de consenso y parte de ese consenso era
02:35mantener, digamos, una estructura en la cual Alemania era el primero en respetar
02:40esas, digamos, normativas aplicables a toda la Unión Europea de tener una cara
02:46de recepción de migrantes, digamos, más abierta a las inversiones en otros lados.
02:53Sin embargo, esto cae, pero en parte la narrativa que culpa al sector migrante
03:01de ello es una narrativa más de la derecha y la extrema derecha. De MERS, que
03:06es el gran rival, o por lo menos los medios de comunicación hegemónicos lo
03:10plantean como el favorito. Sí, él es el sucesor político del partido de Merkel,
03:16pero aparte, aún más fuerte, la de la alternativa por
03:23Alemania, que es en realidad el ascenso de, digamos, grupos neonazis que por las
03:30leyes actuales en Alemania están bastante, digamos, limitados en su accionar, han
03:36generado una alta expectativa porque ellos hablan de romper, digamos, de una
03:41manera con el sistema, pero por otro lado mantienen esta misma narrativa con el
03:45partido tradicional de derecha y con otro partido, como es los liberales, de
03:51buscar que la, digamos, la responsabilidad de esta
03:58debacle alemana es la apertura para ellos indiscriminadas a la migración. Por eso
04:04MERS está coqueteando con la ultraderecha y busca alejarse de ese
04:08legado de Angela Merkel porque aquí hay que decir que MERS viene como de una
04:13etapa de estar guardado. Aquí le llaman a algunos hibernación política, de estar
04:18ahí suavecito bajo las sombras tras haber tenido una confrontación con
04:23Merkel. Resulta que ahora coquetea con la ultraderecha y todos, oh gran sorpresa,
04:27vemos que es el favorito, o así lo plantean las encuestas para estas
04:33elecciones. Por eso te digo que es difícil entender todo como alguien que
04:36salió de la costilla de Merkel, se pelea con Merkel, coquetea con la ultraderecha
04:40y es favorito. Sí, bueno, es básicamente como cuando estamos en la política
04:45británica y vemos que el sucesor del partido laborista, desde donde está
04:49Jeremy Corbyn, que digamos tenía unas posturas muy de izquierda, muy favorables,
04:53digamos, al tercer mundo, mantiene una narrativa proimperialista que
04:58básicamente no solamente se mantiene beligerante respecto al tema Ucrania,
05:02sino también hasta no deja oportunidad de atacar a Venezuela en
05:07distintos conflictos geopolíticos, metiéndose, digamos, en lo que serían
05:12conflictos tradicionales del imperialismo británico para con
05:16nuestros países. Y voy a decirte, es que no dejan de colonizar, ese es el aspecto clave.
05:21Ese es el otro baremo. Dentro de cierto sector tradicional,
05:30la política europea se ve como se ha naturalizado la injerencia política en
05:37el tercer mundo como una especie de defensa de ciertos llamados valores, que
05:42en realidad lo que responde es a intereses geopolíticos. ¿Por qué? Porque
05:46monarquías absolutas que han sido aliadas de Occidente durante toda la vida,
05:51no vamos a nombrar ejemplos, pero los ha habido, simplemente no son cuestionados.
05:56Situaciones de ocupación de países, como por ejemplo el Sahara Occidental, en
06:01este caso, no son cuestionados. ¿Por qué? Porque este tipo de valores
06:06europeos, supuestamente, tiene su interés geopolítico detrás en realidad.
06:11La realidad es que responde a una política de expansión imperialista que
06:17en su momento es servil a Estados Unidos, pero ahora que Estados Unidos, por la
06:21necesidad de generar, digamos, una mayor proyección hacia el Ártico, busca también
06:27una expansión geopolítica que afecta intereses de la nación europea, ellas se
06:32debaten entre o cambiamos a los políticos por uno más proclives a
06:36Washington y mantenemos esta alianza por sobre todas las cosas, o tratamos de
06:41hacer frente a Washington para mantener nuestra propia narrativa colonizadora,
06:46pero dentro de unas líneas supuestamente europeas, que fueron las
06:51marcadas en su momento por este liderazgo de Merkel y que ahora, digamos,
06:57tienen una visión de reforzamiento desde la derecha hacia
07:03políticas más duras hacia la migración, pero a su vez, por otro lado, la
07:07mayoría de los partidos del establishment coinciden en seguir, digamos,
07:13entrometiéndose en la situación de Ucrania, pero esto, particularmente para
07:18Alemania, implica no solamente una situación de política, digamos, vista
07:26desde el punto de vista de los llamados valores europeos, no, ahí hay una visión
07:30mucho más histórica referente al tema de los pueblos y quienes gobernaban allí.
07:36El occidente ucraniano, al igual que en su momento Croacia y otras
07:43regiones, fueron gobernados por el Imperio Austrohúngaro, que fue parte,
07:49digamos, aliado de Alemania en la Primera Guerra Mundial. Allí, para evitar,
07:53digamos, el tema del nacionalismo, a pesar de la unidad entre los pueblos
07:57paneslavos y entre los pueblos, ya sea eslavos del este, en cuanto a rusos y
08:03ucranianos, o eslavos del sur, en cuanto a croatas y serbios, se utilizó la
08:08exaltación religiosa occidental, en ese caso ultracatolicismo, para tener una
08:14manera de tener una identidad. Por eso Mer se lo venden como ultracatólico,
08:22padre de familia, tres hijos, etcétera, etcétera, los sagrados valores, digamos. Exactamente, de
08:27allí, que esa fue una ideología, digamos, creada para sostener el
08:33Imperio de los Habsburgo en la época de los nacionalismos, generó más adelante
08:37que Alemania tuviera una posición bastante beligerante durante las
08:42guerras yugoslavas, que lamentablemente generaron una serie de atrocidades y
08:48generaron que uno de los bandos se sintiera, digamos, como apoyado por
08:53occidente, mientras que el otro fuera visto como el malo. Yugoslavia, claro, por ejemplo.
08:58Exactamente, y ahora está pasando la misma situación en Ucrania, porque
09:01justamente ambos tenían esa vinculación. Iba a decirte, Mer se dijo, estamos del lado
09:06ucraniano, porque el ataque es contra todos nosotros. Pero resulta que ayer
09:12Trump dijo que Zelensky era un inepto y que tenía que hacer elecciones y
09:17etcétera, etcétera, y lo sacó del mapa geopolítico a Zelensky hasta que haga
09:21elecciones y toma una serie de... cuando en realidad ya Estados Unidos se metió
09:25de lleno y salió a resolver de tú a tú, con Rusia, la cuestión ucraniana. Si
09:31Trump ha tomado esta actitud y Alemania está del lado de Ucrania, ahora también
09:35ya ha dado, Mer, un paso en falso. Sí, la situación respecto a Ucrania es en
09:42realidad respecto a Rusia. Es en realidad para tratar de hacer un juego
09:45geopolítico en el cual la Unión Europea y el, digamos,
09:52el predominio de Alemania respecto a la Unión Europea depende de excluir a Rusia
09:57y a Turquía de la ecuación. Es decir, mientras se mantengan afuera, mientras
10:03ambos se mantengan afuera, Alemania mantendría un predominio, digamos,
10:09económico y político sobre lo que serían las políticas de la Unión
10:13Europea y marcaría los pasos a seguir. Sin embargo, esto se contradice con la
10:18gran necesidad que tiene Alemania de los recursos primarios que provienen de
10:23Rusia. Esto es la perinola, cuando lanzan la perinola y da todos contra todos y ahí
10:28cada uno trata de salvar el pellejo como puede, habla de la soberanía y de la
10:32importancia de que no se metan en sus cuestiones internas, es lo que está
10:37haciendo ahora finalmente Alemania tratando de sacarse de encima a Estados
10:41Unidos, pero Alemania no deja de meterse en las cuestiones internas que le
10:47generan y le competen en la cuestión financiera. Yo les dije antes, les
10:53comenté, aquí les muestro ahora que más de 100 marcas se habían unido, 100
10:57marcas alemanas se habían unido para llamar al voto, porque también ahí hay
11:01otra cuestión y es la abstención, la gente que ya no cree en la política y
11:04que decide no participar, no votar, mirar por otro lado y que sea lo que Dios
11:08quiere y resulta que Dios, patria y familia está fuera de todo ese compendio.
11:12Entonces voy a mostrarles a esta hora esta publicación y luego sigo hablando
11:19también de quienes tienen ganas de ir a votar en Alemania. Les muestro aquí,
11:24100 marcas del país se han unido por un tiempo X de manera circunstancial
11:31deciden llevar a sus logos esta campaña para salir a votar. Ahí lo tienen, sigan
11:37corriendo, van a ver que son muchas porque son 100, sigan sigan corriendo la
11:41imagen y ahí lo van a tener. Miren esto, cuando hablamos de marcas alemanas
11:46estamos hablando de las marcas que dominan, por ejemplo, el mercado
11:49automotriz global. Atentos a esto, no vayan solamente a pensar, uy es Mercedes
11:55No, no, estamos hablando de marcas poderosas que dominan el motor
12:01industrial global. Resulta que ellos salen a decir hay que salir a votar, hay
12:08que preservar nuestro sistema de representación democrática. Jean Paul,
12:12¿qué están diciendo con esto estas marcas?
12:14Ok, allí hay un mensaje que es un poquito más profundo que solamente ir a
12:21votar, que es realmente que representa el establishment y que representa la
12:27ultraderecha. A eso quería llegar, que es lo que hay que sostener. Exactamente, parte
12:34del sostener esa visión de Europa, de una Europa desarrollada, de una Europa
12:40digamos que tiene más de 100 marcas de renombre mundial. Que aporta
12:46bienestar social para todos. En realidad lo que esconde es que más allá de sus
12:52apoyos particulares, ya sea el SPD a la CDU o incluso algunos a la EFD, sería una
13:00visión de cómo nuevamente dentro de una supuesta
13:06democracia burguesa, en realidad los grandes empresarios, el gran
13:11empresariado es el que tiene una gran incidencia sobre el electorado. Porque
13:17parte del electorado que se afirma ser de derecha o ser de izquierda se
13:22mantiene, por ejemplo, dentro del sistema. Porque las propagandas que se pagan, que
13:28se costean dentro de lo que es la mediática alemana, dentro de lo que son
13:33las redes sociales, todo ello tiene detrás a estos conglomerados. La pata
13:37financiera. Porque se busca observar como si fueran la única alternativa, que es
13:44allá donde va parte del análisis, la ultraderecha. Porque la ultraderecha
13:48también de cierto modo, mediante ciertos intereses que no tienen que ser
13:55exactamente, una marca puede apoyar varios partidos o una marca puede apoyar
13:59digamos a un proyecto en particular. Eso dependerá de los dueños. Pero esto es un
14:04principio que a todas luces la gente ha normalizado dentro de las democracias
14:10burguesas y no se da cuenta que este es el principal atentado contra la
14:14democracia. Y esto es realmente lo que hace que el voto que realmente rompe con
14:21el sistema, que es el de las organizaciones, D-Link y la de Sarah
14:27Wagner. No recuerdo ahorita el apellido muy
14:31bien porque es difícil de pronunciar. Pero en ambos casos
14:37la situación se presenta como una alternativa testimonial, como algo que
14:45es ignorado por los medios. Sarah Hessen. Exactamente. Y llegan a la
14:53representación prácticamente con presupuestos limitados, con una
14:57situación en la cual son demonizados por todo el establishment, porque
15:02justamente lo que está detrás del establishment, y no solamente dentro del
15:07establishment, sino lo que establece cuál es la alternativa viable, en realidad
15:13son estas marcas. Son estos empresarios los que te muestran en ciertas redes, a
15:18través del uso de ciertas redes, cómo dirigir tu descontento, por
15:26ejemplo, de una manera que en realidad, aunque a ellos parezca afectarle porque
15:31se posicionan como defensores de ciertos derechos, de ciertas
15:36situaciones que pareciera que la ultraderecha está afectando, en realidad
15:41la propia ultraderecha forma parte de este conglomerado, de este sistema. Y por
15:47eso en otras ocasiones y en otros contextos mundiales también, aunque
15:51pareciera haber diferencias abismales, enfrentamientos que generan incluso
15:56hasta situaciones de enfrentamientos armados, en realidad
16:03están dirigidos desde las grandes corporaciones. Déjame mostrar a Sarah, el
16:09apellido es Wagner, miembro del Bundestag. Déjeme mostrar inclusive la
16:15imagen, hay que hablar de ella. Porque justamente eso es lo que no quieren los
16:19grandes conglomerados. 55 años, miembro del Bundestag, muy joven para estar en la
16:26política alemana con 55 años, el partido es el BSW, que no es lo
16:33mismo que la otra marca de autos de Alemania, doctora en ciencias económicas,
16:37publicista, una mujer que mueve las redes sociales como se le antoja realmente,
16:41porque se maneja muy bien en ese entorno, licenciada en literatura, doctora en
16:46ciencias económicas, publicista. Ella es la que, dicen, que planea dinamitar la
16:52izquierda para agregar una nueva visión. Y con esto ya cerramos el análisis,
16:57porque de a poco vamos a ir conociendo un poco más de lo que está pasando
17:02allí. Sarah, dicen, divide a la izquierda. ¿Tú qué crees?
17:08Mira, hay un debate muy importante dentro de la izquierda alemana que tiene mucho
17:13que ver con el pasado. Y así como la ultraderecha trata de esconder sus
17:18vínculos con los movimientos neonazis, aunque es prácticamente evidente la
17:23relación que hay entre unos y otros, de parte de la izquierda, digamos, ese pasado
17:29de la segunda guerra alemán, genera una visión en la cual prácticamente cualquier
17:35cuestionamiento al sionismo es visto como una visión de ultraderecha.
17:40Y cuestionar esto, de parte, ha llevado, digamos, sobre todo por la agresión de
17:48Israel contra Gaza, ha llevado a que desde la izquierda haya, digamos, un
17:55debate que aún se mantiene. Y en parte... Sarah, dicen que combina perspectivas
18:00económicas de izquierda con una posición anti inmigración muy marcada. Y volvemos
18:06ahí a cómo se mueven en Alemania, que para un lado, sobre una ideología, pueden
18:11girar a la izquierda con sus políticas de bienestar social, pero
18:15en otras van completamente a la ultraderecha como esta mujer cuando
18:19aborda la migración. Porque justamente parte de al captar el electorado, como
18:25vemos, tenemos una situación actual de un estancamiento económico y
18:29probable decrecimiento. Y eso, ¿cómo se explica? La derecha lo explica con el
18:33tema migratorio. La realidad habla de una situación de dependencia energética
18:39respecto a Rusia y de una situación, de una imposición de políticas
18:44intervencionistas en el este de Europa que ya no da para más. Que es momento, es
18:50momento de ir acabando con las políticas imperialistas, pero nadie
18:54quiere tomar, digamos, esa responsabilidad de asumir si somos un
18:59país intervencionista, si somos un país que este tipo de políticas no debería
19:03mantenerse. Si, somos un país que siempre le ha puesto la pata en la frente a Europa del Este. Nada de gitano, nada de moreno, nada de nada.
19:11Exactamente. Que simplemente le dan, por ejemplo, el espacio Schengen a
19:17Rumanía únicamente para tratar de evitar lo que realmente ocurrió, que es
19:21que hubiese una alternativa que llegara al poder y que rompiera, digamos, con el
19:25sistema. Más que claro. Cortito, en cinco segundos. ¿Cómo estará la abstención?
19:31¿Irán a votar o no irán a votar los alemanes? Una alta abstención, pero
19:36también una alta participación. Oh, las dos cosas. Buenísimo. Muchas gracias, Jean Paul.

Recomendada